El Resaltador

  • Home
  • El Resaltador

El Resaltador Medio de comunicación autogestionado
Cooperativa de trabajo
Agenda propia, alternativa y mediática en múltiples plataformas

🏳️‍⚧️ Red de acompañamiento trans: sumate al cuidado colectivo👉🏽  Desde La Casita Trans () invitan a ser parte de una re...
25/07/2025

🏳️‍⚧️ Red de acompañamiento trans: sumate al cuidado colectivo

👉🏽 Desde La Casita Trans () invitan a ser parte de una red que abrace, acompañe y construya comunidad junto a las niñeces y juventudes trans.

📣 Para ello convocan a sumarse como madrinas, padrines y xadrines y colaborar con un aporte mensual para ayudar a sostener su trabajo.

📌 Los aportes serán para hacer realidad el Espacio de Acompañamiento Integral a Niñeces y Juventudes Trans en Córdoba: un lugar donde lxs más jóvenes puedan vivir sus identidades con libertad, alegría y contención.

➕ Podés aportar desde $5000 pesos completando el formulario y sumarte a esta red de acompañamiento y cuidados.

🟣 En un contexto hostil y excluyente, estas iniciativas permiten seguir generando alternativas reales para que las personas trans tengan vidas dignas. Acompañar también es cuidar.

📲 Accedé al formulario desde la cuenta de

🔴   cerró el ReNaCOM: aumenta el hambre, disminuyen los datos❌ El Ministerio de Capital Humano eliminó el Registro Nacio...
25/07/2025

🔴 cerró el ReNaCOM: aumenta el hambre, disminuyen los datos

❌ El Ministerio de Capital Humano eliminó el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), el único sistema oficial que relevaba información sobre los espacios que brindan asistencia alimentaria en todo el país.

📄 Mediante la Resolución 393/2025, el Gobierno de justificó el cierre afirmando que utilizarán “tecnologías y visitas presenciales” para optimizar recursos. Pero desde las organizaciones sociales alertan: no se está controlando nada.

🗣 «Desde que asumieron, dejaron de entregar alimentos», denunció Nicolás Caropresi (UTEP). Según el dirigente, la decisión solo genera «más oscuridad donde antes se intentaba poner algo de luz».

📊 El ReNaCOM no solo relevaba cuántos comedores había, también permitía diagnosticar la demanda de alimentos y controlar aspectos nutricionales. El cierre borra de un plumazo toda esa información.

🚫 Caropresi explicó que la excusa de los “comedores fantasmas” sirvió para atacar al sector sin chequear: «Ni siquiera visitaron el 10% de los espacios que existen. Las auditorías fueron una mentira».

🟣 La eliminación del ReNaCOM se suma a una larga lista de medidas que combinan ajuste y represión. Mientras crece el hambre, el Estado borra los registros que permiten medirlo.

🤳🏽 Leé más en nuestra web

🗣️ Cristina Fernández denunció una nueva ofensiva de EE.UU. sobre la soberanía argentina🗳️ La expresidenta publicó una c...
24/07/2025

🗣️ Cristina Fernández denunció una nueva ofensiva de EE.UU. sobre la soberanía argentina

🗳️ La expresidenta publicó una carta titulada «Las fuerzas del norte» en la que responde a declaraciones de , propuesto por como futuro embajador de EE.UU. en Argentina.

👉🏽 En su audiencia ante el Senado estadounidense, Lamelas dijo que su misión sería «vigilar gobernadores», «frenar acuerdos con China» y «asegurarse de que reciba la justicia que merece».

🇦🇷 En este contexto, Cristina advirtió que estos dichos representan una injerencia directa en los asuntos internos del país y denunció una avanzada colonialista que busca condicionar la política exterior y el sistema judicial argentino. «Los que mandan no son Milei ni sus hermanos, sino Las Fuerzas del Norte», en referencia a los intereses del poder estadounidense.

📉 En su texto, también retomó el alineamiento automático del gobierno de con Estados Unidos e Israel, y lo vinculó al endeudamiento con el , el deterioro económico y la pérdida de autonomía nacional. También apuntó contra el accionar del Poder Judicial argentino, al que señaló como funcional a estos intereses.

