La Hora de Central - Nueva Generación

La Hora de Central - Nueva Generación La Hora de Central se trata de un programa partidario destinado al Club Atletico Central Cordoba. Todos los miercoles 22hs, en vivo por Youtube.

APOSTILLAS* MEJORÍA. En la primera etapa se vio un Central Córdoba muy distinto al de partidos anteriores. Definitivamen...
11/10/2025

APOSTILLAS

* MEJORÍA. En la primera etapa se vio un Central Córdoba muy distinto al de partidos anteriores. Definitivamente al equipo le sienta mejor la línea de 4. Buen trabajo en el medio de Juárez y Vera, que estuvieron tranquilos por la solidez defensiva de los centrales y por ser siempre una opción de descargo cuando los de adelante están marcados. Central tenía control del juego pero le costaba ser punzante, mientras que Unión desbordaba por el sector de un flojo Moyano en la primera mitad pero tampoco conseguía llevar demasiado peligro. Sobre los 30 el árbitro decidió parar el partido para hidratarse debido al fuerte calor santiagueño, lo que le vino bien a De Felippe para ajustar conceptos. En la reanudación el Ferroviario se mostró más incisivo, y luego de un tiro de esquina Jonathan Galván aprovechó una peinada de Heredia para abrir el marcador. Situación ideal para el Ferroviario, irse a los vestuarios en ventaja, dominando el trámite y ahora sí con el calor como aliado, ya que el Tatengue tendría que multiplicar esfuerzos en búsqueda de la igualdad.
* GOLES. El segundo tiempo tuvo una tónica similar al primero. Central Córdoba quizá cedió un poco el balón al rival, pero para aprovechar de contra los espacios que dejaba. Sin embargo la mayor parte del complemento pasó sin situaciones claras, salvo una tremenda atajada de Aguerre ante un cabezazo visitante que pedía gol. Los de De Felippe no conseguían la claridad suficiente en ataque pero tampoco sufrían atrás. Quien hizo la diferencia fue el Pupa Heredia, que puso un pase perfecto para la corrida de Besozzi que definió muy bien al primer palo del arquero. 2 a 0 y todo parecía ser tranquilidad en el Estadio Único. Pero la "tranquilidad" no es algo a lo que estamos acostumbrados los Ferroviarios y a falta de 10 para el final Unión llegó al descuento producto de una jugada aislada. Otra vez la diferencia era mínima, y ante un posible error se podría pagar carísimo. El Tatengue fue todo corazón, y sin fútbol pero con mucho esfuerzo fue al frente en búsqueda de la igualdad. Central Córdoba lo defendió muy bien, gracias a la firmeza de los centrales, a la levantada notoria de Moyano en el segundo tiempo y el siempre colaborativo esfuerzo de Heredia en todos los sectores. Y había que sufrir, ya que en la última jugada de la tarde Pittón envió un centro lleno de veneno que parecía tener dirección de la cabeza del delantero Estigarribia, pero los dedos de Aguerre arañaron la pelota para alejar el peligro y generar una gran contra, en la que el ingresado Funez asistió de manera perfecta al también ingresado Perelló y esta vez el rapidito no falló y desató el carnaval Ferroviario en el Estadio Único. 3 a 1 más que merecido.
* OXÍGENO. Luego del trajín de copas, sumado a la eliminación frente a Lanús y la final con Vélez, el equipo se volvió irregular. Quizá sea el combo del cansancio físico, mental y los resultados negativos que impactaron en el rendimiento en el torneo local. De estar bien ubicados a quedar fuera de los 8 en la fecha anterior, por eso ganar hoy era fundamental en todo sentido, era mucho más que 3 puntos. Lo cierto es que el equipo jugó con carácter, con más orden y con efectividad en las contras para sentenciar la victoria, que es una bocanada de oxígeno para este momento que, por lo menos por esta fecha, nos deja en zona de clasificación.
* INHUMANO. Siempre lo decimos: decidir que se juegue en Santiago a las 16 45 con 40 grados, desde una oficina de CABA con aire acondicionado, es una estupidez total. No solo es exponer a los jugadores, sino también al personal de seguridad, a los alcanza pelotas, y sobre todo a nuestra parcialidad. Por suerte el equipo se ocupó de dejarnos con una sonrisa a pesar de la temperatura.
* FIGURA. Recontra clave Aguerre sacando 2 pelotas tremendas; buen partido de Ajito Juárez en la mitad; muy sólidos los centrales; pero quien se corrió todo, colaboró con el equipo y además asistió magistralmente a Besozzi en el segundo gol fue el Pupa Heredia, para nosotros la figura de la tarde.

