PMnoticias

PMnoticias Una ventana a las noticias de la Patagonia, Argentina y el mundo.

05/05/2025

Culminó la primera etapa del certamen de la Liga Profesional de Fútbol y ya se conocen todos los cruces.

26/04/2025

El volante que brilla en la Reserva de Mariano Herrón fue convocado para el clásico de este domingo.Tiene 20 años y debutó con Diego Martínez.Es el 42° futbolista formado en Boca Predio que llegó a Primera en la gestión de Riquelme.

17/03/2025

Music video by Ricky Martin performing El Amor de Mi Vida (Audio). (C) 1991 Sony Music Entertainment Mexico, S.A. De C.V. #...

El 18 de febrero empieza el juicio del Caso CrettónUn día antes se realizará en Lago Puelo la audiencia de selección de ...
28/01/2025

El 18 de febrero empieza el juicio del Caso Crettón

Un día antes se realizará en Lago Puelo la audiencia de selección de jurados populares. Se trata de la causa por la desaparición y presunto crimen de un joven de 18 años en El Maitén, a mediados de agosto del año 2022. Hay dos imputados y se esperan más de 40 testigos.

El próximo lunes 17 de febrero se realizará en el salón cultural de Lago Puelo la audiencia de selección para conformar un jurado popular con el fin de intervenir en el juicio por la desaparición y presunto homicidio del joven José Abraham Crettón, en un hecho ocurrido a mediados del mes de agosto de 2022 y por el cual están imputados Daniel Napal y Carlos Peinipil.

La Oficina Judicial de Lago Puelo se encuentra organizando la logística del juicio por jurados y ya se ha iniciado el proceso de notificación a más de un centenar de personas de la Circunscripción Judicial, quienes son potenciales jurados y deberán ser parte de la audiencia de Voir Dire. Este proceso se concreta con la colaboración de los Juzgados de Paz de El Hoyo, Epuyén, Cholila, Lago Puelo, Cushamen y El Maitén.

La dirección técnica del juicio estará a cargo del Juez Penal Jorge Novarino y –de conformarse el jurado- el debate oral y público se iniciará el martes 18 de febrero. En total se espera que declaren más de 40 personas y la previsión inicial es que el juicio se extienda hasta el martes 25 de febrero, contemplando el inicio del debate, las instrucciones del juez al jurado, los alegatos de apertura, la producción de la prueba, los alegatos de clausura, las instrucciones previas a la deliberación, y finalmente el veredicto por parte de las seis mujeres y seis hombres que integrarán el jurado en carácter titular.

En esta causa, la acusación está a cargo del Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, mientras que el Dr. Hugo Cancino ejerce la defensa técnica de las dos personas imputadas en la causa; en tanto que el Dr. Juan Manuel Zapata es quien tiene a su cargo la querella, en representación de la familia del joven Crettón.

28/01/2025

Maipú vivió una mañana de intensas lluvias y granizo que causaron serios daños a viviendas y calles. El municipio implementa un operativo de emergencia para reparar los daños y asistir a los afectados.

Epuyén: sigue la lucha contra el fuegoMás de 400 personas y un importante despliegue de medios aéreos participan del ope...
17/01/2025

Epuyén: sigue la lucha contra el fuego

Más de 400 personas y un importante despliegue de medios aéreos participan del operativo coordinado por el Gobierno Provincial para controlar el incendio en la zona de Epuyén

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres monitorea de cerca las tareas y dispuso un contundente despliegue de recursos para controlar el fuego, además de gestionar Aportes del Tesoro Nacional para hacer frente a los gastos ocasionados y solicitar la declaración de la Emergencia Ígnea.

El Comité de Emergencia, conformado oportunamente por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres continúa abocado al diseño de estrategias y a la implementación de trabajos de control del incendio que permanece activo en la zona de Epuyén y que afectó, hasta el momento, una superficie aproximada de 2.300 hectáreas de vegetación (pastizales, matorrales y bosque) y medio centenar de viviendas.

Una vez detectado el foco inicial, en inmediaciones de la Escuela N ° 9, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, activó un amplio operativo que congregó a diferentes instituciones municipales y nacionales, como así también gran cantidad de recursos tanto humanos como materiales.

Participan de las tareas en terreno brigadistas provenientes de las bases de Las Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Epuyén, Esquel, Trevelin y Alto Río Senguer. A su vez, bomberos voluntarios de distintas localidades y combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el SPLIF de El Bolsón y los parques nacionales “Nahuel Huapi”, “Los Alerces” y “Lago Puelo”.

Asimismo, colaboran organismos provinciales tales como Protección Ciudadana, Seguridad, Policía del Chubut, Salud, Ejército, APSV, Asuntos Municipales, Servicios Públicos, dependencias del área de Bosques, Infraestructura, Ambiente, Desarrollo Humano, Vialidad, Pesca Continental, Educación, Turismo y Áreas Protegidas y Hospital, sumándose municipios de la región e instituciones del Estado Nacional.

Entre combatientes y grupos de apoyo hay alrededor de 400 personas abocadas al plan de acción delineado por el Comité de Emergencia creado por iniciativa del propio gobernador Torres, quien el jueves llevó adelante un recorrido por la zona afectada e instruyó a los integrantes del Gabinete a permanecer en Epuyén hasta tanto el incendio forestal esté debidamente controlado.

Mientras que los recursos materiales destinados al combate de las llamas son los siguientes: 64 camionetas, 18 autobombas, 6 camiones cisternas, 4 minibuses, maquinaria pesada, un semirrígido, topadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Trabajos para este viernes

El Comité de Emergencia proyecta múltiples actividades para la jornada de este viernes, entre ellas un sobrevuelo temprano a los efectos de evaluar el avance del fuego, los focos activos y la efectividad de los trabajos realizados hasta el momento. Al mismo tiempo, los combatientes seguirán con la construcción de líneas con herramientas manuales y enfriamientos a través de equipos de agua y autobombas.

Por otro lado, vale agregar que los bomberos voluntarios llevarán adelante tareas relacionadas con el resguardo de las viviendas y, en ese marco, ejecutarán el enfriamiento de los focos que aparezcan próximos a las unidades habitacionales. Finalmente, los medios aéreos disponibles operarán a requerimiento de los brigadistas.

Fuente: prensa Gobierno del Chubut

el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) reportó que el incendio iniciado el miércoles al mediodía cerca de la ...
17/01/2025

el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) reportó que el incendio iniciado el miércoles al mediodía cerca de la Escuela N° 9 en Epuyén sigue activo, habiendo devastado alrededor de 2.300 hectáreas de bosques implantados, nativos, matorrales y pastizales.

El personal utiliza diversas herramientas manuales y equipos de agua en las zonas de interfase, además de autobombas, mientras que se llevaron a cabo tareas como la construcción de cortafuegos por parte de una topadora del SPMF durante la noche, con el objetivo de mejorar el acceso para las unidades de emergencia.

Temporada de zambas
15/01/2025

Temporada de zambas

47.9K seguidores, 7374 me gusta, 240 comentarios

El sur también existeLas playas patagónicas en verano
03/01/2025

El sur también existe

Las playas patagónicas en verano

Dirección

Trelew

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PMnoticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PMnoticias:

Compartir