01/06/2024
Contenía “elementos insalubres como cristales de oxalato de calcio”, entre otros productos señalados como “problemáticos para el consumo humano”
El Gobierno denunció, ante la Justicia, la licitación pública que por $18.224.700.000 firmó el 7 de noviembre de 2023 la ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Fue para la adjudicación de “más de doce mil toneladas de yerba mate elaborada con palo”. Además de las presuntas irregularidades en el proceso administrativo, y el precio pagado por el Estado Nacional, que deberá ser analizado por la Justicia, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello afirma en el escrito que la mercadería adquirida, marca “El Buen Ojo” y “Sierra del Imán”, no fue sometida a los “controles sanitarios mínimos” y está por fuera “de los parámetros establecidos por las normas IRAM dado que contenían “contaminantes peligrosos para el consumo humano como cristales de oxalato de calcio”, entre otras impurezas, lo que denota la “mala calidad de la yerba”.
El informe presentado en Comodoro Py por Leila Gianni, subsecretaria Legal de Capital Humano, destaca que la yerba mate elaborada con palo destinada a los sectores más vulnerables de la sociedad “no habían sido certificados por el Instituto Nacional de Yerba Mate, dado que la licitación y los informes realizados por la autoridad competente eludieron los mínimos controles de salubridad, con la finalidad de direccionar la licitación en favor de la Compañía Comercial Mayorista SRL, y los señores Ignacio Kleñuk y Hugo Holowaty”.
En los depósitos del conurbano bonaerense y Tucumán hay 3.049.479 kilos de estas dos marcas de yerba procedentes de la misma licitación, que “no van a ser repartidas hasta que estén los resultados de laboratorio que se mandaron a realizar”.
Las irregularidades fueron detectados en “la Licitación Pública N° 95-0058-LPU23″