Ing. Yamila Gerbaudo

Ing. Yamila Gerbaudo Me desempeño profesionalmente como ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Consultora ambiental. Ingeniera en recursos naturales y medio ambiente.

Además tengo una especialización en Metodología de la Investigación Científica. Evaluación de Impacto Ambiental. Permisos de extracción de agua subterránea. Gestión ambiental. Gestión municipal.

🌏PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA.🌏😃Hola red, ¿cómo están?😃📢Hoy paso a comentarles, que en mi rol de asesora externa en el...
12/06/2025

🌏PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA.🌏

😃Hola red, ¿cómo están?😃

📢Hoy paso a comentarles, que en mi rol de asesora externa en el Área de Ambiente de la Municipalidad de Parera, Departamento Rancul, Provincia de La Pampa, empezamos a trabajar con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Durante el año pasado llevamos adelante el Inventario de Gases de Efecto Invernadero y del Plan Local de Acción Climática. La presentación del mismo se realizó de manera virtual al intendente de la localidad, el Dr. Damián Leone Escuredo.📢

😀Hola red, ¿cómo están?😀👏🌏Para los nuevos integrantes de esta hermosa red que se va formando con el paso del tiempo, me ...
10/06/2025

😀Hola red, ¿cómo están?😀

👏🌏Para los nuevos integrantes de esta hermosa red que se va formando con el paso del tiempo, me voy a presentar nuevamente. Me llamo Yamila Gerbaudo, soy Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente y consultora ambiental. Lo que me define es la convicción de que cada decisión que tomamos puede hacer la diferencia en el ambiente y en nuestra calidad de vida. Trabajo con municipios, empresas y productores para ayudarlos a gestionar su impacto ambiental de manera responsable y eficiente.🌱👏🌏

🌊8 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS.🌊😀Hola Red, ¿cómo están?😀🌊El pasado domingo fue el día mundial de los océanos, u...
09/06/2025

🌊8 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS.🌊

😀Hola Red, ¿cómo están?😀

🌊El pasado domingo fue el día mundial de los océanos, una efeméride ambiental que también nos llama a reflexionar. Por tal motivo quiero compartir estas breve palabras con todos ustedes, algunas frases las encontré en un portal educativo y las comparto desde allí, porque debemos de educar en materia ambiental, algo necesario y fundamental para cuidar nuestro ambiente. 🌊

📢“…Desde 2014, se celebra este día en todo el mundo. Entre los motivos más importantes, se encuentran: recordar la importancia que los océanos juegan en la vida de los seres humanos: son los pulmones de nuestro planeta y generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, informar a la sociedad toda (chicos y grandes) sobre el impacto de la actividad humana en los océanos, poner en marcha un movimiento ciudadano que tome conciencia a favor de los océanos, movilizar y unir a la población mundial en torno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, ya que son una gran fuente de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera y celebrar la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos….” (educ.ar; 2025)📢

📢Esas inmensas masas de agua, donde uno no encuentra palabras para definirlas, donde uno no puede visualizar donde terminan, están siendo amenazas….Si amenazadas por el ser humano…Todos los días se desechan grandes volúmenes de plásticos ocasionando la muerte a varios seres vivos que hábitat estos lugares…El cambio climático también aporta lo suyo, produciendo el calentamiento del agua y el deterioro de los corales…Y la lista continua, ojalá no llegue a tener una extensión infinita como si la tienen nuestros océanos…Debemos de entender que el cambio está en nuestras manos, que depende de nosotros como sociedad qué futuro le queremos dejar a nuestros hijos. 📢

🐝20 DE MAYO: DÍA DE LAS ABEJAS🐝🐝Las abejas y otros polinizadores cumplen un rol clave en los ecosistemas, esencial para ...
20/05/2025

🐝20 DE MAYO: DÍA DE LAS ABEJAS🐝

🐝Las abejas y otros polinizadores cumplen un rol clave en los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Para crear conciencia sobre su importancia, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.🐝

