Aclaró - Radio Galilea

  • Home
  • Aclaró - Radio Galilea

Aclaró - Radio Galilea A las 22hs todos los día nos reunimos a rezar... publicaremos aquí el texto que utilizaremos... seguinos en vivo por el aire de la Radio.

Somos un n**o en una red de millones de hombres y mujeres que gritan con su compromiso, su resistencia, su alegría y sus esperanzas. ¡Otro mundo es posible!! Nos unimos a ellos a través de la palabra, la poesía, la música y los proyectos. Vamos a reír, a llorar, a dialogar y aprender. Aprender a unir lo sagrado con lo cotidiano , la indignación con la compasión, el sacrificio con el placer, la fe

con la justicia y el amor con la verdad. Nuestra misión es difundir las razones de nuestra esperanza , mantener viva la llama de la fe en que al final habremos descubierto el camino para vivir mejor todos juntos, como una familia de hermanos en una casa común, bella y generosa: la tierra.

NUEVA TEMPORADAA partir de este sábado 03 de Mayo, a las 9Hs en Radio Galilea.... SUMATE Y SUMA A OTROS... EL ANUNCIO DE...
02/05/2025

NUEVA TEMPORADA
A partir de este sábado 03 de Mayo, a las 9Hs en Radio Galilea.... SUMATE Y SUMA A OTROS...
EL ANUNCIO DEL EVANGELIO LLEGA A TU CASA... DEJALO ENTRAR!!!

*RETIRO MAR DEL PLATA* – *MUNDO GALILEA*Aunque demoró más de lo esperado, por cuestiones ajenas a nuestra voluntad, tene...
30/10/2024

*RETIRO MAR DEL PLATA* – *MUNDO GALILEA*

Aunque demoró más de lo esperado, por cuestiones ajenas a nuestra voluntad, tenemos ya confirmados los datos necesarios para que se inscriban quienes deseen hacer el retiro vivencial “El perdón, el arte de reinventarse” en Mar del Plata el 19, 20 y 21 de Noviembre.

El retiro que, con muchas bendiciones ya hicimos en Octubre en Córdoba, se realizará ahora en la casa de retiro del Obispado de Mar del Plata,” Santa Clara y San Francisco”, en los bosques de Peralta Ramos. Quienes por distintas razones no pudieron hacerlo o les resulta más cercano hacerlo en provincia de Buenos Aires tienen la posibilidad de inscribirse. También si conocen a alguien que podría beneficiarse de un espacio para encontrarse consigo mismo, con Dios y con los demás.

La información del retiro se encuentra en el mismo formulario de inscripción que se abrirá haciendo click en el link siguiente:

MODALIDAD. En este retiro haremos un camino minucioso por las distintas etapas del perdón, respetando con delicadeza cada una de ellas, desplazando prejuicios y reemplazando exigencias por vivencias. La modalidad será, como siempre lo hacemos en los retiros galileos: • Dos exposiciones diarias (...

[10:38 p.m., 31/8/2024] FERNANDO PEREA: PAZ Y BIEN: Que ya es mucho.Hola amigos del camino. Como todos los años realizar...
02/09/2024

[10:38 p.m., 31/8/2024] FERNANDO PEREA: PAZ Y BIEN: Que ya es mucho.
Hola amigos del camino.

Como todos los años realizaremos el retiro galileo el 11,12 y 13 de Octubre (feriado el viernes) en Córdoba, pero en esta ocasión haremos el mismo retiro también en Mar del Plata el 19, 20 y 21 de noviembre (feriado el 20) para las personas que viven en el sur del país.
Este año abordaremos un tema crucial en el crecimiento y restauración de la existencia: El PERDÓN

