FM Comunitaria La Voz Indígena

FM Comunitaria La Voz Indígena Estamos ubicados en la ciudad de Tartagal (Salta).

Somos un colectivo de pueblos originarios diverso y pluriétnico, integrado por mujeres, mujeres trans y varones de los pueblos guaraní, wichí, weenhayek wichí, toba qom y chorote.

09/05/2025
08/05/2025

¡ Este Viernes 9 de Mayo !
Invitación especial !
🌈👉Presentación del libro "Voces de luchas ancestrales. Memorias de mujeres defensoras territoriales" elaborado por el Taller de Memoria Étnica de la organización de mujeres indígenas ARETEDE.

✊💫"Este texto relata las historias de vida de las mujeres defensoras territoriales y ambientales que integran el colectivo de ARETEDE. Busca visibilizar las memorias y saberes contados en primera persona por quienes llevan a cabo acciones de resistencia de significativa importancia en nuestra zona".

🗓️ 9 de mayo de 2025
⏰ 19 horas.
📍Radio La Voz Indígena / San Martín 1090 (Tartagal-Salta)

¡Lxs esperamos!

¡Este viernes 9 de mayo! 👇Los esperamos 💫
06/05/2025

¡Este viernes 9 de mayo! 👇

Los esperamos 💫

🌈👉Presentación del libro "Voces de luchas ancestrales. Memorias de mujeres defensoras territoriales" elaborado por el Taller de Memoria Étnica de la organización de mujeres indígenas ARETEDE.

✊💫"Este texto relata las historias de vida de las mujeres defensoras territoriales y ambientales que integran el colectivo de ARETEDE. Busca visibilizar las memorias y saberes contados en primera persona por quienes llevan a cabo acciones de resistencia de significativa importancia en nuestra zona".

🗓️ 9 de mayo de 2025
⏰ 19 horas.
📍Radio La Voz Indígena / San Martín 1090 (Tartagal-Salta)

¡Lxs esperamos!

🌈👉Presentación del libro "Voces de luchas ancestrales. Memorias de mujeres defensoras territoriales" elaborado por el Ta...
22/04/2025

🌈👉Presentación del libro "Voces de luchas ancestrales. Memorias de mujeres defensoras territoriales" elaborado por el Taller de Memoria Étnica de la organización de mujeres indígenas ARETEDE.

✊💫"Este texto relata las historias de vida de las mujeres defensoras territoriales y ambientales que integran el colectivo de ARETEDE. Busca visibilizar las memorias y saberes contados en primera persona por quienes llevan a cabo acciones de resistencia de significativa importancia en nuestra zona".

🗓️ 9 de mayo de 2025
⏰ 19 horas.
📍Radio La Voz Indígena / San Martín 1090 (Tartagal-Salta)

¡Lxs esperamos!

15/04/2025

Los pueblos originarios del Departamento San Martin, Salta, levantan su voz para reclamar al gobierno, por la crisis que los esta atravesando.
La situacion de pobreza y vulneracion de derechos se hace sentir en las comunidades y a esto se le agrega la quita de pensiones y ayuda social que impactan fuertemente en la vida de las familias.
Alejo Gonzalez, dirigente del pueblo chorote, de la comunidad Km 6, expresa la situacion que estan viviendo y hace sentir un fuerte reclamo al gobierno nacional.

👉Primera marcha de los pueblos originarios del departamento San Martín contra el ajuste del gobierno nacional. En especi...
15/04/2025

👉Primera marcha de los pueblos originarios del departamento San Martín contra el ajuste del gobierno nacional. En especial, por el tema de las notificaciones sobre las pensiones no contributivas.

🗣️❗En el día de la fecha, las comunidades wichí Oka Puckie y Kyelhuk (Tartagal-Salta), se presentaron a la primera audie...
12/02/2025

🗣️❗En el día de la fecha, las comunidades wichí Oka Puckie y Kyelhuk (Tartagal-Salta), se presentaron a la primera audiencia en el marco del juicio a los efectos de recobrar posesión iniciado en su contra por parte de la terrateniente Montserrat Tarres.

❌La parte demandante solicitó la suspensión de la audiencia por tercera vez, pedido que fue denegado. Finalmente, no se presentaron.

👉🏾Los representantes de ambas comunidades fueron debidamente escuchados por los efectores de justicia.

🤝Cabe destacar que en este proceso las comunidades contaron con el patrocinio técnico de la abogada Fernanda Vargas-Baron y con el acompañamiento de la fundación ARETEDE y radio La Voz Indígena.

🗣️Durante la jornada de ayer recibimos la visita de un equipo de periodistas del programa "Report" de la Radiotelevisión...
06/02/2025

🗣️Durante la jornada de ayer recibimos la visita de un equipo de periodistas del programa "Report" de la Radiotelevisión Italiana (RAI 3).

🎤Conocieron dos comunidades wichí de la ruta nacional 86. Pudieron registrar las consecuencias negativas del avance de la frontera agropecuaria y el desmonte.

📌También visitaron el edificio donde funciona nuestra radio comunitaria y el centro cultural por la memoria étnica.

➡️Pronto daremos más información sobre la emisión final del programa.

29/11/2024

❗️⚠️Urgente
⚫️Informamos que lamentablemente fue encontrado sin vida el cuerpo de Raúl Pérez, el anciano de la comunidad Kilómetro 6 que era intensamente buscado.

Ampliaremos.

23/11/2024

🔷Novedades de Alto de la Sierra 🔹Mujeres y autoridades comunitarias explican la problemática que atraviesan actualmente 🔶Describen los abusos y violencias por parte de 3 familias criollas que venden dr**as a niños, niñas y adolescentes de la comunidad 🔷Reclaman justicia ante los atropellos históricos y actuales que enfrentan. 🔻 Piden también tener la posibilidad de expresarse en medios de comunicación para contar la problemática que vive la comunidad ya que solamente se ha difundido y entrevistado a las familias criollas 🔹Basta de abusos y atropellos !!!

🌈16 años como radio propia y 22 como proyecto por la comunicación de los pueblos originarios ✊🏾🌳💫Una historia de resiste...
12/10/2024

🌈16 años como radio propia y 22 como proyecto por la comunicación de los pueblos originarios ✊🏾🌳

💫Una historia de resistencia con canciones, montes y pájaros 💜

Dirección

San Martin 1090
Tartagal
4560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Comunitaria La Voz Indígena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM Comunitaria La Voz Indígena:

Compartir

Identidad y lucha

Somos una organización indígena, fundada y dirigida por mujeres originarias, que estamos ubicadas en Tartagal, al norte de Salta. Como fruto de nuestro trabajo contamos con una radio comunitaria y con el centro cultural Litania Prado. Nuestro colectivo agrupa a personas de los diferentes pueblos originarios que habitan la zona. Somos parte activa de la historia de los pueblos y luchamos por el territorio, el derecho a la comunicación, la memoria étnica, la igualdad de género y, fundamentalmente, por nuestra identidad indígena.