03/01/2025
TALLER SOBRE VIH E ITS: CAPACITACIÓN EN TREVELIN PARA PROMOVER LA PREVENCIÓN Y EL ACCESO A INFORMACIÓN
La Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, a través del Área de Discapacidad, Género, Diversidad y Nuevas Mayorías, llevará a cabo este miércoles 3 de enero una capacitación teórico-práctica sobre VIH y testeo rápido. El evento tendrá lugar en la Sala de Situaciones, de 9 a 12 horas, y está dirigido tanto al personal de salud como al público en general.
Este taller forma parte del programa integral "Siempre es Mejor Saber", que busca promover la prevención y el acceso a información sobre VIH e ITS. Según explicó Amílcar Infante, coordinador del área, el programa comenzó a implementarse en 2024 con actividades en escuelas, los Parajes y espacios comunitarios, ofreciendo tanto charlas informativas como testeos rápidos. Hasta la fecha, se han realizado más de 150 testeos en adolescentes, destacando la buena recepción de esta propuesta.
Un enfoque integral y colaborativo
El programa "Siempre es Mejor Saber" se desarrolla en colaboración con organizaciones locales y nacionales, como el Hospital de Trevelin, las Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, la Mesa de Diversidad, y AHF Argentina, que provee insumos esenciales como tiras reactivas, pr*********os y material de testeo.
Infante destacó que el taller no solo enseña a realizar testeos, sino también a abordar de manera adecuada a las personas que participan, promoviendo el respeto y la confidencialidad. "La idea es generar espacios seguros donde las personas puedan obtener información, resolver dudas y acceder a herramientas de prevención sin prejuicios ni tabúes", señaló.
Además, en el marco del programa, se ofrecen servicios de acompañamiento técnico y psicológico, así como acceso a grupos de apoyo organizados por la Federación Argentina LGBT+, abiertos a cualquier persona interesada, independientemente de su identidad de género o sexualidad.
Respuestas locales ante desafíos nacionales
Frente a la disminución del presupuesto nacional destinado a la respuesta al VIH e ITS, el municipio ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el acceso gratuito a pr*********os, testeos y acompañamiento. "Estamos aquí para reforzar y complementar los servicios de salud pública, no para reemplazarlos", afirmó Infante.
Inscripción y acceso
El taller cuenta con cupos limitados (40 personas) y aún hay lugares disponibles. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de un formulario en Google Forms o acercarse directamente a la Sala de Situaciones mañana, antes del inicio de la actividad.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, donde un equipo técnico brinda asistencia y acompañamiento de manera confidencial.