Viajando Por Argentina en Espacio

  • Home
  • Viajando Por Argentina en Espacio

Viajando Por Argentina en Espacio PROGRAMA DE RADIO los invitamos a viajar con nosotros, a conocer lugares nuevos, a recordar los visi

BAJO TIERRA, LA PROMESA: UN RECORRIDO TERMAL POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ♨️👉🏽 Entre el v***r que sube desde las ent...
08/07/2025

BAJO TIERRA, LA PROMESA: UN RECORRIDO TERMAL POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ♨️
👉🏽 Entre el v***r que sube desde las entrañas bonaerenses y la calma de los pueblos que los cobijan, los complejos termales de Villarino, Tapalqué y General Belgrano ofrecen mucho más que descanso. Son puertas abiertas a un turismo pausado, casi ritual, donde el agua cura, el tiempo se estira y el silencio se vuelve un lujo.
Somos el destino termal perfecto para disfrutar en vacaciones de invierno. 🩷💙

NOS AUSPICIARESTAURANTE QUINOA REAL.MANUEL BELGRANO S-N, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA.0387 4909270 Y 3876834321MENU ...
08/07/2025

NOS AUSPICIA
RESTAURANTE QUINOA REAL.
MANUEL BELGRANO S-N, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA.
0387 4909270 Y 3876834321
MENU A LA CARTA- ESPECIALIDADES CON CARNE DE LLAMA Y QUINOA, GUISOS, CAZUELAS, MILANESAS, CERVEZA DE QUINOA, EMPANADAS, HUMITAS, QUESO DE CABRA, DULCE DE CAYOTE, TARTAS Y SOPAS
ESCRIBINOS A [email protected]
CONOCENOS EN FACEBOOK: QUINOA REAL.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100064073470186
RESTAURANTE QUINOA REAL, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA.
ORGULLOSOS DE SER COCINEROS