Gran victoria. Absolutamente necesaria por nuestro contexto, por el rival y porque había que mantenerse en zona de clasificación. Fundamental haber levantado el nivel y que se haya vuelto a convertir, evidentemente la línea de 4 en el fondo nos sienta mejor. Ahora a ir al Ducó a traer un buen resultado frente a Huracán.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario.

Foto: prensa Central Córdoba

APOSTILLAS· INOFENSIVO. Primer tiempo aburrido. Ambos equipos se prestaron la pelota de a ratos, y si bien tenían cierta...
27/09/2025

APOSTILLAS

· INOFENSIVO. Primer tiempo aburrido. Ambos equipos se prestaron la pelota de a ratos, y si bien tenían cierta precisión, todo intento se frustraba cuando buscaban atacar. Central Córdoba tuvo mayor tiempo la pelota, con un criterioso trabajo de Iván Gómez, pero nunca llegó con claridad el esférico a los delanteros, y las pocas veces que lo lograron no supieron qué hacer. Solo un par de centros de Barrera consiguieron llevar algo de peligro. Con menos posesión y poca vocación ofensiva, Tigre tampoco conseguía lastimar, más allá de que con un remate de fuera del área hicieron volar de gran forma a Aguerre. Cero para ambos.
· DESORDEN. El comienzo del complemento fue una continuidad del flojo primer tiempo, por ello De Felippe antes de los 10 minutos mandó a cancha a Besozzi y Heredia. Sorprendió la salida de Barrera, que fue el que mejor rendimiento por las bandas había tenido, y que se haya mantenido en cancha a Galván como mediocampista central, algo que pocas veces le funcionó. Para colmo, a los 15 minutos un remate que no revestía mayor peligro de Cabrera se desvía en un jugardor y descoloca a Aguerre, abriendo el marcador para el Matador de Victoria. De allí en más todo fue desorden para Central Córdoba. Había tiempo, sin embargo la sensación que se transmitía desde el campo de juego era de que iba a ser muy difícil llegar a la igualdad. Es que al equipo de De Felippe no le salía nada. Fue tal el desorden que en un momento ingresó Casermeiro en lugar del golpeado Abascia, y el defensor central se paró de 9; intentos desesperados que no resultaron. Solo una media vuelta de Heredia, de otro flojo partido, logró incomodar al arquero de Tigre. Muy poco para un equipo que debía sumar para mantener chances de clasificación a playoffs.
· SEMESTRE. El primer semestre fue histórico, lleno de ilusión y transitado con total dignidad. 2 de los rivales de zona de Central Córdoba hoy son semifinalistas de Copa Libertadores, y no clasificamos por diferencia de gol. Luego se estuvo a un par de minutos de dejar afuera a Lanús, que acaba de eliminar al Fluminense en el Maracaná. Es por ello que teníamos expectativas en cuanto a la Supercopa y clasificar a playoffs en el torneo doméstico. No se consiguió el primer objetivo, y ahora se puso en serio riesgo el segundo, teniendo en cuenta el complejo fixture que nos queda por delante: visitando a Argentinos en la próxima, y recibiendo a Unión después. A trabajar con conciencia y mejorar el rendimiento de jugadores clave que entraron en una curva descendente para poder conseguir el único objetivo que nos queda en el año.
· FIGURA. Aguerre respondiendo siempre con sobriedad (nada que hacer en el gol), pero quien se comió la cancha, ganó varios mano a mano, y terminó saliendo por anular una jugada de gran peligro interponiendo su humanidad fue el gladiador Lucas Abascia, sin dudas la figura de la noche y merecedor de la ovación que recibió camino al banco de suplentes cuando fue reemplazado por lesión.

