Contactoradio

Contactoradio Información, actualidad, datos, cobertura INFORMACIÓN

Contacto es un servicio informativo multimedia. ALCANCE

Radio Contacto 104.1 tiene un alcance de 80 Km.

EXPERIENCIA

Con más de 15 años de trayectoria a emisora posee una buena llegada tanto en la ciudad como en zonas de cobertura de la provincia. Ofrece información actualizada minuto a minuto sobre hechos acontecidos en la ciudad, a provincia, el país y el mundo.

+ INFORMACIÓN

Contacto cubre en vivo todos los partidos del fútbol provincial, eventos destacados en el país y del mundo. Cubriendo pu

eblos vecinos y zonas rurales.

+ ALCANCE

La llegada se intensifica por la retransmisión de la programación por parte de otras emisoras de localidades vecinas tales como: Fm Latidos 98.3, Télen , Fm 88.7 Abramo, Fm Ilusión 91.9, Winifreda, Fm Paraíso 106.3, Ataliva Roca, Fm Cannes 98.3, General Acha. TARGET

La programación radial está dirigida a un segmento de audiencia que va de 20 años en adelante abc1 hasta c2)

INTERNET

La página Web cuenta actualmente con más de2.500 visitas diarias lo que la convierte en uno de los medios pampeanos más consultados. ONLINE

Asimismo, la radio puede ser escuchada on line a través de la página web por lo cual su llegada es aún mayor. LEGAL

Radio Contacto cuenta con la correspondiente licencia para transmitir en FM otorgada por Afsca (resolución 0327)

VAMOS POR MAS

Hoy Radio Contacto llega a miles de pampeanos y sigue creciendo día a día.

22/09/2025

Mensaje del Tesoro de EEUU: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al Gobierno de Javier Milei.
El gobierno de Estados Unidos manifestó su disposición de “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” ante el complejo escenario económico, en el marco de una posible asistencia al Banco Central para reforzar las reservas y enfrentar la tensión cambiaria. El mensaje fue emitido por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en declaraciones que confirmaron el monitoreo de la situación local y la evaluación de mecanismos concretos para brindar respaldo financiero.
Los bonos argentinos suben hasta 11%, el riesgo país baja más de 300 puntos y se disparan las acciones en Wall Street
El mercado reaccionó al crucial apoyo financiero comprometido por el Tesoro de EEUU y al anuncio del gobierno argentino de suspensión de retenciones

21/09/2025

Semipeatonal en Santa Rosa: ¿cambio positivo o zona sin vida?(mira el video)

La remodelación del centro de Santa Rosa, especialmente en las calles Irigoyen y 9 de Julio, generó opiniones divididas. Con la instalación de bolardos (los postes que limitan el paso de autos), esta parte se convirtió en una semipeatonal, donde los vehículos pueden pasar solo en ciertos horarios, o no pueden estacionar.

¿Pero qué piensan los vecinos y comerciantes?
Algunos ven el cambio como una mejora estética y valoran que se dé prioridad al peatón. Otros, en cambio, aseguran que "la zona perdió vida", que hay menos movimiento y menos ventas, especialmente en días de lluvia, donde llegar hasta un negocio se vuelve incómodo.

¿Trajo más ventas o menos?
Hay comerciantes que aseguran que la gente ya no pasa tanto como antes y que la falta de estacionamiento cerca de los locales espanta a los clientes. Otros sostienen que con más actividades culturales o ferias, la zona podría reactivarse.

¿Y la Avenida San Martín?
En contraste, la Avenida San Martín sigue muy activa, con circulación fluida y más tránsito de personas. Muchos se preguntan por qué en una cuadra hay vida comercial y en otra parece todo apagado.

¿Funcionan los bolardos?
Los bolardos fueron colocados para ordenar el tránsito y priorizar al peatón, pero también generan dudas: ¿Hasta qué hora se puede circular? ¿Qué pasa con los repartos o los clientes que necesitan estacionar cerca?

Queremos saber tu opinión:
¿Te gusta cómo quedó la semipeatonal? ¿Pensás que beneficia o perjudica al comercio local? ¿Qué harías vos para que esa zona vuelva a tener vida?