08/07/2025

🎉CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
👉Del jueves 10 de julio al jueves 20 de julio de 2025
🍷 El vino será el protagonista de la agenda turística en los municipios bonaerenses, donde también habrá imperdibles propuestas folklóricas y gastronómicas. Berisso celebrará la 22°Fiesta del Vino de la Costa; Mercedes, el 6° Paseo del Vino; Pilar, la 8°Fiesta Provincial del Locro en Zelaya; General Madariaga, el Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble” y Saavedra, el 2°Festival Folklórico en Pigüé.
💃FIESTAS POPULARES
📍 BERISSO
22º Fiesta del Vino de la Costa
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 11, de 17:00 a 00:00; sábado 12, de 12:00 a 01:00; domingo 13, de 12:00 a 00:00; en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169.
Descripción: La apertura será el viernes con espectáculos musicales de bandas locales. El sábado, concursos de mermeladas y de vinos caseros, visitas guiadas a los viñedos y lugares turísticos de la ciudad, bandas en vivo, conjuntos de baile de las colectividades y entrega de premios. El domingo, continuarán las guiadas, los espectáculos y habrá patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa, y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. La Cooperativa de la Costa de Berisso pertenece al programa Vinos Buenos Aires de la Subsecretaría de Turismo de PBA.
Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso/ - www.facebook.com/municipiodeberisso
📍 PILAR (Zelaya)
8ª Fiesta Provincial del Locro
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, a partir de las 10:00, en Zelaya, Vicente Arroyo 800.
Descripción: Gran celebración tradicional con espectáculos folklóricos en vivo, artesanías criollas, gastronomía y el gran concurso de cocineros del mejor locro. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pilar.
Más información: www.instagram.com/municipiopilar/ - www.facebook.com/municipiopilar
😋EVENTOS GASTRONÓMICOS
📍 MERCEDES
6º Paseo del Vino
Fecha, hora y lugar: Viernes 11, desde las 18:00; y sábado 12, a partir de las 10:00, en la Plaza San Martín y el Teatro Argentino.
Descripción: La apertura será el viernes, en el Teatro Argentino, con la participación de las vinotecas Malbec, 1812, Páramo, y Dionisios. El sábado por la mañana, en la plaza San Martín, habrá patio gastronómico al aire libre, feria de artesanos y emprendedores locales. Promoción de Vinos Buenos Aires. Además, circuitos enoturísticos a los siguientes establecimientos: Nueva Corinema, Media Hectárea, Las Hijas y Bodega Pampa. En tanto que, a partir de las 19:00, dará comienzo la segunda jornada. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Mercedes con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Las bodegas Nueva Corinema, Media Hectárea, y Las Hijas forman parte del programa Vinos Buenos Aires de la Subsecretaría de Turismo de PBA.
Más información: www.instagram.com/turismo_mercedes/ - www.facebook.com/dirturmercedes
📍 AZUL
Encuentro Cervecero de Invierno
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, de 19:00 a 00:30, en el Sumac, av. 25 de Mayo y San Martín.
Descripción: Encuentro para compartir, disfrutar y apoyar a los productores locales. Food trucks con variedad de sabores y Dulce Tentación, música en vivo, feria de emprendedores y artesanos, Happy Hour de 19:00 a 21:00. Entrada gratuita. Organiza los Cerveceros Azuleños con el acompañamiento del Municipio de Azul.
Más información: www.instagram.com/cervecerosazulenos/ - www.facebook.com/municipiodeazul
📍CORONEL SUÁREZ
ÑAM! 3º Paseo Gastronómico Gourmet
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, desde las 16:00, en el Mercado Municipal de las Artes Jorge Luis Borges.
Descripción: Gastronomía y productos regionales, música en vivo con artistas locales, catas, sorteos, masterclass de cocina y degustaciones. Con la participación de estudiantes de la Tecnicatura en Servicios Gastronómicos del Instituto 48. Entrada gratuita. Organiza emprendedores locales con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio/ - www.facebook.com/suarezmunicipio
🎨EVENTOS CULTURALES
📍GENERAL MADARIAGA
Encuentro de Payadores "Rodolfo Lemble"
Fecha, hora y lugar: Viernes 11, a partir de las 21:00, en la Pulpería La Cruz del Sur.
Descripción: Encuentro de payadores con la participación de Cristian Méndez, Nicolás Membreani, Braian Simaldoni y Fernando Rolón. Habrá servicio de cantina. Entrada arancelada ($5000). Organiza la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.instagram.com/madariagamunioficial/ - www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda - (2267) 52 3580
