Sintonia Digital

Sintonia Digital ¿Querés estar siempre conectado? Sintonía Digital es tu ventana a lo que importa: análisis, tendencias, y lo que pasa aquí... y allá.

Nepal atraviesa horas críticas. Una ola de manifestaciones encabezadas por la juventud, principalmente la llamada Genera...
10/09/2025

Nepal atraviesa horas críticas. Una ola de manifestaciones encabezadas por la juventud, principalmente la llamada Generación Z, estalló tras la decisión del gobierno de bloquear redes sociales como Facebook y YouTube. Lo que comenzó como un reclamo en defensa de la libertad de expresión y contra la corrupción terminó en un estallido social que ya dejó al menos 19 mu***os y más de 600 heridos.

La presión de las protestas llevó a la renuncia del primer ministro K. P. Sharma Oli y al despliegue del ejército en las calles de Kathmandú, donde rige un toque de queda indefinido.

🚨 Violencia y toque de queda

En las últimas horas se registraron incendios en edificios gubernamentales, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y hasta intentos de fuga masiva en algunas cárceles. Soldados patrullan las calles para contener nuevos disturbios.

📢 La voz de la juventud

Los manifestantes exigen un gobierno transparente y propusieron a la exjueza Sushila Karki como primera ministra interina, aunque su designación genera divisiones internas.

🌐 El conflicto digital

El origen de la crisis fue el bloqueo de redes sociales, una medida que luego fue levantada, pero que ya había encendido el enojo de miles de jóvenes.

🌎 Reacción internacional

La ONU y varios países de la región expresaron preocupación por la escalada de violencia y llamaron al diálogo. India y otras naciones ya organizan vuelos para evacuar a ciudadanos varados en Nepal.

La reciente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires no solo marcó un cambio polí...
10/09/2025

La reciente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires no solo marcó un cambio político, sino que también generó un efecto inmediato en la economía nacional. La caída del peso frente al dólar, el aumento del riesgo país y la incertidumbre política provocaron incrementos en productos importados y bienes de consumo diario.

En Misiones, los efectos ya se sienten en los hogares: alimentos, combustibles y artículos esenciales registran aumentos de hasta el 9% en algunas marcas. Empresas como Arcor, Danone y La Virginia adelantaron incrementos para anticiparse a la inestabilidad económica posterior a los comicios.

Los consumidores locales reportan preocupación y buscan alternativas para enfrentar la suba de precios, mientras que los comercios estudian ajustes y promociones para no perder ventas. La situación ha generado un clima de alerta en la provincia, donde la economía regional depende fuertemente del consumo interno y la estabilidad de precios.

Las autoridades provinciales siguen de cerca la situación y evalúan posibles medidas para mitigar el impacto en los hogares misioneros, buscando sostener el consumo y la confianza de la población.

Un patrullaje nocturno de la Prefectura Naval Argentina terminó con un fuerte operativo antidroga sobre la costa del río...
10/09/2025

Un patrullaje nocturno de la Prefectura Naval Argentina terminó con un fuerte operativo antidroga sobre la costa del río Paraná. Los efectivos secuestraron más de 173 kilos de co***na, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, mercadería valuada en casi 500 millones de pesos.

El procedimiento comenzó cuando el personal de la fuerza detectó el cruce irregular de un bote a motor proveniente de Paraguay en la zona de Puerto Menocchio, a la altura del kilómetro 1674 del río. La embarcación ingresó a territorio argentino, descargó la carga y volvió rápidamente a su país de origen.

En la costa, los agentes hallaron doce bultos abandonados, que contenían 255 paquetes de co***na, además de las ampollas de fentanilo —opioide altamente peligroso que ya provocó muertes en Argentina— y de etilefrina, un estimulante de alto riesgo.

Según las pericias preliminares, los envases llevaban el rótulo de un laboratorio paraguayo, lo que abrió la línea de investigación sobre si se trataba de productos falsificados o de origen auténtico. En 2021, la misma empresa ya había denunciado clonación de medicamentos.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, que ordenaron el secuestro del cargamento, mientras que la Policía de Misiones trabaja en determinar cuál era el destino final de las sustancias.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó que en los próximos días mantendrá una reunión en Asunción con el ...
10/09/2025

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó que en los próximos días mantendrá una reunión en Asunción con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, con el objetivo de abordar temas en común y reforzar los históricos vínculos entre la provincia y el vecino país.

“Con el querido presidente quedamos en vernos muy pronto en Asunción, para tratar temas en común y continuar fortaleciendo los históricos lazos entre Paraguay y Misiones. Agradezco profundamente su hospitalidad y el valioso intercambio”, expresó el mandatario misionero a través de sus redes sociales.

