Claudio kapp

Claudio kapp Toda la data de música en general desde los 80s en adelante.

Muy pronto llega...."CLUB 90"
19/11/2020

Muy pronto llega....
"CLUB 90"

03/05/2020

EL DESIGNIO:
Acá presento el tan esperado VIDEO de la Banda LOS REBERENDOS, espero que sea del agrado de TODOS, este "Primer simple"
fue grabado con mucho sacrificio y dedicación para que salga de lo mejor, desde ya muchas gracias a todos los que colaboraron para que una pequeña parte de nuestro Gran sueño Sea REALIDAD.
Dedicado a: Nuestras respectivas familias, a las familias de Los jóvenes que participan en el video, a nuestros seguidores, a Los que nos bancaron siempre en las buenas y malas y por supuesto a los que nunca dejaron de confiar, Gracias Eternas.
.

MUCHA FUERZA +:Ya se acerca elGran día! Para "LOS REBERENDOS".Yo! Como un amigo más del grupo me pongo re contento cuand...
02/05/2020

MUCHA FUERZA +:
Ya se acerca el
Gran día! Para "LOS REBERENDOS".
Yo! Como un amigo más del grupo me pongo re contento cuando buscan superarse, crecer, hacer realidad sus sueños y seguramente muchos más se alegraran!
Hoy, sólo ADELANTO que el sábado 02 en horario pico voy a subir un VIDEO inédito, no sólo Pork es nuevo (a estrenar) sino Pork es el primero en el que PARTICIPARÁN a modo de actuación, Jóvenes Loretanos, con la importancia que ello significa, estoy más que SEGURO que les va gustar no solo el "video clips" sino LA CANCIÓN a difundir, este será su primer simple y pertenece en autoría a uno de los chicos del Grupo.
Por ahora sólo esto, ATENTOS! al lanzamiento Pork será ORGULLO para todos los Loretanos, un conjunto de Rock Nacional de LORETO busca llegar al Éxito y con toda seguridad no van a tardar en LLEGAR A LA CIMA.

Soda Stereo nace a principios de 1982 con la unión de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Luego de un año de co...
02/10/2019