📢Cómo ingeniera en recursos naturales y medio ambiente puedo asesorarte para que los espacios verdes que diseñen en las localidades, empresas e instituciones tengan en cuenta la presencia de polinizadores, no dudes en consultarme para más información.📢

♻️17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE♻️📢Esta fecha  fue establecida por la UNESCO en 2005. Su objetivo principal es cr...
18/05/2025

♻️17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE♻️

📢Esta fecha fue establecida por la UNESCO en 2005. Su objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de reciclar, reducir residuos y reutilizar materiales para proteger el medio ambiente. 📢

📢¿Cuáles son los propósitos de esta fecha? 📢
♻️Concientizar: Promover la importancia de la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU).
♻️Reducir la cantidad de desechos: Fomentar la reducción de la cantidad de residuos generados.
♻️Reutilizar y reciclar: Sensibilizar sobre la importancia de reutilizar materiales y reciclar para darles una nueva vida útil.
♻️Cuidar el ambiente: Destacar la necesidad de proteger el planeta a través del reciclaje y la correcta gestión de residuos.
♻️Economía circular: Impulsar la transición hacia una economía circular, donde se busca un uso más eficiente de los recursos.
♻️Reducir la huella de carbono: La correcta gestión de residuos contribuye a disminuir la contaminación y el cambio climático.
♻️Preservar los recursos naturales: El reciclaje permite ahorrar materias primas y energía.
♻️Beneficios económicos: La economía circular generada por el reciclaje puede impulsar la creación de nuevas industrias y empleos.
♻️Mejorar la calidad de vida: El reciclaje contribuye a tener ciudades más limpias y saludables.

📢Les dejo algunas imágenes de como trabajamos el reciclaje en la Municipalidad de Parera a través del área de ambiente donde me desempeño como asesora:
♻️Realizamos campañas de educación ambiental por medio de las redes sociales y los medios de comunicación.
♻️Dictamos charlas y talleres para las diferentes edades a través del colegio, la escuela primaria y el CDI.
♻️Invitamos a la ciudadanía a que se sumen en entregar sus reciclables mediante alguna efeméride ambiental durante todo el año.

💪Cómo ingeniera en recursos naturales y medio ambiente puedo asesorar a empresas, municipios, instituciones para impulsar el reciclaje de los residuos que se generan a diario. Para más información no dudes en comunicarte conmigo. 💪

😀👏SIEMPRE ES NECESARIO CAPACITARSE.😀👏📢El miércoles 30 de abril del corriente año participe de la capacitación: “Estudios...
10/05/2025

😀👏SIEMPRE ES NECESARIO CAPACITARSE.😀👏

📢El miércoles 30 de abril del corriente año participe de la capacitación: “Estudios de impacto ambiental y la protección arqueológica y paleontológica en la provincia de La Pampa”. La misma fue dictada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con el Museo Provincial de Historia Natural y la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural. La misma era de carácter obligatorio para aquellos profesionales que nos desempeñamos dentro del territorio provincial como consultores ambientales. 📢

📢La misma tenía como objetivo repasar la legislación vigente en relación a la protección arqueológica y paleontológica en La Pampa, se habló sobre cómo proceder en el caso de encontrar material arqueológico y/o paleontológico en el desarrollo de una obra o en el estudio base de la misma. 📢

🌳ARBOLADO URBANO🌳📢Al analizar una ciudad uno puede detectar rápidamente tres tipos de infraestructura: la gris que se re...
03/05/2025

