Radio 9 De Julio Tres Isletas FM 102.3

Radio 9 De Julio Tres Isletas FM 102.3 LRR386 Radio 9 de Julio FM 102.3 Mhz. La radio verdad...
La radio solidaria...
Comunicate con nosotros al 3644 503323 / 3644 346838 Fijo 03644 460528

*EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ LA 2°JORNADA DE CAPACITACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD, AMBIENTE Y CALIDAD EN EL TRABAJO*_...
06/11/2024

*EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ LA 2°JORNADA DE CAPACITACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD, AMBIENTE Y CALIDAD EN EL TRABAJO*

_Con el auditorio lleno en Casa de las Culturas, se dictó esta actividad de formación para estudiantes, profesionales y con reconocidos disertantes en la materia_

*La subsecretaria de Trabajo, María Noel Ibarra, acompañó la Segunda Jornada de Capacitación en Higiene y Seguridad, Ambiente y Calidad en el Trabajo, que se realizó, esta tarde, en el Auditorio de Casa de las Culturas, organizada por el Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente (SUPASO). Al finalizar el encuentro, se firmaron Convenios Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Gobierno Provincial y el SUPASO.*
Acompañada por el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, Ibarra felicitó a SUPASO por convocar a estudiantes y profesionales en Higiene y Seguridad, colmando el Auditorio a fin de “brindarles herramientas para capacitarse” y, desde el Gobierno Provincial, “uno de nuestros ejes más importantes y que lo remarca el gobernador, es la educación en todos sus ámbitos”, dijo y aseguró que la capacitación “es indispensable para el futuro de nuestra provincia, de nuestro país”.

“Ver esta cantidad de profesionales y futuros profesionales que vienen a formarse, nos da muchísima esperanza y sabemos que estamos haciendo las cosas bien”, celebró Ibarra y por último, destacó el equipo profesional que componen la Subsecretaría de Trabajo, donde se cuenta con la Dirección de Trabajo y el Departamento de Higiene y Seguridad, “donde tenemos inspectores que son profesionales, realizando inspecciones preventivas, y por eso, nos sentimos orgullosos y celebramos lo que se está haciendo hoy acá”, finalizó.
El evento contó con representantes de todo el NEA y con el auspicio de Libus Fell Safe, la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), Delta Plus, Whelo, Fireman, Ghiser y Chaco Ahora, entre otros.
A su turno, el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro destacó la importancia de la jornada considerando que “una de las cuestiones más importantes que tenemos los chaqueños es empezar a capacitarnos y a trabajar, para que entre todos podamos construir un Chaco mejor y, en esa construcción, el tema del ambiente es central”. Entre otras cuestiones, aclaró que “el ambiente es mucho más amplio que la cuestión ecológica”, definiendo a dicha cuestión como una dimensión más, junto a la económica y social, siendo esta última el tema convocante de la tarde.
Moro remarcó la necesidad de “entender que la seguridad e higiene, las condiciones laborales tienen que ser garantizadas con el ejercicio profesional, y para eso hay que capacitarse y saber qué nos dice la ciencia, y no improvisar”. “Tenemos la obligación de poner el Estado y todos nuestros recursos en los sectores que están vinculados al crecimiento y al bienestar”, enfatizó.

*Temas que se trabajaron durante la jornada*
Durante la jornada, hubo ponencias sobre: Marco legal vigente en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo-Convenio SRT y ATL; programas de focalización SRT; sistema de sanciones e infracciones, así como estadísticas en la materia y requerimientos establecidos en las inspecciones según la Resolución 61/23.
También, se expuso sobre el Uso correcto de protección respiratoria; nanopartículas y nuevas tecnologías y sobre el Marco legal en Ergonomía y Factores Psicosociales en Argentina: actualización legal y técnica y por último, sobre “Principales cambios y novedades establecidas en materia de equipos de protección personal-Resolución 61/2023 SRT, medidas de seguridad en altura”.

