10/09/2025
Mañana Jueves 11/09 se vence el plazo para que el Presidente Javier Miley Promulgué la *Ley de Emergencia Pediatrica* fundamental para que el Hospital J.P. Garrahan no continúe con su destruccion. Agradecemos la difusión de la carta realizada por toda la comunidad del hospital para que una vez más ya sociedad pueda hacer escuchar su voz de apoyo.
Gracias
*Carta abierta*
En los primeros meses de 2024, nuestro país sufrió una devaluación devastadora que volvió insuficientes los salarios de todos los trabajadores. En el sector público, y particularmente en el Hospital Garrahan, los aumentos fueron mínimos, provocando una pérdida real del poder adquisitivo superior al 60%. Esta situación encendió una alarma en toda la institución: comenzamos a ver cómo profesionales altamente capacitados buscaban alternativas en el ámbito privado, abandonando el hospital al que habían dedicado años de formación, vocación y compromiso.
El Hospital Garrahan, referente nacional e internacional en salud pública infantil, se caracteriza por la dedicación exclusiva de su personal, sus jornadas prolongadas y su esfuerzo constante por brindar una atención de excelencia. Sin medidas urgentes, corríamos el riesgo de perder a los profesionales que durante décadas sostuvieron este modelo de atención, con consecuencias irreparables en la calidad asistencial que reciben nuestros niños y niñas.
Desde hace más de 18 meses, a través de nuestras autoridades advertimos al entonces Ministro de Salud, Dr. Mario Russo, sobre los peligros que enfrentábamos. Señalamos con claridad lo que estaba en juego: la atención a los pacientes, los procedimientos, los equipos interdisciplinarios, los protocolos, la formación de nuevos profesionales y, en definitiva, el rol del Garrahan como red pediátrica de alcance nacional. Pero nuestras advertencias fueron desoídas: no fuimos escuchados ni se nos dio lugar al diálogo.
El hospital atraviesa una crisis inédita en su historia. Hemos sufrido renuncias de autoridades, la disolución del Consejo de Administración, la destitución de directores y el nombramiento de un director sin experiencia hospitalaria, designado arbitrariamente por el Ministro Mario Lugones. A ello se sumó la intervención del área de comunicación, utilizada para atacar la reputación de los profesionales y desprestigiar a la institución. Desde el Ministerio de Salud se difundieron en los medios números falsos sobre el funcionamiento hospitalario con el único fin de construir consenso social para una destrucción injustificada del hospital. También se atacó el sistema de formación de jóvenes especialistas, verdadero corazón de nuestra misión. Como consecuencia de todo esto, en los últimos meses más de 240 profesionales se vieron obligados a dejar la institución, llevándose consigo décadas de experiencia, entrega y amor por la salud infantil.
Este proceso de desmantelamiento debe detenerse. El Hospital Garrahan es un patrimonio nacional, y aunque resistimos y luchamos, hemos llegado a un límite. Gracias al respaldo masivo de la ciudadanía, los medios, las organizaciones, los gremios y los distintos sectores políticos, se aprobó la Ley de Emergencia Pediátrica por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso. Esta ley representa un compromiso colectivo para proteger al hospital. Ahora exigimos que el Presidente Javier Milei la promulgue de inmediato y que el Ministro de Salud garantice su aplicación sin demoras. Sería un acto de irresponsabilidad y de gravedad institucional que el Presidente de la Nación Javier Milei no escuchara a la ciudadanía en su conjunto y al Poder Legislativo, que le piden y exigen proteger al Hospital Garrahan. De no hacerlo, quedaría demostrado, una vez más, un acto de capricho y despotismo, ya que los recursos necesarios no ponen en riesgo ningún equilibrio fiscal.
No podemos permitir que la historia de este hospital, que tanto ha dado por la vida y la salud de los niños, derive en un relato de destrucción y abandono. Cada día que pasa, cada equipo que se desintegra, impacta directamente en la atención y el cuidado de quienes confían en nosotros. El Garrahan no puede esperar más.
Por ello, reclamamos con firmeza la promulgación y la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica. La salud de los niños y niñas de la Argentina, la continuidad de esta institución y el futuro de la pediatría pública dependen de ello.
Profesionales del Hospital Garrahan