📍 AVELLANEDA
30º Japón en Avellaneda
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 11 al domingo 13, de 11:00 a 20:00, en el Parque Municipal Multipropósito La Estación (av. Güemes 700, frente al Palacio Municipal).
Descripción: Iniciativa itinerante que acerca lo mejor de la cultura japonesa a diferentes ciudades de la Argentina. En esta oportunidad, será la tercera vez que se lleva a cabo en Avellaneda. Durante tres jornadas, el público podrá recorrer distintos espacios temáticos distribuidos en tres naves. Habrá exposiciones de todas las disciplinas japonesas, talleres participativos, escuelas de manga, demostración de artes marciales, muestra de autos japoneses, sector de terapias complementarias de salud, zona gamer, stands gastronómicos, tambores japoneses, feria de artesanos y emprendedores. Además, exhibiciones de bonsai, Origami, Ikebana, Shodo, Kimono, Pintura japonesa, Bunka Shishu, Sashiko, Amigurumi, entre otras. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda en conjunto con la Fundación Cultural Argentino Japonesa (Jardín Japonés de Buenos Aires),
Más información: www.instagram.com/munideavellaneda - www.facebook.com/municipalidad.avellaneda - www.instagram.com/japon.en - www.facebook.com/jardinjapones
📍 SAAVEDRA (Pigüé)
2° Festival Folklórico
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 21:00, en el Gimnasio Francisco Cervera del Club Independiente de Pigüé.
Descripción: Peñas invitadas, grupos musicales en vivo y baile. Se presentarán artistas de distintas ciudades del partido. Entrada arancelada. Organiza el Centro Criollo El Pegual y el Club Independiente Pigüé con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra y el auspicio de prestadores privados.
Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/.../2-festival-folclorico/
📍 VEINTICINCO DE MAYO
Animexpo 2025
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, en el Club Argentinos, calle 7 entre 30 y 31.
Descripción: Convención de animé, cómics, series de tv, cine, videojuegos y tecnología. Concurso de cosplay familiar: categorías para todas las generaciones; zonas de videojuegos gratis, retro y modernos: torneos para todas las edades; bandas en vivo y DJs. Sábado 12: Show en vivo de MetaLWarrior y Eddie Cruz (sábado) Star Wars Solidarios (sábado y domingo). Trivias intergeneracionales y Yoyo Poses. Gastronomía temática, coffee corner, premios y sorteos sorpresa. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de 25 de Mayo.
Más información: www.instagram.com/municipalidad25demayo/ - www.facebook.com/municipalidad25demayo
📍 LAS FLORES (Rosas)
37º Encuentro de Payadores Juan Ramón Aristegui
Fecha, hora y lugar: Miércoles 16, a las 19:00, en el Club Juventud Rosense de la localidad de Rosas.
Descripción: El encuentro tendrá lugar en el marco de los festejos patronales de la Virgen del Carmen y la presentación de los payadores José Curbelo, Marta Schwindt, Emanuel Gabotto, Pablo Solo Díaz, Enrique Mario Cabrera, José Cassino y Saturno Santana; Diego Suarez con su guitarra; y Alfonsina y Facundo, con un espectáculo de danza folclórica. El cierre será a puro baile campero con Alejandro “Carisma” Fernández. Entrada arancelada ($5.000); menores de 18 años entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Las Flores.
Más información: www.instagram.com/culturalasflores/ - www.facebook.com/culturalasflores
⚽️EVENTOS DEPORTIVOS
📍 SAN CAYETANO
3º Sanca Corre
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, a las 10:00, con punto de partida frente al Palacio Municipal.
Descripción: Competencia atlética por las calles de la ciudad. Dos categorías: caminata 10k (gratuita), y carrera 5 y 10k (arancelada). Valor de la inscripción: 20.000. A beneficio de la Cooperativa del Hospital de San Cayetano. Organiza la Municipalidad de San Cayetano.
Más información: www.instagram.com/deportessancayetano/ - (2262) 661129/(2983) 358274.
📍 LINCOLN
Maratón 10K Copa 160° Aniversario
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, desde las 09:00, desde la pista de atletismo Héctor Paterlini.
Descripción: Competencia deportiva, de 10 kilómetros, bajo el lema “Celebramos lo que Somos” y en el marco del 160º Aniversario de Lincoln. Inscripción al (2355) 412580. Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de Lincoln.
Más información: www.instagram.com/turismolincoln/ - www.facebook.com/TurismoLincoln
📍 TRENQUE LAUQUEN
