Plataforma De RADIO

Plataforma De RADIO PLATAFORMA DE RADIO
UNICO PROGRAMA RADIAL TURISTICO CULTURAL DE SANTA FE PARA VIAJEROS

Sin necesidad de influencers de moda, sin tiktok, de fotos personalizadas, y sobre todo con la simple ayuda de auspician...
26/08/2025

Sin necesidad de influencers de moda, sin tiktok, de fotos personalizadas, y sobre todo con la simple ayuda de auspiciantes con sentido de pertenencia...

Existe otra forma de hacer TURISMO en Santa Fe.

"Primera Constitución Provincial puesta en vigencia en el Río de la Plata"

Constitución de la Provincia de Santa Fe

El 26 de agosto de 1819, el general Estanislao López da a Santa Fe su Constitución.
El proyecto se origina en otro anterior que le
somete la Junta Electoral y que él desecha, redactando a su vez el que sanciona.
En dicho Estatuto se establece que la soberanía de la provincia reside en su representación, con la función única de
elegir los miembros del Cabildo cada principio de año.
Cumplida esta diligencia fenece el ejercicio de la misma, pudiendo el Gobierno convocarla en los casos que estime convenientes a la
salud del país.
No tiene otras atribuciones y, en la práctica, el
Cabildo es el que hace de representación popular, predominando el Poder Ejecutivo, al que corresponden los poderes fundamentales y se le llama Gobierno de la Provincia.
Pero la cláusula fundamental radica en el artículo 19, que instituye por primera vez el voto directo del pueblo para la elección de
gobernador o, como tan gráficamente expresa, el nombramiento de su caudillo, por ser uno de los actos más esenciales de la libertad del hombre.

Plus de historia.....
Títeres conspiradores
Relata José López Rosas, en su libro De la discordia y la melancolía, que hubo una singular conspiración para degollar al gobernador Estanislao López en 1819.
Con tales intenciones habían organizado una función de títeres en casa de Luis Aldao, invitando especialmente al brigadier. Las representaciones de títeres eran una de las atracciones con que la ciudad contaba.
Mas a la hora de comenzar la función, llegó un emisario enviado por López, con protocolares excusas, notificando la inasistencia del gobernador. «El teatrito bajó su cortinado sin contemplar caer, como a un títere de estopa, la arrogante cabeza de López. Un aviso, llegado a manos a tiempo, salvóle la vida».

Plataforma de Radio
Programa Radial Turístico Cultural Santafesino
Temporada Nº16

Gracias por acompañarnos con un ME GUSTA en nuestra Fan Page: Plataforma de Radio

Ganadores de los sorteos del último viernes - Premio, gentileza de Vinería Baco, 9 de Julio esquina O. Gelabert... MABEL...
26/08/2025

Ganadores de los sorteos del último viernes - Premio, gentileza de Vinería Baco, 9 de Julio esquina O. Gelabert... MABEL TOTTEREAU ; y el de hoy lunes, ofrecido por SUTEKKA.SF - Stickers premium, resistentes a todo... GERMÁN GUSTAVO.

Felicitacionessss y MUCHÍSIMASGRACIAS por jugar un ratito!!!!

Nos seguimos viendo y escuchando de Lunes a Viernes de 🕑14 a 🕓16 horas por la 90.1 Radio de Noticias.

Participá de nuestras consignas
📲3425101052

SAN MARTÍN vs. BELGRANO...¿Qué prócer tiene más clubes de fútbol argentinos con su nombre?😊José de San Martín y Manuel B...
24/08/2025

SAN MARTÍN vs. BELGRANO...
¿Qué prócer tiene más clubes de fútbol argentinos con su nombre?

😊José de San Martín y Manuel Belgrano son figuras centrales de la historia argentina. Por eso varios clubes de fútbol, desde el norte hasta el sur del país, eligieron sus nombres para bautizarse.

😊Esta elección refleja no solo respeto, sino también un vínculo con la identidad y el orgullo regional.