*PLAN DE ESTABILIDAD LABORAL DOCENTE: NUEVAS REGIONALES RECIBEN PLANILLA DE LA JUNTA DE NIVEL SUPERIOR*El Ministerio de ...
06/11/2024

*PLAN DE ESTABILIDAD LABORAL DOCENTE: NUEVAS REGIONALES RECIBEN PLANILLA DE LA JUNTA DE NIVEL SUPERIOR*

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Superior, comunica a los docentes de las regiones 2, 3, 10 A y B -institutos de las localidades de Tres Isletas, Pampa del In****no, Juan José Castelli, Resistencia (IES Educación Física, Escuela Superior de Salud Pública y CENT N° 51)- que la mencionada junta envió la planilla correspondiente al Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes para su notificación.

El período de reclamo será del 6 al 20 de noviembre. Ante cualquier consulta, comunicarse al teléfono 3624414946, o al correo electrónico [email protected].

EL GOBERNADOR ZDERO BRINDÓ DETALLES DE LA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE MILEI Y SE REFIRIÓ TAMBIÉN A LAS GESTIONES REALIZADA...
06/11/2024

EL GOBERNADOR ZDERO BRINDÓ DETALLES DE LA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE MILEI Y SE REFIRIÓ TAMBIÉN A LAS GESTIONES REALIZADAS EN LA MISIÓN EUROPEA

El gobernador brindó detalles de la reunión con el presidente de la Nación, Javier Milei y realizó un repaso de las gestiones durante la misión comercial pasada.

El gobernador Leandro Zdero brindó, este miércoles, detalles de la reunión que mantuvo ayer, junto a otros cuatro gobernadores, con el presidente de la Nación Javier Milei para abordar temáticas de vital importancia para la provincia como la Hidrovía Paraná – Paraguay y obras de infraestructura, entre otros. Además, junto al secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, realizó un balance de las gestiones realizadas la semana pasada en países de Europa, con el objeto de estrechar vínculos comerciales y culturales.
“Fue una reunión sumamente importante de la que hemos salido conformes y hemos ratificado la voluntad de seguir trabajando en una agenda abierta”, aseguró Zdero. En primer lugar, los mandatarios provinciales reiteraron el pedido de que las provincias que forman parte de la Hidrovía Paraná – Paraguay sean tenidas en cuenta en el diseño y concesión, así como en el andamiaje productivo y económico.
“Para nosotros es sumamente importante el llamado a licitación de la hidrovía porque tiene que ver con el transporte, la logística y apertura al mundo a través de nuestros puertos; y queremos ser parte de esto”, señaló y adelantó que el ministro Franco convocará próximamente a una reunión con los gobernadores involucrados en la hidrovía, invitando al gobierno de Paraguay.
En otro orden de cosas, el gobernador indicó que ante la suspensión de las transferencias discrecionales a las provincias, los mandatarios presentes propusieron a Milei que se coparticipe el impuesto al combustible según los índices coparticipables de cada provincia. “Para que sea un país más federal, propusimos que este impuesto que se recauda en todos los puntos del país también se coparticipe”, expresó.
También solicitaron obras de mantenimiento de rutas nacionales, tarea que compete a Vialidad Nacional. “Pedimos que si Nación no puede hacerlo, transfieran los recursos a la provincia para hacerlo a través de Vialidad Provincial; concretamente nos interesa el mantenimiento de las rutas 89, 95, 11 y 16”, detalló.
Otro de los temas importantes en los que insistieron es la transferencia de los recursos que Nación adeuda a las provincias en concepto de caja previsional. “Chaco tiene una deuda muy grande en materia previsional, todos los meses estamos poniendo recursos para cubrir este déficit y es dinero que podríamos estar usando para la obra pública, la compra de medicamentos y en el sector privado”, señaló.