⚖️ En tono irónico, comparó a Lamelas con la directora del FMI, , quien en 2023 había sugerido que «los argentinos deben votar bien». «Ahora nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario desde Mar-a-Lago», escribió.

💬 «Primero deberían limpiar su casa antes de opinar sobre la nuestra», cerró, en referencia a las múltiples causas judiciales que enfrenta Trump en su país.

🏳️‍⚧️ Jornada por el acceso a la salud de personas trans, travestis, no binaries e intersex📅 Este viernes 25 de julio, d...
23/07/2025

🏳️‍⚧️ Jornada por el acceso a la salud de personas trans, travestis, no binaries e intersex

📅 Este viernes 25 de julio, de 15 a 20 h, la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC será sede del encuentro «Salud Integral Trans, Tr****ti, No Binarie e Intersex (TTNBI): actualidad y desafíos». La actividad es gratuita y abierta al público, con inscripción previa online.

🩺 El evento reunirá a profesionales de la salud, activistas, investigadores e investigadoras y organizaciones sociales para debatir los desafíos actuales en el acceso igualitario a la salud de personas TTNBI. Se trata de una propuesta interdisciplinaria para visibilizar problemáticas, compartir experiencias y construir estrategias en un contexto de retrocesos y desigualdades.

🗣️ «La salud de la población TTNBI sigue siendo invisibilizada y se aborda de forma desigual», advirtió Dana Negretti Borga, bioquímica e integrante del programa de extensión que organiza la jornada. Si bien reconoció avances científicos y normativos, remarcó que “los contextos políticos y socioeconómicos adversos generan retrocesos en derechos adquiridos”.

📚 El cronograma incluirá paneles sobre experiencias comunitarias, políticas públicas, prácticas clínicas y perspectivas críticas desde las ciencias sociales. Participarán la Asociación Civil Memoria y Red Puebla; el Programa de Acceso a la Salud LGBTTTNBIQA+ del Ministerio de Salud de Córdoba; profesionales especializados; y equipos de extensión de Psicología y Ciencias Químicas.

📌 La jornada culminará con una ponencia de Negretti Borga sobre la importancia de un enfoque transdisciplinar en la investigación en salud TTNBI, seguida de un cierre colectivo. En un escenario atravesado por discursos de odio y precarización, este espacio académico y militante apuesta a construir salud con equidad, dignidad y derechos.

🤳🏽 Accéde al formulario desde la nota que está en nuestra web.

🟣   furioso contra Victoria Villarruel en el Derecha Fest: odio y ultraderecha en escena.⭕ Mientras en Córdoba se desarr...
23/07/2025

🟣 furioso contra Victoria Villarruel en el Derecha Fest: odio y ultraderecha en escena.

⭕ Mientras en Córdoba se desarrollaba el Derecha Fest, un evento privado al que el presidente llegó utilizando recursos públicos, Milei desató su furia contra su vicepresidenta a quien llamó «bruta traidora», por permitir sesiones en el Senado que habilitaron el tratamiento de leyes como el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

💬 «Roma no paga traidores», remató, citando a Dante y ubicando a su vice en «el círculo más profundo del infierno».

👉🏽 Durante el cierre del festival —donde además atacó abiertamente a los transfeminismos, al ab**to legal, a la comunidad LGBTIQ+, a la izquierda y a los derechos humanos— mostró con crudeza los ejes del proyecto ultraderechista que representa.

🚨 El evento se llevó a cabo en el Hotel Quorum y contó con la presencia de referentes del negacionismo y la ultraderecha como Agustín Laje, Nicolás Márquez, Diego Recalde y figuras del bloque libertario. Entre arengas contra «los parásitos mentales», Milei celebró una inflación del 10% anual y se jactó de haber hecho «28 veces más reformas que Menem».

❌ El odio fue protagonista. Laje, por ejemplo, declaró que «las personas LGBTIQ+ de izquierda son las más infelices» y que el feminismo «le cagó la vida a las mujeres». También hubo ataques directos a la justicia social, a la educación y a la salud como derechos humanos, a los que Milei calificó de «robos».