Estacionamiento medido en Santa Rosa: la ampliación sigue frenada por reclamos y falta de consensoLa ampliación del esta...
21/09/2025

Estacionamiento medido en Santa Rosa: la ampliación sigue frenada por reclamos y falta de consenso

La ampliación del estacionamiento medido en Santa Rosa, aprobada hace un mes en el Concejo Deliberante, sigue sin entrar en vigencia plena. Aunque se había anunciado que comenzaría a cobrarse en diez días, la medida fue pausada por el intendente Luciano di Nápoli, en medio de una ola de reclamos de vecinos, docentes y trabajadores que piden excepciones o directamente la suspensión del nuevo esquema.

En las últimas sesiones del Concejo, ingresaron múltiples notas de frentistas sin cochera, adultos mayores, profesionales y docentes afectados por los costos o las dificultades de traslado. Entre los casos más mencionados están el de una vecina que cuida a su madre de 95 años y el de un jubilado de la calle Garibaldi.

Mientras tanto, el municipio decidió postergar las multas en las zonas nuevas, en un proceso que había sido presentado como de “educación y concientización”. Sin embargo, los reclamos se acumulan y complican la aplicación del sistema.

Uno de los sectores más activos es el de los docentes. UTELPA, el gremio que los representa, reclamó formalmente que se contemple su situación, ya que muchos se trasladan entre varias escuelas por día y el sistema encarece sus gastos diarios.

Desde la oposición, el bloque de la UCR presentó un proyecto que propone excepciones para frentistas sin cochera, descuentos del 50% para quienes vivan en edificios con cocheras y un radio de estacionamiento gratuito de hasta 200 metros del domicilio. Advirtieron además que la ordenanza es "meramente recaudatoria" y fue aprobada “de apuro”.

Uno de los ejemplos más claros de las dificultades para aplicar el sistema es el edificio Gemellus, en el centro, con 60 departamentos y solo 25 cocheras: si todos piden excepción, la cuadra entera quedaría exenta del pago.

Desde el oficialismo reconocen que podrían introducir modificaciones a la ordenanza para contemplar situaciones particulares. Aun así, defendieron la ampliación como una herramienta para mejorar el tránsito y la rotación de vehículos.

Por ahora, la gran pregunta es: ¿se aplicará la ordenanza tal como está, o se modificará tanto que pierda su objetivo original? La respuesta, aún en suspenso.

La llegada de más profesionales consolida la expansión del Hospital achenseEn el marco de la política sanitaria impulsad...
21/09/2025

La llegada de más profesionales consolida la expansión del Hospital achense
En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, que posiciona a la Salud como eje estructural de gestión, el Hospital “Padre Ángel Buodo” consolida un proceso de expansión y fortalecimiento integral. En los últimos meses, se incorporaron 11 nuevos profesionales al equipo de Salud local, en una acción estratégica que responde a criterios técnicos y a la necesidad de ampliar la capacidad resolutiva tanto a nivel local como regional

Tales incorporaciones fueron planificadas en función de las demandas concretas del territorio. Se trata de personal altamente capacitado que llegaron para reforzar servicios esenciales y continuar potenciando el rol del Hospital como institución de referencia zonal. Entre ellos se destacan Santiago Soria (Medicina Clínica), Camila Capaul (Ginecología), Roxana Rosales y Jennifer Hoffman (Pediatría), Marisel Ludueña (Medicina General con orientación pediátrica), Sandra Cucunuba (Medicina Interna y Dermatología), Abdul Behaine Duran (Cardiología, atención ambulatoria y terapia intensiva), Maia Molina (Odontología), Guadalupe Kunusch y Celeste Godoy (Psicología) y Tamara Villa (Psicopedagogía).