🌳ARBOLADO URBANO🌳
📢Al analizar una ciudad uno puede detectar rápidamente tres tipos de infraestructura: la gris que se relaciona con la construcción de edificios, comercios, calles pavimentadas, etc. Por otro lado tenemos una infraestructura azul, que hace mención a: ríos, arroyos, lagos, etc. Por último tenemos la infraestructura verde, que está formada por: árboles, arbustos, césped en parques, plazas, plazoletas, bulevares, calles, etc.📢
📢Como ingeniera en recursos naturales y medio ambiente, asesoro y acompaño a los municipios en la gestión de su arbolado urbano. Por ejemplo, en la Municipalidad de Parera, Departamento de Rancul, provincia de La Pampa, todos los años realizamos las siguientes acciones:
🌳Desarrollamos campañas de educación ambiental en los establecimientos educativos.
🌳Dictamos un curso para podadores y actualizamos el listado de los mismos todos los años.
🌳Llevamos adelante un registro de las plantas extraídas y controlamos que las mismas sean remplazadas por nuevos ejemplares siempre que sea posible hacerlo.
🌳Actualizamos la ordenanza en base a la experiencia que vamos adquiriendo.
🌳Entregamos árboles a los vecinos para que puedan forestar sus veredas.
🌳Implementamos una fuerte campaña de educación ambiental y de comunicación con el vecino por medio de las redes sociales, radio y diarios de la localidad.

👏 Mis agradecimiento a la Lic. Georgina Salvucci GS Comunicación directora del área de comunicación de la municipalidad por las fotos, por cubrir siempre las diferentes actividades y diseño de flaiers.👏

😊 📣 Los espero en los comentarios y para más información no dudes en contactarme.😊 📣

🌎28 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO.🌎📢Desde hace más de 20 años se realiza una campaña mundi...
29/04/2025

🌎28 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO.🌎

📢Desde hace más de 20 años se realiza una campaña mundial para tomar conciencia sobre las molestias y daños que generan los ruidos fuertes en la salud, tanto física como psicológica, siendo la contaminación acústica uno de los factores contaminantes característicos de los centros urbanos.📢

🌎22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA🌎📢Comenzó a celebrarse en 1970 con el objetivo de alertar a la sociedad en l...
22/04/2025

🌎22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA🌎

📢Comenzó a celebrarse en 1970 con el objetivo de alertar a la sociedad en la importancia de crear conciencia respecto los problemas de la superpoblación, la contaminación producto de las actividades comerciales e industriales y la conservación de la biodiversidad.📢

📢Aprovecho esta efeméride ambiental para recordar algunos de los servicios que ofrezco como ingeniera en recursos naturales y medio ambiente:

🌎Estudios de Impacto Ambiental.
🌎Inscripción en el registro de generadores de residuos peligrosos.
🌎Asesoramiento en gestión ambiental para municipalidades.
🌎Capacitaciones en materia ambiental para todo tipo de industrias, comercios e instituciones.
🌎Inscripción en el registro Perforación y/o Extracción de agua subterránea.

📢Para más información no dudes en contactarme. 📢

🌎TESIS DE GRADO.🌎😀Hola Red, ¿cómo están?  😀📢Anduve desaparecida este tiempo, pero no quería dejar de compartirles inform...
17/04/2025

🌎TESIS DE GRADO.🌎

😀Hola Red, ¿cómo están? 😀

📢Anduve desaparecida este tiempo, pero no quería dejar de compartirles información de lo que fue mi tesis de grado la cual defendí el 12 de diciembre del 2016.a misma se titula: Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina. En esta publicación les dejo el resumen y el enlace para que puedan leerla y descargarla (https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/2170)📢

La Argentina es uno de los países de mayor potencial productivo agrícola y por ende el uso de agroquímicos junto con la aplicación de biotecnología parece inevitable para lograr altos rendimientos a satisfacer tanto el mercado interno como externo.La incorrecta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios constituye una problemática ambiental y social.El Departamento Conhelo (Prov. La Pampa) no se encuentra ajeno a esta situación, debido a que la principal actividad económica está relacionada a la producción primaria.En este marco la presente investigación se propone: describir la legislación vigente acerca de los desechos rurales con énfasis en los agroquímicos, gestión de desechos y saneamiento a escalas nacional, provincial y departamental;caracterizar las prácticas de usos y de descarte de los bidones de agroquímicos que son consumidos por los productores principalmente minifundistas del Departamento Conhelo de la Provincia de La Pampa,Argentina e identificar a través de una matriz D.A.F.O la gestión y saneamiento actual en la zona.La metodología utilizada incluye el análisis de fuentes legales, entrevistas en profundidad y observaciones participantes.Los resultados de esta investigación resultarán de interés para la comunidad científica, la Universidad, profesionales relacionados con el tema, entre ellos Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, al Ministerio de Asuntos Agrarios u otros organismos gubernamentales y a los productores agrícolas.