El encuentro se dará en un contexto de agenda compartida en materia cultural, comercial y de integración fronteriza, donde Misiones juega un rol clave por su cercanía y su intercambio cotidiano con Paraguay.

Este miércoles se esperan nuevas protestas en la Ciudad de Buenos Aires, con fuerte presencia de jubilados, organizacion...
10/09/2025

Este miércoles se esperan nuevas protestas en la Ciudad de Buenos Aires, con fuerte presencia de jubilados, organizaciones sociales y gremios docentes.

En las afueras del Congreso de la Nación, jubilados y organismos de derechos humanos volverán a manifestarse durante la tarde para reclamar por un aumento de las jubilaciones, ante la pérdida de poder adquisitivo que se profundizó en los últimos meses. La consigna central será contra el ajuste, la represión en las marchas y el abandono a los adultos mayores.

Por otro lado, en la Plaza de Mayo, docentes universitarios de la UBA realizarán una jornada de protesta con clases públicas, paneles y charlas abiertas, en reclamo por la Ley de Financiamiento Universitario, paritarias y mejores condiciones salariales. Según el gremio AGD UBA, desde que asumió el actual gobierno nacional, los docentes universitarios perdieron cerca del 45% de su poder adquisitivo, lo que provocó miles de renuncias en distintas casas de estudio.

La agenda de hoy incluye más de 40 clases abiertas de distintas cátedras, con materias como Química, Álgebra, Sociología, Filosofía y Microbiología, entre otras, que se dictarán a lo largo de la jornada en pleno centro porteño.

Cada 10 de septiembre se recuerda el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una jornada establecida por la O...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se recuerda el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una jornada establecida por la OMS y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hablar, acompañar y generar redes de contención.

En nuestra provincia de Misiones, distintas instituciones educativas, sanitarias y comunitarias vienen impulsando actividades de concientización, talleres y espacios de escucha, poniendo en agenda la salud mental como un derecho fundamental.

Hablar de lo que nos pasa, escuchar sin juzgar y brindar apoyo puede marcar la diferencia. 🌻 La prevención es una tarea colectiva que involucra a familias, escuelas, profesionales de la salud y a toda la comunidad.

La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador en Guayaquil, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a...
10/09/2025

La Selección Argentina perdió 1-0 frente a Ecuador en Guayaquil, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El único gol del partido lo marcó Enner Valencia, de penal, tras intervención del VAR.

El encuentro estuvo marcado por la expulsión temprana de Nicolás Otamendi, lo que obligó a la Albiceleste a jugar gran parte del partido con un hombre menos. En el segundo tiempo, Moisés Caicedo vio la roja en el local, equilibrando las fuerzas.

A pesar de la derrota, Argentina cerró la fase clasificatoria en lo más alto con 39 puntos, sacando nueve de ventaja a Ecuador, su inmediato perseguidor. También hubo debut para el juvenil Franco Mastantuono, que ingresó en la segunda mitad y mostró destellos de calidad.

⚽ La Albiceleste ya piensa en la próxima cita mundialista con la tranquilidad de haber terminado primera en las Eliminatorias.

Clima: mañana fresca y tarde soleadaEste miércoles comenzó con una temperatura fresca de 11 grados en Santo Pipó, ideal ...
10/09/2025

Clima: mañana fresca y tarde soleada

Este miércoles comenzó con una temperatura fresca de 11 grados en Santo Pipó, ideal para el abrigo liviano en las primeras horas. Sin embargo, el panorama cambiará con el correr del día: hacia la tarde se espera una máxima de 27 grados, con un cielo despejado que promete una jornada soleada y agradable.

El clima se presenta estable, sin probabilidades de lluvias, lo que invita a disfrutar de actividades al aire libre.

En una asamblea colmada de dirigentes y militantes renovadores, el presidente de la Cámara de Representantes y exgoberna...
10/09/2025

En una asamblea colmada de dirigentes y militantes renovadores, el presidente de la Cámara de Representantes y exgobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, dejó un mensaje cargado de compromiso y esperanza, reafirmando la defensa de los valores que identifican al misionerismo.

“Este es un tiempo extremadamente difícil para la Argentina y para nuestro pueblo, y más que nunca debemos estar de pie, juntos, cuidando y defendiendo lo que conquistamos”, sostuvo Herrera, agradeciendo el acompañamiento de las agrupaciones y referentes que participaron del encuentro.

La voz de Misiones en el Congreso

En su discurso, Herrera resaltó la necesidad de llevar al Congreso Nacional las demandas históricas de la provincia:

Yerba mate: reafirmó la defensa de los productores y la restitución de las funciones del INYM.

Agricultura familiar: valoró la creación del Ministerio de Agricultura Familiar y el aporte del sistema minifundista para garantizar alimentos y arraigo.

