Infoalimentos

  • Home
  • Infoalimentos

Infoalimentos Infoalimentos brinda información de base científica sobre alimentos destinada a profesionales de la salud, comunicadores y consumidores.

El Consejo está integrado por tres instituciones que cuentan con extensas y prestigiosas trayectorias en nuestro país y en el ámbito internacional. Brindan su red de alianzas, sus profesionales y su información de base para hacer de Infoalimentos un sitio de referencia y consulta permanente: ArgenBio, ICCAS y Fundación Barceló.

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos📅 Vi...
19/09/2025

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉

✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos

📅 Viernes 26 de septiembre
🕘 09:00 a 13:00 hs (Argentina)

⚠️🍎 Comunicar los riesgos asociados a los alimentos implica informar hechos, dar recomendaciones ✅ y prevenir enfermedades 🛡️, como ante una comida en mal estado 🥴 o la presencia de alérgenos 🌰🥛.

🤝 El Foro es co-organizado por las instituciones que conforman el portal InfoAlimentos: ICCAS, Fundación Barceló y ArgenBio.

🎓 Evento libre y gratuito
📍 Modalidad Presencial y Virtual

👉 Más info e inscripciones en:
🔗 https://infoalimentos.org.ar/viiforo

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos📅 Vi...
18/09/2025

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉

✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos

📅 Viernes 26 de septiembre
🕘 09:00 a 13:00 hs (Argentina)
🎓 Evento libre y gratuito
📍 Modalidad Presencial y Virtual

🎤 PANEL III: “Remar contra la corriente” 🌊🚣
👉 La diferencia entre el riesgo real y el percibido ⚖️🤔

Uno de los grandes desafíos en la comunicación de riesgo es:
🍽️ Comunicar que un alimento, ingrediente o procedimiento es seguro ✅ cuando muchos creen que no lo es ❌
🥦 Y al revés: informar que algo no es tan saludable como parece ⚠️

En este panel, especialistas compartirán:
💡 Experiencias
🛠️ Sugerencias
🎯 Estrategias para lograr lo difícil (pero no imposible): cambiar la percepción pública 👥✨

👨‍💼 MODERADOR: Lic. Juan Pablo Luppi
🎤 PANELISTAS: Lic. Débora Cedro, Lic. Valeria Groisman, Dra. Gabriela Levitus

👉 Más info e inscripciones en:
🔗 https://infoalimentos.org.ar/viiforo

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos📅 Vi...
17/09/2025

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉

✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos

📅 Viernes 26 de septiembre
🕘 09:00 a 13:00 hs (Argentina)
🎓 Evento libre y gratuito
📍 Modalidad Presencial y Virtual

🎤 PANEL II: “Actuar sin demora” ⏱️⚠️
👉 Comunicar riesgos en momentos de crisis 🛑

Circunstancias como:

🦠 Una epidemia
📢 Un recall de alimentos
🤒 Un brote de enfermedad transmitida por alimentos

Son situaciones donde se requiere:

⚡ Acción inmediata
🤝 Contención y sostén

En este panel, especialistas con experiencia en comunicación en crisis compartirán:

🔍 Los desafíos de informar a un público que ya estuvo en peligro
😟 Cómo hablarle a personas asustadas y en alerta
✅ Y qué estrategias sirven para que sepan qué hacer rápidamente

👩‍💼 MODERADORA: Lic. Carolina O’Donnell
🎤 PANELISTAS: Lic. Matías De Nicola, Dra. Ximena Pérez, Lic. Bárbara Pierre

👉 Más info e inscripciones en:
🔗 https://infoalimentos.org.ar/viiforo

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos📅 Vi...
16/09/2025

📢 Participá del Foro de InfoAlimentos en su séptima edición 🎉

✨ No te pierdas la 7° edición del Foro de InfoAlimentos

📅 Viernes 26 de septiembre
🕘 09:00 a 13:00 hs (Argentina)
🎓 Evento libre y gratuito
📍 Modalidad Presencial y Virtual

🎤 PANEL I: “Preparar el terreno” 🌱
👉 Comunicar riesgos como una estrategia de prevención 🛡️

Uno de los objetivos de la comunicación de riesgo es:

📚 Educar para la prevención de enfermedades 🤒➡️💪
🛠️ Brindar herramientas de buenas prácticas ✅
👥 Ayudar a las personas a gestionar mejor su exposición a peligros ⚠️🍽️

En tiempos sin brotes, epidemias o crisis 🕊️, la comunicación de riesgo busca además:

🤝 Estrechar vínculos
✨ Generar confianza entre expertos y públicos diversos

En este panel, especialistas conversarán sobre:

🗣️ Estrategias efectivas para informar riesgos
👂 Cómo lograr que el público escuche y actúe siguiendo las recomendaciones

👩‍⚕️ MODERADORA: Dra. María Luz Zapiola

👩‍🎓 PANELISTAS: Lic. María Dolores Fernández Pazos, Lic. Roxana Furman, Dra. Natalia Petriz

Valeria Durand abrirá el Foro de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud con la presentación titulada "Percepción y ...
15/09/2025

Valeria Durand abrirá el Foro de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud con la presentación titulada "Percepción y Comunicación del Riesgo".