Campeonato de Duatlones
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, a las 11:00, desde el Camping de la institución del Club Barrio Alegre.
Descripción: Segunda fecha del Campeonato de Duatlones (ciclismo y pedestrismo) con dos distancias: 3K para pedestristas; 20 K para ciclistas y nuevamente 3 K para pedestristas. La acreditación será el sábado de 17.30 a 19.30, y el domingo de 09:00 a 10.30. Inscripción arancelada ($10.000) ingresando a: https://forms.gle/hTMXVTQxDJwsRgNY6 Organiza la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Trenque Lauquen, la Agrupación Nos Gusta Pedalear, el Club Barrio Alegre, el Instituto Superior de Formación Docente nº 144 y el Club Progreso.
Más información: www.trenquelauquen.gov.ar/8ej4
🎪FERIAS Y EXPOSICIONES
📍 LEANDRO N. ALEM
8° Feria del Libro
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, desde las 15:00, en la Biblioteca Municipal Pública Popular “Esteban Echeverría”.
Descripción: Feria con la presentación autores nacionales como Darío Sztajnszrajber y Marcelo Larraquy, quien cerrará la feria el domingo a las 19:30, con su novela Gordon. También participarán Leandro Vesco con sus libros “Desconocida Buenos Aires”; Mecha Frías, quien además dictará un taller de fotografía infantil; y diversos autores locales y regionales como Joaquín Conde, Paulina Gaetán, y Federico García. Con la participación de las Bibliotecas Populares de Alem y Alberdi, CIIE de Vedia, editoriales y librerías regionales Organiza la Biblioteca Esteban Echeverría y la Dirección de Cultura de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/municipioalem/ - www.facebook.com/municipioleandroalem
📍TAPALQUÉ
Expo Arte & Sabores
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, de 10:00 a 20:00, en la plaza principal de Tapalqué.
Descripción: Artesanías, emprendedores, food truck, juegos para las infancias y carpa peñera. Entrada gratuita. Organiza Arte & Sabores de manera conjunta con la Municipalidad de Tapalqué.
Más información: www.instagram.com/tapalque.enamora/ - www.facebook.com/Tapalqueenamora?locale=es_LA
🚶VISITAS GUIADAS
📍AVELLANEDA
Visita Guiada a la Isla Maciel
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Todos los sábados del mes de julio, a las 11:00, con punto de encuentro en el Puente transbordador Nicolás Avellaneda, Pedro de Mendoza y Almirante Brown, La Boca.
Descripción: Visita a la Isla Maciel, un barrio histórico que remonta sus orígenes a principios de 1870, característico por sus casas conventillos, su historia industrial y su identidad deportiva y cultural. Se cruzará el Riachuelo por el Puente Peatonal o en bote. Actividad gratuita ingresando a: linktr.ee/avellanedatur Cupos limitados. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/Turismomda - www.facebook.com/avellanedatur - [email protected]
📍 LA COSTA
Experiencia guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Todos los sábados y domingos del año, a las 11:00, en la Reserva Vivero Cosme Argerich (sector parrillas).
Descripción: Recorrido guiado por la Reserva Vivero Cosme Argerich, una mañana distinta en conexión con la naturaleza y la historia local. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/ - (2246) 58-2118
📍AZUL (Chillar)
Visita Guiada a la Trufera La Esperanza
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, de 13:00 a 15:00, en la Trufera La Esperanza.
Descripción: Recorrido caminando por la plantación con perros expertos en el hallazgo de trufas. Almuerzo opcional en el lugar (se abona aparte) a cargo del chef local. Modalidad, tipo food truck de pizzas napolitana trufadas. El valor de la entrada es de $7.000 por persona, menores de 12 años no pagan. Reservas: (11) 51450906. Organiza Trufas La Esperanza con el acompañamiento del Municipio de Azul.
Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/- www.facebook.com/azulesturismo - www.instagram.com/trufaslaesperanza/ - www.facebook.com/trufaslaesperanza
📍CORONEL PRINGLES
Visitas Guiadas al Museo de la Ciudad
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingos a las 17:00 y a las 18:00 en el Museo de la Ciudad, Alem 1345.
Descripción: Recorrido por la historia de la ciudad y la identidad de Coronel Pringles. Consultas telefónicas al 02922 46 4143, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Coronel Pringles.
Más información: www.instagra - www.facebook.com/coronelpringlesturismo?locale=es_LA
Más información en y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Producir delicias de nuestra tierra