😊Entre los clubes hay algunos que disputan las máximas categorías del fútbol argentino, mientras que otros son referentes en sus provincias.

😊Estos equipos participan en diferentes divisiones, como la Primera División, Primera Nacional, B Metropolitana, Torneo Federal A y Primera C.
El nombre de SAN MARTÍN aparece en varios clubes del fútbol oficial argentino, representando distintas regiones del país y categorías de competencia.

😃A saber...
• Club Atlético San Martín (Tucumán): fundado en 1909.

• Club Atlético San Martín (San Juan): fundado en 1907,

• Atlético Club San Martín (Mendoza): fundado en 1927.

• Club Sportivo General San Martín (Formosa):

• Club Social y Deportivo San Martín (Burzaco, Buenos Aires): fundado en 1936.

😃Ahora te presentamos los clubes que llevan el nombre de Belgrano!

MANUEL BELGRANO también dejó su huella en el fútbol argentino, aunque en menor cantidad de clubes.

Entre los más reconocidos se encuentran:

• Club Atlético Belgrano: fundado en 1905 en Córdoba capital.

• Club Atlético Defensores de Belgrano: con sede en el barrio de Núñez, en la Ciudad de Buenos Aires, se fundó en 1906.

• Club Atlético y Social Defensores de Belgrano: ubicado en Villa Ramallo, provincia de Buenos Aires, nació en 1946.

• Club Sportivo Belgrano: fundado en 1914 en San Francisco, Córdoba.

Más allá de la cantidad, tanto San Martín como Belgrano son ejemplos de cómo los nombres de los próceres se integran a la cultura popular y deportiva. Cada club, con su hinchada, historia y logros, transmite un mensaje de identidad y orgullo nacional, conectando generaciones que reconocen la importancia de estos referentes históricos.

No nos cansamos de decirlo. Existe otra manera de hacer turismo y compartir información... Plataforma De RADIO - Temporada 16.

Nos escuchamos y nos vemos de Lunes a Viernes de 14 🕑 a 16 🕓 horas por la 90.1 Radio de Noticias

🎊Otro cumple!!!!AGOSTO 23 ... FELICES 139 años ANGÉLICA!!! 🧭Encontramos a ANGÉLICA en el Dpto Castellanos. Está a 82 km ...
23/08/2025

🎊Otro cumple!!!!

AGOSTO 23 ... FELICES 139 años ANGÉLICA!!!

🧭Encontramos a ANGÉLICA en el Dpto Castellanos.

Está a 82 km de la ciudad Santa Fe.

🪧Fundada el 23 de agosto de 1886 por Juan B. Iturraspe, lleva el nombre de la misma en homenaje a la hija del fundador.

📖 En el Departamento Castellanos, el proceso colonizador correspondió al llamado periodo de COLONIZACIÓN PARTICULAR.

👥️👥️👥️El poblamiento tuvo su origen en una expansión de la colonia de Esperanza.

📖 El impulso colonizador tuvo una figura brillante, en la persona de Guillermo Lehmann, quien forma sociedades con terretenientes y en pocos años surgen colonias agrícolas, teniendo como cabecera la actual ciudad de Rafaela.

📖 La localidad fue fundada el 23 de agosto de 1886 por José Bernardo Iturraspe, con la colaboración de su apoderado Rodolfo Brül, que lo representaba en muchas transacciones comerciales.

📖 El lugar conocido coma "ANGÉLICA VIEJA", está ubicada a cinco kilómetros al este de la actual población y sobre el camino que en los primeros, unía las ciudades de Santa Fe y Córdoba, pasando por San Francisco.

📖 Estas tierras eran de Iturraspe y allí se asentaron los primeros pobladores en 1884 e instalaron algunos comercios.

