
09/07/2025
𝑨𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 #𝟗𝑫𝒆𝑱𝒖𝒍𝒊𝒐, 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝟐𝟗 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒏𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝟏𝟖𝟏𝟓🔹CUANDO SE DABA INICIO AL “CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES” EN SUELO ARGENTINO
Este Congreso se dio en un marco de división entre Buenos Aires (que organizó el Congreso que se trasladaría a Tucumán) y la Liga de los Pueblos Libres, provincias que sostenían el federalismo como forma de gobierno y que se oponían al centralismo porteño. Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, los pueblos de las Misiones y la Provincia Oriental (sin Montevideo) se reunieron en este Congreso cuyas actas no se conocen pero cuya obra se reconstruye por cartas de José Gervasio Artigas. En este Congreso, según lo escrito por él, se adoptó la bandera celeste y blanca con una franja diagonal roja y se proclamó la independencia respecto de España y todo poder extranjero, ante el peligro que significaba la vuelta de Fernando VII al trono español y las invasiones portuguesas en territorio oriental (similares razones tuvo el Congreso de Tucumán de 1816).
Cuando años antes Artigas había enviado diputados a Buenos Aires, su instrucción a ellos fue clara: defender la "unidad federal de todos los pueblos e independencia no sólo de España sino de todo poder extranjero". Los diputados orientales fueron rechazados con tecnicismos y ante esto rompió con Buenos Aires. La Liga no envió representantes al Congreso celebrado en Tucumán (aunque Córdoba sí).
Después del 9 de julio de 1816, Artigas dejó en claro al Director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, Juan Martín de Pueyrredón, que la Liga ya había enarbolado "su [bandera] tricolor y [jurado] su independencia absoluta" hacía "más de un año". Es por esto que, si bien no hay documentación, muchos consideran que una primera declaración de independencia se dio en el Congreso de los Pueblos Libres.
Y acá el debate: ¿es el 9 de Julio una fecha de todo el país? ¿es una fecha que representa cabalmente los sentimientos entrerrianos, santafesinos, correntinos o misioneros? Para discutir.
▪️El mapa, si bien tiene algunos detalles que yo corregiría, da un pantallazo del contexto. No lo hicimos nosotros, asi que créditos a quien corresponda.-