14/09/2025
🟠🟠CONGRESO DE DERECHO INDIGENA Dr. EULOGIO FRITES SE REALIZÓ EL 12 y 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 EN LA COMUNIDAD INDIGENA PUKARÁ TILCARA JUJUY
Recientemente hace días atrás la comunidad de pukará se veía en un inminente desalojo a varias familias de la comunidad.
Debido a la situación de desalojo el congreso se llevo a cabo en tal comunidad así mismo Fortaleciendo a la misma debido a momentos críticos que vivieron días atrás en plena amenaza de desalojo y espionaje con drones por parte de la policía/ e infantería de la provincia en lo que iba a resultar en asalto nocturno de desalojo, así mismo se reivindica al gran abogado indígena Eulogio frites debido a su gran participación en todos los derechos indígenas y defensa de la madre tierra por el cual hoy en día las comunidades tienen el derecho y la garantía de usar sus territorios preexistentes al Estado argentino como indica la Constitución nacional.
Eulogio frites originario del ayllu varas de palca de aparzo Nació el 13 de septiembre del 1935.
"Los jóvenes indígenas aquí presentes deben saber que mañana serán los ancianos responsables de seguir las políticas con los Estados o frente a ellos"
Eulogio Frites
Hermano Eulogio Frites en 1992 un hombre capaz que con su aporte y el de otras personas se logró la ley 24,071 que aprueba el convenio 169/89 de la (OIT) organización internacional del trabajo sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes colaboró activamente junto a otros hermanos y hermanas en el texto definitivo del inciso 17 del artículo 75 de la constitución en 1994 y en años posteriores fundó la comisión de juristas indígenas de la República Argentina agrupando a colegas indígenas para fortalecer la defensa jurídicas de nuestros pueblos en todo el país.
Todos los derechos indígenas de la Constitución nacional leyes nacionales o provinciales, los tratados internacionales de derechos indígenas o humanos son derechos colectivos reconocidos por los estados dirigidos a los pueblos indígenas.