Revista de Extensión Universitaria UNL

Revista de Extensión Universitaria UNL +E es una revista académica semestral sobre extensión universitaria.

A partir de convocatorias anuales, la comunidad académica latinoamericana puede postular sus escritos para ser revisados por pares.

22/09/2025

🧩𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄! Latimos +Extensión desde las palabras, los saberes, las experiencias...⁣

📢𝐌𝐚𝐫𝐢𝐞𝐥𝐚 𝐄𝐝𝐞𝐥𝐬𝐭𝐞𝐢𝐧 es docente de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 y nos interpela con el texto "𝘌𝘭 𝘦𝘯𝘤𝘪𝘦𝘳𝘳𝘰 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘩𝘪𝘤𝘰𝘴" en esta convocatoria que Revista +E tiene abierta para que todos puedan compartir sus voces.⁣

📜Latir +Extensión es una convocatoria a escribir 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐲 𝐛𝐫𝐞𝐯𝐞𝐬 (𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟑𝟎 𝐲 𝟏𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬). Todos los formatos son bienvenidos: anécdotas, pequeñas historias, poesías, aprendizajes, metáforas que den cuenta de experiencias, sentires y transformaciones que se producen mientras hacemos extensión. ⁣

⌛Los textos pueden ser 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬. La convocatoria está dirigida a docentes, estudiantes, graduados, personal de gestión, integrantes de organizaciones sociales vinculadas a proyectos de extensión. ⁣

📌La fecha límite de presentación es el 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓. Conocé todos los detalles en: https://www.unl.edu.ar/extension/latir-extension/⁣






17/09/2025

𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄!

📠En esta oportunidad te acercamos a las letras del Dr. 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐜𝐡𝐞𝐥𝐞. Daniel es graduado en medicina con una gran trayectoria en docencia, investigación y extensionismo.

🧮Entre sus labores se ha desarrollado como director de la Revista Riveras, publicó más de 20 trabajos y comunicaciones científicas y 7 libros en Argentina, México y España.

📌La 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 fue sin dudas una de sus grandes pasiones: Fue decano y Vice Decano de la Facultad de Cs. De la Salud UNER y Secretario de Extensión de dicha universidad durante dos períodos.

🎥En este emotivo video nos cuenta la relación que desde siempre han unido a la extensión con la poesía en un texto titulado "𝐂ó𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧" que nos permite conocer los orígenes y latir en este presente que nos convoca a reencontrarnos con nuestros caminos.

💻Si vos también querés compartir tus sentires y emociones a través de las palabras 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐫 +𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 enviando un 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟑𝟎 𝐲 𝟏𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 que de cuenta de tu recorrido extensionista. Consultá las bases y condiciones en: 𝐡𝐭𝐭𝐩𝐬://𝐰𝐰𝐰.𝐮𝐧𝐥.𝐞𝐝𝐮.𝐚𝐫/𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧/𝐥𝐚𝐭𝐢𝐫-𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧

11/09/2025

❤️𝐓𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐭𝐞𝐧 𝐥𝐚 +𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧.⁣

✨🎥𝐒𝐞𝐥𝐞𝐧𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐧𝐢, es estudiante de Licenciatura en Trabajo Social y extensionista. En este video, nos cuenta a partir de un texto autobiográfico su recorrido por el voluntariado de la UNL y lo importante que fue para su crecimiento personal. ⁣

🧱📠Si sos parte de un equipo extensionista de América Latina o el Caribe, vos tambièn podès sumarte con un 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝟑𝟎 𝐲 𝟏𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬. ⁣

🔒Mirá las 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 y compartí tu sentir extensionista https://www.unl.edu.ar/extension/latir-extension

𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄!⁣⁣🧩𝐂𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐞ñ𝐚 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚/ 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚, 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩...
25/08/2025

𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄!⁣

🧩𝐂𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐞ñ𝐚 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚/ 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚, 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬.⁣