Salud pública: sostuvo que invertir en salud es “invertir en la vida” y que no puede ser considerada un gasto.

Educación: defendió el financiamiento a las universidades públicas y el rol clave de las facultades en el interior.

Derechos humanos y discapacidad: conmovió al compartir su experiencia personal con la discapacidad auditiva y pidió terminar con la estigmatización.

Militancia y compromiso

Herrera también llamó a redoblar el trabajo territorial:
“Cada gestión que hagamos, por pequeña que sea, fortalece la confianza en nuestro espacio. De acá no podemos salir simplemente diciendo que escuchamos un discurso, tenemos que salir a trabajar, a convencer, a sumar”.

Rumbo al 26 de octubre

Pensando en las elecciones nacionales, el exgobernador subrayó:
“Nosotros no somos fotocopia de nadie. Somos un movimiento misionerista que ha dado resultados a lo largo de la historia. Vamos a disputar en el Congreso lo que nos corresponde: salud, educación, igualdad de oportunidades y desarrollo productivo. Basta de circo, la política debe discutir en serio”.

Con un cierre cargado de emoción y firmeza, Herrera dejó en claro el espíritu del Frente Renovador:
“Cuando el pueblo sufre, nosotros tenemos que estar a su lado. Esa es la política que elegimos: ser un servicio. Y ese servicio es el compromiso de cuidar y defender los valores de nuestra gente. Los misioneros no damos el brazo a torcer”.

Este martes, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de 11 camionetas Ford Ranger 4×4 al Ministerio de Ecolog...
09/09/2025

Este martes, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de 11 camionetas Ford Ranger 4×4 al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el objetivo de fortalecer los operativos de control, vigilancia y conservación de la biodiversidad misionera.

Los vehículos serán destinados a distintas áreas:

3 camionetas al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

1 camioneta al Parque Ecológico El Puma, dedicado al rescate y rehabilitación de fauna.

3 camionetas a los guardaparques de los parques Provincial Foerster (Andresito), Esmeralda (recría de yaguaretés) y la Reserva de Biósfera Yabotí (AMIRBY).

3 camionetas a la Dirección de Control Forestal.

1 camioneta a la Administración Central del Ministerio.

El ministro de Ecología, Martín Recamán, destacó que estas unidades responden a una necesidad del área en un contexto de mayor actividad: “En lo que va del año realizamos 470 operativos, un 55% más que en 2023. Estas camionetas son una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y la seguridad de nuestro personal”.

Por su parte, Fabio Malosch, titular de Áreas Naturales Protegidas, remarcó: “Nosotros custodiamos la selva misionera, Yabotí y los diferentes montes que tenemos en la provincia. Esto es un compromiso con la sociedad y con el pueblo misionero. En Misiones no se caza: trabajamos en la prevención de incendios, el control de la caza furtiva y la erradicación de prácticas que dañan al ambiente”.

Actualmente, la provincia cuenta con más de 137 guardaparques distribuidos en zonas norte, centro y sur, formados en la Carrera de Guardaparque de San Pedro, dependiente de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.

Con esta entrega, el Gobierno provincial refuerza las políticas ambientales y el acompañamiento a quienes día a día custodian uno de los patrimonios naturales más valiosos de la Argentina.

Este martes 9 de septiembre, Apple realizó su tradicional evento anual en Cupertino, donde presentó oficialmente la nuev...
09/09/2025

Este martes 9 de septiembre, Apple realizó su tradicional evento anual en Cupertino, donde presentó oficialmente la nueva generación de su smartphone: el iPhone 17.

La familia llega con cuatro variantes: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y el novedoso iPhone 17 Air, que se posiciona como el modelo más delgado y liviano en la historia de la compañía.

Entre las principales novedades destacan:
🔹 Mayor duración de batería, sobre todo en el Pro Max.
🔹 Avances en fotografía y rendimiento.
🔹 Integración total con Apple Intelligence.
🔹 Estreno de iOS 26, con interfaz “Liquid Glass” y nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.

📅 Disponibilidad y precios
La preventa comenzará el 12 de septiembre y el lanzamiento mundial será el 19 de septiembre.
En EE.UU., los precios parten desde USD 799 para el modelo base, mientras que el iPhone 17 Air rondará los USD 1.099, y los modelos Pro y Pro Max superarán los USD 1.200.

El lanzamiento se da en un contexto desafiante, marcado por la disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo que podría impactar en los costos finales en algunos mercados.

Con esta nueva generación, Apple busca marcar tendencia otra vez en el mundo de la tecnología móvil, consolidando al iPhone como el dispositivo insignia de la marca.

Dirección

Santo Pipó
3326

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sintonia Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría