Buenos Aires Poetry 詩歌

Su rostro marrón oscuroes como una flor marchitaen un tallo roto.De esas que son baratas en Harlem,según dicen.
06/05/2025

Su rostro marrón oscuro
es como una flor marchita
en un tallo roto.
De esas que son baratas en Harlem,
según dicen.

James Langston Hughes (Joplin, 1902 – Nueva York, 1967) fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte y también, más tarde, el principal representante de la cultura afroestadounidense. A través de sus escritos y de sus intervenciones públicas tuvo como prin...

No eres amigo míopor que soy pobre,negro,ignorante y lento,—no soy de tu clase,tú mismome lo has dicho,—no eres amigo mí...
05/05/2025

No eres amigo mío
por que soy pobre,
negro,
ignorante y lento,—
no soy de tu clase,
tú mismo
me lo has dicho,—
no eres amigo mío.

James Langston Hughes (Joplin, 1902 – Nueva York, 1967) fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte y también, más tarde, el principal representante de la cultura afroestadounidense. A través de sus escritos y de sus intervenciones públicas tuvo como prin...

Ellos no se dan cuentaDe lo que vieneEllos no quieren mirarA través de las ventanasEn un atardecer de lágrimasEllos no q...
05/05/2025

Ellos no se dan cuenta
De lo que viene
Ellos no quieren mirar
A través de las ventanas
En un atardecer de lágrimas
Ellos no quieren oír
Ciega desesperanza
Las torres derribadas
Tumbas, osarios,
Desde el centro del desierto
Ellos no quieren oler
La destrucción.

Rodolfo Hinostroza (1941–2016) fue un poeta, escritor, periodista y astrólogo peruano. Nació en Lima. En 1962, salió del Perú con una beca para estudiar Filosofía y Literatura Inglesa en la Universidad San Cristóbal de La Habana. Allí escribió su primer poemario, "Consejero del Lobo", publ...

Esta vieja desaliñadaque se sienta en el suelovendiendo sus escasas mercancíasdía tras día,ha conocido altas montañas az...
05/05/2025

Esta vieja desaliñada
que se sienta en el suelo
vendiendo sus escasas mercancías
día tras día,
ha conocido altas montañas azotadas por el viento,
y el sol ha hecho
su piel tan oscura.

James Langston Hughes (Joplin, 1902 – Nueva York, 1967) fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte y también, más tarde, el principal representante de la cultura afroestadounidense. A través de sus escritos y de sus intervenciones públicas tuvo como prin...

Cariñocuando salgasencontrarásaquí a un poetano exactamente lo que uno escogería.No prometeréque nunca tendrás hambreo q...
04/05/2025

Cariño
cuando salgas
encontrarás
aquí a un poeta
no exactamente lo que uno escogería.

No prometeré
que nunca tendrás hambre
o que no estarás triste
en este quebrantado
y destrozado
mundo

pero puedo mostrarte
bebé
suficiente amor
para romper tu corazón
por siempre

Diane di Prima (New York, 1934), formó parte de la comunidad bohemia de escritores, artistas y músicos de Manhattan, experiencias que registró en su conocido y escandaloso libro Memoirs of a Beatnik (Memorias de una Beatnik). En estas memorias, Diane relató los lúdicos encuentros de hombres, mu...

XXIVAl borde de un sepulcro florecidotranscurren dos marías llorando,llorando a mares.El ñandú desplumado del recuerdoal...
04/05/2025

XXIV

Al borde de un sepulcro florecido
transcurren dos marías llorando,
llorando a mares.

El ñandú desplumado del recuerdo
alarga su postrera pluma,
y con ella la mano negativa de Pedro
graba en un domingo de ramos
resonancias de exequias y de piedras.

Del borde de un sepulcro removido
se alejan dos marías cantando.

Lunes.



XXIV

At the edge of a blossomed tomb
two marys go by crying,
crying rivers.

The deplumed rhea of memory
extends its rearmost feather,
and with it Pedro’s negative hand
records on a palm sunday
resonances of obsequies and stones.

From the edge of a removed tomb
two marys walk away singing.

Monday.

Desde 1918 hasta 1922, de forma sistemática la vida golpea a César Vallejo: la muerte de una de sus amadas, en 1918, seguida de la de su amigo Manuel Gonzáles Prada así como la de su querida madre,…

«ella cede los Sentidos»               digamos —       escuchó un sonido,       y era tan hermoso       que intentó enco...
03/05/2025

«ella cede los Sentidos»
digamos —
escuchó un sonido,
y era tan hermoso
que intentó encontrarlos.
Digamos: vi una luz y
pensó en
seguirla.
Digamos —
se acostó y dormir
fue tan delicioso —
que decidió no levantarse.