Soda Stereo nace a principios de 1982 con la unión de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Luego de un año de conformación realiza como trío su primer show profesional en una discoteca y comienza a recorrer el circuito underground de Buenos Aires haciéndose conocer, junto a otros personajes emergentes (Sumo, Los Twist, Melero, etc.) en lugares como Zero, Einstein y Stud Bar.
El 14 de Diciembre del '84 presenta en el teatro Astros su primer álbum, "Soda Stereo", producido por Federico Moura, líder de Virus. En Marzo del '85 la banda participa en el Festival Chateau Rock ante 15 mil personas, siendo la revelación del mismo. En Octubre interviene en el Festival Rock & Pop, junto a INXS, Nina Hagen y John Mayall. La popularidad del grupo se propaga.
En Abril del '86, 22 mil espectadores revientan las cuatro funciones que sirven para presentar su segundo disco, "Nada Personal" en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires. A fines del '86 se concreta la primera gira latinoamericana, que abarca Colombia, Ecuador, Peru, Chile y Venezuela. En Febrero del año siguiente, Soda Stereo participa como invitado estelar del Festival de Viña del Mar -donde se registran 120 casos de histeria colectiva-, y dos meses después bate récords de publico al debutar en Paraguay.
Hacia fines del '87 México le abre sus puertas: 36 mil personas asisten a los once conciertos que la banda realiza a lo largo y a lo ancho del país.
Ya en Junio del '88, Soda graba "Doble Vida" en Nueva York con la producción artística de Carlos Alomar, guitarrista que trabajo con John Lennon, Paul McCartney, Mick Jagger, David Bowie y James Brown, entre otros.
El mismo Alomar viaja a Buenos Aires para tocar en la presentación del disco, plasmada en un memorable concierto al aire libre ante 25 mil espectadores, el 3 de diciembre de ese año. Pocos días después, la banda pone un digno broche al festival "Tres Días por la Democracia", el evento más multitudinario hasta entonces, en toda la historia del espectáculo en la Argentina, y sacude a las 150 mil personas que desbordan la Avenida 9 de Julio.
En 1989, Soda supera el primer millón de placas vendidas y encara su quinta gira por el continente americano, periplo que culmina en Diciembre con dos exitosos shows en el mítico The Palace, de Los Angeles; la puerta a los Estados Unidos queda abierta.
En Enero del '90 tras un largo año de ausencia de los escenarios argentinos, el grupo comparte con el dúo británico Tears for Fears un concierto en el estadio Velez Sarsfield. Su performance deslumbra a los 32 mil espectadores, a la crítica especializada y a los artistas extranjeros. A mediados del mismo año registran en Miami su sexto álbum, "Canción Animal", y al poco tiempo se imponen en Puerto Rico.
En Octubre, Soda Stereo emprende la gira nacional más espectacular que recuerde la historia del rock en Argentina, llevando durante dos meses a 30 ciudades del interior del país varias toneladas de equipos, dos escenarios móviles y una troupe de 70 personas a través de un recorrido de 14 mil kilómetros, con una recordada presentación ante 45.000 personas en el estadio Velez Sarsfield.
El '91 los encuentra finalizando la "Gira Animal" con un histórico concierto en el cotizado balneario uruguayo de Punta del Este. A eso le continuó una gira a Venezuela, un desembarco promocional con "Canción Animal" en España y la preparación para una serie de conciertos en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Las entradas se agotan rápidamente, se agregan fechas y Soda Stereo marca otro hito en el rock latinoamericano logrando con 14 funciones a sala llena , el récord de shows en una sala de teatro. El 9 de Julio del mismo año se registra el concierto que luego formaría parte de su siguiente producción discográfica, "Rex Mix". Continúan shows en Colombia, la producción de clips, shows en Venezuela y un regreso a Buenos Aires para cerrar el año de manera inolvidable en un escenario al aire libre y de acceso gratuito, ubicado en la intersección de las dos avenidas mas importantes de la ciudad. Soda Stereo sorprendió y se vió sorprendido por los 250.000 espectadores que se reunieron. La primera mitad de 1992 transcurre con shows en los estadios de las principales ciudades argentinas.
Es en Mayo del '92 que vuelan a España donde realizan shows en Barcelona, Valencia, Sevilla y dos conciertos en Madrid. Los ensayos y conciertos realizados en esta gira definieron la dirección sonora que dominará en la siguiente etapa . A su regreso dan comienzo a las sesiones de preparación del disco "Dynamo", que sería publicado en Septiembre de ese año y presentado con un ciclo de conciertos en el estadio Obras de Buenos Aires. Varios shows en Paraguay, Chile, Venezuela y una gira de 45 días en México los tienen ocupados hasta Abril de 1993. A partir de entonces los Soda Stereo, después de mas de 10 años en la ruta deciden tomar distancia.
Cada uno de ellos realiza tareas independientes; Gustavo Cerati graba "Amor Amarillo", su primer disco solo; Zeta Bosio se dedica a la producción artística de nuevas bandas como "Aguirre" y "Peligrosos Gorriones"; y Charly Alberti forma, junto a Déborah de Corral, el grupo "Plum" con el que edita un disco.
Es a fines de 1994 que vuelven lentamente a juntarse para comenzar con lo que se convertiría en "Sueño Stereo". El primer disco con la compañía BMG, fue lanzado el 29 de Junio de 1995, y a solo 15 días de su edición en Latinoamérica, se convirtió en disco platino; llevando al grupo a una gira por Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica, México y U.S.A. hasta Marzo de 1996.
Tras esa gira la banda decide separarse y en 1997 realizan una corta gira de despedida que terminaría el 20 de Septiembre con su último concierto en el Estadio River Plate de la ciudad de Buenos Aires.