El conocimiento del universo emocional de la persona trajo nuevos desafíos y oportunidades. En esa dimensión del “sentir” el mandato del perdón como “deber” se ha vuelto obsoleto. Aspirar a no sentir resentimiento por errores que cometimos y torcieron definitivamente nuestro camino, ofensas que dejaron secuelas profundas, traiciones o abusos violentos, es inhumano. No puede Jesús, el gran humanizador, agregar al dolor de un trauma sufrido, el miedo a un castigo o la culpa por sentir rencor. Otro ha de ser el legítimo y liberador sentido del perdón que el cristianismo enseña.
El resentimiento no se puede extirpar de una vez porque responde a leyes filogenéticas de sobrevivencia muy arraigadas, pero se puede domesticar de una manera tal que nos permita abrir la cárcel del dolor y la ira en la que una parte de nosotros ha quedado atrapada. Al calor de la Gracia se puede derretir esa energía congelada del alma que custodia el apego a situaciones pasadas perturbando la sensación de estar vivos. Perdonar (perdonarse) no es un combate con uno mismo, ni con el más profundo sentido de justicia. Pero no es tampoco algo que pueda hacerse sin esfuerzo, así que no tiene caso minimizar su complejidad.
Perdonar supone atravesar los pantanos del dolor, la vergüenza y la ira, y abrirnos paso a través de la decisión de reinventarnos con dignidad, marca distintiva del perdón.
El Perdón es una obra de arte Kintsugi (reparar con oro, algo roto sin ocultar las rajaduras) y como todo arte requiere de aprendizajes.

Este retiro es una invitación a que recorras con nosotros la senda sanadora del perdón.
Si te interesa lee la propuesta y llena el formulario acá.
FORMULARIO INSCRIPCIÓN RETIRO: “EL PERDÓN: EL ARTE DE REINVENTARSE”
https://forms.gle/koCbPrK7GoXz5cNX9
Si quieres participar en Mar del Plata, por favor escríbenos a este mail: [email protected] para que te enviemos el formulario de noviembre.

Los llevo en el corazón.
Gabriela.
EQUIPO DE RETIROS: NOE URENDA- NOE CONCI- FER PEREA
[10:15 p.m., 1/9/2024] FERNANDO PEREA:

“¿Cómo puede ser que algunos tengan tanto y otros tan poco?” 🤔 - Diego BustamanteA Diego Bustamante le costó romper los ...
23/08/2024

“¿Cómo puede ser que algunos tengan tanto y otros tan poco?” 🤔 - Diego Bustamante

A Diego Bustamante le costó romper los mandatos del chico bien de Barrio Norte porteño. Anduvo por muchos caminos buscando su lugar en el mundo 🌍, y el lugar que el mundo le ofreció fue el que nadie quisiera ocupar. Acoger y cuidar a siete niños, hermanos judicializados, abandonados a la buena de Dios... 🙏
Y Dios se los encomendó a él. 🙌

Los conoció mientras buscaba respuestas a preguntas existenciales que se clavaban en su alma cuando veía los estragos de la desnutrición 🍞 y la miseria en los parajes perdidos del norte argentino. “¿Cómo puede ser que algunos tengan tanto y otros tan poco?” 😢, se cuestionó. Y la realidad le impuso un vuelco y vio con claridad que la respuesta era él mismo. “Me encontré con una realidad de la que no podía escapar. No se trataba de llegar y darle los peces a la gente 🐟, tampoco era darle las cañas para que pesquen 🎣. Para mí, lo realmente importante era ponerme a pescar con ellos y luego comer juntos 🍽️, vivir a su lado, conociéndolos y respetándolos”.

En un paraje inhóspito del Impenetrable chaqueño 🌾, conoció a la que sería su familia: eran siete hermanos, como él. Su bienestar social estaba resquebrajado 💔. Su contención económica era nula. Presenció el momento en el que la policía ingresó a la casa para llevárselos: eran todos menores, de entre dos y trece años 👶👦👧. Intervino para que no durmieran esa noche en la comisaría 🚔, sino en el hogar de una religiosa. A la mañana siguiente, fueron trasladados a un hogar de niños en Añatuya, a cuatrocientos kilómetros de distancia 🛣️. “En ese momento entendí que yo iba a querer cuidarlos toda la vida. No sabía cómo. Pero algo se sembró en mi vientre” 🌱.

