Noticias de la Mañana

Noticias de la Mañana Programa de Ecocalamuchita FM 99.5 Lunes a Viernes de 8 a 13 hs. También en internet www.radiocba.com

Noticias de la mañana es un portal de Ecocalamuchita FM 99.5 donde se rescatan noticias nacionales, provinciales, regionales y/o locales que se tratan en Resumen de Noticias de 7 a 8 y Psiconoticias de 8 a 13 con la conducción de Nerio Lema

Segunda oportunidad para animales rescatadosLa Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Cir...
31/10/2024

Segunda oportunidad para animales rescatados

La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, regresó a su hábitat ejemplares de fauna silvestre que fueron rescatados oportunamente en procedimientos de control y fiscalización ambiental.
En esta ocasión fueron 13 ejemplares que tuvieron una segunda oportunidad en su entorno natural. Sin embargo, previo a su liberación tuvieron que atravesar un proceso de cuarentena y rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad.

“Los meses de primavera y verano son, para nosotros, la época más significativa del año en materia de liberaciones de fauna, ya que nuestros técnicos – luego de evaluar las mejores condiciones para cada especie- sugieren que la temperatura y el rebrote de la flora es propicio para que puedan tener una segunda oportunidad en la naturaleza”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Las especies reinsertadas fueron varillero congo, corbatita, capuchino garganta café, cardenal común, brasita de fuego, chimango, tortuga de laguna, carancho y zorro.
En esta oportunidad, se organizaron dos puntos de liberaciones en zona rural de Costa Sacate.

Villa Ciudad Parque: Ambiente inauguró el Pulmón Verde Costa Los MolinosFue en el marco del programa Pulmones Verdes, qu...
28/10/2024

Villa Ciudad Parque: Ambiente inauguró el Pulmón Verde Costa Los Molinos

Fue en el marco del programa Pulmones Verdes, que promueve la creación de espacios urbanos que conservan el ecosistema y la biodiversidad autóctona.
El área ocupa una superficie de 20 hectáreas y protege flora y fauna nativa de la región de Calamuchita.

Villa General Belgrano: con aportes provinciales se realizan dos obras de infraestructura estratégicasSe trata de la eje...
28/10/2024

Villa General Belgrano: con aportes provinciales se realizan dos obras de infraestructura estratégicas

Se trata de la ejecución de una nueva Estación Terminal de Ómnibus con diseño y estructura de última generación.
A la vez, se llevan a cabo importantes reformas y ampliaciones en el dispensario de la localidad, que pasará a la categoría de hospital.
El Gobierno de la Provincia destina 200 millones de pesos a estas obras.

27/10/2024
El último censo reveló un dato esperanzador, pero el cóndor continúa amenazadoEl último relevamiento reveló la existenci...
27/10/2024

El último censo reveló un dato esperanzador, pero el cóndor continúa amenazado

El último relevamiento reveló la existencia de una población de 81 cóndores de distintas edades en alta montaña. Estos animales, que están en peligro de extinción, forman parte de un programa de conservación en el que colabora el Gobierno de Mendoza junto a fundaciones dedicadas a la protección del ave carroñera más grande del mundo.
Toda la info ecológica en Ecocalamuchita FM 99,5

El lobo marino rescatado en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria volvió al marUn lobo marino macho juvenil de la...
27/10/2024

El lobo marino rescatado en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria volvió al mar

Un lobo marino macho juvenil de la especie Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) rescatado regresó al mar desde las playas de San Clemente, el pasado sábado 19 de octubre, luego de un proceso de rehabilitación de más de un mes en la Fundación Mundo Marino.
El animal había sido rescatado el 8 de septiembre por personal de Defensa Civil y del Ecoparque porteño en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria Costanera Norte, en Belgrano.
Toda la info ecológica en Ecocalamuchita FM 99,5

TODOS LOS GANADORES DEL SORTEO DE ORO NEGRO CASA DE CAFÉ - ECOCALAMUCHITA FM 99.5Repasamos los nombres de los ganadores ...
27/10/2024

TODOS LOS GANADORES DEL SORTEO DE ORO NEGRO CASA DE CAFÉ - ECOCALAMUCHITA FM 99.5
Repasamos los nombres de los ganadores de los sorteos de Oro Negro casa de café en nuestra radio.
Bárbara Solís
Mariela Cabral
Paula Tripi
Aylén Rivarola
Malena Dellepiane
Nancy Córdoba
Estela Bacili
Vicky Peyregne
Inés Rebora
Camila Corigliano
Bianca Martini
Thaiel Morales
Carmen Saravia
Claudia Castro
Laura García
Mica Medina
Sofía P***n
Gladis Bernardi
Melina Vera
María Ester Rodriguez
Liliana Soave
Alex Koeter
Daniel Paolucci
Elizabeth Trevizan
Adriana Baquero (última semana)
y vamos por más. Enterate como participar escuchando nuestra radio

Inauguraron el Punto Mujer de La CumbrecitaLa presidente comunal Silvana Torres junto a funcionarios provinciales inaugu...
24/10/2024

Inauguraron el Punto Mujer de La Cumbrecita

La presidente comunal Silvana Torres junto a funcionarios provinciales inauguraron la flamante sede del Punto Mujer La Cumbrecita.
La dependencia funcionará los viernes en el Centro Cívico atendiendo los reclamos de vecinas que sufren situaciones de acoso laboral, sexual, familiar o de otro tipo.
El Punto Mujer trabajará bajo la coordinación de Julieta Vidal Dusing en la órbita de Desarrollo Social.
«Tendrá por finalidad llevar adelante una agenda integral hacia la mujer, un espacio de encuentro, que brinde información de utilidad. También se realizarán actividades recreativas, de ocio y por supuesto charlas como la que hemos tenido hoy en relación al Cáncer de Mamas y así con otros temas de importancia» describió la Jefa Comunal.

