Pulso Informativo Tinogasta

Pulso Informativo Tinogasta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pulso Informativo Tinogasta, Medio de comunicación/noticias, Tinogasta.

TINOGASTA: SECUESTRO DE MERCADERÍA ILEGAL TRAS OPERATIVO DE CONTROLDurante un operativo de control vehicular realizado e...
03/08/2025

TINOGASTA: SECUESTRO DE MERCADERÍA ILEGAL TRAS OPERATIVO DE CONTROL

Durante un operativo de control vehicular realizado en un puesto ubicado sobre la Ruta Provincial N° 3, a la altura del ingreso a la ciudad de Tinogasta, efectivos policiales interceptaron un automóvil Peugeot 208, de color blanco, y una camioneta Toyota Hilux, de color gris, conducidos por dos hombres de 21 y 37 años.

Al inspeccionar ambos rodados, los uniformados constataron que transportaban mercadería de distintos rubros sin la documentación respaldatoria correspondiente. Ante esta situación, se dio intervención al personal de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, que procedió al secuestro e incautación de la carga por presunta infracción al Código Aduanero. Se labraron las actuaciones de rigor.

Milei fulmina el aumento a jubilados y frena la ley de emergencia en discapacidadEn una polémica jugada, el presidente J...
03/08/2025

Milei fulmina el aumento a jubilados y frena la ley de emergencia en discapacidad

En una polémica jugada, el presidente Javier Milei firmó este sábado los vetos a las leyes aprobadas por el Congreso que establecían un aumento para las jubilaciones y declaraban la emergencia en discapacidad.

Los vetos se publicarán este lunes en el Boletín Oficial, cumpliendo los plazos legales. A partir de entonces, la pelota queda en manos de la oposición, que necesitará reunir dos tercios de los votos para revertir la decisión presidencial.

Aunque las normas fueron aprobadas por el Senado a principios de julio, el Gobierno demoró la firma del veto como parte de una estrategia para evitar que el debate regrese rápidamente a Diputados, donde el oficialismo teme no contar con los números para sostener el rechazo.

Mientras tanto, la Casa Rosada activa una intensa negociación con gobernadores y bloques aliados para blindar su posición. Entre los ofrecimientos figuran la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos electorales de cara a los comicios del 26 de octubre.

El Ejecutivo justificó la medida argumentando que ambas leyes son “fiscalmente inviables” y chocan con el plan de ajuste que busca alcanzar el déficit cero. Fiel a su postura, Milei ya había advertido que vetaría cualquier proyecto que implicara mayor gasto público.

Don Héctor Siárez y su amor incondicional por Vialidad NacionalDon Héctor Siárez trabajó durante cuarenta y cinco años e...
26/07/2025

Don Héctor Siárez y su amor incondicional por Vialidad Nacional

Don Héctor Siárez trabajó durante cuarenta y cinco años en Vialidad Nacional, siempre en el Campamento Tinogasta del 11° Distrito Catamarca. Lo hizo con dedicación y compromiso, ya fuera bacheando la calzada, desmalezando con el machete o manejando alguna máquina vial. Nada lo detenía: ni los intensos fríos del invierno precordillerano ni los agobiantes calores del verano.

Aunque se jubiló hace más de diez años, decidió, mientras su salud se lo permita, extender ese vínculo de amor con la institución que le permitió levantar su hogar, formar una familia y brindarles a sus hijos la oportunidad de estudiar y forjarse un mejor futuro. Y lo hace a través de pequeños grandes gestos: cada semana se acerca al campamento donde pasó interminables días, ya sea para limpiar y acondicionar la grutita de la Virgen del Valle, podar la viña o cuidar las plantas. O simplemente para dar una mano en lo que haga falta.

Los trabajadores viales que compartieron tantas jornadas con él ya no están; algunos incluso partieron hace años de esta vida. Sin embargo, Don Héctor sigue yendo a su querido campamento, a veces para compartir un mate cocido con tortilla al rescoldo con los más jóvenes, quienes admiran profundamente su ejemplo de entrega y compromiso.

Nuestro reconocimiento y respeto para Don Héctor Siárez.

Fuente: Catamarca Caminos

Gustavo Marcial fue reelecto como presidente de la Federación Catamarqueña de FútbolEn el marco de la Asamblea Ordinaria...
25/07/2025

Gustavo Marcial fue reelecto como presidente de la Federación Catamarqueña de Fútbol

En el marco de la Asamblea Ordinaria realizada este jueves, Gustavo Marcial resultó reelecto como presidente de la Federación Catamarqueña de Fútbol, renovando así su mandato al frente de la entidad que agrupa a las ligas del fútbol de toda la provincia de Catamarca.