Hoy Diego es el tutor adoptivo de siete niños, pero cuida de otros miles de niños más 👶👦👧 a través de la organización Pata Pila (pies descalzos en guaraní) 🦶, una organización sin fines de lucro que acompaña a 74 comunidades en cuatro provincias argentinas 🇦🇷. Integraron al programa de nutrición y salud a 1.348 niños y niñas, y a 1.098 mujeres, destinando 85 profesionales y treinta voluntarios en sus tareas 👩‍⚕️👨‍⚕️.

Un camino tan intenso, de Barrio Norte a Añatuya, y de ser profesional a papaíto de orfandades 👨‍👧‍👦, en sus 41 años, vale la pena conocerlo, ¿verdad? 🤩

¡Te damos la bienvenida, Diego! 👏

Charlamos con él este sábado a las 10:30 en Radio Galilea 📻.
Conéctate mañana al FACEBOOK LIVE de mi biografía (Gabriela Lasanta) para seguir la entrevista en video 🎥.
O entra a la web www.radiogalilea.com.ar (haz click en "escuchar en vivo") 💻.
O bájate la App Radio Galilea en Play Store de tu celular para escuchar en tu móvil 📱.
O escúchalo a través de “Usar APP” en el FACEBOOK RADIO GALILEA 📲.

REALISMO ( humildad), CONVICCIÓN (fe) y LUCIDEZ (sabiduría) DE UNA MUJER SUFRIDAConversatorio libre abierto y gratuito p...
09/08/2024

REALISMO ( humildad), CONVICCIÓN (fe) y LUCIDEZ (sabiduría) DE UNA MUJER SUFRIDA

Conversatorio libre abierto y gratuito para nutrir el alma. Hoy a las 19hs.
En estos tiempos en los que la sociedad argentina padece una enorme ola de violencia contra los niños (por la trata, la pobreza) las mujeres (por toda forma de maltrato) y los ancianos (que pagan un brutal ajuste en sus jubilaciones), es importante tener un foco de luz donde anclar la esperanza. Los vulnerados sean del partido, clase, religión, género o raza que sean ameritan por sí mismos a ser dignificados, y atendidos. Misteriosamente eso es algo que también Jesús aprendió y su maestra fue una mujer pagana. Marcos 7:26-30
Hay varias figuras femeninas en los evangelios que se muestran con un resplandor propio que proviene de una necesidad primordial de lo que nutre, preserva y da la vida. Son puertas a una fuerza espiritual descomunal de fe, esperanza y lucidez para sortear todas las barreras sociales, políticas y religiosas y alcanzar el bien que buscan, para sí y para los que aman.
Una de ellas es la conocida como la sirio fenicia. En un breve texto del evangelio de Marcos subyacen circunstancias y contextos que cuando se conocen en profundidad, revelan, aún en su austeridad, el salto cualitativo que implicó para Jesús su encuentro con ella. La sirio fenicia es primero excluida, y en términos duros y humillantes, por Jesús, pero la respuesta que ella da a su desaire genera una lección en el maestro. En este pasaje la palabra curativa y liberadora la tiene una mujer, pagana, extranjera e intrusa en una casa que no era la suya: “Por lo que has dicho, tu hija queda libre del demonio” ¿Que fue lo que dijo? ¿Por qué Jesús cambia inmediatamente de criterio? ¿Desde donde habla esta mujer que se banca el desdén de Jesús y lo confronta? ¿A dónde apuntó su réplica que impactó tan directamente en la liberación de su hijita?
Un texto que empodera el acto de fe, nos enseña qué tipo de interlocutores de Dios estamos llamados a ser y cuál era la relación de Jesús con las mujeres.
Un texto consolador en tiempos de desconsuelo y de luz en tiempos de tan amarga oscuridad
Los esperamos en zoom mañana viernes de 19 hs a 21 en éste link.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/3516316753?pwd=U1NtNnRudC9UNkhFRk15b2xLaTVvQT09

ID de reunión: 351 631 6753
Código de acceso: galilea

¡Descubre la nueva aplicación de radio GALILEA!¡Ya disponible en la tienda de aplicaciones!Escucha tu radio favorita en ...
27/07/2024

¡Descubre la nueva aplicación de radio GALILEA!
¡Ya disponible en la tienda de aplicaciones!

