Radio Eco Santa Rosa

Radio Eco Santa Rosa Emisora radial del Valle de Calamuchita en 99.5 FM. Santa Rosa. Córdoba. ARG

Se viene la Semana del Vino en Calamuchita Será del 17 del 24 de septiembre, pudiendo conocer la gastronomía y riquezas ...
13/09/2024

Se viene la Semana del Vino en Calamuchita

Será del 17 del 24 de septiembre, pudiendo conocer la gastronomía y riquezas de todo este sector de Córdoba.
Esta iniciativa ya se realizó en el valle de Traslasierra y seguirá recorriendo áreas turísticas de la provincia.
El objetivo de esta celebración es difundir y destacar la calidad de los vinos producidos en Córdoba, acompañados de una deliciosa oferta gastronómica que resalta los sabores locales.
Con un enfoque en la calidad y autenticidad, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del vino y la gastronomía.

Guardianes de la cuenca: estudiantes secundarios realizaron una jornada de limpieza en el dique Embalse de Río TerceroSe...
12/09/2024

Guardianes de la cuenca: estudiantes secundarios realizaron una jornada de limpieza en el dique Embalse de Río Tercero

Se trata de una instancia para promover la responsabilidad ambiental y la participación de los jóvenes en el cuidado ambiental.
Participaron estudiantes secundarios de colegios secundarios de la zona.
La acción forma parte de las estrategias que implementa el Ministerio de Ambiente y Economía Circular para la restauración y cuidado de las cuencas hídricas.
La jornada incluyó la limpieza de un espacio próximo a Playa Maldonado y tuvo como objetivo que los jóvenes de las escuelas secundarias de la zona que rodea la cuenca puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de saneamiento y cuidado del dique.

Hostel Avetaia. Fines de semana largos de Junio. Excelente ubicación. Excelente relación calidad precio. Habitaciones pr...
30/05/2024

Hostel Avetaia. Fines de semana largos de Junio. Excelente ubicación. Excelente relación calidad precio. Habitaciones privadas. Desayuno incluido. Cocina completamente equipada
Consultas 3546 408766

20/04/2024

El Yaguarundí, el felino avistado en Pueblo Nuevo y que la CVS insta a proteger

Su apariencia similar a un gato doméstico, pero con el doble de tamaño, cara plana y orejas redondas, lo distingue de otros felinos.
El yaguarundi, un enigmático felino que fue avistado en zona rural de Pueblo Nuevo Córdoba, es una especie que requiere mayor investigación y esfuerzos de conservación.
Otro factor que complica la conservación del yaguarundi es su comportamiento único. A diferencia de otros felinos, es activo durante el día y descansa por la noche, lo que puede ser una adaptación para coexistir con competidores como el ocelote, el jaguar y el puma.
Toda la info ecológica en ecocalamuchita FM 99,5

Los yaguaretés de Iberá, presentes en la nueva serie documental de NetflixLa reintroducción del yaguareté en los Esteros...
20/04/2024

Los yaguaretés de Iberá, presentes en la nueva serie documental de Netflix

La reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá es una de las historias destacadas en la nueva superproducción de Netflix, Our Living World (Nuestro Mundo Lleno De Vida), que devela la red secreta de conexiones e interacciones en diferentes ecosistemas de todo el planeta.
El nuevo documental de Netflix, que recorre el mundo a la búsqueda de la red secreta de conexiones que sustenta la vida en nuestro planeta, incluye una historia bien argentina: la del regreso del yaguareté y de su rol clave como depredador tope a los esteros de Iberá.
Realizada por el equipo ganador del premio Emmy detrás de la serie “Nuestros Grandes Parques Nacionales”, esta nueva producción revela los fenómenos que sostienen la magia de la vida sobre la Tierra.
Narrada por la ganadora del Premio de la Academia Cate Blanchett, esta serie documental muestra las extraordinarias criaturas y ecosistemas, grandes y pequeños, que trabajan juntos para ayudar a restaurar y sostener “Nuestro Mundo Lleno De Vida”.
Toda la info ecológica en ecocalamuchita FM 99.5