Noche para el olvido. Luego de la gran remontada en la Bombonera, era necesario sumar de a tres para dar real valor a ese puntazo obtenido. Nada de eso pasó. Pero no es solo el resultado, ya que no siempre se puede ganar; lo que preocupa es la forma en que se perdió, la anemia ofensiva, la falta de claridad e ideas para vulnerar a una defensa, la necesidad de recurrir a un defensor central para que vaya a cumplir la función de centrodelantero. A trabajar, no hay otra, en lo futbolístico, en lo físico y lo mental, pero hay que recuperarse y conseguir el objetivo de clasificar a playoffs en estas 6 fechas que restan.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario!

Foto: prensa Central Córdoba

APOSTILLAS* RETROCESO. El primer tiempo de Central Córdoba fue pésimo, más allá de lo bien que jugó el equipo local de l...
22/09/2025

APOSTILLAS

* RETROCESO. El primer tiempo de Central Córdoba fue pésimo, más allá de lo bien que jugó el equipo local de la mano de Paredes. El planteo táctico no funcionó, ya que el mediocampo santiagueño, a excepción de Gómez, estuvo perdido en todo el primer tiempo debido a que, la mala noche el tridente ofensivo, Godoy, Heredia y Perelló, no aguantaron la pelota arriba, no generaron peligro y tampoco fueron efectivos colaborando con la marca. El buen juego Xeneize tuvo sus frutos, luego de varias llegadas de peligro, gracias a una jugada fortuita donde un rebote le quedó a Bataglia para definir. A los vestuarios con un aplazo grande, con la necesidad de cambios, y con la sensación de haber vuelto a los primeros partidos jugados en primera donde varios escenarios nos parecían gigantes.
* CAMBIOS. Increíblemente el Ferroviario salió al campo con los mismos 11 e igual planteo, y la situación no mejoró, al contrario, se agudizó el problema con el segundo gol de Boca por el remate de Merentiel. Ahí sí De Felippe se decidió a mover el banco e ingresaron Besozzi, Barrera y Verón, por Vera, Godoy y Perelló. De allí en más el partido dio un giro de 180°, ya que Verón ingresó bien, y tanto Besozzi como Barrera se mostraron picantes en ataque y colaborativos en la marca. El Ferroviario comenzó a arrinconar a Boca y dominar el encuentro. Con remates de media distancia ya acercó peligro generando los primeros murmullos en la Bombonera que veía con preocupación el quedo de su equipo y la reacción santiagueña. Luego de un centro, Galván rescata una pelota que parecía perdida, tiró otro centro y Florentín cabeceó ante la pasividad de Bataglia y Paredes. Los dirigidos por De Felippe reaccionaron y se llevaron puesto a Boca, con más huevos que fútbol, coronándolo con un tremendo zapatazo de Iván Gómez que ingresaría en el ángulo de Marchesín para el alocado festejo santiagueño; GOLAZO! Y casi lo gana Central Córdoba, luego de una salida sin sentido del arquero Xeneize y que Verón no pudo acertar el arco ni ver qué un compañero ingresaba solo por el otro costado. Final y silencio en la bombonera, enmudecida por el coraje del equipo santiagueño que supo poner el corazón ante todo.
* BANCO. Cuántas veces nos quejamos de que no se encontraban soluciones en el banco de suplentes? Bueno, esta vez fueron algunos habituales titulares quienes no dieron la talla. Paradójicamente, quienes ingresaron dejaron de manifiesto su hambre y ganas de demostrar que están para más. Besozzi, Barrera y Verón demostraron que no les tiemblan las piernas en este tipo de partidos, se hicieron cargo del equipo en el peor momento y pudieron ayudar a levantar la autoestima de sus compañeros para remontar el resultado.
* FIGURA. Abascia y Galván dos leones en el complemento, Aguerre sacó pelotas importantes en momentos complicados, pero el mejor en el desconcierto de la primera mitad, de correcto segundo tiempo, y autor de un golazo que permitió empatar fue Iván Gómez, para nosotros la figura indiscutida.

PUNTAZO, por dónde se lo mire. Por el escenario, por la categoría del rival que viene en ascenso, y por haber estado 2 goles abajo. Más adelante se podrá analizar si los cambios se demoraron o si el planteo inicial fue el correcto, lo cierto es que se supo corregir y se rescató un punto muy valioso que nos deja expectantes en la tabla. Ah, y otra cosa no menor, ya no somos ese equipo que a veces se sumía en la timidez a la hora de afrontar estos compromisos, sino que volvimos a demostrar que nunca nos deben dar por mu***os, y que somos ese rival con el que nadie se quiere cruzar.
Saludos, al gran Pueblo Ferroviario!