¿Qué es la comunicación de riesgo y con qué fines se realiza?

¿Riesgo y peligro son lo mismo?

¿Cómo percibimos el riesgo y qué factores afectan dicha percepción?

¿Cómo impacta esta percepción en nuestra conducta y nuestras elecciones alimentarias?

Estas y otras preguntas se responderán en esta presentación abordando temas como la brecha de percepción de riesgo (riesgo real vs. riesgo percibido), los sesgos cognitivos, la comunicación de riesgo permanente vs. la comunicación de riesgo en circunstancias de crisis, entre otros temas.

Te esperamos el 26 de septiembre de 9 a 13, inscripción libre y gratuita, presencial o virtual. Más info e inscripciones www.infoalimentos.org.ar

En el día de hoy saludamos a todos los Tecnólogos en Alimentos que trabajan día a día en garantizar la calidad e inocuid...
26/08/2025

En el día de hoy saludamos a todos los Tecnólogos en Alimentos que trabajan día a día en garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que consumimos.

Su papel es crucial en la industria alimentaria y en el mantenimiento de la salud pública.

Gracias por contribuir a la seguridad y calidad de nuestros alimentos con sus conocimientos científicos y técnicos.

Feliz día especialmente a nuestra amiga y colaboradora .comidologa !

El 11 de agosto se celebra en Latinoamérica el Día del Nutricionista en conmemoración del nacimiento del Dr. Pedro Escud...
11/08/2025

El 11 de agosto se celebra en Latinoamérica el Día del Nutricionista en conmemoración del nacimiento del Dr. Pedro Escudero, médico argentino pionero en Nutrición.

Escudero fundó la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires y estableció las 4 Leyes de la Alimentación, vigentes hasta la actualidad: las leyes de calidad, de cantidad, de armonía y adecuación.

👉La Nutrición es Ciencia, no opinión.

Feliz día a los profesionales de la salud que nos orientan a alimentarnos bien y acorde a nuestras necesidades.🥰

El pasado 20 de julio despedimos a la Lic. en Nutrición Elsa N. Longo, reconocida profesional de esta disciplina. Elsa L...
24/07/2025

El pasado 20 de julio despedimos a la Lic. en Nutrición Elsa N. Longo, reconocida profesional de esta disciplina.

Elsa Longo no partió sin antes dejar su profunda huella en el mundo de la Nutrición. Fue una Nutricionista y docente reconocida y muy querida.
Entre los datos más destacados de su trayectoria, podemos destacar los siguientes:
👉Tenía un posgrado en Vigilancia Alimentaria Nutricional.
👉Fue profesora titular de Técnica Dietoterápica y de Educación en Nutrición, además de asesora académica, en la Escuela de Nutrición de la UBA.
👉Sus libros son piedras angulares en la carrera de Licenciados en Nutrición.
👉Fue presidente del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
👉Fue asesora en Nutrición Materno Infantil del Ministerio de Salud de la Nación y autora de las Primeras Guías Alimentarias para la Población Argentina, de las Guías Alimentarias para la Población Infantil, de 40 manuales de capacitación, y coordinadora de las Primeras Residencias Municipales para la Licenciatura en Nutrición del GCBA.
👉Fue autora de múltiples trabajos de investigación y extensión universitaria y recibió premios por muchos de ellos.
👉Fue distinguida con la Medalla de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y con el Premio a la Distinción Profesional de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.

Gracias Elsa por ser una maestra y referente de la Nutrición.🙌

24/07/2025

¿Hay que lavar los huevos? 🤔

Al lavar los huevos se pierde la protección de la cutícula que los recubre, facilitando la contaminación.

Dato 🥚
La salmonelosis es una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) causada por bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos de animales y humanos y se liberan mediante las heces. Si una gallina está infectada de salmonella, los huevos se verán afectados 🐔🥚

📣 ¡Recomendaciones!
▪ No consumir preparaciones donde el huevo no esté completamente cocido.
▪ Adquirir huevos que tengan etiquetas, ya que contiene información sobre su origen y fecha de vencimiento.

¡Ahora ya sabés cómo cuidar tu salud! 👋👏🏻

23/07/2025

🆕 Nueva publicación de nuestra Serie de Documentos 🆕

¿Por qué se utilizan productos fitosanitarios en los alimentos? ¿Qué son los LMR? ¿Qué es el riesgo toxicológico? ¿Qué es el riesgo dietario?

📖 Lee: "Los residuos de fitosanitarios en alimentos. Su relación con los Límites Máximos de Residuos (LMR), la toxicidad y el riesgo dietario" y respondé estas y otras preguntas

⭐ Gracias Edda Villaamil Lepori y Guillermo Mentruyt por escribir esta publicación

📚 Encontrá el artículo en nuestra Biblioteca 👉 https://iccas.org.ar/es/publicaciones?task=download.send&id=144&catid=5&m=0

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Infoalimentos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Infoalimentos:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share