Diario Senillosa Digital

  • Home
  • Diario Senillosa Digital

Diario Senillosa Digital http://www.eldigitalsenillosa.com.ar Toda la información de Senillosa, la provincia y el mundo en un solo lugar.

Integramos la red de diarios digitales provinciales.

26/07/2025

La Municipalidad de Senillosa compartió imágenes de la ciudad por su aniversario

Senillosa homenajeó a sus primeros pobladores con un mensaje de futuroEl intendente Lucas Páez encabezó la ceremonia por...
26/07/2025

Senillosa homenajeó a sus primeros pobladores con un mensaje de futuro

El intendente Lucas Páez encabezó la ceremonia por el 74° aniversario de la ciudad. “Hoy es nuestra responsabilidad levantar la bandera del esfuerzo y el amor por esta tierra”, expresó.

SENILLOSA (ED) –Con una emotiva ceremonia realizada este sábado por la mañana, Senillosa rindió homenaje a sus primeros pobladores por 74° aniversario de su creación institucional. El acto tuvo lugar a partir de las 10:30 en el histórico monolito, en una jornada marcada por el aguanieve y el frío, que no impidieron la participación activa de vecinos.

El acto estuvo encabezado por el intendente Lucas Páez y la presidente del Concejo Deliberante, Karen Barros. Convocó a funcionarios municipales y miembros del Concejo Deliberante, escuelas, fuerzas de seguridad, montados y agrupaciones sociales y culturales.

Páez fue el principal orador del acto que estuvo cargado de memoria y reconocimiento, donde también se hizo una ofrenda floral. El mandatario repasó distintas etapas de la historia de Senillosa: desde la llegada de la primera balsa autorizada en 1910, pasando por la llegada del tren en 1914, hasta el impacto migratorio que generó la obra de El Chocón en los años 70.

“Si bien hoy nuestra Senillosa está cumpliendo 74 años de vida institucional, tenemos que recordar que tiempo atrás ya había mucha gente trabajando y forjando los cimientos de nuestra ciudad”, expresó mencionando a las familias pioneras como los Durán, Vega, Sepúlveda y Barros.

En su mensaje, reconoció que Senillosa se forjó “con distintas culturas” pero también que había un hilo conductor: "el trabajo, el esfuerzo y el amor por esta tierra que los acobijó”.

Páez cerró su discurso con un llamado a las nuevas generaciones a mantener vivo el legado de quienes hicieron grande la ciudad. “Hoy le debemos a cientos de hombres y mujeres esta Senillosa que tenemos. Y a esta generación que hoy tiene la responsabilidad de tomar la posta, les digo: trabajemos recordando los valores del esfuerzo, del trabajo, pero por sobre todas las cosas, del amor por nuestra tierra”, expresó, emocionado.

El acto formó parte de una serie de actividades conmemorativas que tendrán continuidad la próxima semana.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Rolo Figueroa
Julieta Corroza

Senillosa renovará un puente claveSobre el canal derivador, en Avenida Pascual Puente y Chubut. Se trata una obra espera...
20/07/2025

Senillosa renovará un puente clave

Sobre el canal derivador, en Avenida Pascual Puente y Chubut. Se trata una obra esperada para mejorar la seguridad y la conectividad.

El intendente Lucas Páez y miembros del Concejo Deliberante local, participaron de la apertura sobres en la licitación pública para la construcción del nuevo puente sobre el canal derivador (descargador Toma 3). Allí, cinco empresas presentaron sus ofertas para ejecutar una obra clave que mejorará la conectividad y la seguridad vial en el sudoeste de la ciudad. La futura obra, ubicada en el cruce de Avenida Pascual Puente y calle Chubut, permitirá reemplazar una estructura obsoleta y peligrosa que data de hace tres décadas.
"Estamos muy contentos porque esta obra va a brindar seguridad en el tránsito automovilístico y peatonal a los miles de vecinos que transitamos esa zona", destacó el intendente Lucas Páez y amplió que "además de la seguridad que es lo principal, también va a tener un gran impacto en el embellecimiento de la zona”.
El actual puente, construido hace unos 30 años con un sistema que fue diseñado para un flujo vehicular mucho menor al actual. Según explicó Páez, "en ese momento el tránsito no era tanto, pero con los años se fue deteriorando y hoy ya no es seguro".
La nueva estructura contará con siete metros de ancho para vehículos y 1,50 metros de senda peatonal a cada lado, lo que garantizará mayor seguridad tanto para conductores como para peatones. El jefe comunal remarcó que se trata de "una obra más que fundamental para garantizar la seguridad con un puente bien hecho de cemento".
Los vecinos de la zona rural, particularmente aquellos del AFR 30 de Junio, serán los principales beneficiados.
El intendente remarcó que “estamos muy contentos porque con hechos concretos y reales, se va transformando nuestra ciudad y por supuesto la calidad de vida de nuestra gente”.
“Estamos muy felices por las obras históricas que se están desarrollando y ejecutando en nuestra ciudad, que vienen a complementar y a consolidar este camino de obra, de desarrollo, de crecimiento y de progreso. Vamos a tener nuestro aniversario con mucho para mostrar y festejar realmente lo que hemos logrado juntos en este año y medio de gestión”, completó Páez.
El mandatario estuvo acompañado de la presidente y vice del Concejo Deliberante, Karen Barros y Micol Alveal, junto al concejal Raúl Gacitua.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Rolo Figueroa