✈️ Pese a que se trató de un evento privado, el Presidente usó el avión oficial Tango 10 para llegar a Córdoba, acompañado por . Lo recibieron el gobernador Llaryora y el diputado libertario Gabriel Bornoroni.

📌 En simultáneo, miles de personas se manifestaban en Plaza Colón durante la Pueblada Fest, con arte, feria y lucha, en respuesta al avance de un modelo que solo propone exclusión, ajuste y violencia desde las más altas esferas del poder.

🤳🏽Leé más en nuestra web.

23/07/2025

💥 Pueblada Fest en rechazo a la visita de en Córdoba.

📍 Este martes se realizó la «Pueblada Fest», una jornada en oposición a la «Derecha Fest» organizada para recibir a Milei.

📣 Distintas organizaciones sociales y políticas cordobesas, nucleadas bajo el Plenario de Organizaciones de Córdoba y el colectivo .culiadaz0, convocaron a la feria de emprendedores que tuvo lugar Plaza Colón.

➕ Hubo bandas en vivo y diversas expresiones artísticas. También se llevó a cabo un homenaje a los ex combatientes de Malvinas.

Organizaciones de salud, discapacidad, ciencia, derechos humanos, jubilados y gremios sumaron su apoyo y dijeron presente en la Pueblada.

📹: .facundo

👉📌 Día Internacional del Trabajo Doméstico: ¿Quién cuida a quienes cuidan?📅 Este 22 de julio se conmemora el Día Interna...
22/07/2025

👉📌 Día Internacional del Trabajo Doméstico: ¿Quién cuida a quienes cuidan?

📅 Este 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, una fecha que invita a visibilizar el rol esencial —aunque históricamente invisibilizado— de quienes sostienen tareas de cuidado.

🗣️ Conversamos con Ana Altamirano, secretaria general del Sindicato del Personal de Casas de Familia (.pe.caf), quien denunció que la situación actual es crítica: «Sueldos de hambre, sin actualizaciones desde enero, mientras todo aumenta día a día». Las trabajadoras de casas particulares cobran menos de $4.000 por hora y sus ingresos mensuales no alcanzan la línea de indigencia.

🚨 Este panorama empuja al pluriempleo: muchas deben combinar tareas domésticas con ferias o changas para llegar a fin de mes. «Sorteamos entre cenar o almorzar», dice Altamirano, quien también remarcó el impacto en la salud física y mental que produce saltar de trabajo en trabajo mientras se intenta sostener un hogar.

⚠️ Con medidas del gobierno de como la caída de la moratoria previsional, la flexibilización del empleo registrado y la exclusión del artículo 50 en la Ley Bases, se agrava aún más la precarización del sector. «Nos deja expuestas a la no registración, sin obra social, ni A.R.T., ni aportes para jubilarnos», advierte la dirigente sindical.

📌 Programas como Registradas fueron una herramienta clave para fomentar la formalización. «Necesitamos políticas públicas y compromiso estatal para que se fiscalice a quienes no cumplen», dice Altamirano. El costo de registrar a una trabajadora no llega a $13.000 por mes, pero millones siguen en la informalidad.

🤳🏽 Leé la nota completa de .rubini en nuestra web.

22/07/2025

🏳️‍🌈 Sebastián Vega celebró con la bandera del orgullo en alto

🏀 En una postal que quedó para la historia del deporte nacional, el basquetbolista, Sebastían Vega celebró la consagración de Boca en la Liga Nacional de Básquet con la bandera del Orgullo LGBTIQ+ sobre sus hombros.

El alero fue una de las figuras clave en el séptimo partido ante Instituto, donde el xeneize se consagró bicampeón y su festejo no fue solo deportivo: fue también político, personal y colectivo.

📸 La escena de Vega sobre el aro, en La Bombonerita, con la bandera flameando detrás suyo, fue compartida por la cuenta oficial de junto a la palabra: «orgullo».

💬 «Es muy emocionante porque nunca pensé que iba a animarme. Pero se puede», dijo el jugador entrerriano, que también fue parte del quinteto ideal de la Champions League de las Américas. «Estoy muy agradecido porque mis compañeros siempre me dejaron ser», agregó, destacando el valor de un entorno inclusivo en el deporte de alto rendimiento.

