
11/10/2025
APOSTILLAS
* MEJORÍA. En la primera etapa se vio un Central Córdoba muy distinto al de partidos anteriores. Definitivamente al equipo le sienta mejor la línea de 4. Buen trabajo en el medio de Juárez y Vera, que estuvieron tranquilos por la solidez defensiva de los centrales y por ser siempre una opción de descargo cuando los de adelante están marcados. Central tenía control del juego pero le costaba ser punzante, mientras que Unión desbordaba por el sector de un flojo Moyano en la primera mitad pero tampoco conseguía llevar demasiado peligro. Sobre los 30 el árbitro decidió parar el partido para hidratarse debido al fuerte calor santiagueño, lo que le vino bien a De Felippe para ajustar conceptos. En la reanudación el Ferroviario se mostró más incisivo, y luego de un tiro de esquina Jonathan Galván aprovechó una peinada de Heredia para abrir el marcador. Situación ideal para el Ferroviario, irse a los vestuarios en ventaja, dominando el trámite y ahora sí con el calor como aliado, ya que el Tatengue tendría que multiplicar esfuerzos en búsqueda de la igualdad.
* GOLES. El segundo tiempo tuvo una tónica similar al primero. Central Córdoba quizá cedió un poco el balón al rival, pero para aprovechar de contra los espacios que dejaba. Sin embargo la mayor parte del complemento pasó sin situaciones claras, salvo una tremenda atajada de Aguerre ante un cabezazo visitante que pedía gol. Los de De Felippe no conseguían la claridad suficiente en ataque pero tampoco sufrían atrás. Quien hizo la diferencia fue el Pupa Heredia, que puso un pase perfecto para la corrida de Besozzi que definió muy bien al primer palo del arquero. 2 a 0 y todo parecía ser tranquilidad en el Estadio Único. Pero la "tranquilidad" no es algo a lo que estamos acostumbrados los Ferroviarios y a falta de 10 para el final Unión llegó al descuento producto de una jugada aislada. Otra vez la diferencia era mínima, y ante un posible error se podría pagar carísimo. El Tatengue fue todo corazón, y sin fútbol pero con mucho esfuerzo fue al frente en búsqueda de la igualdad. Central Córdoba lo defendió muy bien, gracias a la firmeza de los centrales, a la levantada notoria de Moyano en el segundo tiempo y el siempre colaborativo esfuerzo de Heredia en todos los sectores. Y había que sufrir, ya que en la última jugada de la tarde Pittón envió un centro lleno de veneno que parecía tener dirección de la cabeza del delantero Estigarribia, pero los dedos de Aguerre arañaron la pelota para alejar el peligro y generar una gran contra, en la que el ingresado Funez asistió de manera perfecta al también ingresado Perelló y esta vez el rapidito no falló y desató el carnaval Ferroviario en el Estadio Único. 3 a 1 más que merecido.
* OXÍGENO. Luego del trajín de copas, sumado a la eliminación frente a Lanús y la final con Vélez, el equipo se volvió irregular. Quizá sea el combo del cansancio físico, mental y los resultados negativos que impactaron en el rendimiento en el torneo local. De estar bien ubicados a quedar fuera de los 8 en la fecha anterior, por eso ganar hoy era fundamental en todo sentido, era mucho más que 3 puntos. Lo cierto es que el equipo jugó con carácter, con más orden y con efectividad en las contras para sentenciar la victoria, que es una bocanada de oxígeno para este momento que, por lo menos por esta fecha, nos deja en zona de clasificación.
* INHUMANO. Siempre lo decimos: decidir que se juegue en Santiago a las 16 45 con 40 grados, desde una oficina de CABA con aire acondicionado, es una estupidez total. No solo es exponer a los jugadores, sino también al personal de seguridad, a los alcanza pelotas, y sobre todo a nuestra parcialidad. Por suerte el equipo se ocupó de dejarnos con una sonrisa a pesar de la temperatura.
* FIGURA. Recontra clave Aguerre sacando 2 pelotas tremendas; buen partido de Ajito Juárez en la mitad; muy sólidos los centrales; pero quien se corrió todo, colaboró con el equipo y además asistió magistralmente a Besozzi en el segundo gol fue el Pupa Heredia, para nosotros la figura de la tarde.
Gran victoria. Absolutamente necesaria por nuestro contexto, por el rival y porque había que mantenerse en zona de clasificación. Fundamental haber levantado el nivel y que se haya vuelto a convertir, evidentemente la línea de 4 en el fondo nos sienta mejor. Ahora a ir al Ducó a traer un buen resultado frente a Huracán.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario.
Foto: prensa Central Córdoba