60 Municipios Radio Salta

  • Home
  • 60 Municipios Radio Salta

60 Municipios Radio Salta Programa informativo de los 60 Municipios que tiene la Provincia Salta Programa Informativo de los 60 Municipios de la Provincia de Salta

21/12/2024

Reparten 5000 panes de Navidad en Chicoana
Esteban Ivetich y su gabinete saludaron a los vecinos.
Viernes, 20 de diciembre de 2024 01:16
Reparten 5000 panes de Navidad en Chicoana

Esta semana, la municipalidad de Chicoana fue noticia en las redes sociales por la alegría de sus vecinos, felices con el reparto de pan de Navidad. El propio intendente Esteban Ivetich, con miembros de su gabinete, había acompañado el reparto "casa por casa y para todos los vecinos". Este año fueron 5.000 panes los que se distribuyeron.

21/12/2024

Este lunes se inaugura el desarrollo urbanístico Moto Méndez
Se trata de la construcción de 1.200 metros lineales de cordones cuneta y 700 metros de cañerías de agua y cloaca. Está ubicado en la zona norte de la ciudad de Tartagal entre la avenida 25 de mayo hasta antes de la quebrada Cuña Mu**ta

Se realizo con gran exito la presetacion del Verano Calchaqui con los intendentes del de La Poma Juan Mamani, Payogasta ...
21/12/2024

Se realizo con gran exito la presetacion del Verano Calchaqui con los intendentes del de La Poma Juan Mamani, Payogasta Lucas Arapa, Cachi Americo Liendro, Seclantas Mauricio Aban, Molinos Walter Chocobar, Angastaco Carlos Rios, Animana Rolando Guaymas, San Carlos Maria del Carmen Vargas, Cafayate Rita Guevara.

10/12/2024
Situacion parque acuatico de Coronel Moldes
22/12/2023

Situacion parque acuatico de Coronel Moldes

  // Se fijó el 14 de septiembre como el Día Provincial del PeregrinoSe homenajea a los miles de peregrinos que todos lo...
12/09/2023

// Se fijó el 14 de septiembre como el Día Provincial del Peregrino

Se homenajea a los miles de peregrinos que todos los años recorren caminos y rutas para estar presentes en la fiesta del Milagro. Hoy la norma se publicó en el Boletín Oficial de la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto, por el que se instituye por ley Nº 8390, el 14 de septiembre como el Día Provincial del Peregrino, en homenaje a quienes realizan esta práctica cultural y religiosa relacionada con los cultos centenarios al Señor y al Virgen del Milagro.

La norma se publicó hoy en el Boletín Oficial, tras haber sido remitida por el Senado que la aprobó por unanimidad en la sesión del 24 agosto pasado.

  // Los primeros estudiantes de Medicina de la UNSa recibieron sus diplomasSe trata de la colación de grado de la prime...
12/09/2023

// Los primeros estudiantes de Medicina de la UNSa recibieron sus diplomas

Se trata de la colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Funcionarios del Gobierno de la Provincia participaron de la entrega a los 16 egresados.

Se realizó la ceremonia de colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Se trata de 16 nuevos profesionales, 15 salteños y un jujeño, que realizaron el juramento y recibieron su diploma como profesional.

De la ceremonia participaron los ministros de Salud Pública, Federico Mangione, de Economía y Servicios Públicos; Roberto Dib Ashur y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.

Son los primeros médicos y médicas formadas en Salta a partir del convenio firmado en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.

Mangione destacó el impacto positivo que “tendrá en Salta contar con profesionales formados en nuestra provincia que conocen las necesidades y con quienes vamos a trabajar mancomunadamente”.

Además, el funcionario anunció que pronto se darán a conocer los detalles de una beca a la que “van a poder acceder alumnos de toda la provincia, sobre todo de comunidades originarias, para que puedan estudiar y nosotros contar con mayores profesionales".

Finalmente, el Ministro recordó que el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron, en abril pasado, aumentar la cantidad de ingresantes de 50 a 300 alumnos para el próximo período de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta. Esto implica un incremento del cupo de estudiantes iniciales un 600%.

Para ello, se ampliará también el plantel docente y el presupuesto de la Universidad Nacional de Salta.

Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, de la UNSa y de la UNT, ex rectores y ex decanos de esta casa de estudios, representantes de entidades médicas de la provincia, legisladores nacionales, provinciales y municipales y medios de comunicación.