Foto: Prensa Central Córdoba

APOSTILLAS* ORGULLO. Para jugar esta final hay que llegar, y para eso hay que salir campeón primero. Central Córdoba lo ...
08/09/2025

APOSTILLAS

* ORGULLO. Para jugar esta final hay que llegar, y para eso hay que salir campeón primero. Central Córdoba lo hizo, siendo el orgullo provincial y consecuencia de ello un gran representante del norte en copas internacionales. Volvíamos a enfrentarnos a Vélez, a quien superamos en la final de Copa Argentina, pero en una nueva versión con importantes refuerzos y mucha categoría en su plantel, y con un DT experimentado que le encontró la vuelta. Sin embargo quien mejor jugó en el primer tiempo fue el Ferroviario, que dominó el medio y generó las mejores jugadas pero no tuvo la efectividad deseada. Esta vez la lectura de Don Omar que decidió armar una línea de 5 como en los anteriores partidos no funcionó. El Fortín trabajó bien la pelota parada y tuvo la efectividad que nosotros no tuvimos y le alcanzó para ganar el partido. Nosotros no lloramos como otros, a pesar del claro penal a nuestro favor obviado por Tello y el VAR, preferimos felicitar al campeón y seguir acompañando a nuestro equipo donde sea. Nuestros jugadores demostraron hasta el final el amor propio que siempre les exigimos, tirándose de cabeza hasta el último minuto aún con el resultado ya consumado. Central Córdoba ya no es ese equipo identificado con pelear el descenso, sino uno competitivo con el que nadie se quiere cruzar. Postpartido nuestro DT se mostró descontento con algunas cosas que desconocemos, y también con la precariedad en cuanto a refuerzos como para jugar varios frentes, un mensaje a tener en cuenta ya que reluce una clara inconformidad para trabajar, y si hay alguien que debe continuar cómodo en el club es Omar De Felippe. Párrafo aparte para nuestra gente... El Pueblo Ferroviario otra vez recorrió el triple de distancia que Vélez y se hizo presente para humillar en las tribunas a su rival de turno. Empatando, perdiendo, jugando bien y cuando se bajó el rendimiento los miles de Ferroviarios alentaron a más no poder siendo claramente locales en Arroyito, volviendo insignificante al gran número de hinchas fortineros presentes. A las finales hay que jugarlas, a veces se gana y otras se pierde. Ahora hay que hacer una evaluación muy positiva del rendimiento mostrado y poner el foco en el torneo, que hoy no estamos por debajo de nadie en cuanto a nivel futbolístico, y también escuchar a Don Omar, que sabe más de fútbol que cualquiera en el club, y dejar de ser cortoplacistas y sostener un proyecto en el tiempo, para lo que se necesita gestión dirigencial y brindar lo necesario al cuerpo técnico y jugadores para afrontar de la mejor manera lo que resta del torneo; también para conservar a la mayoría del plantel de cara a futuro, y reforzar con pocos jugadores pero que estén a la altura de lo que el DT necesite. Somos el orgullo provincial en lo deportivo, y la envidia de muchos que nos miran por TV cómo seguimos representando a Santiago jugando partidos importantes en la máxima división. Una vez más lo demostramos, SIEMPRE VAMOS A ESTAR A TU LADO FERROVIARIO QUERIDO!

¡AGUANTE CENTRAL CÓRDOBA CARAJO!

Foto: Prensa Central Córdoba

APOSTILLAS * CONTROL. El sueño de todo equipo es golpear temprano y luego controlar el juego hasta el final. Bueno, es l...
31/08/2025