La elección se desarrolló con la participación de representantes de las distintas ligas afiliadas, quienes respaldaron con su voto la continuidad de Marcial para un nuevo período de gestión. La jornada se desarrolló en un clima de compromiso y unidad, reflejando la voluntad de seguir trabajando por el crecimiento del fútbol catamarqueño en todos sus niveles.

Desde la Federación expresaron su agradecimiento a las ligas que acompañaron con su voto y compromiso institucional, y felicitaron a Gustavo Marcial por asumir nuevamente el desafío de conducir la entidad.

“Este nuevo período representa la oportunidad de profundizar el trabajo por el desarrollo, la inclusión y la profesionalización del fútbol en toda la provincia, apostando siempre al fortalecimiento de los clubes y a brindar más oportunidades para nuestros jugadores y jugadoras”, destacaron desde la institución.

La Federación Catamarqueña de Fútbol renueva así su compromiso de seguir construyendo un camino de crecimiento, unidad y federalismo, trabajando en conjunto para el futuro del fútbol catamarqueño.

⚠️ ALERTA AMARILLA POR VIENTOEl Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos para la provincia...
25/07/2025

⚠️ ALERTA AMARILLA POR VIENTO

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos para la provincia de Catamarca.

Afecta los departamentos Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán.

🔹 En gran parte del área se prevén vientos con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.
🔹 En las zonas altas de la Cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta, se esperan vientos más intensos, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

15/07/2025

Violento vuelco en Tinogasta: tres mujeres resultaron lesionadas

En horas recientes, se produjo un siniestro vial sobre la Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y la ciudad de Tinogasta.

Por causas que se investigan, un automóvil Renault Sandero conducido por Patricia Figueroa (48) salió de la calzada y volcó en la banquina. En el vehículo viajaban también Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo (35), todas oriundas de la Capital.

A raíz del accidente, las ocupantes sufrieron lesiones y fueron trasladadas al Hospital de Tinogasta, aunque en principio no presentarían heridas de gravedad. El rodado, en tanto, registró importantes daños materiales.

Intervino en el lugar personal policial de la Subcomisaría de Salado.

PARITARIA: Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos bimestrales, adicional de $80.000 y una suma extraordinariaEl...
15/07/2025

PARITARIA: Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos bimestrales, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000.

El Gobierno provincial alcanzó un nuevo acuerdo salarial con los gremios ATE y UPCN, con el objetivo de recomponer los ingresos de los empleados públicos catamarqueños y sostener el poder adquisitivo ante el actual contexto económico.

Según lo pactado, los trabajadores estatales recibirán incrementos salariales bimestrales y acumulativos, calculados según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-INDEC). El cronograma previsto establece:
• Septiembre de 2025: actualización por IPC de julio y agosto.
• Noviembre de 2025: actualización por IPC de septiembre y octubre.
• Enero de 2026: actualización por IPC de noviembre y diciembre.

Adicionales

El acuerdo incluye un adicional no remunerativo de $60.000 que se pagará a partir de los haberes de julio de 2025, elevando el salario mínimo neto garantizado a $780.000. Este adicional se incrementará en $20.000 más desde septiembre, llevando el salario mínimo neto a $800.000.

Suma extraordinaria

Como parte del esfuerzo financiero del Gobierno provincial, también se resolvió el pago de una suma extraordinaria, no remunerativa ni bonificable, de $60.000 por única vez, que será depositada el martes 22 de julio.

Asimismo, las partes acordaron una nueva reunión en la primera semana de noviembre para revisar y monitorear la pauta salarial vigente.

Paritaria docente

Por otra parte, el Gobierno recordó que este martes 15 de julio, a partir de las 18:00, continuará la negociación salarial con la intersindical docente.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provincialesEl gobernador de...
15/07/2025

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales

El gobernador de la provincia Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, la senadora nacional Lucía Corpacci y el diputado nacional Sebastián Nóblega, recibió este lunes en la sede del Partido Justicialista a representantes de organismos nacionales afectados por el Decreto 2025-461-APN-PTE.

En la reunión, las autoridades escucharon las exposiciones de los referentes de Vialidad Nacional, INTI e INTA, quienes manifestaron su preocupación, incertidumbre y malestar ante la posibilidad de perder sus fuentes laborales a raíz de los alcances del decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Los trabajadores recibieron el compromiso de los funcionarios, quienes aseguraron que, desde cada uno de sus cargos, llevarán adelante gestiones para defender los puestos de trabajo y acompañar la continuidad de las instituciones.

Carla Roldán, contadora del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Catamarca, señaló que el objetivo del encuentro fue “buscar el apoyo y explicar por qué es importante el INTI en la provincia, y poder frenar un poco el decreto que deroga el organismo”.

Carlos Serafini, otro de los representantes del INTI, quien valoró la necesidad de defender las instituciones nacionales y puntualizó: “Tenemos que seguir luchando para que estos trabajos y antecedentes no se pierdan”.