Escucha tu radio favorita en cualquier momento y lugar
🔅Accede a radio GALILEA en un solo clic
🔅Disfruta de tu música y programas favoritos en vivo
🔅Desde la nueva aplicación podes acceder a todas las redes y tambien a los programas emitidos.
🔅Gratis y ocupa poco espacio en tu dispositivo
Descarga ahora y mantente conectado con radio GALILEA!

INSTALAR POR MEDIO DE ESTE ENLACE…

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zodiaclogic.radio_galilea

¡No te pierdas esta oportunidad de llevar radio GALILEA contigo dondequiera que vayas!

“¿Qué es más importante?” Preguntó Panda  “¿El viaje o el destino?“La compañía”…. Contestó el Pequeño Dragón GRACIAS POR...
20/07/2024

“¿Qué es más importante?” Preguntó Panda “¿El viaje o el destino?
“La compañía”…. Contestó el Pequeño Dragón

GRACIAS POR ACOMPAÑARME Y DEJARME ACOMPAÑARLOS DURANTE TANTOS AÑOS.
Feliz día de la amistad
Gabriela Lasanta

“CUANDO LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO TODO ESTÁ PERMITIDO EXCEPTO NO DEFENDERLA”San MartinRIGI (Régimen de Inversiones para ...
03/05/2024

“CUANDO LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO TODO ESTÁ PERMITIDO EXCEPTO NO DEFENDERLA”
San Martin
RIGI (Régimen de Inversiones para Grandes Inversores) Ley de Bases ante el Senado de la Nación.
¿El huevo de la serpiente o de la gallina de los huevos de oro?
Sé que es largo. Sé que estamos aturdidos pero esto es importante que lo sepas. Por favor informarse y difundir.

