04/07/2025
Este viernes por la mañana se realizó en los Tribunales de Venado Tuerto una nueva audiencia clave en la causa conocida como “Megaestafa Inmobiliaria 2”.
El trámite se desarrolló en la Sala I de la Cámara de Apelaciones y estuvo presidido por el juez Tomás Orso, quien resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, día en que dará a conocer por escrito su resolución.
El objeto de la audiencia fue revisar los planteos defensivos presentados en el marco del recurso de apelación a la resolución emitida el 29 de noviembre del año pasado por el juez Mauricio Clavero.
En esa decisión —de casi 200 páginas— el magistrado había confirmado la admisibilidad de la acusación fiscal y rechazado todos los pedidos de la defensa, abriendo así el camino hacia el juicio oral.
La audiencia de hoy estuvo centrada en la situación de Antonio Di Benedetto, señalado por la Fiscalía como el presunto líder de una asociación ilícita dedicada a realizar estafas reiteradas a través de operaciones inmobiliarias fraudulentas.
Según consta en la acusación formulada por la fiscal Mayra Vuletic, Di Benedetto enfrenta cargos por 31 hechos consumados de estafa, 23 tentativas de estafa y 5 casos de falsedad ideológica, todos en concurso real de delitos.
La defensa de Di Benedetto, ejercida por los abogados Angelo y Lucio Rossini, volvió a insistir con el pedido de prescripción de los delitos atribuidos, uno de los principales ejes de discusión ya desestimado por el juez Clavero en primera instancia.
En esa oportunidad, el magistrado coincidió con el Ministerio Público de la Acusación al considerar que la primera imputación formal, realizada en 2021, interrumpió los plazos legales de prescripción.
Además del caso de Di Benedetto, la causa involucra a otros tres imputados: Roberto Nadalini, para quien se solicitó una pena de siete años como partícipe de 18 estafas; Raúl Jaime, acusado de dos hechos, con un pedido de tres años de prisión; y Marcelo Sava, para quien la Fiscalía requirió un año y medio por un caso de estafa y uno de tentativa.
La causa, que ya cuenta con numerosos damnificados y expedientes civiles paralelos, ha generado una gran expectativa en el ámbito judicial y en la comunidad venadense, dado el volumen de operaciones bajo sospecha y el modus operandi de la presunta organización.
Se estima que las maniobras delictivas incluyeron falsificación de documentos, promesas de venta de inmuebles inexistentes o ya escriturados a terceros, y triangulaciones con escribanías.
Concluida la audiencia de apelación, el juez Orso anunció que tomará el fin de semana para revisar los argumentos y emitirá su resolución el lunes próximo, por escrito. Ese fallo será determinante para saber si el expediente avanza finalmente a la instancia de juicio oral.