Senillosa comprometida con la prevención y concientizaciónEl intendente Lucas Páez se reunió con Nora Serrano de Salvato...
13/07/2025

Senillosa comprometida con la prevención y concientización

El intendente Lucas Páez se reunió con Nora Serrano de Salvatori y con referentes de la Asociación La Lola Rosa de Senillosa.

Como parte del trabajo en equipo que se realiza desde Senillosa a favor de la prevención del cáncer de mama, el intendente Lucas Páez recibió a la presidente de LUNCEC, Nora Serrano Salvatori y referentes de la Asociación La Lola Rosa de Senillosa.

La organización lleva adelante un trabajo permanente en materia de prevención, educación y concientización sobre el cáncer de mama. Con acciones que incluyen las campañas que hacen visible la importancia del diagnóstico temprano.

El intendente destacó “el trabajo mancomunado y en equipo, junto a todas las instituciones”.

Como cada aniversario, la organización trae el mamógrafo y le dan mayor visibilidad a las actividades que realizan durante todo el año. “Fue un encuentro muy positivo, muy bueno, donde reafirmamos este compromiso de trabajar en equipo, bueno obviamente por una ciudad mucho más saludable”, evaluó Páez.

El mandatario resaltó la importancia de transmitir el mensaje que en este tipo de cáncer tiene muy altas las posibilidades de curarse si se previene a tiempo.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Lucha Neuquina Contra el Cáncer - Programa Rosas del Limay
Nora Serrano

Los abuelos disfrutan más en Senillosa El mes aniversario llegó con otro adultazo y mucho baile, encuentro y ganas de ce...
13/07/2025

Los abuelos disfrutan más en Senillosa

El mes aniversario llegó con otro adultazo y mucho baile, encuentro y ganas de celebrar la vida.

Este viernes la ciudad de Senillosa fue anfitriona nuevamente de del Adultazo, una jornada inolvidable que reunió más de 1.300 adultos mayores de toda la provincia. Fue una tarde llena de afecto, alegría y emoción.

Hubo presentaciones artísticas, reencuentros entrañables y un cierre muy emotivo con un recorrido por los bailes tradicionales de nuestro país, que concluyó con una cueca neuquina cargada de sentimiento.

De la actividad participó el intendente Lucas Páez y además contó con la visita de la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone secretaria Marita Villone, la subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas, el intendente de Vista Alegre, José Asaad, y el intendente de Villa El Chocón, Pablo Di Fonso.

“Un evento muy lindo, hermoso y emotivo, reencontrándonos con muchos adultos que el año pasado también vinieron a compartir con nosotros y hoy se sumaron cientos de adultos mayores más”, aseguró el intendente que pasó la tarde junto a los abuelos y abuelas, y hasta se animó a bailar con ellos.

Destacó la recepción de las delegaciones de otras ciudades y que permitió completar una hermosa jornada. Asimismo, rescató la hospitalidad de los adultos mayores de Senillosa que compartieron bailes muy lindos y actuaciones.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Marita Villone

Senillosa sigue haciendo escuela con el canotajeLa ciudad sumó podios en varias categorías en el Campeonato de Invierno ...
13/07/2025

Senillosa sigue haciendo escuela con el canotaje
La ciudad sumó podios en varias categorías en el Campeonato de Invierno de Canotaje organizado por el Ceppron.

La ciudad de Senillosa volvió a decir presente en el deporte regional, esta vez con una destacada participación en el Campeonato de Invierno de Canotaje organizado por el Centro de Educación Física y Técnica de Actividades Náuticas del Alto Valle (Ceppron). La delegación local cosechó múltiples podios en diversas categorías, reflejo del esfuerzo, la preparación y el compromiso de una escuela municipal que es protagonista.