Fortalecimiento
Consultado por la Agencia Provincial de Noticias respecto al impacto de estas incorporaciones, el director del hospital, Gonzalo González Orisber, expresó que los mencionados profesionales y especialistas “se incorporaron con el fin de dar un paso más en lo que es el fortalecimiento integral del Hospital. Se buscó reforzar áreas en las que se cubrieron cinco vacantes, concluyendo con un saldo positivo de seis profesionales más. Se reforzaron áreas como pediatría, clínica médica, cardiología y odontología, lo que permitió ampliar la cobertura, evitar derivaciones innecesarias y fortalecer el primer nivel de atención con respaldo especializado. Lo mismo sucedió con la incorporación de las licenciadas en psicología, quienes también se desempeñan en el Gabinete de Salud Mental Infanto-Juvenil, el cual representa un avance histórico en el abordaje integral de la salud emocional de niños, niñas y adolescentes, articulando con el sistema educativo y comunitario. Todas estas incorporaciones no solo enriquecen el recurso humano del Hospital, sino que consolidan su estructura funcional y su capacidad de respuesta en una amplia zona de incidencia”.

Más recursos
En relación al desarrollo tecnológico y la mejora en los servicios diagnósticos, González Orisber agregó que el Servicio de Diagnóstico por Imágenes “experimentó un crecimiento sostenido y estratégico. En lo que va del año, se realizaron 7.835 estudios, lo que representa un incremento del 30% respecto al mismo período del año anterior. Este salto se explica, entre otras cuestiones, por la incorporación de equipamiento de última generación y por una planificación orientada a descentralizar derivaciones y garantizar resoluciones locales. Entre los últimos avances adquiridos se encuentra un ecógrafo de alta gama, equipamiento que se sumó al servicio que ya contaba con un mamógrafo digital, el cual permitió realizar más de 500 estudios a mujeres de la región, y un tomógrafo multicorte con 1.295 tomografías resueltas localmente, ambas cifras correspondientes al transcurso del año. También se dispuso de un equipo de rayos X operado por personal técnico especializado. Para el área de quirófano se incorporó un arco en C que permite generar imágenes radiográficas en tiempo real para guiar a los cirujanos durante procedimientos quirúrgicos y diagnósticos. El Servicio de Diagnóstico por Imágenes se transformó en un pilar fundamental, trabajando de forma articulada con terapia intensiva, oncología y otros sectores”.
Finalmente, destacó que el fortalecimiento institucional no se limita al recurso humano y tecnológico, sino que también incluye mejoras edilicias: “Además del fortalecimiento profesional y tecnológico, se realizaron refacciones estructurales en distintos sectores del hospital: renovación de techos, mejoras en el área de cardiología, rehabilitación y otros espacios clave para la atención integral. Se ampliaron los horarios de atención en los servicios de nefrología y de vacunación ya que la demanda lo requería. Y se modernizó el servicio de odontología gracias a la adquisición de un nuevo sillón odontológico que se destaca por su diseño ergonómico y moderno, mejorando la experiencia tanto del paciente como del profesional. La nueva unidad cuenta con sistemas de iluminación LED con tres focos, lo que permite una visibilidad óptima del campo operatorio, facilitando procedimientos más precisos y seguros”.

Cercanía
Por su parte, la ginecóloga y jefa del Servicio, Camila Capaul, que se sumó en los últimos meses al equipo de trabajo, destacó y valoró la infraestructura disponible: “Me sorprendió gratamente la infraestructura tecnológica existente. La historia clínica digital, la cual implementaron desde hace un tiempo, el mamógrafo, el tomógrafo, representa un diferencial enorme en términos de diagnóstico precoz y accesibilidad. No todas las provincias cuentan con este tipo de recurso físico de alta gama en hospitales públicos” suscribió. En cuanto al vínculo con la comunidad, remarcó que las mujeres, de un tiempo a esta parte, “no tienen que viajar a Santa Rosa para hacerse una mamografía. Contamos con un equipo de última generación, operado por profesionales idóneas, que permite realizar los estudios localmente y acompañar los procesos clínicos con calidad y calidez”. Por último, expresó su compromiso con el desarrollo del servicio al señalar que “estamos trabajando en reorganizar procesos, capacitar al equipo y desarrollar proyectos que, de concretarse, permitirán ampliar la cobertura ginecológica y obstétrica en toda la región”.

Día Mundial del Alzheimer – 21 de SeptiembreEl Alzheimer es una enfermedad del cerebro que afecta la memoria, el pensami...
21/09/2025

Día Mundial del Alzheimer – 21 de Septiembre

El Alzheimer es una enfermedad del cerebro que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Es la forma más común de demencia, y suele avanzar lentamente con el tiempo.