APOSTILLAS

* CONTROL. El sueño de todo equipo es golpear temprano y luego controlar el juego hasta el final. Bueno, es la descripción perfecta de lo que pasó la tarde de hoy en el Estadio Único Madre de Ciudades. Gran pase filtrado de Godoy para el desborde de Cufré, González Pires la desvía en su desesperación por tapar el centro y descoloca al arquero Muslera que con su mano la termina metiendo en su propio arco. Mazazo de entrada para el Pincha, que no terminaba de reaccionar cuando Verón puso una hermosa asistencia para Perelló, que corrió solo y definió de manera perfecta ante la salida del arquero. 2 a 0 a los 10 minutos ante un rival de gran categoría como Estudiantes. Ahora el desafío era mantener el resultado ante la lógica reacción rival. Central Córdoba cedió la tenencia del balón al Pincha pero lo controló de forma tal que nunca llevaron peligrosidad al arco de Aguerre.
* PERSONALIDAD. Era sabido que Estudiantes quemaría las naves en procura del descuento, entonces Don Omar decidió sacar a Godoy para poner otro central. Pignani se sumaba así a la última línea para defender con 5. Pero tranquilos, que eso no significó meterse atrás, sino que se turnaban para ayudar con la presión en el mediocampo para recuperar la pelota y salir rápido de contra. Muchas veces se dio casi a la perfección, pero faltaba la estocada final a pesar de los muy buenos desbordes de Martínez por derecha. Sin embargo este planteo obligaba a Estudiantes a no sumar tanta gente al ataque, lo que ayudó a que Florentín y Vera tengan totalmente controlado el medio, y con el ingreso de Barrera, siempre peligroso, lo supo mantener a raya al equipo de Domínguez. Las pocas veces que la visita se acercó con peligro fue contenido por la defensa o por otro buen trabajo de Aguerre. Solo el ingreso de Cetré incomodó de a ratos a Cufré, pero entre Abascia y Galván lograron despejar el peligro. Pasaron los minutos y Central Córdoba llegó al final con un control mental total del partido.
* MADUREZ. El Ferroviario aprobó con excelente nota el examen de esta tarde ante el siempre complicado Estudiantes. Supo ponerse en ventaja y luego dominó psicológicamente a su rival en todas las líneas. El equipo se mostró aceitado, muy consciente de cómo había que jugar el partido, tomando decisiones correctas en momentos claves, sintiéndose cómodo hasta cuándo lo atacaban, ya que identificaba al detalle los espacios que dejaba la visita. Nunca se dejó ganar por la ansiedad ni por el respeto que muchas veces imponen los jugadores de renombre del rival. Partidazo en líneas generales.
* FIGURA. Otra buena actuación de Aguerre; Abascia siendo una vez más el patrón del área; pero quien sorprendió por su solidez en defensa y una muy buena producción en ataque fue el número 20 Fernando Martínez, un verdadero tractor por la banda derecha. Para nosotros, la figura de la cancha.

Triunfazo espectacular, por el rival, por las formas, por la efectividad, por mantener el cero en el arco, y por ser el partido previo a la final de la Supercopa Argentina a disputarse el sábado que viene en Rosario ante el entonado Vélez. Los jugadores a trabajar y planificar la final en la semana y los hinchas a dejar diferencias de lado y viajar masivamente a alentar al Ferroviario en cancha de Rosario Central. Como siempre decimos, somos imparables cuando estamos TODOS JUNTOS!
Saludos al gran Pueblo Ferroviario!

Foto: prensa Central Córdoba

APOSTILLAS* ENTRADA. La previa y 2 minutos les duró el halago al plantel de Belgrano a los periodistas que tanto aman la...
27/08/2025