📖 Unos de los primeros pobladores que se asentaron en las colonias, sobre las parcelas de campo adjudicadas por la Compañia de tierras Beck & Herzog a la inmigracion italiana, en el año 1880, fue la Familia de Sisto Baudino y Giuseppe Signoretti, procedentes del Piemonte, Cumiana, sobre el valle Chisola, fueron agricultores que se dedicaron a la siembra y cultivaron los fertiles campos con trigo, formando en el conjunto con muchos agricultores mas, la "Pampa Gringa".

🫛🌿La fertilidad de esas tierras hizo que el lugar se poblara rápidamente.

🚂🚃 Le interesó también a la empresa Francesa que estaba construyendo un ramal ferroviario entre la ciudad de Santa Fe y la localidad cordobesa de Villa María, es por ello que adquirió cuarenta cuadras de terreno para levantar la estación del ferrocarril.

Pero...
En todos los relatos hay PEROS... Imprevistamente Iturraspe ofrece a dicha empresa en donación, ochenta cuadras ubicadas a cinco kilómetros al oeste.

En dicho lugar se instalará la estación ferroviaria, la cual le dará vida al nuevo poblado.

Según versiones de los descendientes de aquellos primeros pobladores, la intención de Iturraspe fue la de valorar los terrenos que se encontraban en lo que se llamaba Cañada de Romero.

Así la empresa ferroviaria vende los terrenos que tenía en Angélica y se traslada hacia la mencionada Cañada lugar del nuevo emplazamiento.

La nueva ubicación se trazó al sur de la estación ferroviaria. De las ochenta cuadras donadas por Iturraspe el ferrocarril utilizó solo 40, las otras 40 servirían como origen al nuevo pueblo.

📈📝En el centro del plano respectivo, señalaba a la plaza con cuatro manzanas, ubicada a continuación de la actual Avda. del Libertador General San Martín.

Tenía como eje el actual camino de tierra, que es continuación de la misma. Pero es evidente, que los primeros pobladores fueron construyendo sus viviendas en las manzanas más próximas a la estación del ferrocarril y así se fue poblando solo la mitad de la traza, su lado norte, que quedo como zona urbanizada.

De esta manera comienza a poblarse Angélica en su nueva ubicación.

📖 En el año 1888 se inauguró en Angélica el Ferrocarril Provincial de Santa Fe (F.C.S.F.). El ramal que unía Santa Fe (capital) con la ciudad de Villa María (Córdoba) atravesaba el pueblo en sentido noroeste-suroeste y tuvo dos estaciones ferroviarias en Angélica, una en la zona urbana y otra en campo Freyre, en el Km. 85, la que luego le daría su nombre al paraje.

📖 En la segunda mitad de la década del ’40 el Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, nacionalizó los ferrocarriles y el Ferrocarril Santa Fe paso a llamarse Ferrocarril General Manuel Belgrano (F.C.G.M.B.).

En la década del ’60 se clausuró la estación del Km. 85, en 1977 la de Angélica; en 1979 se suspendió el servicio de trenes y poco después se levantaron las vías.

📣📣LA YAPA.
El 5 de octubre de 1975 sucedió un hecho de relevancia para el pueblo. Un avión Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas con matrícula LV-JNE (denominada November Eco, que ya había tenido un episodio similar dos años antes) debió aterrizar en un campo cercano, ya que el mismo había sido secuestrado por un grupo de Montoneros en la llamada Operación Primicia.

Tras 17 días de trabajo, en la cual se hizo una pista con planchas de aluminio traídas desde Ushuaia en un C-130 y se le quitó el peso innecesario a la aeronave para reducir el peso a 30 toneladas, el aparato despega hacia el aeropuerto Sauce Viejo de Santa Fe.

Existe otra manera de hacer turismo Plataforma De RADIO - Temporada 16

Nos escuchamos y nos vemos de Lunes a Viernes de 🕑14 a 🕓16 horas por la 90.1 Radio de Noticias

AGOSTO 23...Estamos de cumple!!!📣📣 LAS TOSCAS... FELICES 145 años!!!!🪧Fundación: 1880🗣Fundador: Gaspar Kaufman y Antonio...
23/08/2025

AGOSTO 23...
Estamos de cumple!!!