*Gestiones en Europa: se formalizó el convenio con la Cámara de Comercio de Italia*
El gobernador brindó detalles de la intensa agenda de reuniones en España, Italia, Bulgaria y Croacia junto al secretario Gutiérrez y al presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González. “Es una decisión política afianzar estos vínculos comerciales en el marco de una visión de crecimiento y desarrollo, de un Chaco abierto al mundo”, subrayó.
Producto de esas gestiones, en la jornada de hoy se formalizó la rúbrica de un convenio con la Cámara de Comercio de Italia y Cedetema – Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera. “Tuvimos una agenda muy cargada en Europa con más de 21 reuniones, con cuestiones comerciales, oferta de productos y la presentación de la cartilla Chaco Exporta en cada destino”, indicó.
El mandatario destacó la importancia de la reunión con Serena Fortuna, responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Esta entrevista fue fundamental para gestionar una misión de FAO en Chaco a fin de que se interioricen sobre el trabajo que venimos haciendo en preservación y ordenamiento territorial y sobre todo en el cuidado de nuestros bosques”, indicó.
En la ocasión reiteró que en los últimos 10 meses de gestión no se ha otorgado ni un solo pedido de desmonte y que existe una causa judicial que refiere a la gestión provincial anterior, de la cual Naciones Unidas está al tanto. “Esto ha afectado la imagen del Chaco ante el mundo con posibles consecuencias en las exportaciones chaqueñas”, alertó.
Sobre la visita a Bulgaria y Croacia destacó las gestiones para estrechar vínculos culturales y educativos debido a las comunidades de esos países presentes en el Chaco. Además de la reunión con el Papa Francisco, que duró más de 30 minutos y que ha sido muy importante y cálido.

*“Queremos un Chaco abierto al mundo”*
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez por su parte señaló que el objetivo de la misión es un Chaco abierto al mundo con eje en la posibilidad de que los productos chaqueños puedan ingresar al mercado europeo. “Trabajamos para sostener la cadena de exportaciones del Chaco, queremos cambiar la mirada de Europa hacia Latinoamérica, queremos un Chaco abierto al mundo, donde el ámbito privado y público trabajen juntos”, destacó.

*LA PRIMERA MEDALLA PARA EL CHACO LLEGÓ DEL ATLETISMO COVENCIONAL* _La delegación Chaqueña inició su competencia en el d...
06/11/2024

*LA PRIMERA MEDALLA PARA EL CHACO LLEGÓ DEL ATLETISMO COVENCIONAL*

_La delegación Chaqueña inició su competencia en el día de la fecha en los Juegos deportivos Nacionales Evita y llegó la primera medalla de la mano del atletismo convencional, Alexander Schmidt, oriundo de Las Breñas quien obtuvo la de plata ( 2do puesto) en la modalidad de 80 mts llanos._

La delegación Chaqueña seguirá compitiendo hasta el día sábado para, una vez finalizado emprender el regreso a nuestra provincia.
Los resultados en el dia de la fecha son los siguientes:

*RESULTADOS DÍA UNO DE COMPETENCIA*
1) Beach Vóley masculino Chaco 0 Rio Negro 2
2) Hockey femenino Chaco 0 Entre Ríos 7
3) Hockey masculino Chaco 0 Chubut 7
Hockey masculino Chaco 0 Caba 4 (segundo partido)