APOSTILLAS

* ENTRADA. La previa y 2 minutos les duró el halago al plantel de Belgrano a los periodistas que tanto aman la centralidad de la grandes ciudades. Es que Central Córdoba pegó de entrada con el gol de cabeza de Verón, aprovechando el error del arquero local y el rápido y excelente centro ejecutado por Pillud. Con un mix entre titulares y suplentes, más una línea de 5, De Felippe planificó complicarle la existencia a Belgrano. El gol fue de tremenda ayuda, porque el rendimiento general en la primera etapa no fue bueno, y si no fuera por el gran momento que atraviesa Aguerre no se hubiera mantenido la ventaja. Esto de defender con mucha gente y contraatacar parecía no resultar y terminaba metiendo al equipo atrás, un Deja Vu del segundo tiempo frente a Lanús. Por suerte se fueron a los vestuarios con la ventaja para el equipo santiagueño
* CAMBIO. Los primeros minutos del complemento parecían una continuidad de la etapa inicial, Central Córdoba metido atrás y el travesaño que lo salvaba. Pero en el entretiempo De Felippe hizo un cambio justo! Barrera a cancha por Godoy. Y el Ferroviario tardó 8 minutos para darle otra estocada al Pirata, gracias a una gran definición de Barrera luego de una deliciosa asistencia de Verón. Belgrano se desesperó y desordenó, y el Ferroviario al acecho estaba demostrando una efectividad poco habitual. El Pirata se sumió en su propia impotencia y cometió errores cada vez más groseros, como la que llevó a la expulsión del tan halagado en la previa, Lisandro López. El local era puro amor propio alentado por su gente, sin embargo el Ferro le dio el golpe final a falta de 6 minutos con el gol de Barrera (primer doblete) luego de una buena asistencia de Funez. Pitazo final y tremenda victoria para Central Córdoba en Alberdi.
* HUMILDAD. En la victoria como en la derrota, en todo sentido. No debemos quedarnos con que goleamos de visitante a Belgrano, sino que sacamos adelante un partido complicado ya que cuando se venía el local la figura de Aguerre sostuvo el resultado. Si entraba alguna de las varias que tuvieron la cosa iba a ser muy distinta. El cuerpo técnico tendrá que sacar conclusiones de por qué se jugó un flojo primer tiempo y qué fue lo que lo hizo mejorar en el segundo. Lo mismo va para Barrera que hizo su primer doblete. Me banco una cargada de un jugador hincha de Central Córdoba a un clásico nuestro, y hasta ahí nomás, pero no el gesto de la T, club del que es hincha y dueño de su pase, para cargar a Belgrano. Ahora es jugador de Central Córdoba, y no me interesa ningún gesto que haga referencia a otro equipo. Bien por Don Omar que dijo que se encargará de que no vuelva a pasar.
* FIGURA. El mejor partido de Verón y Barrera desde que llegaron al club; buen partido de Pignani en un lugar donde hace falta recambio que brinde seguridad; pero para nosotros quien tuvo otra tremenda actuación y sostuvo al Ferroviario arriba en el marcador en los peores momentos fue Alan Aguerre, la figura de la noche.

Tremendo triunfo en Alberdi. Es muy importante que después de lo que fue la dolorosa eliminación de Copa Sudamericana el equipo demuestre estar íntegro, con mucha actitud, más allá de que juegue bien por momentos y en otros ratos no. Central Córdoba es ese equipo con el que nadie se quiere cruzar y eso es muy bueno. Con el triunfo nos acomodamos en zona de clasificación a playoffs y en el próximo encuentro recibiremos al puntero Estudiantes. Se viene otro partidazo muy importante por el campeonato, y estaremos todos juntos alentando a nuestra camiseta.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario

Foto: prensa Central Córdoba

APOSTILLAS* GRACIAS. Después de mucho escribir y borrar en el intento de hacer un análisis de la dolorosa derrota por el...
22/08/2025

APOSTILLAS

* GRACIAS. Después de mucho escribir y borrar en el intento de hacer un análisis de la dolorosa derrota por el contexto en que se dio, finalmente preferimos dejar un mensaje: ¡GRACIAS!
* GRACIAS. A los jugadores por la entrega, por el compromiso, por ser dignos de nuestra gloriosa camiseta. Podemos tener preferencia por uno u otro jugador, pero nos permitieron cumplir un sueño enorme en esta experiencia de copas internacionales.
* GRACIAS. Al cuerpo técnico, que con lo poco que le dieron hizo tanto por nuestra institución en los distintos frentes, por saber interpretar al hincha Ferroviario y bajar línea a sus dirigidos para que la actitud se vuelva innegociable. Gracias por ser campeones y jugar copas internacionales haciendo un papel dignísimo. Gracias al jefe Don Omar por esta realidad.
* GRACIAS. A nuestra gente que agotó las entradas del sector que nos dieron y alentó a rabiar una vez más. Gracias por estar siempre, por no haber dejado nunca al equipo acompañándolo aún en tierras lejanas, ya que siempre hubo al menos una casaca negra y blanca en la tribuna alentando a nuestros jugadores. Gracias por el esfuerzo, por viajar masivamente otra vez en un día laborable y en un momento económico de incertidumbre. Gracias, por no tener un mango e ir igual, de visitante o de local...

