ACTVER

ACTVER Página para todos, podes enviar tus fotos o videos y ser parte de la realidad -radio 96.1. facebok-twiter-instagram-you tube. tel. 37

INTERES GENERAL,NOTICIAS ...www.actver.com.ar

Incertidumbre de los trabajadores de Forestal Tapebicuá por posible vaciamiento de la empresa Los trabajadores de la emp...
25/09/2025

Incertidumbre de los trabajadores de Forestal Tapebicuá por posible vaciamiento de la empresa

Los trabajadores de la empresa Forestal Tapebicuá, ubicada en Gobernador Virasoro, expresaron su incertidumbre por la situación y temen por el vaciamiento de la firma por lo que exigen intervención judicial y que investigue sobre el tema. Además afirmaron que seguirán los cortes sobre la Ruta Nacional 14.

Mediante un nuevo comunicado emitido el miércoles 24/09 y tras la confirmación de la venta de la empresa a un poderoso empresario, expresaron que continúan sin cobertura de salud, sin cobrar el medio aguinaldo de junio, salarios de agosto y “pronto se sumará el de septiembre”.

Por otra parte, los 500 trabajadores mantienen el pedido de “conformar una cooperativa de trabajo para poner a producir la fábrica nosotros mismos sigue más firme que nunca como una alternativa real para salvar nuestra fuente de trabajo” expresaron.

25/09/2025
Una pequeña alumna, en brazos de su mamá, para poder cruzar en su camino hacia la escuela... camino vecinal desde el B° ...
23/09/2025

Una pequeña alumna, en brazos de su mamá, para poder cruzar en su camino hacia la escuela... camino vecinal desde el B° Curtiembre hasta la escuela del Puerto Hormiguero. Santo Tomé Corrientes.

23/09/2025
Una cuestión social:Caminos vecinales en mal estado en zona del Bº Curtiembre. Uno de ellos es el que conecta la escuela...
23/09/2025

Una cuestión social:
Caminos vecinales en mal estado en zona del Bº Curtiembre.
Uno de ellos es el que conecta la escuela del Pto Hormiguero con el Bº Curtiembre, los vecinos según nos comentaron, hicieron pedidos por notas al municipio y hasta el momento no recibieron respuesta. Cada que llueve, por varios dias los chicos no pueden asistir a la escuela, ya que se corta por el agua que acumulan en algunos lugares, las madres tienen que, descalzas en algunos casos alzar en brazos a sus pequeños . En breve el video con el testimonio y pedido al municipio a una pronta solucion.

Inició campaña ciudadana para relevar y ubicar ejemplares de Tulipanero Africano por sus efectos tóxicos para polinizado...
23/09/2025

Inició campaña ciudadana para relevar y ubicar ejemplares de Tulipanero Africano por sus efectos tóxicos para polinizadores

Tras un estudio impulsado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del CONICET se puso en marcha el proyecto de relevamiento del tulipanero africano, árbol cuyo néctar causa mortalidad en abejas y otros insectos polinizadores. Este árbol se encuentra dentro de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Los expertos expresaron que “necesitamos la colaboración de la sociedad para conocer la distribución y ecología de esta especie, y contribuir a definir pautas sustentables de manejo».

Aquellos que identifiquen la presencia de un ejemplar de este árbol deberán completar un breve formulario de Google, con registro fotográfico, la ubicación y fecha en la que fue observado tamaño estimado, entre otros aspectos. El formulario se encuentra en redes sociales en la cuenta de .

Con este relevamiento buscan conocer cómo varía el estado de floración del Tulipanero a lo largo del año, mapear su ubicación en diferentes ciudades argentinas e identificar posibles polinizadores y visitantes florales.

El proyecto se desarrolla en el marco del plan de doctorado de la Lic. Florencia Ayala (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE” FaCENA” y CONICET)) bajo la codirección del Dr. Rodrigo Cajade (FaCENA-UNNE/CONICET), la dirección del Dr. Juan Pablo Torretta (Facultad de Agronomía, UBA) y la subdirección del Dr. Adán Ávalos (Instituto de Botánica del Nordeste “IBONE”, CONICET-UNNE).

Santa Ana de los Guácaras prohibió la plantación y producción del tulipanero africano

La localidad de Santa Ana de los Guácaras, a través de su Concejo Deliberante, prohibió la producción, comercialización y transporte del Tulipanero Africano. Además, la ordenanza establece un plan de erradicación y proponen reemplazar los ejemplares actuales por especies autóctonas.(N&CA)

Dirección

Brasil 79
Santo Tomé
3340

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACTVER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ACTVER:

Compartir

Categoría