08/07/2025
IMAGENES DE EL CHALLAO, MENDOZA
08/07/2025

IMAGENES DE EL CHALLAO, MENDOZA

Esto esEl Challao - Mendoza Podemos ver desde arriba Lugares muy concurridos por los Mendocinos y turistas que lo visitan : Camino al Cerro arco y sus ceros ...

LA CANCION QUE ACOMPAÑO EL VIAJE POR EL CHALLAO, MENDOZA
08/07/2025

LA CANCION QUE ACOMPAÑO EL VIAJE POR EL CHALLAO, MENDOZA

Video realizado para la especialización superior en TIC aplicadas a la educación. -2015

08/07/2025

EL MIERCOLES 25 CONOCIMOS EL DESTINO 400

EL CHALLAO-MENDOZA

Año 1500 el lugar era habitado por huarpes encabezados por el cacique Challao (olla de agua). A la llegada de los españoles, el líder no opuso resistencia y les entregó su territorio. En 1562, el capitán militar Juan bautista Molina , abuelo de Juan de dios Molina, estableció una encomienda de indios e inició la explotación de una mina de oro. Antes de morir, dejo estas tierras a los jesuitas, tuvieron familia con desendientes de Molina y las conservaron hasta fines del siglo XVIII que comenzó una sucesión. Juana Molina fue reconocida por el abogado de la causa sucesoria como "administradora definitiva" en 1968. La sucesión fue caratulada como "Molina Juan bautista". A finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX se había construido un acueducto que transportaba agua desde El Challao hasta la ciudad vieja que fue destruida en el Terremoto de 1861, junto con toda la capital. A mediados del siglo XIX se dejó de suministrar agua. En 1876 se construyó un nuevo acueducto desde El Challao hasta el extremo oeste de la calle Unión, y desde el cual se extendía por caños de barro cocido para distribuir el agua en distintos puntos de la ciudad de Mendoza, por medio de surtidores públicos. Esta forma de distribución continuó hasta 1882, que se reemplazaron por cañerías de hierro, puesto que las primeras se obstruían con las raíces y el material de arrastre, propio de la zona. En 1884 se construyeron los primeros filtros que alimentaron a la ciudad de agua potable. Eran un recipiente circular que servía para recibir el agua del Challao, se utilizaron poco tiempo. 1886, fue necesario abandonarlos por su escaso rendimiento y se construyeron dos filtros de una extensión mayor, abasteciéndose del canal Jarillal, que nace como vertiente del canal Zanjón, en la Carrodilla. Más cerca en el tiempo se convirtió en un lugar de veraneo, frecuentado por familias de alto nivel adquisitivo. Emperatriz Ortiz de Molina, madre de cuatro hijas, tenía la costumbre de ir a rezar el rosario. Una de las hijas le propuso que pusieran una imagen de Lourdes sobre el cerro Bonete, lugar donde luego se implantaría el primer templo y que se asemeja a la gruta de Massabielle en Francia, donde esta Virgen hizo 18 apariciones, se la conocía como la "Virgen del Hueco", porque estaba en una roca excavada. La devoción fue creciendo y gracias a los Padres Claretianos se levantó una capilla y posteriormente un santuario en dos etapas, de 1933 a 1941 y de 1941 a 1978; hasta culminar en el actual templo, cuyas obras terminaron en 2010. "Cuando los sacerdotes claretianos lo toman intuyeron que iba a ser una obra grande, espiritualmente hablando", remarcó un sacerdote. Desde 1983 no se realizan bautismos y casamientos, aunque hasta esa fecha eran numerosas las familias de campesinos que iban a casarse y a bautizar a sus hijos. Es el principal punto de atracción, en una época esta zona también se caracterizó por ser un espacio lúdico, donde había más locales bailables que casas. "Le decíamos Challaolandia, éramos pocas familias, no más de 13, y nos conocíamos todos; hoy somos cinco mil", contaron vecinos. Antes los terrenos no valían más que unos cuantos pesos. Hoy el dinero para adquirir tierras debe ser considerable, quedan pocos pobladores originales y hay mayoría de casas de fin de semana o barrios privados. "Hace un cuarto de siglo las misas eran por altoparlantes y la escuchaba todo El Challao; resultaba invasivo", dicen. "Para mí antes venía más gente y venían vendedores. Ahora depende de quién oficia las misas", agregaron. Contaron también: "Viene gente, pero cuando es la fiesta de la Virgen no podés salir de tu casa". Hay cámpines, complejos, una hostería termal, un mirador, un boliche, varios barrios con seguridad privada, dos

salones de fiestas, el Santuario, la famosa Alfombra Mágica, actualmente cuenta con servicios de alojamiento "Complejo Turístico Alfombra Magika", los restos de "Challaolandia", un parque de diversiones antiguo , un barrio privado (DALVIAN), el recordado Autocine de El Challao y una empresa de construcción.

