13/06/2025
Tras la Rendición de Cuentas la oposición denunció que la deuda ya supera los $1.550.000.000
El Interbloque de Juntos por el Cambio UCR-PRO, criticó fuertemente durante la Sesión del miércoles pasado al Gobierno de Angueira por la falta de seguridad, obras, salud y mala administración.
El primero en tomar la palabra fue el Concejal del Pro, Gerardo Landa, que manifestó “el gran problema es cómo se gasta en esta municipalidad. Más allá que si mejorará la eficiencia de la municipalidad, tendríamos una mejor recaudación, seguimos rondando entre 4, 5, en algunas tasas, 23 pesos cada 10 de recaudación, facturamos 10 y recaudamos 3, 4 o 5, depende la tasa, si recaudáramos por lo menos 8 o 9, la situación sería distinta. De todas maneras, vemos que en esta administración ingrese lo que ingrese, siempre lo gasta de la misma manera salvo que haya un fondo afectado de nación a provincia, aún ahora lo gasta de la misma manera, no hay eficiencia en el gasto, y esto es clave. Por lo tanto, en mi caso que ya llevo 8 o 9 rendiciones de cuentas analizadas, la diferencia ha estado en alguna obra cuando se logró alguna transferencia específica, cuando se logró un contrato o un convenio nacional o provincial, de esa manera logramos hacer alguna obra, que la comunidad conoce las obras, todas rotas y sin terminar, creo que cuesta encontrar en 12 o 13 años de gestión una obra que se puede decir que bien que está y que bien terminada esta obra y qué bien que quedó, la verdad que hay difícil. a esto se suma la escalada de la deuda que es inevitable, debemos $1.430.000.000 entre deuda consolidada”
Por su parte la Edil Melisa Franzoni dijo “en la rendición de cuentas del 2023 que el presupuesto es imposible llevar adelante con la inflación... 2024 no fue 1 año con la misma inflación, tuvieron los aumentos de tasas que propusieron durante el 2024, acá los concejales de la oposición nos sentamos durante el 2024 para probarles el aumento de tasas que ustedes mismos propusieron. Además de y también debo decir que es mentira lo que el intendente Angueira y el secretario de gobierno se la pasaron diciendo durante todo el 2024, y los fondos coparticipables no había llegado como correspondían. Se habían presupuestado los fondos coparticipables pero el 2024 3000 millones de pesos, llegaron 5601 millones de pesos, el 259% más. de otros ingresos tributarios ya habían presupuestado 3700 millones de pesos e ingresaron 6600 millones de pesos, un 181% más. De las tasas municipales habían presupuestado 363 millones de pesos, y se percibieron 577 millones de pesos, un 158% más, todo por encima de la inflación del 2024, pero, sin embargo, por lo menos a estos concejales de la oposición durante todo el 2024 hemos recibido quejas desde cualquier ámbito... Ya sea salud caminos obra pública calles, no se vio reflejado esto, se vio reflejado que llegaron al 31 de diciembre sin poder pagar los sueldos y sin poder pagar los 225 millones de pesos que se debían en parte de horas extras, ahora es la primera vez en 5... o cuarta rendición de cuentas que me toca, y es la primera vez que veo que dentro de los proveedores que tienen deuda figuraba la municipalidad debiéndose a la misma municipalidad, 225.000.000 de pesos, consultamos y la respuesta fue que eran de horas extras y de los sueldos de los funcionarios. Ahora bien, esa información la tienen ustedes porque nosotros no lo sabemos y ojalá y espero que el Tribunal de Cuentas indague como corresponde a quienes fueron abonados esos 225000000 de pesos en horas extras del mes de diciembre, porque si dividimos 225 millones de pesos en 500 y pico de empleados, y es un montón de plata por empleado en horas extras, que no creo que las cobren de esa manera”.
El Legislador Lucas Foti (UCR) expresó “por lo que entendí dijo que no hay municipios que se encuentren en buen estado, me tomé el trabajo de hablar dos segundos con el intendente Magdalena, en este momento están tratando la rendición de cuentas, terminaron en el año 2024 con $300.000.000 de superavit, invirtieron en obra pública más de 1400 millones de pesos, hicieron más de 60 cuadras de pavimento, pavimento real no como el de la calle 24 que decían que los concejales y fueron parte de cambiemos cuando gobernó, no trajeron nada, la 24 cuando doblas de la circunvalación segunda hay 100 mts que son de hormigón, eso los hizo a María Eugenia Vidal, el resto los hizo Y Zurieta con Angueira, Kicillof, y ahí está..... lo vamos a denunciar, como dijo el Caprile qué hace falta puede durar... no es que duró hasta ahora 2 años, duró 3 meses, sí hay municipios que están bien administrados y que están todos los días pagando sus cuentas, que están viendo cómo mejorar la calidad de vida de los vecinos, y la frase que más me causó gracia, es que hay funcionarios todos los días rompiéndose la cabeza para mejorar, se ve que lo que le están pegando es duro, porque esto no ha mejorado en nada. los números les dijo el concejal Landa, pero voy a volver a repetir algunos para magnificar, Magdalena terminó con $300.000.000 de deuda, punta indio tiene una deuda que supera 1547 millones de pesos, si nosotros tenemos la mitad de la población y en Magdalena no entiendo cómo esos deben 30 y nosotros debemos 1547 millones, yo creo que salimos a la calle, le preguntamos a la gente, el número es tan grande que nadie lo puede masificar, razonar. de un total de recurso que recibimos de 8961 millones, debemos 1547 millones, 1 dice, si se están rompiendo todos los días la cabeza, como puede ser que digan, sí en vez de tener 489 empleados, se jubilan 4, 5... no, no cómo terminamos el 2024 con 536 empleados, hoy tienen un déficit impresionante, y qué hacen, aumentan la planta de empleados. tuvimos 8900 millones de pesos.... de esos 8900 podemos decir, no hacen obra pública.... después nos dijo que gastaron 600000000 de pesos en Obras Públicas, yo quisiera saber y que me diga alguien, a dónde fueron esos $600.000.000, yo no vi acá una cuadra pavimentada, lo único que hicieron creo el año pasado fue una vereda, 100 m de vereda, después no había otra obra. Los caminos rurales y dicho por los productores rurales, están destruidos, la salud sufre un ajuste feroz, la cantidad de pediatras y de médicos clínicos y médicos especialistas que no le han renovado contrato, esto dicho por el intendente, en una nota por canal 10 dijo que hicieron un ajuste en salud, la flota de vehículos”.