📣📣 LAS TOSCAS... FELICES 145 años!!!!

🪧Fundación: 1880
🗣Fundador: Gaspar Kaufman y Antonio Tomassone
⛪️Santo Patrono: Asunción de la Santísima Virgen, 15 de agosto

🧭Localizamos a LAS TOSCAS, en el Dpto General Obligado.

📖Luego de finalizada la Guerra con el Paraguay, hacia el 2 de julio de 1879, el gobierno argentino, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, resolvió explorar los territorios del Gran Chaco, para lo cual designa al Coronel Manuel Obligado al frente de esa campaña.

📖 El General Obligado resolvió la instalación de un poblado, para lo cual contó con la ayuda de los agrimensores Sulistrang y Foster.
👉 quienes realizaron la traza urbana.

📖 A Gaspar Kaufman (natural del Canton Aargovia, Suiza) y Antonio Tomassone (natural de Piemonte, Italia) se les dio la orden de
🔎inspeccionar ese territorio destinados a una colonia con la superficie de 16 leguas kilométricas.

👥️👥️👥️Entre los primeros pobladores se encuentran Antonio Tomasone, Gaspar Kaufman, Federico Ramseyer, Paulino Mascazini, Antonio Taniasone, Ernesto Graussman, Leonardo Castellani, Rafael Vicario, Juan Coliard, Forlin, Anazcozini, Filipan, Martinez, Segundo Carreras y Ernesto Grossmañ, quienes arribaron al lugar el lunes 23 de agosto de 1880 luego de una penosa marcha y a su llegada levantaron un fortín, con madera dura de los montes, que utilizaban para vigilar posibles ataques de poblaciones indígenas.

🏢1881 se fundó una escuela mixta dirigida por el colono suizo José Errat y más tarde Manuel Obligado decretó la creación del 📂Juzgado de Paz a cargo del Juez Sirio Buzetti.

📖 Julio de 1884 se inauguró la oficina de telégrafo nacional siendo el primer empleado el señor Manuel Ramira.

📖 1887 se creó la Comuna y el 9 de noviembre de 1987 fue declarada ciudad.

Gran parte de la vida de Las Toscas está relacionada con el curtido del cuero. Tiene una de las curtiembres más grandes del país.

DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO PRODUCTIVO

Las Toscas fue escenario de un proceso dinámico de creación de industrias, cooperativas, comercio y servicios afines a la agro-ganadería, como curtiembres, desmotadoras de algodón e ingenios azucareros, empresas metal-mecánicas y foresto-industriales.

Hoy, estos sectores junto a una importante infraestructura urbana y amplia red de servicios de telecomunicación, transporte, educación y salud, apuntalan el desarrollo sustentable de la economía local.

Este devenir invita al turista a conocer los circuitos tradicionales de las cadenas productivas de valor (caña de azúcar, algodón y cuero) y visitar los nuevos emprendimientos sociales y prácticas agrícolas familiares que tienen lugar en el “Territorio Productivo Las Toscas”, sobre Ruta Nacional Nº 11.

Allí también se ubica el Centro de Recepción Turística regional que brinda información y asesoramiento sobre el abanico de ofertas y servicios del Norte de Santa Fe, a lo largo de todo el año.

📣📣LA YAPA.
Desde 2004, es la sede de la FIESTA NACIONAL DEL CUERO.

Existe otra manera de hacer turismo... Plataforma De RADIO. Nos escuchamos y nos vemos de Lunes a Viernes de 🕑14 a 🕓16 horas por la 90.1 Radio de Noticias.

TURISMO ES EDUCACION... "22 de agosto 1812" Desde PLATAFORMA DE RADIO reivindicamos y nos sentimos orgullosos de poder c...
22/08/2025

TURISMO ES EDUCACION...
"22 de agosto 1812"

Desde PLATAFORMA DE RADIO reivindicamos y nos sentimos orgullosos de poder contar una de tantas EPOPEYAS de nuestros próceres y su pueblo.

