
23/07/2025
😃Hola, ¿cómo están? 😃
📢Hoy vengo a comentarle que uno de mis roles como ingeniera en recursos naturales y medio ambiente es acompañar a las empresas mineras para que puedan explotar el recurso minero sin afectar al ambiente y los recursos naturales.
La Provincia de La Pampa adhirió a la Ley Nacional N° 24.585: Marco Jurídico para la actividad Minera, mediante el Decreto N° 124/97. Esta ley estable que las actividades comprendidas como:
📍a) Prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación, extracción y almacenamiento de sustancias minerales comprendidas en el Código de Minería, incluidas todas las actividades destinadas al cierre de la mina.
📍 b) Los procesos de trituración, molienda, beneficio, pelletización, sinterización, briqueteo, elaboración primaria, calcinación, fundición, refinación, aserrado, tallado, pulido lustrado, otros que pueden surgir de nuevas tecnologías y la disposición de residuos cualquiera sea su naturaleza.
📢Las empresas deberán presentar ante la Autoridad de Aplicación (Dirección de Minería de la Provincia de La Pampa) un Informe de Impacto Ambiental de la actividad. 📢
📢Poder explotar nuestras salinas de una manera amigable con el ambiente es fundamental poder desarrollar de manera sostenida en el tiempo la actividad productiva. Les comparto algunas fotografías de ese hermoso paisaje que pude registrar en una de mis salidas en la realización del informe de impacto ambiental para algunas empresas salineras de La Pampa. 📢
😀Y cómo siempre, los espero en los comentarios para intercambiar ideas, experiencias y me encuentro disponible para asesorarlos. 😀