Michael Jackson(Gary, Indiana, 1958 - Los Ángeles, 2009) Cantante estadounidense, máxima estrella del pop de los años oc...
20/09/2018

Michael Jackson
(Gary, Indiana, 1958 - Los Ángeles, 2009) Cantante estadounidense, máxima estrella del pop de los años ochenta. Excelente bailarín y vocalista, dotado de un atractivo indudable para sus incontables seguidores en todo el mundo, Michael Jackson demostró también un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo. Su vida privada fue constante fuente de noticias -no siempre positivas- reflejadas con profusión de titulares por las revistas y demás publicaciones de información general.
Hermano de la también estrella del pop Janet Jackson y de la cantante La Toya Jackson, el pequeño Michael se incorporó con sólo ocho años a The Jackson Five, el grupo familiar del que, en uno u otro momento, formaron parte todos los hijos varones de la familia Jackson. Sus excelentes aptitudes para el baile y el canto lo convirtieron pronto en el líder y vocalista de la banda familiar. Su niñez en Gary, sin embargo, fue difícil, por no decir traumática; sufrió los continuos maltratos de su padre, hecho que determinó su inestable y autoexigente personalidad y explica en parte su ambiguo apego a la infancia.
Arropado por Diana Ross y otros artistas de categoría, The Jackson Five experimentó un ascenso fulgurante: tras un primer sencillo en 1967, Berry Gody los contrató para el sello Motown, que hasta 1975 editó los sucesivos y exitosos singles que, junto con las apariciones televisivas y los conciertos, lanzaron el grupo al estrellato. Sin llegar a desvincularse de sus hermanos, con quienes seguiría compartiendo grabaciones y escenarios, Michael Jackson inició una trayectoria individual en 1971, año en que editó Got to Be There (1971), al que siguió Ben(1972). Ambos álbumes entraron con fuerza en las listas; con la canción que dio título al segundo álbum, Ben, alcanzó su primer número uno en Estados Unidos. Con la discográfica Motown grabó todavía dos álbumes más (Music and Me, 1973, y Forever, Michael, 1975), de menor éxito.
En 1975, tras romper con Motown y fichar por Epic Records, The Jackson Five pasaron a llamarse The Jacksons. Aunque hasta 1985, y tanto en sus giras y conciertos como en las grabaciones en estudio, el grupo pudo contar con la presencia y aportaciones de su líder, Michael Jackson fue progresivamente concentrándose en su carrera en solitario, especialmente después de la fama que le reportó su intervención en la película musical de Sidney Lumet El Mago (1978), un remake de El Mago de Oz en el que, interpretando el papel de Espantapájaros, cantó a dúo con Diana Ross.
Aunque el filme no fue un gran éxito de taquilla, su director musical, Quincy Jones, quedó fascinado por el talento de aquel joven de veinte años y se convirtió en el principal artífice de la meteórica carrera que impulsaría a Michael Jackson hasta cotas de popularidad nunca vistas. La importancia del respaldo de Quincy Jones se puso en evidencia con los resultados del álbum Off the Wall (1979), que daría al nuevo ídolo del pop la nada despreciable cantidad de cinco singles de éxito consecutivos, con temas como Rock with You o Don't Stop 'Til You Get Enough. El álbum en sí no llegó a ser número uno, pero superó los ocho millones de copias vendidas antes de que acabase ese año.
A partir de entonces empezaron a conocerse algunas de las manías y extravagancias de las que Michael Jackson haría gala a lo largo de toda su carrera, como sus personales ideas religiosas o la desmedida atención que prestaba a su salud y a su apariencia física; fueron, sin embargo, los años en que mejor concentró su talento y energías en la creación artística. El éxito de Off the Wallpropició una nueva colaboración de Jackson con Quincy Jones, cuyo resultado, tras un largo e intenso trabajo, fue Thriller, que no salió al mercado hasta 1982.