En el Día Mundial del Alzheimer, recordamos la importancia de:

Detectar los primeros signos: olvidos frecuentes, dificultad para hablar o entender, desorientación o cambios de humor.

Acompañar a quienes la padecen con paciencia y comprensión.

Consultar al médico si hay síntomas. Un diagnóstico temprano ayuda a mejorar la calidad de vida.

Estimular el cerebro: leer, hacer crucigramas, charlar, mantenerse activos física y mentalmente.

Apoyar a los cuidadores, que también necesitan contención emocional.

El Alzheimer no tiene cura, pero hay tratamientos que pueden ayudar a frenar su avance y mejorar el día a día.
Comprometámonos con la memoria

La lucha contra el Alzheimer es de todos. Hablar del tema, informarse y acompañar es la mejor forma de cuidar y cuidar(nos).

19/09/2025

Ejercicio de Cascos Azules en TOAY, LA PAMPA
El Regimiento de Infantería Mecanizado 12 informa que entre el 16 y el 23 de septiembre, se llevarán a cabo ejercitaciones militares junto al Curso de Observadores Militares Internacional 2025 de Naciones Unidas, que se realizará en la Guarnición Ejército TOAY.
Se prevén movimientos de tropas, vehículos y helicóptero en las zonas de TOAY, SANTA ROSA y CACHIRULO, entre los días 19 al 23 de septiembre.
Estas maniobras están alineadas con los estándares de la ONU y preparan a nuestras Fuerzas Armadas para misiones internacionales de Paz y Asistencia Humanitaria.

19/09/2025

La lluvia caída en Santa Rosa 38 milímetros, en otros lugares de la ciudad se midió 45 milímetros

18/09/2025

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece el reparto diario y automático de los Aportes del Tesoro Nacional (A…

18/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad informa que la factura del servicio eléctrico correspondiente al período 8/25, cuyo vencimiento opera en octubre y ya se está distribuyendo, tiene la novedad …

18/09/2025

Una invitación especialmente dirigida a músicas, músicos, trabajadores de la cultura, artistas independientes, productores, estudiantes, docentes de música, gestores culturales y medios de comunica…

18/09/2025

Este viernes 19 de septiembre, desde las 9:00 hasta las 10:00 horas, se producirá un corte en el suministro de energía eléctrica en la zona comprendida por las calles Misiones, Chaco, Neuquén, Raúl…

18/09/2025

Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo…

Dirección

Pichihuinca 650
Santa Rosa
6300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contactoradio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Contactoradio:

Compartir

Our Story

EXPERIENCIA Con más de 20 años de trayectoria a emisora posee una buena llegada tanto en la ciudad como en zonas de cobertura de la provincia. INFORMACIÓN Contacto es un servicio informativo multimedia. Ofrece información actualizada minuto a minuto sobre hechos acontecidos en la ciudad, a provincia, el país y el mundo. + INFORMACIÓN Contacto cubre en vivo todos los partidos del fútbol provincial, eventos destacados en el país y del mundo. ALCANCE Radio Contacto 104.1 tiene un alcance de 80 Km. Cubriendo pueblos vecinos y zonas rurales. + ALCANCE La llegada se intensifica por la retransmisión de la programación por parte de otras emisoras de localidades vecinas tales como: Fm Latidos 98.3, Télen , Fm 88.7 Abramo, Fm Ilusión 91.9, Winifreda, Fm Paraíso 106.3, Ataliva Roca, Fm Cannes 98.3, General Acha. TARGET La programación radial está dirigida a un segmento de audiencia que va de 20 años en adelante abc1 hasta c2) INTERNET La página Web cuenta actualmente con más de2.500 visitas diarias lo que la convierte en uno de los medios pampeanos más consultados. ONLINE Asimismo, la radio puede ser escuchada on line a través de la página web por lo cual su llegada es aún mayor. LEGAL Radio Contacto cuenta con la correspondiente licencia para transmitir en FM otorgada por Afsca (resolución 0327) VAMOS POR MAS Hoy Radio Contacto llega a miles de pampeanos y sigue creciendo día a día.