4) Handball masculino Chaco 0 Corrientes 2
5) Handball femenino Chaco 2 Catamarca 12
6) Futsal masculino Chaco 7 Jujuy 3
7) Futsal femenino Chaco 2 Catamarca 2
8) Rugby masculino Chaco 0 Jujuy 40
9) Rugby femenino Chaco 10 Catamarca 15
10) Triatlón no compitió en el día de la fecha.
11) Ciclismo de pista masculino, prueba de 500 mtrs de 35 competidores clasificaron puesto 22 y 23
12) Vóley femenino Chaco 2 (25-13) - vs Tucumán 0 (18-25)
13) Badmington femenino Chaco 2 salta 0 (15-7 y 15-12)
14) Badmigton masculino Chaco 0 San Luis 2 (8-15 y 5-15)
15) Badmington doble mixto Chaco o Buenos Aires 2 (4-14 y 10-15)
16) Badmington doble mixto Chaco 2 San Luis 1 (18-16; 15-13 y 14-16)
17) Básquet masculino 3x3 Chaco 5 corrientes 13
18) Básquet masculino 3x3 Chaco 2 Misiones 4
19) Básquet femenino 3x3 Chaco 11 Buenos Aires 8
20) Básquet femenino 3x3 Chaco 15 Santa Fé 5
21) Tenis de mesa masculino ganó a Catamarca y Chubut, ambos 2 a 0. Cayó con Salta 2 a 0. El resto se juega mañana por la mañana.
22) Canotaje, modalidad slalom femenino 2 puesto Paula Flores
23) Canotaje, modalidad slalom masculino 14 puesto Ignacio Fretes
24) Canotaje masculino slalom maculino 15 puesto Juan Robles
25) Taekwondo masculino Ian García 52kg pierde 3 a 2 contra caba....
26) Taekwondo masculino Agustín luna 46 kg pierde 2a 1 contra Entre Ríos
27) Taekwondo masculino Lautaro Vargas 58 kg pierde 2 a 0 contra Córdoba
28) Taekwondo masculino ian García gana 2 a 1 a Rio Negro
29) Taekwondo femenino, Milagros Ruiz Diaz 56 kg pierde 2 a 0 contra Córdoba
30) Taekwondo femenino milagros Ruiz díaz 56 kg gana 2 a 0 a Tucumán
31) Judo 44 kg Femenino Aguirre, luna ganó a Entre Rios
32) Judo 44 kg Femenino Aguirre, Luna perdió con Misiones
33) Judo 53 Femenino Silva, Yamela ganó a Corrientes
34) Judo 64 Femenino. Xiomara Vargas ganó a San Juan
35) Judo más 64 kg Femenino. Delgado, Adriana ganó a San Juan
36) Judo Masculino, Ojeda Dilan 44 kg lucho contra Bs ganó Chaco
37) Judo Masculino, lucho contra San Juan ganó Chaco
38) Judo masculino, Alfonso Dilan 53 kg lucho contra San Juan ganó Chaco
39) Moschen Juan Cruz 64 kg lucho contra San Juan ganó Chaco

40) Lucha Olímpica Categoría Femenino Estilo Libre 51 kg Fernández Gwen Valentina 2 Luchas 2 Ganadas.
41) Lucha Olímpica Categoría Femenino Estilo Libre 58 kg Martinez Milagros 1 lucha 1 ganada.
42) Lucha Olímpica Categoría Masculino. Estilo Libre 55 kg Martina González Aron 2 Luchas 2 Ganadas
43) Lucha Olímpica Categoría Masculino Estilo Libre 65 kg Alvarado Lautaro 2 Luchas 2 Ganadas.
44) Lucha Olímpica Categoría Masculino Estilo Libre 75 kg Verón Laureano 2 Luchas 1 ganada 1 Perdida.
45) Lucha Olímpica Categoría Masculino Estilo Libre 85 kg Segovia Diego Gabriel 1 Lucha. 1 ganada.

*NIVEL INICIAL: ACTOS DE ADJUDICACIÓN DE CARGOS YA TIENEN FECHA*El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clas...
06/11/2024

*NIVEL INICIAL: ACTOS DE ADJUDICACIÓN DE CARGOS YA TIENEN FECHA*

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, comunicó a los docentes de toda la provincia que los actos de Adjudicación de Cargos de maestro/a de sección de jardines de maternales y/o de infantes, de los concursos de Traslado y Reincorporaciones N° 52 y de Ingreso a la Docencia N° 51 se llevarán a cabo los días 5 y 6 de diciembre de 2024, respectivamente.

Los aspirantes deberán concurrir munidos de su documento de identidad indefectiblemente. Las listas definitivas de los aspirantes se publicarán a partir del 25/11/2024 en la plataforma SIE- Juntas- Listados vigentes. Se encuentra en trámite la resolución de relevo de funciones para los bibliotecarios inscriptos que asistan.

Lugar: EET N° 21 – Av. Paraguay 410- Resistencia.

Traslado y Reincorporación: 05/12/2024, 8 horas.

Ingreso: 06/12/2024, 8 horas.

*Para mayor información, dirigirse personalmente a la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, o al correo [email protected] o al teléfono 3624453033.*

📣¡ATENCION FUTUROS ESTUDIANTES! 🎓 🔵La UNCAUS VIRTUAL - UNIDAD DE APOYO TECNOLÓGICO- (UAT) SEDE TRES ISLETAS Informa⬇️🗓️F...
06/11/2024

📣¡ATENCION FUTUROS ESTUDIANTES! 🎓

🔵La UNCAUS VIRTUAL - UNIDAD DE APOYO TECNOLÓGICO- (UAT)
SEDE TRES ISLETAS Informa⬇️

🗓️FECHAS DE PREINSCRIPCIÓN a las CARRERAS Modalidad Virtual para el Ciclo Lectivo 2025.
Serán partir del 11/11/24 hasta el 11/12/24.