Thriller registró un éxito abrumador, pasando en poco tiempo a ser el disco de un solo artista más vendido de la historia de la música. Siete de sus nueve canciones se auparon como sencillos en las listas tanto americanas como británicas, y dos de sus temas, Billie Jean y Beat It, acompañados de atractivos vídeos, llegaron a ocupar sucesivamente el primer lugar del ranking de ventas en Estados Unidos. En Inglaterra lograría aún más fama con dos temas cantados con el ex miembro de The Beatles Paul McCartney, The Girl Is Mine (incluido en Thriller) y Say Say Say, que formó parte del álbum de McCartney Pipes of Peace (1983).
Michael Jackson demostró su instinto comercial al idear la creación de un vídeo para potenciar la canción que daba título al álbum y que todavía no había aparecido en forma de single. Para su dirección contrató a John Landis, y lo produjo, en gran parte, pagándolo de su bolsillo, ya que la discográfica no creía que la inversión fuese necesaria; los responsables de la compañía opinaban, muy equivocadamente, que el disco estaba ya en su límite de ventas. La aparición del vídeo de Thriller, con sus novedosos efectos especiales y su elaborada coreografía, sacudió las estructuras habituales del mercado de la música. El álbum se disparó hasta los cuarenta millones de copias, doblando casi las ventas anteriores al vídeo. El propio vídeo en formato doméstico alcanzó también ventas millonarias, dejando de ser un mero instrumento de promoción del álbum para convertirse en un negocio en sí mismo.
Tras recibir ocho premios Grammy por Thriller, todavía acompañó Michael Jackson a sus hermanos en los conciertos promocionales del penúltimo álbum de la banda, Victory (1984), así como en la gira final de The Jacksons en 1985, patrocinada por una importante compañía de refrescos. Junto a una impresionante nómina de consagrados artistas estadounidenses (Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Ray Charles, Bob Dylan, Tina Turner, entre otros), ese mismo año participó en la grabación del single We Are the World (tema compuesto por el propio Jackson y Lionel Richie), cuyos beneficios se destinaron a combatir el hambre y las enfermedades en África. No fue éste el primero ni el último de los proyectos altruistas en que colaboró el cantante; pero sus conocidas excentricidades, a menudo deformadas, y sobre todo las sospechas de pedofilia, por las que nunca llegó a ser condenado, pesarían luego como una losa sobre su imagen, haciendo olvidar que ninguna estrella musical entregó a organizaciones humanitarias tantas donaciones y recaudaciones de conciertos y discos como Michael Jackson.
Centrado ya exclusivamente en su carrera en solitario, el artista siguió gozando de la admiración mundial y de ventas estratosféricas. Dos años después lanzó un nuevo álbum, Bad (1987), de casi idéntico éxito comercial que su anterior disco: cinco de los sencillos extraídos del álbum alcanzaron la primera posición en las listas. Al año siguiente publicó su autobiografía, Moonwalk (1988), y protagonizó Moonwalker (1988), filme articulado sobre una sucesión de números musicales con estética de videoclip. De esta época data la adquisición de la finca californiana en que mandó construir su fantástica residencia, el célebre rancho bautizado como Neverland («Nunca Jamás», como la isla de Peter Pan en que los niños no crecían), una gran mansión rodeada por un parque de atracciones, un zoológico y un cine.