SE ENCUENTRA EN LA PRECORDILLERA. EL CLIMA ES SEMIDESERTICO CON VIENTOS CALIDOS E INVIERNOS MUY FRESCOS. SE ENCUENTRA A 1056 KM DE BUENOS AIRES Y A 7 KM DE LA CIUDAD DE MENDOZA, CAPITAL DE LA PROVINCIA.

EN VEHICULO PARTICULAR:

RN 7, SU RUTA. SE ESTIMA UN TIEMPO DE VIAJE DE 12 HORAS 6 MINUTOS.

EN BUS A LA CIUDAD DE MENDOZA:

7 EMPRESAS. EL TIEMPO ESTIMADO DE VIAJE ES DE 13 HORAS 16 MINUTOS.

ANDESMAR-CHEVALLIER-20 DE JUNIO-SAN JUAN MAR DEL PLATA-CENTRAL ARGENTINO-CATA INTERNACIONAL-EL RAPIDO INTERNACIONAL.

DESDE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE LA CIUDAD DE MENDOZA A EL CHALLAO:

2 LINEAS DE TRANSPORTE PUBLICO. SE ESTIMA UN TIEMPO DE VIAJE DE 1 HORA 15 MINUTOS.

LINEA 114-LINEA 115.

TOTAL DEL VIAJE EN BUS:

BUS A LA CIUDAD DE MENDOZA MAS COLECTIVO A EL CHALLAO: 14 HORAS 31 MINUTOS.

EN AVION A LA CIUDAD DE MENDOZA:

3 EMPRESAS. EL TIEMPO DE VUELO ES DE 1 HORA 55 MINUTOS.

JETSMART-FLYBONDI-AEROLINEAS ARGENTINAS.

DESDE EL AEROPUERTO DE MENDOZA A LA TERMINAL DE OMNIBUS DE MENDOZA:

1 LINEA DE TRANSPORTE PUBLICO. EL TIEMPO ESTIMADO DE VIAJE ES DE 30 MINUTOS.

LINEA 680.

DESDE LATERMINAL DE OMNIBUS DE MENDOZA: IDEM BUS.

TOTAL DEL VIAJE EN AVION:

VUELO MAS TRANSPORTE PUBLICO A LA TERMINAL DE OMNIBUS DE MENDOZA MAS TRANSPORTE PUBLICO A EL CHALLAO: 3 HORAS 40 MINUTOS.

ALOJAMIENTO:

1 COMPLEJO DE CABAÑAS.

CABAÑAS EL CHALLAO.

GASTRONOMIA:

3 ESTABLECIMIENTOS, ENTRE: RSTAURANTE Y BARES.

RESTAURANTE LA BODEGUITA-BAR EL PARAISO PERDIDO.

CITY TOUR:

INFORMADOR TURISTICO-PLAZA PEDRO DEL CASTILLO: ALLI YACEN RUINAS DEL ACUEDUCTO Y ADEMAS TIENE LA FUENTE DE LAS AGUAS EN UNA CAMARA SUBTERRANEA.

ATRACTIVOS NATURALES:

PRECORDILLERA.

CERRO ARCO.

CERRO BONETE.

AREA NATURAL PROTEGIDA DIVISADRO LARGO.

LUGARES PARA VISITAR:

TERMAS DE EL CHALLAO: SON BENEFICIOSAS PARA PROBLEMAS DIGESTIVOS Y DE ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES.

MUSEOS:

MUSEO CORNELIO MOYANO.

FIESTAS POPULARES:

PROCESION DE LA VIRGEN NUESTRA SEÑORA DE LOURDES: SE REALIZA LOS 11 DE FEBRERO.