Ahora en vivo
15/04/2024

Ahora en vivo

https://biolibre.ar/frasesHola ya puedes comprar el libro ingresando al Link y te lo llevamos a tu casa (sólo en Santa R...
15/04/2024

https://biolibre.ar/frases
Hola ya puedes comprar el libro ingresando al Link y te lo llevamos a tu casa (sólo en Santa Rosa de Calamuchita )

Libro de aforismos

El Plan Provincial de Forestación prevé plantar 200 mil ejemplares en su primer añoLa Provincia apuesta a la forestación...
15/04/2024

El Plan Provincial de Forestación prevé plantar 200 mil ejemplares en su primer año

La Provincia apuesta a la forestación para restaurar y conservar los ecosistemas nativos.
El lanzamiento del programa comenzó con una plantación de 110 árboles en la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca.
Toda la info ecológica en Ecocalamuchita FM 99.5

Predio deportivo "Pablo Aimar" en Río CuartoEl Club Asociación Atlética Estudiantes inauguró obras de infraestructura en...
15/04/2024

Predio deportivo "Pablo Aimar" en Río Cuarto

El Club Asociación Atlética Estudiantes inauguró obras de infraestructura en su predio deportivo, que pasó a denominarse “Ciudad Deportiva Pablo Cesar Aimar”, en homenaje al ex jugador riocuartense surgido en la institución e integrante del cuerpo técnico de la Selección Argentina de fútbol, campeona del mundo en Qatar 2022.

Del evento participó el propio Pablo Aimar; el titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia; el presidente de Asociación Atlética Estudiantes, Alicio Dagatti; y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri.

Un oso hormiguero sorprende a la Región de AnsenuzaFue captado por cámaras trampa instaladas estratégicamente en la zona...
15/04/2024

Un oso hormiguero sorprende a la Región de Ansenuza

Fue captado por cámaras trampa instaladas estratégicamente en la zona oeste de la Laguna Mar Chiquita.
Hacía muchísimos años que no se avistaba esta especie en la provincia.
Toda la información ecológica en Ecocalamuchita FM 99.5

La pavimentación del Camino de la Costa, a punto de concluirseLa obra registra un 96 por ciento de avance y se encuentra...
15/04/2024

La pavimentación del Camino de la Costa, a punto de concluirse

La obra registra un 96 por ciento de avance y se encuentra en su tramo final hasta la localidad de Las Caleras.
Los trabajos se ejecutan sobre la Ruta Provincial 23 y unirán las Sierras del Sur con el Valle de Calamuchita.
De esta forma, quedarán conectados todos los valles turísticos de la provincia.
Los trabajos contemplan pavimentación, construcción de puentes, retornos y sistematizaciones viales, señalización vertical y demarcación horizontal.
Además, se realizarán trabajos hidráulicos significativos por las condiciones topográficas del suelo en la zona.

Una especie de guacamayo fue declarado extinto de hábitatEl guacamayo de Spix adquirió mucha popularidad gracias a la pe...
08/04/2024

Una especie de guacamayo fue declarado extinto de hábitat

El guacamayo de Spix adquirió mucha popularidad gracias a la película "Río", que vio la luz en 2011. Sin embargo, más de diez años después, su realidad es más que compleja ya que su especie se encuentra extinta de su hábitat natural, tal como reveló un estudio.
El origen de estos animales es brasileño y un relevamiento realizado por BirdLife International indica que es una de las ocho aves que existen en el mundo que están consideradas extintas o en peligro de extinción. Según apuntaron, la deforestación es el principal motivo de su desaparición.
Incluso el estudio publicado hace referencia a la popular película "Río", donde el personaje de Blu realiza un viaje con el objetivo de salvar su especie y hallar a Jewel, la última hembra de los guacamayos de Spix. Justamente, el análisis apunta que, en la vida real, es probable que Jewel haya fallecido en el 2000, once años antes de la salida del film.
De todos modos, un punto importante a remarcar es que existe esperanza alrededor de la especie. Actualmente, hay entre 60 y 80 ejemplares de estos animales, aunque permanecen en cautiverio. En caso de que se puedan acceder a ellos para emprender tareas de conversación y su posterior reproducción podrían volver a su hábitat natural. (fuente y foto canal26)
Toda la info ecológica está en Ecocalamuchita FM 99.5

Dirección

Santa Rosa De Calamuchita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Eco Santa Rosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Eco Santa Rosa:

Compartir