En los años noventa apareció Dangerous (1991), promocionado, al igual que Bad, con una gran gira internacional que congregó sus millones de seguidores en todo el mundo. También el primer sencillo extraído del álbum, Black or White, ocupó el primer lugar en las listas; pero dos años después estalló un escándalo por las supuestas inclinaciones pederastas del cantante, que evitó el juicio mediante un acuerdo extrajudicial. Muchos años después, ya fallecido Michael Jackson, la presunta víctima de los abusos confesaría que, bajo la presión de su padre, había formulado acusaciones falsas para obtener una indemnización.
Todo ello llevó a la suspensión de algunos conciertos y a un retiro que sólo abandonó para divulgar su relación con la también cantante Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley. Se habían casado en secreto en mayo de 1994; el efímero matrimonio terminó a principios de 1996. En noviembre de ese mismo año, Michael Jackson volvió a contraer matrimonio con Debbie Rowe, una enfermera a la que había conocido quince años atrás, con la que tendría un niño y una niña; la unión concluyó también tempranamente en 1999, reteniendo el padre la custodia de los hijos.
Antes, a mediados de 1995, Michael Jackson editó HIStory: Past, Present and Future, Book I. Este disco doble fue una recopilación de quince de sus grandes éxitos (en el primer disco, titulado HIStory Begins) y al mismo tiempo su quinto álbum de estudio, pues el segundo disco, titulado HIStory Continues, contenía otras quince canciones nuevas, entre ellas Scream, interpretado a dúo con su hermana Janet Jackson, y You Are Not Alone, su enésimo número uno en las listas. En agosto, el ídolo participó en una sesión de Internet, respondiendo, por espacio de una hora, a las preguntas de todos aquellos que tuvieron la posibilidad de acceder al servicio. Apoyado por una campaña publicitaria sin precedentes y otra gira mundial en 1996-1997, HIStory acabó siendo el disco doble más vendido de la historia.
Después de seis años de silencio (si se exceptúa el álbum de remezclas Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix, 1997), el sello discográfico Sony Music anunció el lanzamiento mundial de Invincible (2001), el nuevo trabajo del rey del pop. Pese a que el enfrentamiento y posterior ruptura del cantante con Sony Music limitó su promoción, las copias vendidas siguieron contándose en millones.
Pero dos años después, Michael Jackson volvió a protagonizar un escandaloso episodio mediático: la policía de Santa Bárbara emitió una orden de busca y captura contra él por un presunto delito de abusos sexuales a menores; Michael Jackson se entregó a las autoridades el 20 de noviembre de 2003, y, pese a la gravedad de la denuncia, quedó en libertad provisional después de pagar una fianza de tres millones de dólares. Su calvario no terminó ahí, pues en la primavera de 2004 volvió a ser acusado formalmente de abuso de menores, por lo que tuvo que volver de nuevo a los tribunales. En junio de 2005, tras un juicio que se prolongó por espacio de cinco meses, la sentencia absolvió al cantante de todos los cargos.
Una imagen maltrecha, penurias económicas y problemas de salud marcaron sus últimos años. Las dificultades con la justicia provocaron la clausura de su residencia, el famoso rancho Neverland; para eludir la presión mediática, se trasladó a Bahréin, invitado por el príncipe de este pequeño país del Golfo Pérsico. Jackson trató de solventar sus problemas económicos lanzando recopilatorios como King of Pop (2008) y Thriller 25 (2008), una reedición de Thriller con algunos temas nuevos, mientras preparaba su regreso a los escenarios en un último intento de relanzar su carrera. Finalmente, en marzo de 2009 anunció una gira de conciertos denominada This Is It, que había de iniciarse en Londres en julio del mismo año. Su inesperada muerte de un ataque el corazón, pocas semanas antes del comienzo de la gira, causó gran conmoción en todo el mundo.

DJ Dero: ha logrado en unos pocos años revolucionar la música dance no solo en nuestro país sino también en gran parte d...
03/09/2018

DJ Dero: ha logrado en unos pocos años revolucionar la música dance no solo en nuestro país sino también en gran parte del mundo. Comenzó su carrera como DJ de fiestas particulares a los 13 años, pero al poco tiempo se convirtió en el DJ de una discoteca llamada AIRPORT en Buenos Aires. Después de 2 años de residencia fue contratado por la disco NEW YORK CITY liderando la movida de Buenos Aires por más de 9 años. En 1992 comienza su carrera como productor editando su primer disco llamado DJ DERO VOL.1 que fue platino en Argentina (60.000copias), Uruguay, Paraguay y Chile. Luego de su exitosa incursión como DJ cambia la cabina de NEW YORK CITY por la del recién abierto EL CIELO (1994) que lo volvió a colocar en lo más alto. Sus siguientes ediciones musicales como DJ DERO VOLUMEN 2 (65.000 copias vendidas) y DJ DERO VOLUMEN 3 (55.000 copias vendidas) le permitieron figurar no sólo en los charts de ventas locales, sino también lograr top ten en países como ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA, MEXICO, COLOMBIA, PORTUGAL, etc., convirtiéndolo en estos últimos años en el mejor DJ de Sudamérica según la revista Billboard. Para la presentación del VOLUMEN 4, DJ DERO se presentó en Tokio para después continuar por toda Sudamérica, Europa y los Estados Unidos. El año 1998 marca uno de los logros más importantes como DJ/Productor ya que fue el único DJ sudamericano en ser convocado para participar del Love Parade en Berlín, Alemania. Esto se repitió en 1999; DJ DERO por segunda vez consecutiva fue invitado al LOVE PARADE siendo el único dj sudamericano poniendo música en la rave más importante del mundo. En esta ocasión DJ DERO fue elegido para realizar una versión del tema oficial del LOVE PARADE 99, llamado "Music is the key", siendo el encargado de abrir el LOVE PARADE con el tema oficial en su versión especialmente realizada para esta ocasión. Hacia mediados de 1999 lanza el volumen 5 llamado MILLENIUM que logra certificar disco de oro en la Argentina. DJ DERO vuelve a Alemania, convocado para formar parte del prestigioso festival MAYDAY (2000). El evento, donde se juntan los dj más representativos de la escena dance mundial, tuvo por primera vez a un dj sudamericano, DJ DERO. En este mismo año junto al sello Strictly Rhythm (USA) lanzó para todo el mundo las producciones Euforia, Revolution, The horn 2000 y Mayday 2000, incluidos en su sexto álbum llamado "DJ DERO-EUFORIA". Actualmente DJ DERO continúa girando alrededor del mundo participando de los principales festivales y clubs del planeta.

Technotronic:Technotronic; fue una banda musical belga, uno de los grupos impulsores del género house. Gozó de un enorme...
09/08/2018

Technotronic:
Technotronic; fue una banda musical belga, uno de los grupos impulsores del género house. Gozó de un enorme aunque efímero éxito en la década de 1990. El productor discográfico belga Jo Bogaert (también productor de la banda L'Olimpe) bajo el seudónimo de Thomas DeQuincey ideó el grupo en 1988 uniéndose a la vocalista Ya Kid K (seudónimo de Manuela Kamosi). La banda se convirtió en una de las principales impulsoras del género house y sus subgéneros en todo el mundo.
En 1989 se publicó el primer sencillo titulado Pump Up the Jam, un tema que fue todo un éxito y que sonó hasta la saciedad a nivel mundial a lo largo de 1989 y 1990. En países como Reino Unido fue número dos en las listas de ventas. A pesar de que la vocalista era la zaireña Manuela Kamosi, para la portada de este sencillo y para el playback del vídeo musical utilizaron la imagen de la modelo y bailarina Felly, por esta razón el sencillo salió a la venta bajo el nombre de Technotronic Featuring Felly.
Tras este primer gran éxito, en 1990 se publicó el primer álbum, Pump Up the Jam - The Album, ya con la imagen de Ya Kid K acompañada por el galés M.C. Eric (Eric Martin). Pump Up the Jam tuvo como soporte en teclados por el gran productor del género New Beat, Patrick Demeyer, conocido con los proyectos o sobrenombre de Tragic Error y Fatal Error.
Al margen del ya mencionado éxito, en este disco se incluyeron otros temas como This Beat is Technotronic o Get Up! (Before The Night is Over). Ambas canciones consiguieron entrar en el top 10 en numerosos países a lo largo de 1990, e incluso escalaron hasta el puesto número 10 de las listas de ventas estadounidenses. Por este motivo actuaron en programas de televisión tan populares como The Arsenio Hall Show o el mítico Saturday Night Live. Además ejercieron como teloneros en algunos conciertos de Madonna.