LEYENDA:

EL FUTRE

Esta leyenda habla de un ser vestido de frac y sombrero de copa, que se aparece en las nieblas del Aconcagua y puede extraviar a quienes intentan ascender a la cima.

PLATO TIPICO:

GALETO A LAS BRASAS

Ingredientes:

1 Pollo entero

3 Morrones

3 Tomates

2 Cebolla morada

1 Cebolla

Hojas de laurel

Sal

Manteca

Tomillo

Romero

Ají triturado

Pimienta

Preparación:

Comenzar trozando el pollo y cortándolo en postas. Hacer lo mismo con los morrones/pimientos. Luego partir a la mitad los tomates y las cebollas.

A continuación, tomamos el objeto en donde armaremos el galeto y comenzamos a pinchar los ingredientes, en cualquier orden, solo tener en cuenta intercalar luego de cada presa de pollo una hoja de laurel. Salamos y dejamos asándose en la parrilla.

Mientras esperamos, en otro recipiente mezclamos un poco de manteca con tomillo, romero, hojas de laurel, ají triturado y pimienta. Dejarlo sobre la parrilla para que se derrita.

Cuando ya esté asado de un lado damos vuelta y embadurnamos con la preparación, esperamos se termine de asar y listo.

Send a message to learn more

https://youtu.be/pZPPPz10sHs
08/07/2025

https://youtu.be/pZPPPz10sHs

PROGRAMA GRABADO CORRESPONDIENTE AL MIERCOLES 18 DE JUNIO DE 2025-LAGUNA YEMA, FORMOSA-UQUIA, JUJUY

NOS AUSPICIAHOSTERIA EL PORTAL DE LOS ANDESLAS VICUÑITAS S-N, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA,3872121047HABITACIONES SI...
08/07/2025

NOS AUSPICIA
HOSTERIA EL PORTAL DE LOS ANDES
LAS VICUÑITAS S-N, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA,
3872121047
HABITACIONES SIMPLES, DOBLES Y CUADRUPLES CON BAÑO PRIVADO, DESAYUNO Y COCHERA
AMBIENTE CLIMATIZADO-WIFI-CONTAMOS CON RESTAURANTE
[email protected]
FACEBOOK: HOSTERIA EL PORTAL DE LOS ANDES
https://www.facebook.com/profile.php?id=100046893684458
TU CAMINO HACIA LAS NUBES, HOSTERIA EL PORTAL DE LOS ANDES, SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA.

PROVINCIA DE CATAMARCA – REPUBLICA ARGENTINAAntofallaSalar de AntofallaEl salar de Antofalla es un gran salar o desierto...
08/07/2025

PROVINCIA DE CATAMARCA – REPUBLICA ARGENTINA
Antofalla
Salar de Antofalla
El salar de Antofalla es un gran salar o desierto de sal que se encuentra en el sector de la Puna de Atacama en la provincia de Catamarca, departamento Antofagasta de la Sierra.
Dentro del salar encontramos tres lagunas de distintos colores, en este caso observamos la Laguna Verde.

Fuente: Wikipedia

🎶🥟 ¡Te presentamos a los artistas de la  ! 🍲🎶Este 9 de julio en Alsina vamos a vivir una jornada llena de música, tradic...
06/07/2025

🎶🥟 ¡Te presentamos a los artistas de la ! 🍲🎶
Este 9 de julio en Alsina vamos a vivir una jornada llena de música, tradición y sabor.
🎤
🎤 Banda del CDA
🎤
🎤
🎤
💃🏻
💃🏻 Grupo de Baile del Taller Flokloreando
🐴 Desfile de Centros tradicionalistas y agrupaciones a caballo con la animación de Marcelo Galván.
🥳¡ESTO SÍ QUE VA A SER UNA FIESTA! 🥳
📍 ¡Te esperamos para disfrutar en comunidad y celebrar nuestras costumbres!

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Viajando Por Argentina en Espacio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Viajando Por Argentina en Espacio:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share