Pero esto no termina eh! Sigue el torneo local y se viene una finalísima ante el poderoso Vélez (a quien ya vencimos en una final) y está en juego ni más ni menos que otra estrella para nuestro escudo, de las estrellas reales, de las copas que valen y no son inventos prehistóricos ni ganadas en escritorios. Tenemos tiempo para hacer unas empanadas, tortas, pastafrolas, pizzas caseras, vender ropa que no se use, sacrificar algún electrodoméstico o salir a hacer alguna changuita como para tener el billete y acompañar al equipo en Rosario en la próxima final. Y recuerden que no es un eslogan sino una realidad, que nada ni nadie nos detiene cuando estamos TODOS JUNTOS!
¡AGUANTE CENTRAL CÓRDOBA CARAJO!

Foto: prensa Central Córdoba.

APOSTILLAS* FLOJO. No fue bueno el primer tiempo de Central Córdoba. Si bien al comienzo parecía que dominaba las accion...
18/08/2025

APOSTILLAS

* FLOJO. No fue bueno el primer tiempo de Central Córdoba. Si bien al comienzo parecía que dominaba las acciones, a medida que pasaba el tiempo se notaba que se jugaba a lo que quería Barracas, bien plantado con línea de 5 y una defensa en bloque que nunca pasó sobresaltos a pasar de no tener la posesión. El Guapo sabe a lo que juega, y que debe administrar bien las pocas llegadas que genera. Justamente sobre los 15 minutos hubo un error colectivo de la defensa Ferroviaria, donde Florentín salió tarde a tapar y el resto de sus compañeros dejaron un enorme hueco por el medio para que Javier Ruiz defina ante un Aguerre que dejó la sensación que podría haber hecho algo más. Los de De Felippe sintieron el golpe y no supieron reaccionar de buena manera, mientras que Barracas se mantenía apegado a su libreto para terminar la etapa con mucha tranquilidad, hasta con una posibilidad de aumentar el marcador.
* MEJORÍA. Perelló, Barrera y Vera de entrada por los intrascendentes Besozzi, Godoy y Gómez y Central Córdoba fue muy distinto. El buen trabajo por las bandas de los ingresados abrió el medio y le permitió trabajar con mayor comodidad a Florentín, y generalmente cuando el paraguayo levanta el nivel lo hace todo el equipo. Sin exigir tanto al arquero Guapo el Ferroviario los fue metiendo en su propia área, por eso el empate no demoró en llegar, y por la vía menos pensada. Tiro de esquina y frentazo a quemarropa de Abascia (es casi imposible ganarle por arriba a la defensa de Barracas), un defensor la sacó sobre la línea y el mismo Abascia capturó el remate para marcar el gol. Faltaba mucho, Central Córdoba fue por la victoria, pero la visita también buscó los 3 puntos. Barracas lo tuvo luego de una carambola en el área, pero desviaron el remate. El Ferro contestó con un remate de Florentín que se fue cerca. A poco del final el Guapo movió muy bien la pelota en ataque de izquierda a derecha, pero la definición 3 dedos del goleador Javier Ruiz se fue besando el poste de Aguerre. Central Córdoba lo tuvo sobre el final, pero el 1 visitante le ahogó el grito de gol a Barrera en el primer palo. Empate justo en el Madre de Ciudades.
* TÁCTICO. De Felippe decidió modificar el 11 titular, más allá del obligado cambio de Martínez por Moyano debido a su lesión. El DT se inclinó por mantener a Verón (que venía de racha) en el equipo e ingresar al Pupa Heredia, solo que invertidos en sus habituales posiciones con Verón más adelantado, y relegó al banco de suplentes a Perelló. La producción en ataque con esa formación fue muy pobre, con Heredia poco participativo y Verón con buena actitud para colaborar con sus compañeros, pero muy lejos del área rival. En el complemento el ingreso de Perelló destrabó todo y él como Barrera lograron desestabilizar a la defensa visitante. Datos a tener en cuenta pensando ya en el duelo por copa del jueves.
* FIGURA. Bien Barrera entrando desde el banco, de menor a mayor y tuvo la victoria en sus pies sobre el final con una jugada individual, pero el que cambió la tónica del juego fue Matías Perelló. Movedizo, gambeteador y más maduro, ya que en un momento cuando desatendió una labor defensiva y le reclamaron todos sus compañeros, se enojó, hizo un berrinche, pero inmediatamente corrigió y se dejó de tener problemas por ese sector y a su vez continuó siendo peligroso en ataque. Para nosotros, la figura de la tarde con solo 45 minutos en cancha.