The Sacados: Es un grupo musical argentino formado a finales de los años 1980. Sus temas fusionaban principalmente el ho...
09/07/2018

The Sacados:
Es un grupo musical argentino formado a finales de los años 1980. Sus temas fusionaban principalmente el house y el pop, y alcanzaron gran repercusión durante los primeros años de la década de 1990.
El grupo se formó a mediados de 1990, en Buenos Aires, Argentina bajo la producción de Bernardo Bergeret y sus caras visibles fueron Darío Moscatelli, Analía Galloso y Gladys Escudero. También formó parte de la primera etapa del grupo como compositor, percusionista y coros en vivo Gustavo Radaelli, más tarde conocido como Machito Ponce. Al estilo de algunos grupos de la época en Europa las "coristas" no eran tales, solo modelos para conseguir una imagen y quienes sí cantaban las canciones en estudio no lo hacían en vivo. Quien cantó hasta 1997 todas las voces femeninas de los discos del grupo fue Rosana Cortez (locutora que había trabajado en el programa Malas Compañías, con Mario Pergolini), excepto el de 1996, en el cual cantaron Monica Badoglio y la cantante Cynthia Nilson . El grupo se caracterizó por la originalidad de sus vestuarios y coreografías, sus letras divertidas con sonido pop electrónico, creado por Los hermanos Nicolás y Alejandro Guerrieri, Moscatelli y Cortez. Comenzaron a hacerse populares con un cover de la canción Ritmo de la noche, al que le agregaron un pegadizo rap. El fenómeno de la canción fue tan grande que su título fue usado para el show que conducía todos los domingos Marcelo Tinelli, por Telefé.
En 1990 comenzaron una gira por Argentina, Paraguay y Uruguay, que terminaría en septiembre de 1991. Además en este mismo año realizan un concierto en Chile, como banda soporte de Technotronic.
Luego de grabar su disco "Contraatacan", que contiene su gran éxito, La Primavera, otro cover, esta vez del grupo español "Los Frenillos", realizaron una gira por Centroamérica. En 1992 se presentaron exitosamente en el Festival de Viña del Mar, lo que les consiguió mayor éxito entre los latinos, realizando 2 giras por Chile, Perú, Bolivia y México. Se editó una recopilación de sus canciones en España. Los hermanos Guerrieri abandonan el grupo y se abocan a la producción de los discos de Jazzy Mel, rapper.
De allí en adelante Darío Moscatelli pasará a ser el productor de casi todos sus discos.
En 1992 sale al mercado el álbum "Volumen III", que tuvo ediciones especiales en Chile (con cinco temas no incluidos en la versión argentina) y en Centroamérica, donde la canción "Me pica" se convirtió en un éxito, tanto que le dio el nombre al disco en México y otros países de la región. Realizaron una gira promocional que culminó en 1993 con un concierto en Guatemala.
En 1994 se lanza "Asunto chino", un disco alejado del house y con una tendencia más hacia el pop. Éste contó con la participación de Phillipe Deweys, un compositor y productor belga. Paren de venir, un tema que hablaba de la gran afluencia de artistas a Argentina y Más de lo que te imaginas se transforman en los primeros éxitos de propia autoría para la voz masculina del grupo. Gladys Escudero se despide del grupo y la nueva "corista" es elegida por casting y resulta ser Roxana Menegotto, una bailarina de Ritmo de la Noche. En los años siguientes le sucederán varias y en la actualidad el grupo se presenta con bailarinas.
Una versión "en vivo" de Más de lo que te imaginas es el primer corte de su siguiente disco Alter Nativo, con una participación cada vez mayor en la producción integral de Moscatelli y Cortez, y la participación de quien cocomponía canciones con Moscatelli

M A D O N N ALouise Veronica Ciccone Cantante y actriz estadounidense Nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michiga...
08/06/2018

M A D O N N A
Louise Veronica Ciccone

Cantante y actriz estadounidense

Nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michigan.
Hija mayor de Silvio Anthony Ciccone y Madonna Louise Fortin, inmigrantes de Pacentro, Italia, su madre era de ascendencia franco-canadiense.
Su progenitor trabajó como ingeniero en Chrysler y General Motors. Tiene dos hermanos mayores, Anthony (nacido en 1956) y Martin (nacido en 1957), y tres hermanos menores, Paula (nacida en 1959), Christopher (nacido en 1960), y Melanie (nacida en 1962).

