Desayuno de Trabajo

  • Home
  • Desayuno de Trabajo

Desayuno de Trabajo Se trata de un espacio dedicado al trabajo de la gente del Campo, la Industria, la Minería, los Servicios y el Comercio de San Juan. “Desayuno de Trabajo”.

Se trata de un espacio radial dedicado al trabajo de la gente del Campo, la Industria, la Minería, los Servicios y el Comercio de San Juan. De lunes a Viernes por Radio La Voz FM 100.5. De 8 a 8:30 horas en A Viva Voz. Conducido por
Pedro Hugo Yélamo y Adrián Alonso.

26/07/2025

Los ruralistas recibieron bien la rebaja de los derechos de exportación, de cara a la nueva siembra, pero siguen insistiendo en su eliminación

26/07/2025
26/07/2025

Es ideal para pequeños ahorristas. Hoy rinde más que el plazo fijo y es más flexible porque se pueden colocar hasta por un día.

IV Seminario sobre Competitividad en Transporte y Logística: una jornada clave para el sector La Dirección de Comercio E...
26/07/2025

IV Seminario sobre Competitividad en Transporte y
Logística: una jornada clave para el sector
La Dirección de Comercio Exterior, dependencia de la Secretaría de Coordinación
Económica del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación invita al IV Seminario
“Desarrollo de la competitividad para el Transporte de Cargas y Logística Nacional
e Internacional”. El mismo se llevará a cabo el próximo viernes 22 de agosto, de 8:30
a 20:30 horas, en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo (campus Rivadavia).
El evento cuenta con el apoyo y la participación de la Unión Propietarios de Camiones
de San Juan, la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
(FADEEAC), la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de San Juan, y otras instituciones públicas y
privadas.
Este seminario está especialmente dirigido a empresarios y mandos gerenciales del
autotransporte de cargas carretero y minero, así como a profesionales vinculados al
comercio exterior y el área contable, estudiantes y público en general interesado en la
temática.
La organización destaca que este preciado evento es una iniciativa del sector privado,
gestionado en articulación con la Dirección de Comercio Exterior y la Universidad
Católica de Cuyo, reafirmando así el compromiso conjunto entre el Estado y los actores
económicos de la provincia.
INFORMES
Dirección de Comercio Exterior
Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico
Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación
Gobierno de San Juan
Av. Libertador 750 Oeste - Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º.
Tel: +54 264 4306424 / 25 / 26 / 27
[email protected]
[email protected]

En Sarmiento, localidades como Media Agua, Tres Esquinas, Las Lagunas, San Carlos, Cañada Honda y zonas cercanas, poseen...
26/07/2025

En Sarmiento, localidades como Media Agua, Tres Esquinas, Las Lagunas, San Carlos, Cañada
Honda y zonas cercanas, poseen propiedades rurales con destino a producción de forrajes. Se
vendieron Diferimientos Impositivos de olivos y vides y numerosos emprendedores sembraron
alfalfa. Unos Se estiman 800 Hectáreas.
Calingasta y el Valle
Sin datos de departamentos de vasta extensión territorial como Calingasta y Valle Fértil, se
puede aproximar que la provincia de San Juan tendría entre 6.000 y 7.000 Hectáreas de alfalfa.
Se han encuestado a comercios de venta de semillas locales y también comercialización de
maquinaria agrícola exclusiva para alfalfa, en esta temporada.
Resumen
✓ Las exportaciones sanjuaninas de la posición arancelaria “harina y pellets de alfalfa”
crecieron un 87% en valores FOB comparando el año 2021 con el año anterior. Sin
embargo, en el año 2022 mostraron una caída del 60%. En el año 2023 y 2024 no se
registraron exportaciones de esta posición.
✓ El principal destino ha sido Chile entre el año 2020 y 2022, y el único destino en lo que
va del 2025.
✓ En el año 2022 las exportaciones de esta posición arancelaria diversificaron los
mercados de destino: Chile, Bolivia, Brasil y Qatar.

Javier Rojas sj
26/07/2025

Javier Rojas sj

Seguir a Jesús no solo transforma nuestras vidas, sino que también cambia nuestro corazón y nuestra manera de ver el mundo. Al seguir sus enseñanzas, encontr...

Universidad Católica de CuyoComunicado de Prensa UCCuyo: exponen investigación sobre la huella hídrica azul para proyect...
25/07/2025

Universidad Católica de Cuyo

Comunicado de Prensa


UCCuyo: exponen investigación sobre la huella hídrica azul para proyecto minero



Una nueva experiencia internacional es la que tuvo el investigador del Instituto de Desarrollo Sostenible de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo, Lic. Emilio Pósleman quien fue parte de la Mine Water Solutions Conference MWS2025 al exponer su trabajo que calcula la huella hídrica azul para un proyecto minero, como para una canasta de productos agrícolas exportables de la provincia de San Juan.

Esta Conferencia, se realiza bianualmente en la Universidad British Columbia (UBC), en Vancouver, Canadá y este año se concretó del 16 al 18 de junio. En el encuentro el Lic. Pósleman realizó una ponencia en el panel “Climate Risk Camp Resilience Sesión 4”. Informó que “para participar, se envían los trabajos de investigación con antelación de 8 meses y son evaluados por un comité quien se encarga de aceptar o rechazar los mismos. Este comité también decide si los trabajos seleccionados se presentan en póster o en panel, siendo seleccionado el presentado por esta UCCuyo”



Investigaciones de vanguardia

La conferencia Mine Water Solutions Conference es un evento técnico líder dedicado a compartir investigaciones de vanguardia, mejores prácticas y desarrollos emergentes en la gestión del agua en la industria minera. Ofrece una plataforma internacional para que expertos, investigadores y líderes de la industria de todo el mundo se conecten y colaboren en los desafíos críticos y las innovaciones que dan forma al futuro de la minería y la administración del agua.

El Lic. Pósleman manifestó que “esta experiencia internacional fue muy importante, tanto a nivel personal como para el IDS y la UCCuyo, ya que las autoridades de la Conferencia adelantaron la invitación también para participar en el MWS 2027”. Destacó, además, la red de contactos que se genera entre los ponentes y asistentes que derivó en otra invitación de investigadores chilenos a participar en el 13º Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, que se realizará del 7 al 9 de octubre en Santiago de Chile.

24/07/2025

Teléfono para los Bodegueros sanjuaninos

La Sociedad Rural Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un Convenio que tiene por objeto e...
24/07/2025

La Sociedad Rural Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un Convenio que tiene por objeto establecer los términos y condiciones para la ejecución conjunta de acciones orientadas a promover la sostenibilidad en el sector vitivinícola.

Los protagonistas manifestaron su interés en desarrollar un programa de colaboración orientado a favorecer la vitivinicultura argentina mediante el desarrollo e implementación de herramientas de medición de huella organizacional, esquemas de certificación de sostenibilidad y generación de incentivos económicos, financieros y comerciales.

Se viene EVISAN 2025.
24/07/2025

Se viene EVISAN 2025.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Desayuno de Trabajo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Desayuno de Trabajo:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share