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) es el corazón del proyecto de Ley Bases/Ómnibus, que obtuvo la media sanción en Diputados.
Es la principal batalla que tenemos que dar en las próximas semanas como país. Se trata de gigantescos beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios y garantías estatales destinados a atraer la gran inversión extranjera en todos los sectores económicos. Pero, detrás de los tecnicismos, lo que se esconde es la entrega absoluta de nuestra soberanía, recursos naturales y posibilidad de desarrollarnos como país en el corto y mediano plazo. De aprobarse este régimen, el resultado será una brutal primarización, concentración y extranjerización aún mayor de nuestra economía y la destrucción del entramado industrial nacional.
En estos meses de debates y resistencia en torno a la Ley Ómnibus, se puso el foco en las privatizaciones, la reforma laboral, las iniciativas que criminalizan la protesta social y la educación y otros temas sumamente graves. Pero todos ellos son insignificantes en comparación con la ley RIGI que se mantuvo incólume sin debate, ni difusión, ni protestas callejeras, ni modificación. La atención que atrajeron aquellas discusiones sirvió de cobertura al RIGI.
El RIGI abarca del art. 161 al 225 y ocupa un total de 67 sobre 182 páginas (Título VIII).
Entre lo más grave que tiene el RIGI es que imposibilita a futuro poder modificar sus condiciones, estableciendo a nivel nacional que "cualquier norma o vía de hecho, nacional o local que se limite, restrinja, vulnere, obstaculice o desvirtúe los proyectos aprobados será nula de nulidad absoluta e insanable, por lo que la Justicia deberá en forma inmediata impedir su aplicación" (art. 162). Tiene una cobertura de 30 años sin derecho a réplica por parte de ningún gobierno provincial nacional o municipal.
El RIGI actúa como un poderoso desincentivo a la producción, la industria y el agregado de valor local. Por esto, es importante que las provincias que poseen grandes riquezas naturales no se engañen, creyendo que el RIGI puede traerles beneficios a costa de sacrificar la economía productiva provincial y condenarse a una matriz extractivista con escaso desarrollo local.
Mientras los grandes capitales internacionales gozarían de estos beneficios y exenciones, cualquier empresa nacional, en particular pequeñas o medianas, carecen de los mismos
1-Ante un posible conflicto con los inversionistas los tribunales que juzgarían el caso pueden ser los tribunales extranjeros O sea de las naciones de donde provienen esas inversiones. Financieras.
2-En caso de inversiones extractivistas ( minería, petróleo, litio , cultivo) LAS AUDIENCIAS PUBLICAS SON OPTATIVAS!!! O sea la comunidad local no tiene ni voz ni voto ante una eventual depredación de sus recursos naturales.
3-Se les garantiza el acceso de las divisas ( dólares ) en el mercado de cambios local para pagarlas importaciones que necesiten (art. 197), mientras que las divisas producto de las exportaciones no tienen obligación de ser ingresadas al país. ( Se la pueden llevar toda) El resultado es que lejos de mejorar la balanza de pagos de la Argentina, el RIGI puede producir su empeoramiento ( art 195)
4-Sin dudas, en el objetivo de quienes propugnan por el RIGI, entre ellos Elon Musk, se encuentran los grandes recursos naturales de la Argentina, en particular, gas, petróleo y litio, y eventualmente otros como agua y alimentos.
5-No hay obligación de abastecer al mercado interno, ni siquiera en caso de fuerza mayor como catástrofes, pandemias o guerras (art. 197); Podemos quedarnos sin nafta para consumo interno viéndola irse en los buques.
6-Se reducen al mínimo los impuestos (art. 180 y ss.), discriminando a otras empresas locales que si tendrían que pagarlos
7-No hay obligaciones de desarrollar la investigación y desarrollo local, ni el agregado de valor, así como tampoco de transferencia de tecnología;
8-No establece controles sobre el origen de los fondos; (Puede venir inversiones originadas en el narco tráfico, trata de niños y mujeres, redes de prostitución o tráfico de armas para laver su dinero)
9-No tiene requisitos de contratación de mano de obra local;
10 A partir de la nueva ley, si el precio del barril de petróleo volviera a escalar por encima de la franja de valores actuales, por ejemplo, si salta desde el nivel de los 80 dólares hasta los 100 o más, como se especula que podría ocurrir en caso de que se profundicen las tensiones bélicas en Oriente Medio, los precios de los combustibles se dispararían directamente, siguiendo esa progresión del mercado externo. Aunque nademos en un mar de petróleo lo pagaríamos al precio que se paga en un país que carece del mismo.
Este sábado en Radio Galilea conversamos con Santiago Liaudat Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQ-Argentina). Especialista en Estudios Latinoamericanos (UFJF-ENFF-Brasil). Profesor en Filosofía (UNLP-Argentina). Diplomado Universitario en Filosofía de la Liberación (UNJu-Argentina). Se encuentra realizando el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA-Argentina)., Ha profundizado el estudio de esta ley y explicará sus consecuencias.
A las 11.30 en Radio Galilea.
Sumate en cualquiera de estas opciones.
1 www.radiogalilea.com.ar click en escuchar en vivo
2 También en el muro Radio Galilea de Facebook .Click en usar app
3 También podes descargar la APP en tu celular- Radio Galilea- y la escuchas allí.
4 Y si no haces directamente clik acá http://www.dainusradio.net/galilea/player.php

RETIRO ESPIRITUAL ON LINE: “AMAR LO QUE SOY” “Yo les daré un corazón íntegro, y pondré en ellos un espíritu renovado. Le...
17/03/2024