Al recibir la confirmación en 1966 adoptó el nombre de Verónica. Se crió en Pontiac y Avon Township (ahora Rochester Hills ) suburbios de Detroit. Cuando contaba seis años su madre murió de cáncer de mama. En 1966, su padre se casó con la niñera de la familia Joan Gustafson, y tuvieron dos hijos: Jennifer (nacido en 1967) y Mario (nacido en 1968).
Asistió a la St. Frederick's; la St. Andrew's Catholic Elementary Schools, y la West Middle School. Fue reconocida como una buena estudiante y por su comportamiento poco convencional. Ella solía realizar volteretas, hacer el pino por los pasillos y a subirse la falda para que los chicos pudieran ver su ropa interior. Madonna tarde asistió a la Rochester Adams High School donde se convirtió en miembro del equipo de animadoras. Tras graduarse, recibió una beca de baile para la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad Michigan. Convenció a su padre para que le permita tomar clases de ballet y fue persuadido por Christopher Flynn, su profesor de ballet, para permitirle iniciar una carrera en la danza. En 1978 abandonó la universidad y se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como camarera.
Empezó en el mundo de la música en los años 70 y es compositora, cantante y productora .Su carrera como músico ha pasado por diferentes fases llenas de altibajos. Se ha dedicado esencialmente a la disco, pop, dance y electrónica. Se trasladó a New York en donde estudió y bailó con Alvin Ailey y Pearl Lang, también actuó en algunas películas eróticas. Trabajó como modelo

Comienzos: solo unos amantes de la modaEditarBIOGRAFÍA LOCO MIA:En el año de 1984, cuando solo era un grupo dedicado exc...
11/05/2018

Comienzos: solo unos amantes de la modaEditar

BIOGRAFÍA LOCO MIA:
En el año de 1984, cuando solo era un grupo dedicado exclusivamente a la moda, Locomía fue fundado y formado por los españoles, Xavier Font, su hermano Luis Font, Manuel Arjona Velazco, Gard Passchier (holandés), Carlos Armas y Ricardo Navarro (el cojo) entre otros tantos. A partir de ese entonces comienza la moda de los abanicos, conocida en aquel entonces como "Locura Nuestra", llegando al punto de contar con 15 integrantes, la mayoría desapercibidos, y otros son recordados, entre ellos Javier Pastrana. Su lugar de actuación era la discoteca KU, en Ibiza, pero debido a su fama, empezaron a presentarse en Italia, Francia y Alemania, entre otros países europeos. El espectáculo llamó la atención de varios artistas como David Bowie. Incluso el cantante estuvo tan interesado en su puesta en escena que decidió contratarlos para animar su gira "Glass Spider".

JAZZY MEL:Durante los años 80’s Jazzy Mel grabó sus primeros discos en Brasil cuando aun el rap en castellano no existía...
09/05/2018

JAZZY MEL:
Durante los años 80’s Jazzy Mel grabó sus primeros discos en Brasil cuando aun el rap en castellano no existía, fue uno de los primeros MCs del hip hop paulista y compartió escenario con THAIDI, MC JACK, REGIAO ABISAL, MC GUZULA, OS GEMIOS, DJ PAULO BOY… Pero El boom llego recién en 1991 a su paso por la Argentina cuando graba para el sello independiente ABR "Fue amor" "Afrolatino" siendo este su tercer disco.
Al haber sido grabado completamente en español el éxito fue inmediato y en solo un año se consolida artísticamente como uno de los discos mas vendidos.

Gustavo CeratiMúsico y cantante de rock argentinoGustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, Argentina, 11 de agosto de 1959-4 ...
08/04/2018

Gustavo Cerati

Músico y cantante de rock argentino

Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, Argentina, 11 de agosto de 1959-4 de septiembre de 2014), fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, vocalista y compositor de Soda Stereo, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.

Dirección

Santiago Del Estero

Teléfono

+543856239427

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudio kapp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Claudio kapp:

Compartir