  // Megaoperativo sanitario del SAMEC para el Triduo del MilagroTrabajarán más de 700 personas, habrá 25 ambulancias af...
12/09/2023

// Megaoperativo sanitario del SAMEC para el Triduo del Milagro

Trabajarán más de 700 personas, habrá 25 ambulancias afectadas, cuerpos de rescate y cuatro puestos sanitarios para asistir a los peregrinos que llegan a la ciudad de Salta.

Ante la proximidad de la celebración del Triduo del Milagro, el Gobierno de la Provincia diseñó un operativo especial, a través del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), afectando recurso humano y materiales, para brindar asistencia ante emergencias que ocurran el 13, 14 y 15 de septiembre.

El director del SAMEC, Fabián Arguello dijo que “hemos diseñado un megaoperativo en el que trabajarán más de 700 personas entre médicos, enfermeros, choferes y personal de apoyo del SAMEC, rescatistas, Bomberos Voluntarios de la Ciudad, Cruz Roja, el Instituto Superior Ramón Carrillo; y equipos de refuerzo de Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, quienes desarrollarán sus funciones en ambulancias, cuerpos de rescate, puestos médicos, sanitarios y de podología”.

Durante el Triduo se instalará un puesto de atención médica en el casco céntrico, próximo al Cabildo histórico para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas.

También, se apostarán cuatro dispositivos en los nodos de ingreso a la capital, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses. Estarán operativos en:

Ex peaje AUNOR: Funcionará desde las 8 del día 13 y, hasta las 8 del día 15. Contará con enfermeros, radioperador y una ambulancia de alta complejidad.

Rotonda de Limache: Estará operativo el 13 y 14 de septiembre, en el horario de 8 a 18. Contará con kinesiólogos, podólogos, enfermeros, personal del SAMEC, voluntarios de la Cruz Roja y una ambulancia de alta complejidad.

Vaqueros: Funcionará el 13 y 14 de septiembre, de 8 a 18. Contará con enfermeros, radioperador y una ambulancia de alta complejidad

Plaza 9 de Julio: Estará operativo las 24 horas, entre el 13 y el 15 de septiembre. Contará con enfermeros, podólogos, kinesiólogos, cuerpo de rescate, una ambulancia de alta complejidad y radioperador.

Procesión de los santos patronos

“Para la procesión habrá entre 25 y 30 ambulancias afectadas, entre la flota del SAMEC, de provincias vecinas y de empresas privadas, para no afectar los móviles que operan en las sub-bases del sistema”, explicó Arguello

Estos vehículos serán utilizados para evacuar a personas que requieran de una atención de mayor complejidad en una carpa u hospital.

Arguello explicó que las principales patologías asistidas durante la procesión, en años anteriores, fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia y politraumatismos.

Recomendaciones para la procesión

Hidratarse con agua
Asistir con ropa cómoda
Evitar los colores oscuros
Usar protector solar
Se aconseja usar barbijo y alcohol en gel

  // Por tercer año consecutivo el Gobierno de Salta transmitirá en vivo el recorrido de las imágenes peregrinas del Señ...
12/09/2023

// Por tercer año consecutivo el Gobierno de Salta transmitirá en vivo el recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y Virgen del Milagro

Las Imágenes Peregrinas recorrerán distintos barrios de la Capital Salteña. El recorrido será transmitido mañana martes 12 por el canal de Facebook y Youtube del Gobierno de Salta a partir de las 8:30.

Por tercer año consecutivo el Gobierno de Salta transmitirá mañana martes 12 en vivo el recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y Virgen del Milagro que serán trasladadas por los distintos barrios de la Capital salteña, como parte de la celebración en honor a los Santos Patronos.

En ese sentido, se trabajó en forma coordinada con los equipos de organización del Arzobispado de Salta, fuerzas de seguridad nacionales, SAMEC y equipos de rescate afectados para el avance de las sagradas imágenes que serán ubicadas en vehículos especiales adaptados para el traslado de las mismas.

El circuito total organizado para este año alcanza los 15 km a lo largo y ancho de la ciudad de acuerdo con el siguiente recorrido:

Desde las 8.30, salida atrio Catedral- Zuviría, General. Güemes, Avenida Sarmiento, Avenida Jujuy, Avenida San Martín, Francisco Castro, Avenida Usandivaras, Avenida 20 de junio, Avenida Solís Pizarro, Los Petreles, Avenida Santa Olivia, Olavarría, Azcuénaga, C. Saavedra, Avenida J. Contreras, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, La Florida, Zabala, Hernando de Lerma, España y finalizando en el Comando de la 5ta Brigada de Montaña ubicado en avenida Belgrano entre Zuviría y Deán Funes.



Las imágenes peregrinas fueron una forma de acercar el Milagro, en la pandemia. El 2020 fue para los creyentes y devotos del Señor y la Virgen, un momento de dolor, de pesar. Aquel 15 de septiembre de 2020, las imágenes salieron a la puerta de la Catedral a una plaza vacía

En 2021 las imágenes recorrieron cientos de barrios de la Capital salteña, al igual que en 2022. Este año por tercer año consecutivo se realizará y también contará con la transmisión en vivo por el canal de Facebook y YouTube del Gobierno Salta.

Quedaron habilitados los semáforos de avenida San Martín y Ayacucho Se cumple con lo solicitado por los vecinos que espe...
12/09/2023

Quedaron habilitados los semáforos de avenida San Martín y Ayacucho

Se cumple con lo solicitado por los vecinos que esperaron 25 años para lograr mayor seguridad vial y peatonal en la zona. Rigen modificaciones en la circulación vehicular desde calle Talcahuano.

La Municipalidad lleva adelante un intensivo trabajo destinado a cumplir con los ejes principales para la seguridad vial en la ciudad a través de una cuidadosa planificación de obras que permiten continuar ejecutando, de forma estratégica, obras de semaforización en intersecciones y puntos críticos.

En esta jornada quedaron en funcionamiento los equipos semafóricos instalados en la esquina de avenida San Martín esquina Ayacucho que incluyeron además la construcción de rampas para la accesibilidad de discapacitados.

También rige desde el hoy un nuevo esquema de circulación en la zona ya que se elimina la doble circulación sobre avenida San Martín entre Talcahuano y Ayacucho quedando mano única sentido este- oeste, por lo que los automovilistas deberán doblar obligatoriamente en Talcahuano.

Marta, vecina de la zona, manifestó la satisfacción de quienes circulan y viven en la zona y sostuvo que “esta esquina siempre fue escenario de muchísimas colisiones y realmente era muy necesario colocar los semáforos”.

“Hicimos pedidos por más de 25 años y finalmente la gestión de la intendenta Bettina Romero nos escuchó por lo que estamos muy agradecidos”, añadió.

El jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana, Federico Di Pietro, destacó que “se tuvo en cuenta el pedido de los vecinos de esta zona especialmente por el índice de siniestralidad y seguiremos avanzando con los otros puntos ya programados durante las siguientes semanas posteriores al Milagro”.

“Esta esquina de por sí era muy crítica con alta circulación vehicular por lo que desde hoy se fortalece sin lugar a dudas la prioridad del peatón para el cruce y se busca generar la conciencia necesaria para que la comunidad respete estos nuevos semáforos”, finalizó.

Festejaron el 4° aniversario de la creación del Hospital Municipal de Salud Animal En el organismo municipal, en lo que ...
12/09/2023

Festejaron el 4° aniversario de la creación del Hospital Municipal de Salud Animal

En el organismo municipal, en lo que va del año, se alcanzaron 7950 atenciones de distintas patologías, consolidando así el modelo de gestión en materia de atención para animales de compañía.

La Municipalidad festejó el cuarto aniversario de la creación del Hospital Municipal de Salud Animal, destinado a la atención sanitaria y abordaje clínico de los animales de compañía y de aquellos que se encuentran en situación de calle.

En la sede del organismo se realizó un acto destinado a evocar la fecha que se recuerda cada 10 de septiembre y que en este año al caer en jornada de domingo se trasladó para este día.

En el patio central se reunió el plantel de profesionales médicos veterinarios, asistentes, administrativos, personal de maestranza y seguridad que compartieron el agasajo junto a los vecinos que asistieron para la atención de sus animales de compañía.

Sandra, vecina de barrio Democracia, remarcó la muy buena atención del equipo veterinario y sostuvo que “vine porque mi gato fue atropellado y en este lugar le salvaron la vida con una gran contención incluso a nosotros que llegamos desesperados y encontramos calidez y protección”.

En el marco del balance ofrecido por las autoridades a lo largo del presente año, hasta el mes de septiembre, en el hospital se llevan concretadas 319 cirugías de alta y mediana complejidad, se brindaron 7950 atenciones de canes y felinos que ingresaron por guardia, 2030 castraciones y se vacunaron a 2110 animales de compañía y en situación de calle en el marco de la atención que se brinda en el lugar ubicado en calle Lavalle 542.

El subsecretario de Bienestar, Animal Luciano Simkin, sostuvo que “estamos convencidos que logramos consolidar el importante rol que significa este hospital para la comunidad y logramos que nuestro equipo veterinario crezca profesional y humanamente por eso el balance en general es muy positivo”.

Luego del encuentro se compartió un brindis con todo el personal y los vecinos que se encontraban presentes.

Habilitan corredores seguros para el ingreso de peregrinaciones en la ciudadSe trata de circuitos definidos junto al Arz...
12/09/2023

Habilitan corredores seguros para el ingreso de peregrinaciones en la ciudad

Se trata de circuitos definidos junto al Arzobispado para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implantarán cortes, retenciones parciales y desvíos.

La Municipalidad dispuso implementar circuitos seguros destinados al ingreso de las peregrinaciones que llegan para participar de las ceremonias centrales en honor al Señor y a la Virgen del Milagro.

En ese sentido, en conjunto con el Arzobispado, la Policía de la Provincia y los principales organismos de seguridad y asistencia se diagramaron corredores seguros que están destinados a preservar la seguridad de los miles de peregrinos que llegan a la capital y a la vez contribuir al ordenamiento vehicular en las distintas zonas afectadas.

Para ello, se distribuirán Inspectores de Infantería de Tránsito con conos y vallas ubicados en esquinas y puntos estratégicos, motoristas y patrulleros para el acompañamiento de las distintas delegaciones y personal de Movilidad Ciudadana para guiar la circulación del tránsito en la ciudad.

Para los peregrinos que llegan desde Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes y Campo Santo se habilita el recorrido por: Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Avenida Asunción, Portezuelo, Avenida Victorino de la Plaza (bajada Portezuelo), avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).

Para las peregrinaciones que llegan desde La Troja por Avenida Durañona, Avenida de las Américas, Avenida Artigas, Avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).

Los peregrinos que arriban desde San Antonio de los Cobres lo harán por Avenida Banchick, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral)

En tanto que las peregrinaciones que llegan desde los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma lo harán por Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

Los grupos que provienen desde Las Palmas ingresarán por avenida Gaucho Méndez (ruta provincial 21), Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

La peregrinación que proviene desde La Isla recorrerá por ruta provincial 26, colectora Avenida Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala, Buenos Aires y España hasta la Catedral Basílica.

Desde Atocha llegarán peregrinos que circularán por Avenida Luna, Avenida Pizarro, Olavarría, San Luis, Buenos Aires y España hasta la Catedral.

Las peregrinaciones que llegan desde Santa Victoria, Nazareno, Iruya, La Caldera, Vaqueros y aledaños lo harán por Avenida Bolivia, Rotonda del Quirquincho, Zuviría, Avenida Constitución, Mitre hasta la Catedral.

Los contingentes que llegan desde San Lorenzo, Las Costas y La Aguada realizarán el recorrido por Avenida Perón, Avenida Entre Ríos, República de Siria, Caseros, Buenos Aires hasta la Catedral.

Se dispone además que los peregrinos que arriban a la ciudad en bicicleta o a caballo desde zona sur ingresan por rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, Virgilio Tedín, La Florida, Zabala, Lerma, Pueyrredón, España hacia la Catedral.

Los que llegan desde zona este deberán hacerlo por Ruta Nacional N°9, Avenida Asunción, Victorino de la Plaza, Avenida Yrigoyen, Boedo-Alvarado, Lerma-Pueyrredón, España para llegar al templo mayor de la ciudad.

En todos los casos, se solicita disminuir la velocidad, evitar las calles que están afectadas a los corredores seguros, atender indicaciones de personal uniformado y utilizar vías alternativas.

Al tratarse de un masivo ingreso de personas se solicita salir con el tiempo necesario para evitar demoras o congestionamientos en el tránsito.

Address


Opening Hours

Monday 20:00 - 21:00
Tuesday 20:00 - 21:00
Wednesday 20:00 - 21:00
Thursday 20:00 - 21:00
Friday 20:00 - 21:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when 60 Municipios Radio Salta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share