RETIRO ESPIRITUAL ON LINE: “AMAR LO QUE SOY”
“Yo les daré un corazón íntegro, y pondré en ellos un espíritu renovado. Les arrancaré el corazón de piedra que ahora tienen, y pondré en ellos un corazón de carne” Ezequiel 11,19
“Y Dios el SEÑOR formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz hálito de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente” Génesis 2:7. Ese Ruaj, (aliento, soplo, suspiro, exhalación) de Dios nos convierte en “seres vivientes”. Hay una entrada al aliento vital sagrado simbolizada en la nariz. Pero no es poco frecuente que vivamos, subsistamos como seres “murientes”.
Nuestras “narices” se tapan, se cierran o se van cerrando a medida que respiramos aires desertificantes, que secan la vitalidad del alma. El orgullo, el miedo, la tristeza van tapizando los poros de la piel intangible del corazón hasta sentirlo seco y duro como una piedra. Pero según nos relata el libro del Éxodo también de la piedra saca Dios agua para que beba el pueblo y los animales. “Cuando golpees la roca, saldrá agua de ella para que beba el pueblo” Ex 17,6
No hay otra manera de abrirse a la vitalidad que despertando a la llamada del amor.
“Mi amado me habló y me dijo: “¡Levántate, amada mía; ven conmigo, preciosa! ¡Mira, el invierno se ha ido¡el tiempo de la canción ha llegado! Cantar 2,10
Hay algo de nosotros que poner en el renacimiento de la vitalidad: Oír, levantarse, mirar, golpear, escuchar, acciones que comprometen el Amar. ¿Amar qué? Amar lo que soy. Porque solo el amor abre la puerta al Amor.
Éste retiro se trata de despertar a esa llamada, abrir las puertas del alma y golpear la roca dura de nuestras lápidas para que fluya la fuente de vida que fecunda la existencia.
La propuesta es integrar anuncios y conversatorios con vivencias a partir de la música, el cuerpo y la escritura personal. Este recurso es importantísimo para ir más allá de lo mental y conectar con áreas profundas del alma.
Si te interesa saber más seguí el link o inscribite.

https://goo.su/Fz2HSEY

ENCUENTRO FRATERNO DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL ON LINE.El tema: LA SINCERIDAD EN LA VIDA ESPIRITUAL Y COMUNITARIALas forma...
28/02/2024

ENCUENTRO FRATERNO DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL ON LINE.
El tema: LA SINCERIDAD EN LA VIDA ESPIRITUAL Y COMUNITARIA
Las formas religiosas o espirituales que se nos presentan como caminos en la búsqueda del sentido de la vida a men**o nos constriñen con un lenguaje, gestos o expectativas que no se adecúan a nuestro sentir interior. Nos encontramos ante un dilema de honestidad: ¿Actúo, hablo, pienso como se espera para no perder los beneficios de caminar con otros? ¿Marco una diferencia y me atengo a las consecuencias de la diferenciación (suelen ser dolorosas)? ¿O me voy?
Sin sinceridad cualquier forma, rito o tradición será una forma vacía. Lo mismo se puede decir de otros sistemas vinculares. Los vínculos que exigen una cuota de fingimiento terminan empobrecidos. Es necesario autenticar el corazón para que llegue el agua viva de cualquier tradición espiritual o de cualquier sistema de vínculos (familia, amistad, grupos) Ahora bien, ni es fácil, ni siempre se hace de manera amable, ni todo el contenido de mi corazón es para cualquier ámbito. Menos aún en tiempos de excesiva exposición virtual.
Un encuentro para darnos cuenta de nuestros miedos a ser quien estamos siendo y animarnos a crear espacios seguros para que cada uno sea lo que es.
Este viernes nos encontramos para reflexionar juntos sobre la sinceridad Una virtud que nos cuida y cuida a los demás. “Quisiera que saquen provecho de cada cosa y cada circunstancia, para que lleguen sinceros e irreprochables al día de Cristo.” Fil.1,10
⌚Hora: 19 a 21 📲 Modalidad: On line por zoom
💲 Libre y gratuito.
Acompaña: Gabriela Lasanta
Inscripciones: [email protected] y te enviamos por mail el link de ingreso a zoom
Te esperamos!