🧮CONTADOR PÚBLICO

👨‍⚖LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

✍️LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

♻️TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN AMBIENTAL

🫧TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD

🖊️LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN(Ciclo de complementación curricular)

➡️INFORMES⬇️

🏫Las oficinas UNCAUS VIRTUAL se encuentran abiertas de lunes a viernes, en los Salones de la Ex- EEP N° 122 (Alberdi al 300).

🤗¡Sigamos trabajando juntos por un Tres Isletas mejor!

*EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA A UNA CHARLA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA INDUSTRIAS Y EMPRESAS*_El Gobierno del Chac...
06/11/2024

*EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA A UNA CHARLA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA INDUSTRIAS Y EMPRESAS*

_El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), realizará una charla de sensibilización sobre eficiencia energética. La actividad se realizará el martes 12 de noviembre, desde las 17:00, en el Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355-Resistencia)._

*El evento cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos del Chaco y participarán expositores de diferentes organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Secheep y el Banco Credicoop.*
“La charla está dirigida a representantes de empresas e industrias, como así también funcionarios y agentes del estado provincial o de organizaciones que desempeñen sus funciones en edificios públicos”, indicó Diego Ayala, responsable del Programa Sectoriales del ICCTI. La actividad es gratuita pero las personas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción en iccti.chaco.gob.ar. “La importancia de esta charla radica en impulsar un cambio de paradigmas respecto del uso racional y eficiente de la energía y el cuidado del ambiente”, agregó.

El concepto de uso eficiente de la energía refiere a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos. La eficiencia energética es importante para conseguir reducir el consumo de energía sin que ello implique perder prestaciones y confort. Esto permite ser más sostenibles porque se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
*El evento organizado por el ICCTI* contará con un panel de expertos, quienes brindarán charlas enfocadas en impulsar la eficiencia energética en las industrias y pymes y también se compartirán líneas de financiamiento para este tipo de proyectos.

*Cronograma Charla Eficiencia Energética*

16:45 - Acreditaciones
17:00 - “Eficiencia Energética y Gestión de la Energía en Edificios Públicos” - UNNE Ing. Hugo Zurlo.
17:40 - “Eficiencia en la Industria. Gestión Energética” 1ra Parte INTI.
18:15 - Coffee break.
18:30 - “Eficiencia en la Industria. Gestión Energética” 2da Parte INTI.
19:00 - CULTURA ENERGÉTICA: "El viaje de la energía" SECHEEP - Ing. Ariel Muñoz - Manuel Villacorta.
19:40 - Líneas de financiamiento para Programas de Eficiencia Energética - Cra. Valeria Quijada - Banco Credicoop.

------------------------------------------------------
*Contacto para entrevistas:*
Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI
3794409514
Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI
3624567200
Diego Ayala, responsable del Programa Sectoriales del ICCTI
3794942811

*INFORME DE LA APA INDICÓ LLUVIAS ABUNDANTES EN SECTORES PUNTUALES Y OTRAS MUY BENEFICIOSAS PARA EL CAMPO*Desde la Admin...
06/11/2024

*INFORME DE LA APA INDICÓ LLUVIAS ABUNDANTES EN SECTORES PUNTUALES Y OTRAS MUY BENEFICIOSAS PARA EL CAMPO*

Desde la Administración Provincial del Agua, APA, realizan un monitoreo general de la provincia ante las abundantes precipitaciones que se produjeron en algunos sectores del centro geográfico provincial. El presidente del organismo, Jorge Pilar, precisó que hubo algunos excesos hídricos en algunos sectores urbanos puntuales, provocando anegamientos, pero en otros lugares de la zona rural el milimetraje caído fue “muy beneficioso” para la actividad agrícola especialmente.