Carolyn Marie Rodgers (1940-2010), nacida en Chicago, obtuvo su licenciatura en la Universidad Roosevelt en 1965 y una maestría en inglés en la Universidad de Chicago en 1980. Al principio de su carrera, Rodgers se vinculó con el Movimiento de las Artes Negras (Black Arts Movement), asistiendo a ...

Allí se compran y se venden las almas,la leche ha alimentado la infancia por dinero;y la juventud fue llevada al matader...
30/04/2025

Allí se compran y se venden las almas,
la leche ha alimentado la infancia por dinero;
y la juventud fue llevada al matadero
junto a la belleza, por un poco de pan.

Las de William Blake no fueron las únicas manos artísticas por las que pasó este cuaderno (The note-book of William Blake, called the Rossetti manuscript). De hecho, su existencia hoy en día fue asegurada por aquellos a cuyo cuidado fue puesto después de que el poeta murió en 1827. Poco despu....

Los trovadores judíos de Brooklyn están atormentados por el espectro de la impermanencia: todo está a punto de cambiar, ...
29/04/2025

Los trovadores judíos de Brooklyn están atormentados por el espectro de la impermanencia: todo está a punto de cambiar, probablemente para peor. Como escribe Schwartz: “pronto llega la noche,/ con sus montañas frías, con desolación,/ a menos que el Amor construya su ciudad”. Hay una línea directa entre Schwartz y Lou Reed. Consideremos “Perfect Day” de Reed, donde con los pequeños acontecimientos de la vida urbana (beber sangría en el parque, alimentar a los animales en el zoológico, etc.) el amor construye su ciudad contra la impermanencia, una fortaleza hecha de papel maché.

En Buenos Aires Poetry publicamos cada semana “Guía del Poema”: la traducción de un influyente poema acompañado de un breve comentario crítico. El elegido en esta ocasión es «Oh, Delmore, cuánto te extraño» de Lou Reed comentado por Lee Smith. Reed nunca ha ocultado su afecto por Delmor...

Como muestra el último poema, la breve vida de las flores es lo que define para Shiki la naturaleza de sus tres días, lo...
28/04/2025

Como muestra el último poema, la breve vida de las flores es lo que define para Shiki la naturaleza de sus tres días, lo que le da al Registro en versos su unidad. El simbolismo sugiere una cierta febrilidad de observación que es completamente natural bajo las circunstancias. Shiki estaba tan enfermo que tuvo que dictar una parte. Y, sin embargo, mantiene su «realismo descriptivo», como lo muestra uno de los poemas más admirados por sus seguidores.

Dos copos caen
y la forma de las peonías
cambia por completo.

Algunos tres siglos después de que Bashō yaciera "Afligido en su viaje", Masaoka Shiki sufría una de sus agonizantes experiencias de estar postrado en cama con una forma particularmente dolorosa de tuberculosis espinal. Cuando, ese día de mayo de 1899, dos amigos le llevaron una maceta de peoní...

¿Dónde está la poesía de la resistencia,la poesía del desafío honorable,sin miedo a las mentiras de políticos y empresar...
27/04/2025

¿Dónde está la poesía de la resistencia,
la poesía del desafío honorable,
sin miedo a las mentiras de políticos y empresarios de carrera,
sin respeto hacia los periodistas que escriben
el discurso oficial, carente de pensamiento culto,
sin dobles análisis ni preguntas superficiales
que exige el discurso de guerra?
¿Dónde está la poesía de la duda y la sospecha,
que no está al servicio del Estado, obispos y sacerdotes,
que no está al servicio de la gente hermosa y las promesas nocturnas,
que no está al servicio de la influencia, la incompetencia y la palabrería académica?

Haki R. Madhubuti (1942), poeta, autor, editor y educador, es considerado un artífice del Movimiento de las Artes Negras (Black Arts Movement) y fundador y editor de Third World Press de Chicago. M…

Nueva York se vuelvemás delgadaen su ausencia.Supongoque también podría titular esta fotode Miles, su curtido entrecerra...
26/04/2025

Nueva York se vuelve
más delgada
en su ausencia.
Supongo

que también podría titular esta foto
de Miles, su curtido entrecerrar
de ojos, un pequeño trozo de lo

que ya no puedes conseguir,
mientras el resto nos preguntamos:
¿cómo se llamaba
el conductor

de ese camión? Y el resto
de nosotros suspiramos:
la muerte es un ladrón
infernal.

Cornelius Eady (1954) es un poeta estadounidense, cofundador de Cave Canem. Entre sus libros se destacan: Victims of the Latest Dance Craze (Omnation Press, 1986), Premio de poesía Lamont de la Aca…

Dirección

San Telmo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buenos Aires Poetry 詩歌 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Buenos Aires Poetry 詩歌:

Compartir

Categoría