El evento reunió a palistas de distintas localidades neuquinas y rionegrinas. Nuevamente la delegación de Senillosa se metió en el podio y reafirmó su crecimiento en esta disciplina que viene tomando fuerza en la ciudad gracias al trabajo sostenido de entrenadores, familias y el acompañamiento municipal.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Marita Villone

Lucas Páez: “Esto es parte del modelo que prioriza a la gente”El intendente supervisó el avance de la tercera etapa del ...
07/07/2025

Lucas Páez: “Esto es parte del modelo que prioriza a la gente”

El intendente supervisó el avance de la tercera etapa del mega plan de asfalto y recordó que las obras se realizan con recursos neuquinos.

SENILLOSA (ED). -- La ciudad siempre tiene motivos para celebrar y ahora sumó uno más porque está por finalizar una nueva etapa del mega plan de asfalto, que traerá otro impacto positivo en la vida cotidiana de los vecinos de Senillosa.

“Quedaron una cuadra y media para terminar la tercera etapa de este plan de asfalto que dimos inicio y que viene avanzando muy bien y en los tiempos que teníamos previsto”, señaló el intendente Lucas Páez, tras recorrer las calles Santiago del Estero, Urquiza y Misiones.

Durante la jornada, el jefe comunal valoró la respuesta vecinal y destacó que “compartimos nuevamente una jornada de mucha alegría con los vecinos del sector y con los que transitaban la zona. Esto es parte de este mega plan de asfalto que está transformando nuestra ciudad y que cada día los vecinos disfrutamos”.

Las obras de pavimentación forman parte de un esquema más amplio de urbanización en distintos sectores de Senillosa. Además se avanza con trabajos de cordón cuneta -como paso previo de la llegada del pavimento- en otras calles principales: San Luis, Laprida y Chaco, en el área del polígono de la Escuela 268.

Páez remarcó la importancia de planificar con responsabilidad: “Hay que mantener una prudencia en los avances de este tipo de obras porque hay que pensar también en los sectores que tengan todos los servicios: cloaca, redes de agua, conexiones. Lo importante es que lo que nos habíamos soñado y comprometido con los vecinos lo estamos cumpliendo en tiempo y forma”.

El intendente recordó nuevamente el apoyo del gobierno provincial, desde el equipo del gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, pero también con la participación de los vecinos. “Son obras de los neuquinos y hechas por los neuquinos, con recursos propios de los neuquinos”, enfatizó.

Páez completó que “este es el camino que tenemos que continuar: trabajo, orden en la administración pública y redistribución para que nuestra gente viva cada día mejor”.

El plan de asfalto y mejoramiento urbano impulsado por la gestión Páez forma parte de una serie de intervenciones estratégicas en calles clave de Senillosa, con el objetivo de mejorar la circulación, la seguridad vial y la calidad de vida. Se priorizan zonas de alto tránsito, cercanas a escuelas y espacios públicos, con un modelo que combina recursos locales y acompañamiento del gobierno provincial.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Rolo Figueroa

Julieta Corroza compartió con los abuelos de Eterna Juventud La ministra celebró las nuevas obras gestionadas por el int...
27/06/2025

Julieta Corroza compartió con los abuelos de Eterna Juventud

La ministra celebró las nuevas obras gestionadas por el intendente Lucas Páez y destacó las políticas públicas de desarrollo humano.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza se reunió esta semana con los abuelos de Eterna Juventud con quienes compartió un almuerzo y gratas experiencias. El encuentro permitió también celebrar el anuncio de obras de ampliación para un espacio muy valorado.

“Vinimos a compartir con los adultos mayores. Comimos un guisito de lentejas que nos invitó el intendente para compartir. La verdad que es muy hermoso, pudimos charlar con ellos”, expresó la ministra y agregó: “Están muy contentos con esta obra que va a hacer, que firmamos el otro día y permitirá hacerle la cocina a este Centro de Día donde ellos asisten, para que puedan tener otras comodidades”.

En los comentarios el link a la nota completa


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Rolo Figueroa

Más viviendas, significan más oportunidades para Senillosa Cada vez falta menos para poder entregar las 28 viviendas que...
27/06/2025

Más viviendas, significan más oportunidades para Senillosa

Cada vez falta menos para poder entregar las 28 viviendas que habían quedado paralizadas. La Provincia financia la obra pública y defiende la Neuquinidad.

“En Senillosa recorrimos distintas obras que transforman la calidad de vida en la localidad. Junto al intendente Lucas Páez, equipo técnico y parte del gabinete municipal, visitamos viviendas que se encuentran en ejecución, que pronto serán hogar para muchas familias”, destacó este martes la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza.

Se trata de dos programas de viviendas, uno del IPVU de 10 módulos habitacionales, y otro de 18 que fueron iniciados con un financiamiento nacional, pero quedaron paralizados hasta que fueron rescatados por la Provincia.

Desde el día cero el intendente trabajó junto a los vecinos que estaban desesperanzados pero no resignaban su sueño de la vivienda propia frente a la presión de los altos alquileres. Fueron muchas reuniones y golpear puertas que se abrieron con el respaldo provincial.

En los comentarios el link para leer toda la nota


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Rolo Figueroa

Boca puso la hinchada y Bayer el fútbolEl equipo de Russo se conformó con replegarse y jugar a alguna contra frente al p...
21/06/2025

Boca puso la hinchada y Bayer el fútbol

El equipo de Russo se conformó con replegarse y jugar a alguna contra frente al poderío europeo. Cayó por 2 a 1, pero el marcador no reflejó la amplia superioridad de los alemanes.

Como era previsible el Bayern es el Bayern y se impuso por jerarquía y fútbol ante un Boca que por momentos pensó que se llevaba un empate. Sobre el final, Olise silenció a la gran hinchada que llevó Boca a Miami y fue justo para el equipo que había buscado más. La amplia superioridad del primer tiempo no pudo traducirse en goles y los dirigidos por Russo se la creyeron.

Fueron a buscar lo imposible y casi de casualidad se encontraron con un empate que sonó más a partriada personal que juego colectivo.

En el primer tiempo, el partido tuvo de todo, hasta un gol olímpico que el VAR revisó y anuló porque Gnabry molestó a Marchesin en su salida. Tan dudosa como todos los reclamos de Boca que quiso ensuciar, demorar y jugar a lo latinoamericano, pero además con cierta complicidad del árbitro.

El conjunto de Russo sufrió la asfixia del fútbol europeo que tocó a placer y moviendo la pelota, ante la pierna fuerte de los defensores que alcanzaban a pegar lo que se movía. Cuando se escaparon fue gol o casi gol alemán.

Harry Kane demostró su jerarquía, tocó dos pelotas y una fue contra el palo para abrir la diferencia que por el primer tiempo valía por tres. Después lo tuvo Coman que falló un gol insólito abajo del arco solo. Quedará como lo mejor de Boca, a corrida de Merentiel que definió ante Neuer pero no alcanzó.

No es magia, es NeuquinidadEl intendente Lucas Páez aseguró que los cambios que se ven en la ciudad y en la provincia va...
21/06/2025

No es magia, es Neuquinidad

El intendente Lucas Páez aseguró que los cambios que se ven en la ciudad y en la provincia van de la mano con las obras “que están haciendo los neuquinos para los neuquinos”.

Uno de los que mejor interpreta la receta de los tiempos de la Neuquinidad es el intendente Lucas Páez que volvió a destacar la política del gobernador Rolando Figueroa “que defiende los intereses de los neuquinos”.

Evaluó que las transformaciones que se observan en la provincia y en cada una de las localidades, llegaron por una decisión política y trabajo en equipo que permite empezar a invertir en las obras que necesita la gente.

En Senillosa los cambios avanzan como el pavimento. El mega plan de asfalto va dejando atrás una sociedad postergada y promete llegar a las 60 cuadras este año. Un número histórico para una ciudad que soñaba mejoras, pero las veía pasar de largo como los autos de la Ruta Nacional 22. La ciudad cambió y también dejó de ser de paso.

El municipio con apoyo de la Provincia avanza en la extensión de 10 mil metros lineales de redes de gas, además amplía la subestación de energía para adaptarse a la demanda futura de una ciudad de 60 mil habitantes y potenciar así, el desarrollo económico y productivo.

Después de muchos años, se volverán a entregar viviendas en Senillosa. Los planes de 10 y 18 viviendas abandonados por la Nación fueron rescatados y están próximos a entregarse. La Neuquinidad devolvió la esperanza a la gente.

“Este plan histórico de obras que se está llevando en la ciudad, se explica también en una gran ausencia del gobierno nacional, y son obras que las estamos haciendo los neuquinos, con recursos neuquinos, y esto es un trabajo en conjunto, codo a codo junto al gobernador, a la ministra Julieta Corroza y junto con los vecinos”, reforzó Páez.

Obras de seguridad y educativas demuestran que la inversión va en serio. Después de 40 años, la ciudad tendrá una nueva escuela primaria pública, a lo que se suma la remodelación y acondicionamiento del Centro de Formación Profesional (CFP) 34 que hacía varios años estaba cerrado. Todas iniciativas que junto al plan provincial de becas “Gregorio Álvarez”, generan más oportunidades para las próximas generaciones.

El intendente recordó que “este plan de desarrollo de infraestructura y educativo más importante histórico que está viviendo nuestra ciudad, y es en base a este trabajo que estamos llevando en equipo. Juntos estamos construyendo este puente para conseguir nuestros sueños y objetivos, llamado Neuquinidad”.

Páez reforzó que “cuidar la Neuquinidad”, implica entender que frente las recetas nacionales, “el modelo neuquino sigue pensando estar con la gente, significa un Estado presente, haciendo las obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.


Municipalidad de Senillosa
El Digital Senillosa
El Digital Neuquén
Julieta Corroza
Rolo Figueroa

¿Sigue siendo negocio ir de compras a Chile?Hay nuevos y estrictos controles a las compras con tarjeta y exigen cadenas ...
21/06/2025

¿Sigue siendo negocio ir de compras a Chile?
Hay nuevos y estrictos controles a las compras con tarjeta y exigen cadenas por el hielo. Conocé el estado de los pasos internacionales.

NEUQUÉN (ED) -- El Día de la Bandera en Argentina y el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile hicieron coincidir los feriados y el fin de semana largo, pero en especial la presencia de nieve y hielo en los pasos fronterizos hicieron dudar a unos 20 mil viajeros stand by, que planeaban una escapada de compras al país vecino. Esta será la última oportunidad de viajar antes de las vacaciones de invierno.

Destinos preferidos por los argentinos para realizar compras, aprovechando la diferencia cambiaria y los precios competitivos siguen de cerca la reacción de los consumidores ante los controles de la agencia impositiva.

Los dispositivos electrónicos continúan siendo las vedetes, aún cuando en Argentina hubo una rebaja arancelaria que abarató algo, pero no lo suficiente, el ingreso de teléfonos celulares, notebooks o tablets de uso personal. La lista de compras también la integran pequeños electrodomésticos, como licuadoras, planchas o pavas eléctricas, ropa y calzado.

Al no ser el chileno un feriado irrenunciable, los comerciantes no están obligados a cerrar el 21 de junio, en este caso el 20 de junio por el fin de semana largo. Tiendas como H&M, Zara, Falabella, y Decathlon anunciaron que permanecerán abiertas.

Ya están preparadas para adaptarse a la reciente resolución de ARCA que exige que las entidades bancarias y financieras informen detalladamente sobre cada compra realizada en el extranjero con tarjetas de crédito y débito.

Los datos requeridos incluyen: 1) Número de tarjeta utilizada. 2) Marca y país de la transacción. 3) Nombre del comercio y monto de la operación. 4) Código de rubro del comercio (Merchant Category Code – MCC), que clasifica las compras según el tipo de producto o servicio adquirido.

La normativa también amplía el control a las compras efectuadas por titulares adicionales de tarjetas. Las instituciones financieras deberán adaptar sus sistemas para cumplir con estas nuevas exigencias, lo que podría aumentar la fiscalización sobre las transacciones internacionales.

Límites de gasto y productos restringidos

ARCA estableció montos máximos de compra para evitar el pago de impuestos en la Aduana:

a) 300 dólares para quienes regresen al país por vía terrestre (automóviles o micros).

b) 500 dólares para aquellos que retornen por vía aérea.

Estado de los pasos

Paso Pino Hachado estará cerrado este sábado. Hay formación de hielo sobre calzada, fuerte viento blanco.

Paso Icalma, estará habitado de 9 a 18. Hay sectores con hielo y es obligatorio portar cadenas.

Paso Hua Hum estará habilitado de 9 a 20, incluye dos horas de barcaza. Es obligatorio portar cadenas, hay zonas de muchos pozos y barro.

Paso Mamuil Malal (ex Tromen) está habilitado de 9 a 19. Precaución por formación de hielo sobre calzada, se exige portación obligatoria de cadenas. Hay equipos operando.

Paso Cardenal Samoré está habilitado de 9 a 19. Calzada húmeda y algunos sectores con hielo. Se exige portación obligatoria de cadenas. Hay equipos operando.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario Senillosa Digital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario Senillosa Digital:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share