🗣️ En el programa «Paraíso Fiscal» de , Vega expresó: «Quería decir que era gay, pero sabía todas las consecuencias que tenía que pasar. Me llevó a situaciones feas, me lesionaba, y mi cuerpo me decía algo hay que hacer».

🔙 Ya en 2020, Sebastían, se convirtió en el primer jugador profesional de básquet argentino en declararse públicamente gay, marcando un antes y un después en el deporte nacional.

🔴A casi seis meses del ataque, citaron a declarar al gendarme que disparó a  📅 El martes 2 de septiembre a las 10 hs, el...
22/07/2025

🔴A casi seis meses del ataque, citaron a declarar al gendarme que disparó a

📅 El martes 2 de septiembre a las 10 hs, el cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse en los Tribunales Federales de Comodoro Py. La citación fue realizada por la jueza María Servini, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1.

📌 Guerrero fue quien disparó el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo durante la marcha de jubiladas y jubilados del pasado 12 de marzo. El ataque casi le cuesta la vida: estuvo al borde de la muerte y ahora se encuentra en recuperación neurológica.

⚖️ La querella que representa a Pablo y a su familia había solicitado en tres oportunidades la indagatoria del gendarme. Finalmente, luego de meses de espera, deberá dar explicaciones ante la Justicia.

🔍 El nombre de Guerrero se conoció gracias a una investigación colaborativa del sitio Mapa de la Policía, que analizó los registros de esa jornada. La represión fue ordenada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, y fue una más de las tantas en las que las fuerzas federales respondieron con violencia a las manifestaciones populares.

🟣 Desde el Gobierno, lejos de reconocer irregularidades, sostuvo que el accionar fue «como dicen los manuales». Las imágenes, el peritaje de la querella y el testimonio de testigos desmienten esa versión. No fue un rebote ni un accidente: el disparo fue directo y horizontal, según pericias independientes aportadas por las querellas particulares.

🔙 Ese día hubo varios heridos. Entre ellos, Grillo, quien se encontraba registrando la represión con su cámara. También fue gravemente herido Jonathan Navarro, trabajador municipal de San Martín, que perdió la visión de su ojo izquierdo por un balazo de Prefectura.

📲 Leé más en nuestra web.

🔎 Cuerpos que hablan: ciencia, memoria y territorio en Campo de la Ribera📍 A escasos metros de uno de los centros clande...
21/07/2025

🔎 Cuerpos que hablan: ciencia, memoria y territorio en Campo de la Ribera

📍 A escasos metros de uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de la última dictadura en Córdoba, un equipo de antropólogos y arqueólogos trabaja sobre una fosa común. El hallazgo, en principio, encendió sospechas de terrorismo de Estado, pero las investigaciones confirmaron que los restos corresponden a víctimas de una epidemia de cólera ocurrida entre 1886 y 1887.

➕ La excavación está a cargo del Laboratorio de Antropología Forense del IDACOR, en el marco del «Proyecto Cementerios» (.cba), dirigido por Claudina González junto a la Lic. Paula Vega (CONICET) y estudiantes de antropología. El sitio se ubica en el barrio Ampliación Campo de la Ribera, en un área conocida como «Sitio La Zanja».

🦠 El cólera, una enfermedad infecciosa de rápida propagación, golpeó en un contexto de urbanización precaria y profunda desigualdad. Las fosas comunes de la época son testimonio de cómo la exclusión también se escribe sobre los cuerpos.

🧪 Desde el equipo destacan que los objetivos del proyecto no se agotan en el relevamiento arqueológico. Articulando antropología forense, arqueología, historia y genética, buscan reconstruir aspectos biográficos y colectivos de quienes fueron allí inhumados: su modo de vida, salud, vínculos y procedencia.

🧭 Aunque estos restos no se relacionen directamente con delitos de lesa humanidad, la cercanía con el ex CCDTyE Campo de la Ribera potencia su valor simbólico. El cuidado de cada hueso es también una forma de cuidar la memoria.