TALLER DE ARQUETIPOS II ON LINE.El coraje de ver lo que hay que ver.Todos tenemos un guerrero que nos habita, también un...
17/02/2024

TALLER DE ARQUETIPOS II ON LINE.
El coraje de ver lo que hay que ver.
Todos tenemos un guerrero que nos habita, también un bufón, un sabio, un amante, un inocente, un huérfano..Son arquetipos comunes a todos los humanos que vienen del inconsciente colectivo. (Esa memoria subterránea que heredamos desde los albores de la humanidad). Nos identificamos con sus causas, sus pesares, sus metas y sus logros. Cuando se rompe el cascarón de la inocencia (a veces en la adolescencia, a veces nunca) entra uno u otro personaje con su película y lo adoptamos como una misión personal: salvar a todos, disfrutar de la vida, luchar contra los dragones (el mal, la injusticia, la pobreza etc ) demandar resarcimiento, enamorarse y volar de amor, embarazarse, buscar la verdad, etc Cada arquetipo tiene su guion de vida, su mapa para reparar el caos del desencanto y nosotros lo adoptamos. Pasa a ser entonces nuestro “mito personal “pero viene de una fuente de mitos universales.
Conocerlos es liberador ¿Por qué?
1. Porque comprender es el primer gesto del amor.
2. Porque recibimos la herencia de una humanidad sabia.
3. Porque aprendemos que no estamos condenados a la repetición de parchar siempre las mismas carencias. Poseemos alternativas.
Por muy fascinantes que sean (los arquetipos nos seducen y nos hechizan) las películas tienen un fin. Lo adviertes cuando a pesar de saber que tienes que hacer algo distinto no puedes cambiar ¡Obvio! El arquetipo ha tomado el control de tu vida El libreto emocional y existencial del personaje ha colonizado al actor/ actriz. Se vivencia con la fuerza de un destino: No puedes dejar de luchar aunque la batalla te desangre. No puedes dejar de mendigar afecto aunque cada vez obtengas menos. No puedes dejar de enamorarte del amor aunque el amor no te corresponda. No puedes dejar de postergarte por los demás aunque coseches ingratitudes. No puedes dejar de controlar todo o embarcarte con todas las promesas mágicas que pululan. Cada arquetipo tiene su encantamiento, para bien y para mal. ¿Te has preguntado alguna vez si lo que haces una y otra vez te lleva por el camino que deseas o te está alejando de él?
El taller de arquetipos propone que puedas descubrir tu mito personal .Verlos actuando fuera de nosotros mismos, en el marketing, la política, el arte, las marcas etc. nos permite descubrir esas energías psíquicas universales y ancestrales que nos habitan y a veces nos tienen prisioneros de la repetición de la misma película… aburridos de nosotros mismos.
Se gasta más energía en achicar el agua de un bote pinchado que en cambiar de bote. Cuando se necesitan cambios profundos hay que cambiar de arquetipo. Es una transformación ardua que requiere de un acompañamiento que crea en ese depósito de recursos que te habitan aunque los ignores. Hay muchos mundos en tu alma, puedes cambiar de mapa.
Si andas con ganas de comprender mejor lo que determina tu modo de vincularte con la vida y con vos mismo, este taller puede darte herramientas teóricas y vivenciales.
Para más información e inscripciones hace click en éste link.
https://docs.google.com/forms/d/1JRuBGE3QtFVgI9Ey5pMrIom9utjFgiBmrcPwX7h1vOg/edit

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Aclaró - Radio Galilea posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share