📢Los espero en los comentarios y para más información no dudes en contactarme.📢

📢22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA.📢🌎Cada 22 de marzo nos invita a reflexionar acerca del recurso hídrico, cuidar el agu...
22/03/2025

📢22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA.📢

🌎Cada 22 de marzo nos invita a reflexionar acerca del recurso hídrico, cuidar el agua es fundamental para el desarrollo de la vida y en especial de las generaciones futuras. Para este año la ONU tiene el lema "Conservación de los glaciares".🌎

🌎Es importante mencionar que los glaciares son esenciales para la vida: ya que su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas. Además el rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes. Por ende, es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.🌎

🌎En este Día Mundial del Agua, debemos trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.🌎

📢🌎Esta fecha es para destaca la importancia de los ecosistemas boscosos en el desarrollo de la vida en el planeta. Desde...
21/03/2025

📢🌎Esta fecha es para destaca la importancia de los ecosistemas boscosos en el desarrollo de la vida en el planeta. Desde el año 2013, se celebra este día, que fue proclamado como tal por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ONU) como una oportunidad para concientizar sobre el importante papel que desempeñan los bosques en la sostenibilidad ambiental, la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria.📢🌎

📢🌎Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y biológicamente, son los ecosistemas más diversos. En ellos se encuentra más del 80% de las especies animales y vegetales. Cumplen, además, con una función esencial para la supervivencia: son vitales para el suministro de agua; influyen en cómo y dónde cae la lluvia y filtran y limpian el agua. Es por ello que al proteger los bosques, protegemos también el agua.📢🌎

📢🌎¿En tu ciudad y/o provincia que actividad se lleva a cabo para proteger los bosques? Nos vemos en los comentarios. 📢🌎

Dirección

Toay

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ing. Yamila Gerbaudo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ing. Yamila Gerbaudo:

Compartir

Me presento...

El espacio informativo, cultural y educativo “Por un ambiente sano para una vida saludable” que sale al aire de lunes a viernes con tres salidas diarias por MIX FM (93.3), surge a raíz del nicho vacío que dejan los medios informativos locales con respecto a lo que son las noticias ambientales y hasta donde tengo conocimiento solamente el Diario La Arena saca un suplemento una vez a la semana. Esta situación dio lugar para empezar a trabajar en un espacio informativo en la localidad sobre la temática ambiental, es así como surge este espacio radial a fines de abril, principio de mayo del año 2017.

La información que se da a conocer en los bloques informativos de ambiente y recursos naturales se obtiene de entrevistas que hago personalmente a diferentes especialistas de la Provincia de La Pampa, notas periodísticas de diferentes portales ambientales, charlas/seminarios/conferencias a las que asisto.

La principal dificultad de este proyecto radica en lo económico; conseguir las publicidades necesarias para financiar los costos que se generan para conseguir la información y para financiar el espacio de la radio no es tarea sencilla. Hoy en día es una actividad totalmente ad honores por parte de los dos integrantes de este proyecto.

Una vez que los micros salen al aire por MIX FM (93.3) se suben a la página de Facebook https://www.facebook.com/NoticiasAmbientalesCastex/ En la misma no solamente los oyentes y lectores de la red social podrán encontrar los micros informativos, culturales y educativos sino también diferentes notas periodísticas de otros medios de comunicación con el objetivo de informar y generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.