📆Miércoles 27 de agosto, de 14 a 15.30 hs (Arg.)⁣

𝐌𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐡í𝐛𝐫𝐢𝐝𝐚.⁣

🎯El Ciclo celebra los 15 años de +E , en un contexto de lucha en defensa de las universidades públicas de Argentina.⁣

🎙️El conversatorio girará en torno a visibilizar la confluencia entre la extensión universitaria latinoamericana, la comunicación pública de las ciencias y los movimientos de ciencia abierta. Se abordarán los modos de generar procesos de diálogos de saberes y apropiación social de las ciencias.⁣

👉🏼En esta oportunidad dialogaremos con 𝘈𝘯𝘥𝘳é𝘴 𝘞𝘶𝘳𝘴𝘵𝘦𝘯, Licenciado en Comunicación Social y Doctor en Ciencias Sociales. Docente, investigador y extensionista universitario en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Especialista en comunicación pública de las ciencias. Tiene experiencias profesionales en planificación, gestión y ejecución de proyectos sociocomunitarios, comunicacionales, educacionales, culturales y científicos. Recibió el Premio Dominique Babini por su trabajo Paradojas de la ciencia abierta otorgado por CLACSO.⁣

👉🏼Los conversatorios son 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢ó𝐧: https://forms.gle/m8pXvangakQNKSVW6⁣

📬𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 / Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas. Moreno 2557 (Santa Fe).⁣

💻𝐕𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 / Acceder a Zoom : https://unl-edu-ar.zoom.us/j/86502677011 / ID de reunión: 865 0267 7011⁣

𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧:⁣
📌+E : Revista de Extensión Universitaria. Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.⁣
📌Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

08/08/2025

📠𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +E!
Segundo encuentro de Reseña Activa: "𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙪𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙥𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖𝙨 𝙮 𝙢𝙚𝙩𝙤𝙙𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖𝙨".

⏰Miércoles 13 de agosto, de 14 a 15.30 (hora Arg.).

Modalidad híbrida

📣El conversatorio se desarrollará en el marco de la lucha en defensa de las universidades públicas de Argentina y frente al avasallamiento político (simbólico, estructural y financiero) de lo público en general.

🧿Girará en torno a definiciones, metodologías, herramientas y horizontes de las prácticas universitarias de comunicación comunitaria. Se repasará la trayectoria de más de 20 años del Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

📻Se abordará la dimensión comunicacional de la extensión como consustancial a la definición misma de extensión universitaria.

📌En esta oportunidad dialogaremos con: 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂 𝑭𝒂𝒔𝒂𝒏𝒐: Doctora (UFRGS) y Magister en Antropología Social (UNAM) y Licenciada en Ciencias de la Información (UNER). Docente de grado y posgrado de Antropología Social, Etnografía y estudios etnográficos de la comunicación popular. Coordinó el Área de Comunicación Comunitaria (UNER) y fue titular de la cátedra Antropología de la Licenciatura en Comunicación Social (UNER). 𝑴𝒂𝒓𝒊𝒂𝒏𝒆𝒍𝒂 𝑴𝒐𝒓𝒛𝒂𝒏: Licenciada en Comunicación Social (UNER). Docente en el área de Comunicación Comunitaria de la UNER. Coordinadora del área de Comunicación en la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación (UNL).

⏳Los conversatorios son gratuitos y requieren inscripción: https://forms.gle/m8pXvangakQNKSVW6

Presencial/ Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (Moreno 2557), Santa Fe.
Virtual / 𝗔𝗰𝗰𝗲𝗱𝗲𝗿 𝗮 𝗭𝗼𝗼𝗺:
https://unl-edu-ar.zoom.us/j/86502677011
ID de reunión: 865 0267 7011

𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗻:
📍+E: Revista de Extensión Universitaria.
📍Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.
📍Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

📠𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄!!!. El próximo miércoles 6 de Agosto estaremos desarrollando el primer encuentro de Reseña Activa: "𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠...
29/07/2025

📠𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 +𝐄!!!. El próximo miércoles 6 de Agosto estaremos desarrollando el primer encuentro de Reseña Activa: "𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧. 𝐎𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐲 𝐞𝐧𝐬𝐞ñ𝐚𝐫"

📣El conversatorio girará en torno a la trayectoria del Área de Incorporación Curricular de la Extensión de la Universidad Nacional del Litoral, creada en el año 2008 que se cristaliza en la publicación de una serie de libros, "Integración docencia y extensión. Otra forma de aprender y enseñar" y múltiples artículos académicos y presentaciones a nivel nacional e internacional.

📚Se presentarán los enfoques que sostienen a las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial, un balance sobre los 10 años de las convocatorias y los principales desafíos a los que se enfrenta el Área.

📌En esta oportunidad contaremos con la presencia de
𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐁𝐨𝐟𝐟𝐞𝐥𝐥𝐢 Especialista en Docencia Universitaria (UNL). Docente, investigadora y extensionista. Directora de Extensión UNL. Directora y Codirectora de Proyectos de Extensión de Interés Social e Interés Institucional (UNL). Coautora de libros y de artículos de divulgación científica. 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐒𝐨𝐫𝐝𝐨 Profesora en Ciencias de la Educación (UNER). Especialista en Docencia Universitaria (UNL). Coautora de libros y artículos de divulgación científica. Integrante del equipo del Área de Incorporación Curricular de la Extensión (UNL).

⏳𝐋𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐢é𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟔 𝐝𝐞 𝟏𝟒 𝐚 𝟏𝟓.𝟑𝟎 en formato híbrido. Los conversatorios son gratuitos y requieren inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1ePj4UL33M-zNy948-BhsAgCuZvmhgJi-aSPs7Nxz5HM/viewform?edit_requested=true

24/07/2025

📣+E # 22 (ENE/JUN 2025): 15 años escribiendo la extensión, ¡15 años de +E!

🎥Elisa Azambuya Vera, de la Universidad de la República, Uruguay, te invita a leer el artículo “Extensión universitaria y accesibilidad. Aprendizajes metodológicos del Primer Club de Lectura Fácil del Uruguay” que escribió junto a María Lilian González Camaño, Belén González López y Lina Giarrusso Leiza.

📃El artículo da cuenta del primer Club de Lectura Fácil del Uruguay, proyecto coordinado por el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad de la Universidad de la República y la Asociación Down del Uruguay.

💎La implementación del Club es una oportunidad para identificar aprendizajes metodológicos sustantivos en los procesos de promoción de la accesibilidad comunicacional en el marco de un proyecto de extensión universitaria.

🏧Pasen y lean: https://doi.org/10.14409/extension.2025.22(Ene-Jun).e0010

🆁🅴🅶🅸🆂🆃🆁á 🆃🆄🆂 🅴🆅🅴🅽🆃🅾🆂 🅴🅽 +🅴. Ingresá al link de nuestra bio y completá el formulario.
05/05/2025

🆁🅴🅶🅸🆂🆃🆁á 🆃🆄🆂 🅴🆅🅴🅽🆃🅾🆂 🅴🅽 +🅴. Ingresá al link de nuestra bio y completá el formulario.

📆El pasado 21 de abril +E estuvo presente en la 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 celebra...
24/04/2025

📆El pasado 21 de abril +E estuvo presente en la 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 celebrada en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

🌃El objetivo principal de esta actividad fue reflexionar, debatir y generar propuestas en torno a los desafíos contemporáneos que enfrenta la Extensión Universitaria frente a los procesos globales de producción y circulación de conocimientos.

🌎La amplia trayectoria de +E en materia de discusiones continentales acerca de la extensión universitaria, su participación en redes regionales de revistas y en materia de internacionalización de educación superior, permitió hacer aportes a la dinámica del taller titulado “𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧: 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐒𝐋” desarrollado por 𝐂𝐞𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐈𝐮𝐜𝐜𝐢 (𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥).

🧩Agradecemos a la UNSL la invitación.

#𝟏𝟓𝐚ñ𝐨𝐬+𝐄
#𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 #𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧 #𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 #𝐂𝐮𝐫𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 #𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧𝐔𝐍𝐋

14/04/2025

🎴"𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨: las historias locales poblacionales como ejercicio de extensión crítica desde la experiencia chilena".

🎦En este video el Dr. Daniel Fauré Polloni da cuenta de su publicación en +E.

📓El artículo analiza la potencialidad de trabajar proyectos de historia local, memoria y patrimonio con barrios populares a través del análisis de la experiencia chilena de construcción de historias locales poblacionales y la propuesta metodológica desarrollada, desde 2016, por el programa de vinculación con el medio "Memorias de Chuchunco" (Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Chile).

📊Para ello, se analiza el surgimiento de las historias locales poblaciones en Santiago de Chile y los vínculos con las Organizaciones No Gubernamentales y las universidades desde la década de los 80 hasta nuestros días. Luego, se reflexiona sobre la potencialidad y los desafíos de trabajar la memoria histórica y la historia local en conjunto entre organizaciones poblacionales y las universidades públicas y, finalmente, se desarrollan lineamientos metodológicos participativos para implementar proyectos de vinculación con el medio o extensión crítica para el desarrollo de Historias Locales Poblacionales.

⏳Lee el artículo completo: https://doi.org/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0007

#𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧 #𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐜𝐨𝐧𝐞𝐥𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 #𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 #+𝐄 #𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐍𝐋

⌛+𝐄 estuvo presente en la primera reunión plenaria de la Red de Editores/as de Revistas de Extensión de la Asociación de...
09/04/2025

⌛+𝐄 estuvo presente en la primera reunión plenaria de la Red de Editores/as de Revistas de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (REDREU AUGM).

🎠𝐑𝐄𝐃𝐑𝐄𝐔 está conformada por 37 revistas de distintos países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Uruguay.

📑Esta Red es un espacio de trabajo cooperativo que impulsa y promueve la escritura académica asociada a los procesos extensionistas.

📌𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 de la red ingresá a: https://grupomontevideo.org/ndca/redreu/

📢𝘌𝘯 𝘣𝘳𝘦𝘷𝘦, 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘰𝘷𝘦𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯.

𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 +𝐄 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞

#𝐑𝐄𝐃𝐑𝐄𝐔 #𝐀𝐔𝐆𝐌 #𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧 #𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐍𝐋 #𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 #+𝐄

𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚. Continuamos conmemorando a las mujeres en su mes. En esta nueva entrega disfrutaremos de las letras...
28/03/2025

𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚. Continuamos conmemorando a las mujeres en su mes. En esta nueva entrega disfrutaremos de las letras de aquellas extensionistas que escriben desde sus desafíos de gestión. ⁣
¿𝘘𝘶é 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘰𝘥𝘳í𝘢𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳 𝘷𝘰𝘴? 𝘛𝘦 𝘭𝘦𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴.⁣

𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧–𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚–𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 en la Universidad Nacional del Litoral a partir de un estudio exploratorio⁣
𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚𝐬: María Lucila Reyna, Julieta María Theiler y Marcos Exequiel Angeloni⁣
𝐃𝐎𝐈: https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.Jul-Dic.e0006⁣

𝐋𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. Notas en torno a un proceso en marcha en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires⁣
𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚: Ivanna Petz⁣
𝐃𝐎𝐈: https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.Jul-Dic.e0007⁣

𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐮𝐭ó𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬: una propuesta para la formación crítica de estudiantes⁣
Autoras: Ivy Green e Ivania Padilla⁣
𝐃𝐎𝐈: https://doi.org/10.14409/extension.2023.18.Ene-Jun.e0005⁣

#𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐍𝐋 #𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐬𝐮𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚 #𝟖𝐌 #𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 ⁣

Dirección

San Jerónimo 3231
Santa Fe
S3000ADQ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de Extensión Universitaria UNL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista de Extensión Universitaria UNL:

Compartir

Categoría