🧬 «Nuestro trabajo busca recuperar información sobre un evento que formó parte de la historia sanitaria y social de la ciudad. Creemos que la ciencia puede y debe contribuir a construir memoria colectiva, incluso en casos que no estén directamente vinculados con delitos de lesa humanidad», afirman desde el equipo.

🔍 Recuperar estas huellas permite complejizar la mirada sobre el pasado. Porque la memoria no empieza ni termina en los relatos oficiales, y hay historias que persisten en el territorio, esperando ser escuchadas.

🤳🏽 Leé la nota completa de en nuestra web.

📉 Crece el rechazo y el sentimiento anti Milei gana terreno📊 El último informe de opinión pública de Zuban Córdoba () mu...
21/07/2025

📉 Crece el rechazo y el sentimiento anti Milei gana terreno

📊 El último informe de opinión pública de Zuban Córdoba () muestra que el rechazo al presidente continúa en ascenso. La desaprobación a su imagen alcanza el 57,5%, mientras que su aprobación cae al 41,9%.

📄 Titulado «Amigos son los amigos», el estudio analiza no solo la imagen presidencial, sino también los niveles de polarización y rechazo en torno a las principales fuerzas políticas del país. El título hace alusión a las tensiones entre el mandatario y la vicepresidenta , quien fue duramente cuestionada por sectores del oficialismo tras permitir sesiones en el Senado que habilitaron avances legislativos como la emergencia en discapacidad y aumentos a jubilaciones.

⚖️ Villarruel tampoco escapa a la caída en imagen: un 55,3% la evalúa negativamente, frente a un 38,6% que la valora positivamente. Solo un 6,2% respondió no saber qué pensar al respecto.

🚫 En cuanto a las afinidades políticas, el informe destaca un dato revelador: el 52,6% de las personas consultadas se define como antimileísta, mientras solo el 28,1% se declara mileísta. La tendencia se repite con el kirchnerismo, aunque en menor medida: el 45,2% se identifica como antikirchnerista y el 34,3% como kirchnerista.

📌 En cambio, cuando se consulta por el peronismo, los números se invierten: el 39,7% se reconoce como peronista, superando al 38,7% que se define como antiperonista. Una diferencia que, en pleno debate preelectoral, da cuenta de la distancia simbólica que aún existe entre kirchnerismo y peronismo en la opinión pública.

⚠️ Finalmente, el 55,4% de los encuestados considera que Javier Milei representa un riesgo para la sociedad, mientras que un 37,8% todavía lo percibe como símbolo de cambio. El informe confirma así que el rechazo al presidente ya supera ampliamente su núcleo de apoyo.

📲 Leé más en nuestra web.

🔴 Rechazo ante la pavimentación de un camino interno de la E64 que podría afectar la «Causa Enterramientos» en  . 🔎 Desd...
21/07/2025

🔴 Rechazo ante la pavimentación de un camino interno de la E64 que podría afectar la «Causa Enterramientos» en .

🔎 Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba () exigen la preservación de los campos del ex Centro Clandestino de Detención La Perla, para continuar con las tareas de búsqueda de las y los desaparecidos en la última dictadura.

📄 La Mesa publicó en sus redes un documento titulado «A casi 50 años: seguimos buscando verdad y exigiendo justicia», en el que solicita que no se avance en obras en los campos de La Perla: se trata de la pavimentación de un camino interno en la ruta E64, que une La Calera con Malagueño.

⚠️ Las obras pueden afectar la «Causa Enterramientos» actualmente en curso, perjudicando la recuperación de esos y otros cuerpos de personas asesinadas y desaparecidas por el régimen de facto, al remover y romper el terreno sin ninguna precaución.

➕ Se suman así a otras organizaciones, como Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que también piden que no se ejecute la obra anunciada por el Gobernador , tanto por razones de memoria, verdad y justicia como por el enorme impacto ambiental en el bosque nativo que compone la Reserva Natural de La Calera (RNLC).

⚖️ En el documento, la Mesa de Trabajo también reclama la falta de avances en las causas de lesa humanidad: cientos de casos siguen esperando la elevación a juicio y el presupuesto es escaso, no asegurando su continuidad.

📲 Leé más en nuestra web.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Resaltador posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Resaltador:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share