Además resaltó el funcionamiento de los canales de drenaje de la zona rural que “funcionaron a pleno sin grandes inconvenientes”.
“Estamos en contacto con los intendente municipales, especialmente aquellas municipalidades que se encuentra a la vera de la Ruta 95 donde se dieron los mayores milimetrajes de precipitaciones y nos hemos puesto a disposición para la asistencia técnica de la APA, de ser necesaria”, remarcó Pilar.
Por otra parte destacó la actividad preventiva llevada a cabo junto con los Consorcios Camineros y Vialidad Provincial para el mantenimiento, limpieza y reacondicionamiento de canales rurales, lo cual se refleja en un óptimo escurrimiento de los excesos de agua en estos momentos de abundantes precipitaciones.
“Agradezco la colaboración de los Consorcios Camineros y de la Dirección Provincial de Vialidad con quienes hemos trabajado articuladamente en momentos de seca, tal como se había comprometido el Gobernador Leandro Zdero, previo a estas lluvias, y podemos decir que están rindiendo sus frutos las obras realizadas”, resaltó el titular de la APA.
Respecto del área metropolitana del Gran Resistencia las situación es normal, con las compuertas abiertas de los obras de control de Río Negro y las bombas de las lagunas activas y operando normalmente, explicaron desde el organismo.
Por último indicó Pilar que no se esperan a futuro una continuidad de las precipitaciones abundantes, pero “de todas formas el equipo técnico de la APA está atento a todos los pronósticos para desarrollar el plan de asistencia que está a nuestro alcance”, concluyó.

*PUERTO VILELAS RECIBIÓ HOY A LA CAMPAÑA SOCIO SANITARIA FLUVIAL QUE LLEVA ADELANTE EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A LA AR...
06/11/2024

*PUERTO VILELAS RECIBIÓ HOY A LA CAMPAÑA SOCIO SANITARIA FLUVIAL QUE LLEVA ADELANTE EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A LA ARMADA ARGENTINA*

_La Campaña Sanitaria Fluvial 2024 del Gobierno provincial junto a la Armada Argentina llegó, este martes, a Puerto Vilela. La misión de la campaña consiste en brindar atención médica esencial, a todas las poblaciones ubicadas en las localidades ribereñas._

Este operativo se realizó en el Hospital "José González" de Puerto Vilelas. “Se está llevando adelante un operativo importante para la localidad, con amplias especialidades del gobierno provincial y de este grupo que viene desde Buenos Aires y es muy valioso”, dijo el Director del Hospital, Ignacio Centurión.
Las especialidades disponibles incluyen medicina clínica, pediatría, oftalmología, traumatología y ginecología. Estas atenciones médicas serán registradas y los resultados se enviarán al Ministerio de Salud del Chaco, con quien se coordina la campaña.
La Armada Argentina, a través de la División de Patrullado Fluvial, despliega en este operativo los buques ARA KING y ARA Ciudad de Zárate, así como la lancha patrullera Río Santiago y los recursos ligeros del Batallón de Infantería de Marina N° 3, que serán responsables de alojar y trasladar al equipo socio-sanitario durante los 35 días de la campaña. Este operativo integral de asistencia, otorga múltiples servicios beneficiando a cerca de 20.000 chaqueños. Además, se está trabajando con un grupo de Anses que hacen trámites de documentos.
Los servicios y prestaciones se coordinan con la gobernación de la provincia, como Ñachec, Salud, Operativos de DNI, junto a otras áreas y los municipios, que ponen a disposición profesionales, así como la infraestructura necesaria para garantizar esta atención, incluyendo hospitales, salas de salud, escuelas, Centros Integradores Comunitarios, ambulancias para eventuales derivaciones, recolección de residuos patológicos, servicios portuarios y de vivac, así como conectividad y transporte terrestre cuando sea necesario.
“continuarán los operativos en la Isla Soto, donde vamos a armar las carpas de infantería de marina y se atenderá allí y esperamos también tener una alta concurrencia”, dijo el director de la Fragata Esteban Salcedo.

Dirección

Tres Isletas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio 9 De Julio Tres Isletas FM 102.3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio 9 De Julio Tres Isletas FM 102.3:

Compartir

Categoría