"EXODO JUJEÑO......LA EPOPEYA OLVIDADA"

A lo largo de las guerras por la Independencia, Jujuy fue ocupada por los realistas en varias oportunidades; y en cada una de esas ocasiones se produjeron nuevos éxodos del pueblo jujeño....

“Esta epopeya que significó el Éxodo no se ha escrito en la historia centralista de Buenos Aires entonces lo que tratamos es reivindicar por qué Belgrano nombra abanderado de la patria al pueblo jujeño”

Luego de la derrota de Huaqui, enviaron a Jujuy al general Manuel Belgrano para que reorganizara el Ejército del Norte.

Para levantar el estado de ánimo de la tropa y de los jujeños en general, Belgrano reunió al ejército y al pueblo en la plaza de Jujuy el 25 de Mayo de 1812 y allí les presentó la bandera celeste y blanca que había creado, que fue bendecida por el canónigo Gorriti y fue jurada por los soldados.

Ante el avance de los realistas desde el Alto Perú hacia Jujuy, el gobierno de Buenos Aires ordenó al emprender la retirada y bajar hasta Córdoba.

“A orillas del Río Piedras hubo un combate de jóvenes entre 14 y 17 años, era el batallón de los ‘Decididos de la Patria’ que derrotan por primera vez a los realistas. Esto le dio coraje a Belgrano de desobedecer a Buenos Aires y no retirarse a Córdoba”.

Aquí es cuando se destaca la figura de Belgrano como militar a quien la historia lo califica solo como abogado. Se queda en Jujuy para aplicar una estrategia primitiva pero efectiva: privar al enemigo de abastecimiento y bajar hasta Tucumán.

“Belgrano tenía esa característica de que era un líder nato. El general supo comprender al pueblo jujeño y llevarlo al hombro cuando utilizó la estrategia de tierra arrasada”

Así es que luego de la proclama del general que ordenaba llevarse o destruir todo lo que le pudiera servir al enemigo, el pueblo de Jujuy comenzó el Éxodo la noche del 22 de agosto de 1812 y finalizó al día siguiente, cuando se fue de la ciudad el último hombre: el propio Belgrano.

En realidad hubo quienes se quedaron “Hay algunas familias donde los padres eran realistas y los hijos fueron más patriotas. Ahí es cuando se empezaban a dividir las familias”.

En este sentido hay que destacar el papel de la juventud y que lo bueno de la historia es poder contarles a los más jóvenes que chicos como ellos escribieron la historia con sangre para luchar por la causa patriota.

No hay que olvidarse tampoco de las milicias gauchas y las comunidades originarias de Jujuy que haciendo grandes sacrificios acataron las órdenes del General Belgrano.

Abrazo de Gol
Plataforma de Radio

Podés seguirnos por todo el mundo!!!!!
Lunes a Viernes de 14 a 16hs
Radio de Noticias 90.1
www.radiodenoticias.com.ar

Tenemos Sentido de Pertenencia
Con un clicks "Me Gusta" en nuestra Fan Page ya sos parte de la gran familia..

📣📣📣ES HOYYYYYAGOSTO 20... Estamos de SORTEO junto a nuestros amigos de GRÜN, mercado sustentable y ecológico. Productos ...
20/08/2025

📣📣📣ES HOYYYYY
AGOSTO 20... Estamos de SORTEO junto a nuestros amigos de GRÜN, mercado sustentable y ecológico. Productos naturales, agroecológicos y saludables!!!

Dale, empezamos a jugar desde las 14.

Nos escuchamos y nos vemos por la 90.1 Radio de Noticias.

📣📣📣Desde el 🌎 www.radiodenoticias.com.ar
Mandá tu mje:
📲3425101052
📲3425101052
📲3425101052
destacados

18/08/2025

Dirección

Santa Fe

Teléfono

+543424065243

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plataforma De RADIO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Plataforma De RADIO:

Compartir

Categoría