Córdoba capital: allanaron un domicilio y hallaron dos guacamayosLuego de recibir una denuncia que alertaba la presencia...
23/10/2024

Córdoba capital: allanaron un domicilio y hallaron dos guacamayos

Luego de recibir una denuncia que alertaba la presencia ilegal de fauna silvestre en una vivienda en barrio Argüello de la capital provincial, la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba comenzó una investigación que derivó en un allanamiento de la propiedad para verificar la situación de ejemplares silvestres en cautiverio.

A la vivienda se ingresó mediante una orden de allanamiento expedida por la Unidad Judicial de Argüello. Participaron en el operativo de control personal del área de investigaciones de la Policía, de la Patrulla Rural, un médico veterinario y un fotógrafo.

“Una vez en el lugar los agentes comprobaron que efectivamente había dos guacamayos azul y amarillo en el domicilio. Al parecer fueron traídos de la provincia de Corrientes con una guía de tránsito, pero no tienen autorización para tenerlos en nuestra provincia”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Posteriormente, el funcionario explicó que en Córdoba la tenencia, transporte y comercialización de fauna silvestre se encuentra totalmente prohibida y por lo tanto no se puede tener estos individuos como mascota, ya que se estaría infringiendo la Ley Nacional 22.421, la Ley Provincial 7343 y el Decreto 1751/11.

Los dos ejemplares quedaron por orden de la Unidad Judicial N°19 en el domicilio allanado bajo la figura de depositario judicial.
Toda la información ecológica está en Ecocalamuchita FM 99.5

Avistamiento inesperado de un pudú en el Parque Nacional Lago PueloEl Parque Nacional Lago Puelo confirmó un avistamient...
22/10/2024

Avistamiento inesperado de un pudú en el Parque Nacional Lago Puelo

El Parque Nacional Lago Puelo confirmó un avistamiento poco común: un pudú (Pudu puda) fue visto en el Paraje Entre Ríos, ubicado entre Lago Puelo y El Bolsón. El ejemplar, caracterizado por su calma, se encontraba próximo a la Ruta 16, lo que permitió a los residentes observarlo y registrar el evento.
Las autoridades del parque agradecen la colaboración de la comunidad y hacen un llamado a la precaución. Solicitan a los vecinos mantener a los perros en sus hogares y evitar acercarse al pudú, para garantizar su seguridad. Además, el parque valora enormemente el interés de los vecinos, quienes han proporcionado información valiosa para la conservación de las especies nativas.
Toda la info ecològica en Ecocalamuchita FM 99.5

21/10/2024

Corrientes establece por ley el interés público en la restauración de especies y ecosistemas naturales

Este territorio del norte argentino se ha ganado un lugar destacado como ejemplo de restauración de especies y ambientes, tanto a nivel nacional como internacional. Ello se debe, sobre todo, a los trabajos de reintroducción de especies en el Gran Parque Iberá que el gobierno, junto a la Fundación Rewilding Argentina y la Administración de Parques Nacionales, ha llevado adelante.
Iberá ha creado, en distintas etapas, el Parque Natural más grande de Argentina, con 756 mil hectáreas, el equivalente a 37 veces la superficie de Buenos Aires. Sus ambientes están siendo restaurados mediante la reintroducción de diez especies extintas, como el oso hormiguero gigante, el pecarí de collar, el guacamayo rojo y el yaguareté.
Toda la info ecológica está en Ecocalamuchita FM 99,5

A cinco años de instalar una planta fotovoltaica, el área se transformó en un paraíso para las abejasEl estado de Minnes...
21/10/2024

A cinco años de instalar una planta fotovoltaica, el área se transformó en un paraíso para las abejas

El estado de Minnesota ha demostrado que los proyectos agrofotovoltaicos, que buscan la máxima sinergia entre la energía fotovoltaica y la agricultura mediante la instalación de paneles solares en tierras cultivadas. El área se transformó en un paraíso para las abejas.
Una investigación de cinco años sobre dos instalaciones solares a gran escala en el sur del estado ha mostrado resultados prometedores para estos insectos, con beneficios que van más allá de la creación de nuevos hábitats.
El estudio concluyó que estos proyectos agrofotovoltaicos no solo maximizan el uso de la tierra al beneficiar la producción agrícola con la generación de energía, sino que también crean nuevos hábitats con sombra y libres de pesticidas para los insectos.
Los espacios entre los paneles solares ayudan a multiplicar poblaciones saludables de abejas y otros insectos beneficiosos para los cultivos, resultando en una mayor productividad agrícola a través de una mayor polinización y control natural de plagas.
Toda la info ecológica está en Ecocalamuchita FM 99,5

Dirección

Santa Rosa De Calamuchita
5196

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de la Mañana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de la Mañana:

Compartir

Categoría