25/09/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            LA DISCIPLINA PARTIDARIA 
Patear el tablero político. Cómo salir del envudo familiar.
Por Benjamín Prieto, analista político.
La casa radical en Las Termas de Río Hondo parece no estar en orden desde que el concejal Rodolfo Muzzolón decidió patear el tablero institucional del Concejo Deliberante al reclamar la presidencia de ese cuerpo por los años que le restan al actual intendente Jorge Mukdise. O sea, 2025 y 2026. 
El concejal Muzzolón es un paladar negro del radicalismo termal, desde muy joven enrolado en la militancia cuando todavía el centenario partido soñaba con ganar en la ciudad y la provincia. Po eso, en la foto del discurso del viernes 19/9 pasado se lo ve reclamando por la supuesta persecución política a dirigentes, funcionarios y empleados municipales que responderían a su estrategia de no aceptar la disciplina familiar mukdisista para terminar apoyando a la prima hermana del intendente.
Desde el 2010, en 15 años de vida institucional el Concejo Deliberante fue una suerte de escribanía de las órdenes del Departamento Ejecutivo Municipal. El 31 de octubre próximo se pondrá en juego esa hegemonía de que una sola familia siga manteniendo bajo su yugo los hilos del Palacio Municipal.
Que se doble, pero que no se rompa. Según fuentes consultadas la votación del 31/10 estaría 6 a 6, o con leve favor de la candidata oficialista: Paula Cánepa, la prima sin vuelo propio. 
La táctica de Muzzolón sería apostar a dejar sin quórum la sesión especial de renovación de autoridades, y asumir la presidencia del Cuerpo por ser el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales. Una jugada arriesgada, pero posible. 
Ahora rige la unidad ante las elecciones generales nacionales y provinciales del 26 de octubre. A posteriori serán cinco jornadas no aptas para cardíacos, difíciles, en pos de garantizar la continuidad de la familia Múkdise que más tiempo gobernó la ciudad. Es cierto. En toda la historia institucional.
La democracia es la anarquía de los espíritus bajo el imperio de la ley. ¿Le alcanzará a Muzzolón con rebelarse al estatus quo que le impone el jefe comunal? De todas formas el intendente Mukdise conserva la bala de plata, la cual sería no asumir como diputado nacional y quedarse a cumplir sus funciones hasta el final del mandato (2026), lo cual parece muy poco probable.
Los escenarios políticos están abiertos y por ahora esas luchas internas están disfrazadas con las elecciones del 26. El voto es secreto, universal y obligatorio, lo sabemos. Lo que no es secreto es que la coalición oficialista en el Concejo Deliberante tambalea y, ahora, no es tan sólida.
Los concejales arman sus alianzas, existe enemistad reciente con decisiones del intendente Mukdise; pero la voluntad de poder se parece a la lucha entre Julio César y el remate de Bruto para defender la república y salir del envudo familiar.