Patricia Varela, del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, detalló la situación de Vialidad Nacional en Catamarca, donde se desempeñan 195 trabajadores, de los cuales solo 40 pertenecen a planta permanente. El resto cuenta con condición transitoria o contratos, que podrían verse seriamente comprometidos.

“La reunión sirvió para tratar varias alternativas, como para concientizar también a la sociedad y tratar de aunar esfuerzos para ver si se logra caer el decreto. Esta situación viene afectándonos desde hace más de un año con el desfinanciamiento por parte del Estado nacional”, expresó la representante gremial.

MILEI ARRASA CON LA SALUD PÚBLICA: CIERRA EL INSTITUTO DEL CÁNCER Y EL DE ENFERMEDADES CARDÍACASEn una decisión tan drás...
08/07/2025

MILEI ARRASA CON LA SALUD PÚBLICA: CIERRA EL INSTITUTO DEL CÁNCER Y EL DE ENFERMEDADES CARDÍACAS

En una decisión tan drástica como alarmante, el Gobierno Nacional cerró por decreto el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares, dos organismos clave para enfrentar las principales causas de muerte en el país.

El Instituto del Cáncer será degradado a una oficina interna del Ministerio de Salud, sin presupuesto ni autonomía. El Instituto de Enfermedades Cardiovasculares fue directamente eliminado. Además, el decreto prohíbe la creación de nuevos hospitales nacionales.

El Ministerio aseguró que las líneas de trabajo se mantendrán, pero también fueron eliminados otros organismos sanitarios como el Instituto de Medicina Tropical y todas las delegaciones federales, sin aclarar cómo se sostendrá la atención.

La medida afecta directamente a miles de pacientes que esperan diagnósticos, tratamientos y medicación en un sistema hospitalario ya colapsado. No se explicó cómo se garantizarán los turnos ni los estudios para pacientes oncológicos o con enfermedades cardíacas, que ya no contarán con respaldo técnico ni estrategias nacionales.

La salud pública argentina, debilitada y desfinanciada, pierde hoy dos de sus estructuras más importantes para combatir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Milei dinamita Vialidad Nacional: cierran organismos clave y avanzan con licitaciones millonarias El Gobierno Nacional a...
08/07/2025

Milei dinamita Vialidad Nacional: cierran organismos clave y avanzan con licitaciones millonarias

El Gobierno Nacional anunció este lunes el cierre definitivo de tres organismos emblemáticos: la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni fue categórico: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei.”

Según precisó, la medida será publicada en el Boletín Oficial este martes, y forma parte de un paquete de reformas que también contempla la apertura de licitaciones para 9.120 kilómetros de rutas en todo el país.

Con esta decisión, el Gobierno profundiza su política de desmantelamiento del Estado y avanza con la tercerización total de la obra pública bajo el modelo de Participación Público-Privada (PPP).

Golpe al narcotráfico en Catamarca: incautan más de 14 kilos de dr**as en un operativo en Valle ViejoEn un operativo de ...
04/07/2025

Golpe al narcotráfico en Catamarca: incautan más de 14 kilos de dr**as en un operativo en Valle Viejo

En un operativo de control vehicular realizado esta mañana en el puesto caminero El Portezuelo, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 38, departamento Valle Viejo, personal de la División Canes Antinarcóticos, dependiente de la Dirección Dr**as Peligrosas de la Policía de la Provincia, logró secuestrar más de 14 kilos de dr**as y detener a una mujer que viajaba en un colectivo de larga distancia.

El procedimiento se llevó a cabo con colaboración de efectivos de la Dirección de Seguridad Vial y el apoyo de la perra “Laika”, entrenada para detectar estupefacientes. Durante la inspección a un micro proveniente de Jujuy con destino final en Mendoza, los uniformados identificaron el equipaje de una pasajera de 26 años, en cuyo interior hallaron catorce paquetes compactados que contenían sustancias sospechosas.

Las pruebas de campo determinaron que se trataba de aproximadamente 13,215 kilos de ma*****na de la variedad “Cripy”, conocida por su alto poder alucinógeno y elevado valor en el mercado, y 1,165 kilos de co***na. También se secuestró un teléfono celular.

Según se pudo establecer, la joven habría abordado el colectivo en la provincia de Salta con destino a la ciudad capital de Catamarca. Tras el hallazgo, fue detenida y puesta a disposición del Juzgado Federal, que ya tomó intervención en la causa y dispuso las medidas a seguir.

Desde la fuerza policial destacaron la importancia del trabajo coordinado y la eficacia del uso de canes entrenados en la lucha contra el narcotráfico.

Dirección

Tinogasta
5340

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Informativo Tinogasta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir