19/09/2025
📌 Obviamente, si el niño lidera la terapia —como ocurre en muchos enfoques naturalistas— la probabilidad de que aparezcan problemas de conducta se reduce de forma dramática, ya que no se presentan los estresores que habitualmente sirven como gatillo.
📌 Estos tratamientos son efectivos y cuentan con evidencia empírica. El problema no es su eficacia, sino que en la actualidad se usan en todas las edades.
📌 ¿Por qué esto sería un problema? 🤔
Porque es muy posible que haya otros ámbitos en la vida del niño donde no pueda liderar, y en esos contextos se presenten estresores que no sabemos si va a poder manejar.
📌 En el colegio, por ejemplo, no siempre podrá elegir la actividad. Esa actividad puede no agradarle, o su propuesta puede ser rechazada y deba adaptarse a la de otra persona.
📌 Si en la terapia se evitan sistemáticamente los conflictos, lo más probable es que en ámbitos donde no puedan evitarse… ocurra el desastre 💥.
Nada de esto, es un problema, si el niño tiene elevada tolerancia a la frutración, y buenos hábitos de trabajo.
¿Soluciones? Las tengo, pero no te las digo 😂.