Empate de local, pero punto que suma. Por algo Barracas va puntero de su zona, porque tiene muy en claro como jugar, además sabemos que es un equipo con pocas pitadas en contra. Al ser uno de los que mejor defiende del torneo, y que consiguió ponerse en ventaja temprano, es meritorio que Central Córdoba haya logrado una reacción, y con más carácter que juego lograra el empate. Son de esos partidos que no tienes que perder, porque también mantienes la racha de seguir invictos después de la reanudación del fútbol junto a River, pero con varios partidos más jugados. Era importante no perder para ir con toda la confianza a Lanús a dar el batacazo el jueves.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario!

Foto: prensa Central Córdoba

APOSTILLAS* AMAGUE. Primeros minutos entretenidos, con Lanús que quería marcar la cancha y un Central Córdoba que le dis...
16/08/2025

APOSTILLAS

* AMAGUE. Primeros minutos entretenidos, con Lanús que quería marcar la cancha y un Central Córdoba que le disputaba dominio y ambición por buscar el arco de enfrente. Temprano se golpearon mutuamente, el Granate con un remate desde el punto del penal que desvió al tiro de esquina de forma espectacular Aguerre, y luego una jugada entre Godoy y Besozzi que terminó en penal, pero a instancias del VAR la anularon por una posición adelantada en el origen de la jugada. Luego de esos minutos es como que ambos se dieron cuenta de que se podían lastimar y fueron más conservadores en el juego. Lo que parecía que iba a ser un partido entretenido de ida y vuelta fue puro amague convirtiéndose en mediocre. Solo sobre el final la visita tuvo un mano a mano que Castillo definió muy mal por suerte.
* TÍPICO. Ningún ida y vuelta. Especulación, lucha, pierna fuerte, y a no regalar nada. Un partido típico de copa, donde sobre los 12 del complemento Florentín se elevaría por encima de todos en el área Granate, cediendo la pelota a Verón que la dominó muy bien con el muslo izquierdo y sin que toque el piso la impulsó a la red de derecha para hacer estallar al Estadio Único. El Ferroviario se puso en ventaja y Don Omar no titubeó en cuidar el resultado sacando a los rapiditos y reforzando la defensa y el mediocampo, aún cuando faltaba una eternidad. De ahí en más había que aguantar ya que prácticamente se resignó la posibilidad de alguna contra y el objetivo era que Lanús no llegue con peligro. En varios pasajes el Ferroviario consiguió anular las intentonas de su rival, sin embargo Lanús tuvo un par de situaciones clarísimas que no pudo concretar por impericia de sus jugadores y por un extraordinario Aguerre que respondió cuando más se lo necesitaba para sellar el muy festejado triunfo.
* RACHA. No viene teniendo rendimientos convincentes, es más, a pesar de venir convirtiendo más de uno habrá esbozado una mueca cuando lo vio en la formación titular. Pero cuando estás de racha... y Verón está en ese estado donde todas te quedan para que infles la red. Ya van varios partidos donde su efectividad anula los análisis de rendimiento. Goles son amores y Verón viene de racha; bienvenidos sean.
* FIGURA. Otra gran noche de Abascia con su firmeza habitual; muy buen partido de Florentín clave en el medio; pero la figura de la noche fue Alan Aguerre con tres tapadas tremendas que valieron tanto como el gol.

Se ganó un partido chivo y no es un dato menor. En los mano a mano una victoria es importantísima. Ahora hay que ir a la fortaleza Granate y aprovechar que se tienen 2 resultados a favor de los 3 posibles. Lanús demostró tener un buen equipo, de a ratos fue superior, pero Central Córdoba suele ser un durísimo rival cuando juega de visitante, más aun sabiendo que tiene la mitad del trabajo realizado. Trabajen, estén concentrados y en la vuelta den todo lo que tengan, y de vez en cuando miren la tribuna que allí estarán cientos de Ferroviarios alentando a más no poder para conseguir juntos la anhelada clasificación.
Saludos al gran Pueblo Ferroviario!

Foto: prensa Central Córdoba

Dirección

Granadero Saavedra Nº 260
Santiago Del Estero
4200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora de Central - Nueva Generación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría