FM del Sol 100.7 Mar del Plata

  • Home
  • FM del Sol 100.7 Mar del Plata

FM del Sol 100.7 Mar del Plata San Juan 2188 Mar del Plata
Twitter:
Escuchanos también en www.fmdelsol.com.ar

Desde Defensa Civil confirman que más de 50 milímetros de lluvia caída han provocado algunas complicaciones.El important...
16/07/2025

Desde Defensa Civil confirman que más de 50 milímetros de lluvia caída han provocado algunas complicaciones.

El importante volumen de lluvias registrado desde ayer y los vientos que soplaron durante la madrugada contribuyeron a la caída de un añoso árbol en uno de los accesos al barrio Bosque de Peralta Ramos.

De gran porte, el ejemplar quedó cruzado sobre la calzada y personal de Defensa Civil y el área de Arbolado Urbano del municipio trabajaban en el lugar con motosierras para retirarle ramas primero y luego segmentar su tronco, única manera de facilitar su remoción del lugar.

Este árbol se encontraba en una rotonda del acceso sur del Bosque Peralta Ramos, parcela que es propiedad del municipio. Cayó en horas de la madrugada y desde entonces bloqueó por completo el tránsito vehicular por esa zona.

No afectó propiedades próximas y la única construcción muy cercana es una casilla que en algún tiempo era utilizada como sede del equipo de guardaparques, actualmente fuera de servicio.

Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, consideró que lo ocurrido es producto de “un combo difícil de lluvia y viento”. Aun así, aclaró que no hubo mayores daños en la ciudad en este contexto de temporal.

Hasta el momento, en la ciudad y alrededores, se estima que cayeron unos 50 milímetros de lluvia. Si bien el ritmo de precipitaciones facilitó el escurrimiento de agua, lo sostenido ha derivado en acumulaciones importantes en zonas bajas.

Rodríguez citó, en ese sentido, que uno de los barrios más complicados por anegamientos es Santa Paula, en la zona oeste, próxima a Laguna de los Padres. Allí, comentó, hay viviendas en riesgo porque se han formado literales lagunas en las calles.

El trámite viene acumulando ajustes desde fines del año pasado, a ritmo bimestral.Los automovilistas que realicen la ver...
16/07/2025

El trámite viene acumulando ajustes desde fines del año pasado, a ritmo bimestral.

Los automovilistas que realicen la verificación técnica vehicular (VTV) a partir de este miércoles deberán pagar por el trámite casi 80.000 pesos, un 25,5% por encima del valor que regía desde febbrero pasado.

La modificación nace en una resolución del Ministerio de Transporte bonaerense y luego de una suspensión de este ajuste que se había decidido, también desde esa dependencia, hace poco más de tres meses.

La Resolución 188/2025, publicada en el Boletín Oficial, determina implementación de este cambio de tarifa y una escala de valores que lleva a 79.640,87 pesos (con IVA incluido) el trámite para VTV de un vehículo estándar, estimado en 2.500 kilos. Desde febrero se pagaba 63.463,30 pesos. Por los vehículos de porte superior, que pagaban $114.233, ahora habrá que desembolsar 143.362 pesos.

La última actualización de la VTV fue en febrero, cuando renovar la oblea para poder circular en regla tuvo un ajuste del 17,9% frente a los valores de diciembre. Sin embargo, hacia fines de marzo las autoridades llegaron a un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) para no aplicar la suba correspondiente al segundo trimestre de 2025.

En aquel momento se buscó, según se informó oportunamente, “evitar un impacto negativo en los usuarios ante la situación de ajuste general por el que transita la economía”.

El 5 de julio terminó ese periodo de 90 días y ahora “corresponde la actualización tarifaria peticionada por las empresas concesionarias”, explicaron en la resolución.

Vale recordar que los precios de la VTV están atados al acuerdo paritario firmado entre la CAVEA y el SMATA, sindicato del sector automotriz. La tarifa básica de la VTV debe ser igual al 7% del salario básico de un operario categoría 1 que actualmente es de $1.137.726,75.

En Hacienda tuvo el tercer visto bueno, sin debate. Antes se había aprobado en las de Obras y Legislación. El proyecto c...
16/07/2025

En Hacienda tuvo el tercer visto bueno, sin debate. Antes se había aprobado en las de Obras y Legislación. El proyecto completó el recorrido y la explotación de escenarios deportivos a cargo de un prestador privado se votaría en el recinto el próximo 24 de julio.

Sin discusión, con el aval de los concejales del interbloque oficialista que componen la Comisión de Hacienda, quedó aprobado el proyecto para la concesión del Estadio Minella, Polideportivo Islas Malvinas y espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes y ahora solo resta que sea votado en próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, prevista para el próximo 24 de julio.

Así se completó el recorrido que había incluido otras dos comisiones en las que también había logrado el guiño de ediles que acompañan la gestión del intendente Guillermo Montenegro.

En esta reunión de la Comisión de Hacienda la oposición solo estuvo representada por Mariana Cuesta, titular del bloque de Unión por la Patria. Su voto fue de rechazo a este proyecto de privatización de escenarios públicos. Virginia Sívori y Eva Ayala, las otras dos integrantes, no asistieron.

El Ejecutivo llamó a licitación para entregar a un operador privado estos escenarios deportivos. La convocatoria recibió una única oferta a cargo de la firma Minella Stadium, que comparten la empresa brasileña Reeve y su socia en argentina en esta iniciativa, ProEnter.

La propuesta técnica presentada encontró aprobación en el gobierno municipal, que de esta manera le dio curso para que avance en el trámite dentro del ámbito deliberativo. Ese recorrido implicaba el análisis y aprobación en las comisiones de Obras, Legislación y Hacienda. El siguiente paso es el debate en sesión ordinaria.

La concesión prevé que un operador privado explote ambos estadios y espacios comunes del Parque Municipal de Deportes por un plazo de 30 años, con opción a una prórroga por otros 10 años. La inversión proyectada ronda los 40 millones de dólares e implica mejoras en infraestructura, en particular en el Mundialista, que arrastra graves falencias producto de la falta de mantenimiento durante estas últimas décadas.

En el marco de una reunión del Inprotur, el secretario de Turismo resaltó la necesidad de "trabajar en mercados clave" p...
15/07/2025

En el marco de una reunión del Inprotur, el secretario de Turismo resaltó la necesidad de "trabajar en mercados clave" para incentivar los viajes internacionales.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, remarcó la necesidad de "consolidar a la Argentina como destino". El funcionario encabezó hoy la reunión semanal del directorio del Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística).

Durante el encuentro fueron analizados los resultados positivos en las últimas acciones de promoción en Brasil y Uruguay, que generaron un incremento de turistas. Puntualmente, los presentes destacaron las acciones encaradas por el organismo junto a Aerolíneas Argentinas y Buquebus.

“Vamos a seguir trabajando en mercados clave para consolidar a la Argentina como destino, reforzando todas las acciones que sean necesarias, en vínculo total con la Cancillería y todas las áreas del Gobierno nacional comprometidas con sumar competitividad”, subrayó Scioli.

El temario del encuentro incluyó, además, cuestiones relacionadas con las acciones de promoción en redes sociales, los avances registrados en la creación de un chatbot turístico diseñado en la Argentina y una actualización del plan anual de trabajo del Inprotur que dio cuenta de los objetivos ya cumplidos y los desafíos pendientes.

Durante la reunión, también fue aprobada la designación de Gustavo Hani, expresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), como asesor ad honorem del Inprotur.

El evento reunirá a más de 15.000 atletas mayores de 30 años en una competencia multidisciplinaria que se celebrará del ...
15/07/2025

El evento reunirá a más de 15.000 atletas mayores de 30 años en una competencia multidisciplinaria que se celebrará del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2026.

Mar del Plata fue elegida oficialmente como sede de la segunda edición de los International Maxi Games, una competencia deportiva internacional para atletas mayores de 30 años que reúne múltiples disciplinas. El evento se desarrollará entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre de 2026 y convocará a más de 15.000 deportistas de todo el mundo.

La confirmación llegó durante la ceremonia de clausura del 17° Campeonato Mundial de Maxi Básquet en Lugano, Suiza, donde un jurado compuesto por quince miembros internacionales votó por unanimidad a favor de la ciudad costera argentina.

Valeria Méndez, directora de Turismo de Mar del Plata, estuvo presente en la ceremonia y celebró la decisión:

“Aunque ya estábamos postulados, hubo una evaluación detallada con inspecciones técnicas, porque no es un evento que pueda realizarse en cualquier ciudad. Finalmente, Mar del Plata fue seleccionada por unanimidad”.

Méndez estuvo acompañada por Susana Treidel, miembro del Comité Internacional de los Maxi Games, y por Agustín Rodríguez Lamas, presidente de la Federación Internacional de Maxi Básquet (FIMBA).

Desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURC), presentaron una propuesta formal que incluyó un bidding book y un video promocional donde se destacaron los estadios y gimnasios locales, la capacidad hotelera, las vías de acceso y la trayectoria marplatense en la organización de eventos deportivos internacionales.

Aunque todavía no se difundió el listado definitivo de los países participantes, se estima que más de 60 naciones dirán presente en esta nueva edición de los Maxi Games. Además de fomentar la competencia deportiva entre adultos, el evento busca promover el turismo, el intercambio cultural y el envejecimiento activo.

Qué son los International Maxi Games
Los Maxi Games tuvieron su origen en Argentina en 1991, cuando más de 10.000 atletas de entre 25 y 70 años compitieron en 19 disciplinas en Buenos Aires y en Bariloche. Hoy, con un enfoque renovado, regresan al país con Mar del Plata como epicentro.

La ciudad fue elegida por su infraestructura deportiva, sus servicios turísticos y la calidez de su gente. Ya se conformó un Comité Organizador Deportivo y Social que agrupa a referentes con amplia experiencia en gestión de eventos, tanto a nivel local como internacional.

La única condición para inscribirse como atleta es tener más de 30 años. Las disciplinas se organizarán por franjas etarias, para asegurar una competencia justa y equilibrada.

Para conocer detalles sobre la inscripción, disciplinas y cronograma del evento, se puede ingresar a: www.internationalmaxigames.com/es

El gremio gastronómico y hotelero alertó por la crítica situación que atraviesa el sector turístico en Mar del Plata. La...
15/07/2025

El gremio gastronómico y hotelero alertó por la crítica situación que atraviesa el sector turístico en Mar del Plata. La baja en las reservas y el consumo golpean al empleo y a la economía local.

En medio de un contexto económico complejo, UTHGRA Mar del Plata expresó su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector turístico y su impacto directo en el empleo de gastronómicos y hoteleros. "Si no hay reactivación, no hay consumo. Y si no hay consumo, no hay trabajo", advirtió el secretario general del gremio, Pablo Santín.

La situación en lo que va de 2025 ha sido alarmante. Los últimos fines de semana largos fueron considerados un "fracaso", con ocupaciones hoteleras del 30 al 40%, estadías más cortas y un consumo que cayó drásticamente. A días del comienzo de las vacaciones de invierno, el panorama no mejora: las reservas en la ciudad apenas rondan el 30%, lo que anticipa un receso invernal con muy bajo nivel de actividad.

Hoteles cerrados y mesas vacías
La caída del turismo golpea de lleno a toda la cadena de valor del sector, especialmente a la gastronomía y la hotelería, dos pilares económicos y laborales de Mar del Plata. Varios hoteles permanecen cerrados temporalmente, mientras que muchos restaurantes y bares reducen horarios o abren solo algunos días de la semana.

"La imagen es desoladora, nos duele como trabajadores. Mar del Plata tiene gastronomía de excelencia y trabajadores capacitados. Es injusto ver esto. El Gobierno debe reaccionar", insistió Santín.

Durante los feriados de junio, por el Día de la Bandera y por la conmemoración de la muerte del general Güemes, la ocupación no superó el 40% en la mayoría de los hoteles, y menos del 50% en los mejores casos, lo que marca una caída de al menos 20 puntos porcentuales respecto de años anteriores.

Además, se registró un 19% menos de turistas en relación con el mismo período de 2024. A nivel nacional, el descenso fue del 16,6%, con 2,1 millones de turistas movilizados y una baja del 27,9% en el gasto total, a precios constantes. También se acortaron las estadías, que pasaron de un promedio de 2,9 noches en 2024 a 2,2 este año.

El consumo se retrae y el empleo está en riesgo
Esta caída repercute directamente en el consumo y el empleo. Según UTHGRA, el consumo en gastronomía se redujo un 40% en junio, y la situación viene siendo crítica desde mayo, mes en el que, a pesar del buen clima, la ocupación hotelera no superó el 50% y varios hoteles permanecían cerrados tras el verano.

Los números se agravan si se analizan las ventas comerciales generales. Según informes de la CAME y la UCIP, las ventas en Mar del Plata llevan casi seis meses en baja. Solo en junio, la caída interanual fue del 9,8%, mientras que en los fines de semana largos fue del 4%, y durante el Día del Padre, del 6,3%.

"No se trata solo de estadísticas. Esto afecta el empleo, los ingresos y la calidad de vida de miles de familias. Es real, no una tabla de Excel", advirtió Santín.

Desde el gremio insisten en la urgente necesidad de políticas públicas que reactiven el turismo y el consumo interno. "Cuando el turismo se mueve, se activa toda la economía local. Pero si esta situación se sigue profundizando, el impacto será devastador", alertaron.

"Estamos defendiendo lo que queda. La situación es crítica y se necesita una reacción inmediata del Gobierno", concluyó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata.

l 7 de septiembre, más de un millón de residentes extranjeros estarán habilitados para votar en la provincia de Buenos A...
14/07/2025

l 7 de septiembre, más de un millón de residentes extranjeros estarán habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires. En General Pueyrredon, 20.564 personas integran ese padrón, el más alto fuera del Conurbano.

Más de un millón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires podrán participar en las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre, según informó la Junta Electoral bonaerense. Se trata de 1.015.233 personas, lo que representa un crecimiento del 23,7% respecto de los comicios legislativos de 2021, cuando fueron 820.530 los habilitados.

En términos relativos, se trata de un salto significativo si se compara con el crecimiento general del padrón electoral de la provincia, que pasó de 12.704.518 a 13.361.359 personas en cuatro años, es decir, un aumento del 5,1%.

Entre los municipios del interior, General Pueyrredon encabeza el ranking de votantes extranjeros, con 20.564 electores habilitados, superando ampliamente a otras ciudades importantes como Bahía Blanca (10.545), Partido de la Costa (5.927) y Pinamar (5.420).

En estas elecciones, los residentes extranjeros podrán votar exclusivamente cargos provinciales y municipales: senadores o diputados provinciales (según la sección electoral), concejales y consejeros escolares.

La ley electoral de la provincia de Buenos Aires establece que pueden votar los extranjeros mayores de 18 años con al menos dos años de residencia en el distrito y que se encuentren correctamente inscriptos en el Registro de Electores Extranjeros.

Desde la Dirección Nacional Electoral destacaron que este crecimiento obedece tanto al aumento de la población migrante como a una mejora en los mecanismos de empadronamiento y regularización de residencia.

Alicia Gutiérrez, directora del Coro Soles, habló sobre el tradicional encuentro coral que se realizará este jueves a la...
14/07/2025

Alicia Gutiérrez, directora del Coro Soles, habló sobre el tradicional encuentro coral que se realizará este jueves a las 21.00 en el Teatro Colón.

El Coro Soles cumple 36 años de historia ininterrumpida y lo celebra, como cada año, con una nueva edición del Encuentro Provincial de Coros, que este jueves 17 de julio llegará a su vigésima segunda edición en el Teatro Colón de Mar del Plata.

Alicia Gutiérrez, directora y fundadora del Coro Soles, repasó la trayectoria del grupo y destacó la importancia de seguir generando espacios para la música coral en la ciudad:

“Estamos muy felices de cumplir 36 años ininterrumpidos de canto. Jamás dejamos de cantar ni de realizar nuestros proyectos. Y este jueves vamos a compartir esta hermosa propuesta con coros amigos”, expresó emocionada.

Gutiérrez recordó que el coro nació en la Escuela Municipal N° 15, en el barrio Centenario, donde fue docente durante más de tres décadas. Desde allí, el Coro Soles se consolidó como una de las agrupaciones corales más emblemáticas de Mar del Plata.

Este año, el Encuentro contará con la participación de cinco formaciones:

Coro Soles (organizador)
Coro Vocal Quorum, dirigido por Ulises Amudio
Coro Raíces, perteneciente al Conservatorio de Música y dirigido por Graciela Vespoli
La Alfoneta Vocal, de Mariana Halfon
Y por primera vez, la Murga del Club San José, en su debut oficial
“Es muy lindo que podamos compartir estos espacios. Los directores traen nuevos géneros, nuevas propuestas. La gente disfruta mucho de los coros en vivo y siempre tenemos una gran respuesta del público”, comentó Alicia.

Además, destacó el espíritu colectivo del evento y la buena relación entre los directores de coro de la ciudad: “Estos encuentros te hacen bien al corazón. Hay una red muy linda entre los coros marplatenses”.

La presentación tendrá lugar este jueves a las 21.00 en el Teatro Municipal Colón. Las entradas tienen un valor accesible de $5.000 para jubilados y están a la venta en la boletería del teatro.

Finalmente, Gutiérrez agradeció a los músicos que acompañan al Coro Soles, entre ellos Claudio Tobías, Luisito Reales (en homenaje), Grisel Castro Santos (su hija, en percusión y voz), y Tobías Mesa Falieri (en teclados).

“Luisito nos ayudó a conseguir el primer pianito del coro, con una colecta que hizo en los medios. Por eso el piano se llama Luisito Real”, recordó con emoción.

Con la aprobación en las comisiones de obras y legislación, la propuesta que busca privatizar el uso de los estadios Min...
14/07/2025

Con la aprobación en las comisiones de obras y legislación, la propuesta que busca privatizar el uso de los estadios Minella e Islas Malvinas de Mar del Plata tendrá su debate en la reunión de hacienda, para luego pasar al Recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredon.

Hoy quedó aprobada en la comisión de Legislación la propuesta que busca privatizar el uso del estadio José María Minella y el polideportivo Islas Malvinas. El proyecto, que recibió el visto bueno del oficialismo, quedó a un paso de su debate en el Recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredon. Antes, deberá pasar por la comisión de hacienda.

También tuvo el mismo resultado el expediente para la licitación de la Unidad Turística Fiscal Playa Dorada, un proyecto cuestionado por un sector del Poder Legislativo y que causó malestar en la zona sur de Mar del Plata.

Respecto a los estadios, la concejal Angélica González (Coalición Cívica) puntualizó que "esta licitación tiene un solo oferente, lo cual nos muestra que, lo que a veces uno siente, que es una panacea para los inversores, a veces no lo termina siendo tanto. La muestra la tenemos con esto".

"Hay un solo oferente que cumplimenta en un 100% de todo lo que exigía el pliego, lo cual es sumamente importante. Se les da una cierta cantidad de meses y ellos licitan por 30 y pico de millones de dólares, que será la inversión que tienen que ir haciendo", añadió.

La legisladora oficialista, presidenta de la comisión de obras, recordó que la compañía en cuestión "tiene una cierta cantidad de meses, creo que son 36, para cumplir con la primera etapa constructiva, que es este todo lo que es emergencia y urgencia en función al Minella. En general, también se hacen cargo del polideportivo".

"Se comprometen a una cantidad importante de espectáculos mensuales y anuales, lo cual garantiza las expectativas que teníamos, no nosotros en especial, sino el Ejecutivo. Este pliego llega al Concejo Deliberante porque hubo una sola oferta, sino no es potestad de trabajo nuestro", aclaró.

Respecto a la votación de la oposición, que en la comisión de legislación fue negativa, González describió que "ellos tienen determinados pensamientos diferentes. Por ejemplo, una parte de la oposición planteó que entendían que quizás no era necesaria (la licitación) del polideportivo. Pero yo entiendo que el polideportivo necesita inversión en breve".

"Pero también es cierto que se conserva y se respeta todo lo referente a los partidos. Para los equipos de Mar de Plata que participan en la AFA va a ser gratis y también para los de vóley y básquet. O sea, todo esto se respeta y es importantísimo", agregó.

En último término, expresó: "Yo creo que es una cuestión política, más que nada, y de alguna manera es entendible. Uno representa determinadas formas de pensar. Todos votaron negativo en la oposición: Unión por la Patria (UxP), Frente Renovador y Acción Marplatense".

El siniestro fue en Juan B. Justo y Buenos Aires. Los vehículos involucrados fueron un camión mosquito de doble piso, un...
14/07/2025

El siniestro fue en Juan B. Justo y Buenos Aires. Los vehículos involucrados fueron un camión mosquito de doble piso, un colectivo y un Volkswagen Gol.

Un violento choque se registró este lunes alrededor de las 15.20 en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y Buenos Aires, cuando un auto terminó aplastado entre un camión mosquito y un colectivo de línea, generando gran conmoción en la zona.

Según se informó, el siniestro tuvo lugar en la ochava. Los vehículos involucrados fueron un camión mosquito de doble piso —de los que transportan autos—, un colectivo interno 429 de la línea 562, y un Volkswagen Gol que quedó en contramano, completamente desarmado y con severos daños.

Los tres vehículos circulaban por Juan B. Justo mano al oeste.

Aunque las causas del siniestro aún no fueron confirmadas oficialmente, se presume que el colectivo habría encerrado al Volkswagen Gol, que hace un trompo y terminó aplastado entre el ómnibus y el camión. El lateral izquierdo del colectivo presentaba hundimientos y restos de pintura roja, compatibles con el color del auto.

Milagrosamente, el conductor logró salir por la ventanilla del acompañante y fue derivado a un centro asistencial. Se encontraba consciente al momento del rescate.

Los choferes del colectivo y del camión resultaron ilesos.

Personal de la Policía, personal de tránsito y la Policía Científica trabajan en el lugar para realizar las pericias correspondientes.

El tránsito se vio interrumpido en los tres carriles de Juan B. Justo mano a Independencia, un patrullero marca que está cortado. Se recomienda a los conductores circular con precaución.

El reconocido periodista, destacadísimo durante más de seis décadas en la radio y la televisión marplatense, murió este ...
12/07/2025

El reconocido periodista, destacadísimo durante más de seis décadas en la radio y la televisión marplatense, murió este viernes a los 88 años, no sin antes dejar una huella imborrable en la identidad local.

Este viernes falleció Vicente Luis "Cholo" Ciano, reconocido periodista marplatense. A los 88 años, permanecía internado por una complicación de salud y su estado se agravó en los últimos días.

Con una trayectoria de más de seis décadas en diversos medios de Mar del Plata, como LU6, Canal 8 y varios diarios, Ciano fue un comprometido con la información veraz y el entretenimiento de calidad. Sirvió, además, de inspiración para las generaciones actuales de periodistas y locutores.

Nacido en el núcleo de una familia italiana, es padre del concejal Ariel Ciano y mentor de una comunidad profesional en la cual deja un profundo vacío, pero también la satisfacción de haber completado una carrera íntegra.

Su despedida se realizará este sábado de 10.00 a 14.00 en la casa velatoria de 3 de Febrero 3636.

El delantero campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022, Ángel Di María, es presentado en Rosario Centra...
07/07/2025

El delantero campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022, Ángel Di María, es presentado en Rosario Central tras su larga trayectoria en Europa y aseguró que era algo que soñaba.

Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al equipo santafesino.

"Es algo muy lindo estar acá, algo que soñaba, estoy feliz de estar acá con mi familia y deseaba estar otra vez en Central", dijo entre lágrimas al inicio de la conferencia de prensa que brindó en el estadio Gigante de Arroyito.

Asimismo, añadió: "Poder vivir en Rosario con mi familia, jugar en Central y que la gente esté contenta es lo más importante".

Tras un emotivo video en el que se hizo hincapié en la famosa bicicleta en la que su madre lo llevaba a entrenar y su largo recorrido por Europa, el mánager Federico Lussenhoff afirmó: "De chico hizo un esfuerzo, un sacrificio. Uno se emociona a la par de él, a la par de la familia. Muy contento toda la estructura del club, verlo a Ángel en su regreso, con todo lo que ha recorrido y su intención de volver, para nosotros es muy importante".

El ex Real Madrid de España volvió a tomar la palabra y fue tajante con respecto a la posibilidad de salir campeón con Rosario Central: “El sueño de volver estaba, lo cumplí, ahora el siguiente es intentar ser campeón con Central y es el deseo que tiene mi familia y yo”.

"Parecía como si fuese la primera vez, de cuando llegué a Primera. Sentí esa sensación, esa adrenalina, todo lo que iba pasando por mi cuerpo. El primer entrenamiento lo disfruté a full y ojalá de acá en adelante sea de la misma manera" aseguró con respecto a su primera práctica.

Al ser consultado sobre su retiro, Di María se mostró animado a seguir jugando por un tiempo más: "Siempre estuvo ese sueño de volver, lo dije muchas veces. En este momento no pienso en el retiro, pienso en jugar, en disfrutar, en seguir al nivel que lo vengo haciendo. Más adelante veré lo del retiro. Solo quiero ser feliz".

"Hay que preguntarle a Ariel... Hoy ya entrené, me siento bien, estoy contento de volver a entrenar, estos días de vacaciones fueron pocos, pero también muchos por la ansiedad de estar de vuelta. El sábado va a ser algo muy lindo, después veremos si toca o no jugar contra Godoy Cruz. Seguramente no va a ser más de lo que es, porque cada fin de semana es una locura, y por eso hace que el club sea cada vez más grande" añadió en la relación a la posibilidad de debutar el sábado en el inicio del Torneo Clausura ante Godoy Cruz de Mendoza en condición de local.

Hace poco menos de un mes, el futbolista enfrentó a Boca vistiendo la camiseta del Benfica en el Mundial de Clubes y se mostró incómodo con el friccionado juego que presentó el equipo de Miguel Ángel Russo, en lo que pareció una bienvenida anticipada al fútbol argentino.

Sobre este rigor del fútbol albiceleste, el delantero de 37 años opinó: "Boca ya me lo hizo sentir, empecé a ver lo que era el fútbol argentino ahí. Después depende de dónde me mueva, de dónde el entrenador me pida jugar, hay muchos más golpes, que se corta más el partido, pero depende de mí para poder sacar mis armas y defenderme de todo eso y poder estar a pleno para ayudar al equipo".

"Sé lo que es el fútbol argentino, cómo se juega, cómo es todo. Después dependerá de mí, de lo que vaya haciendo dentro de la cancha. Cada uno tendrá su manera de recibirme, si me putean, me putean, y si me aplauden, me aplauden. Hoy tengo la camiseta de Central y es difícil del otro lado ovacionar a alguien que no tiene la camiseta del equipo, no tengo la de la Selección" concluyó.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when FM del Sol 100.7 Mar del Plata posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to FM del Sol 100.7 Mar del Plata:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share