Todo es Política

Todo es Política Un medio, todas las voces.

📌El Gobierno de la provincia confirmó este martes el cronograma de pago de haberes para el personal de la Administración...
29/07/2025

📌El Gobierno de la provincia confirmó este martes el cronograma de pago de haberes para el personal de la Administración Pública rionegrina correspondiente al mes de julio. El calendario comenzará el martes 5 de agosto y se extenderá hasta el jueves 7.

Ese primer día cobrarán los trabajadores del área de Salud, incluyendo guardias y horas extras, así como también el personal policial y del Servicio Penitenciario Provincial. Se trata de sectores considerados esenciales y que suelen encabezar el cronograma cada mes.

El miércoles 6 será el turno de docentes y porteros, quienes integran uno de los grupos más numerosos dentro del sector público provincial. En tanto, el jueves 7 se completará el esquema con los empleados comprendidos en la Ley 1.844, el personal de Vialidad Rionegrina, beneficiarios de pensiones de Bomberos Voluntarios, y trabajadores del Poder Legislativo, el Poder Judicial y los distintos órganos de control.

📌La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) designó a ...
29/07/2025

📌La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) designó a 20 asesores con sueldos de hasta 4 millones de pesos, sin cumplir los circuitos administrativos y en reemplazo de personal calificado que fue despedido.

“El concepto de casta define cada vez más a quienes gobiernan”, afirmó el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien advirtió que estas designaciones agravan la crisis del sector aerocomercial y aumentan los riesgos operativos.

Desde el gremio señalaron que hay vehículos operativos fuera de servicio, simuladores sin mantenimiento y problemas graves en los sistemas de comunicación aérea. Además, aseguraron que el diálogo con las autoridades está interrumpido y que se evalúan medidas de fuerza a nivel nacional.

ATE reiteró su reclamo para que el Gobierno cumpla con las auditorías internacionales que advierten sobre la falta de personal idóneo en el organismo.

📌Con el objetivo de reducir la creciente cantidad de víctimas fatales en rutas y caminos provinciales, el ciudadano Emil...
29/07/2025

📌Con el objetivo de reducir la creciente cantidad de víctimas fatales en rutas y caminos provinciales, el ciudadano Emiliano Álvarez Guerreiro presentó un proyecto de ley, a través de una iniciativa popular, que propone la creación de una aplicación móvil destinada a la prevención y control del tránsito.

Según datos oficiales citados en los fundamentos del proyecto, en 2024 se registraron 5.908 muertes por siniestros viales en Argentina, 71 de ellas en la provincia de Río Negro. Las rutas nacionales 22 y 151 encabezan las estadísticas de siniestralidad. A pesar de los controles municipales, se considera insuficiente la fiscalización en el extenso territorio rionegrino.

La propuesta prevé el desarrollo de una aplicación para teléfonos Android que permita a los ciudadanos grabar videos, tomar fotografías, medir velocidad y aportar datos como fecha, hora y ubicación GPS de los hechos denunciados. Todo el material generado desde la app tendrá validez técnica y legal para ser evaluado por las autoridades correspondientes.

Además, se garantiza el anonimato del denunciante, con el fin de promover el uso de la herramienta y facilitar la intervención rápida de fuerzas de seguridad y juzgados de faltas.

La aplicación permitiría denunciar: exceso de velocidad, maniobras imprudentes, como sobrepasos indebidos, falta de luces reglamentarias e, irregularidades en transportes de pasajeros.

La autoridad de aplicación será la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia junto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), mientras que el desarrollo estará a cargo del Ministerio de Modernización, en conjunto con Seguridad y Justicia.

Este proyecto surge tras un accidente trágico registrado en la ruta 250, donde un conductor alcoholizado que había evadido un control policial causó la muerte de dos personas. El hecho fue documentado en video por otros automovilistas, lo que motivó al autor a retomar y formalizar su propuesta como herramienta preventiva.

📌Los legisladores provinciales Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd solicitaron formalmente al Vicegobernador y Presid...
29/07/2025

📌Los legisladores provinciales Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd solicitaron formalmente al Vicegobernador y Presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, la conformación administrativa del bloque “Cambia Río Negro”, en representación de la alianza electoral que integraron en las elecciones pasadas.

En la nota presentada este lunes, los parlamentarios fundamentaron su pedido en el artículo 46 del Reglamento Interno, el cual establece que “los legisladores electos se integrarán en bloques que representarán en la Cámara a los partidos o alianzas de partidos políticos que impulsaron su elección”.

En el documento remarcan que la alianza “Cambia Río Negro” llevó como candidatos a la fórmula integrada por Aníbal Tortoriello y Juan Pablo Álvarez Guerrero, en los cargos de Gobernador y Vicegobernador respectivamente. Además, indicaron que desde diciembre de 2023 no cuentan con un bloque legislativo formalmente reconocido.

En su presentación, también reclamaron la integración a las comisiones correspondientes, junto con los recursos y estructuras que contempla la administración legislativa, en igualdad de condiciones con el resto de los bloques.

📌El Frente Renovador de Río Negro salió al cruce de la unidad peronista con un mensaje cargado de ironía y crítica direc...
28/07/2025

📌El Frente Renovador de Río Negro salió al cruce de la unidad peronista con un mensaje cargado de ironía y crítica directa hacia las figuras que encabezarán la lista de senadores. Alejo Ramos Mejía, presidente del espacio en la provincia, sostuvo que “las listas tienen que ser encabezadas por dirigentes que, por sobre todas las cosas, sean queridas y valoradas por la mayoría de los rionegrinos”, y disparó: “No parece lógico que las cabezas de las mismas sean gente odiada o rechazada, salvo que se quiera perder la elección”.

Para cerrar su mensaje, Ramos Mejía lanzó una frase que no pasó desapercibida en los círculos políticos: “P.D.: cuando no te quieren, no te quieren…”

La declaración llega luego de que se confirmara que el diputado nacional Martín Soria y la legisladora provincial Ana Marks encabezarán la lista de senadores, en un armado que sellaron “los dos Martín”: el exministro de Justicia y el senador Martín Doñate.

Aún resta definir quiénes integrarán la boleta para Diputados. Entre los nombres que circulan figuran Adriana Serquis, actual presidenta de la CNEA y referente de Patria Grande en Río Negro, y el barilochense Leandro Costa Brutten, de perfil técnico y ligado al sector de Marks.

Desde el Frente Renovador, sin embargo, impulsan la inclusión en la lista de la también barilochense Silvina García Larraburu, quien ya ocupó una banca en el Senado durante doce años.

📌El sindicato le exige al gobierno dejar sin efecto el recorte en las horas extras que se intenta llevar adelante para e...
28/07/2025

📌El sindicato le exige al gobierno dejar sin efecto el recorte en las horas extras que se intenta llevar adelante para el personal administrativo que se desempeña en Salud.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó medidas de fuerza en el Ministerio de Salud y realizará asambleas durante toda la jornada de hoy. El reclamo principal es la demanda al Gobierno provincial para que deje sin efecto el recorte de las horas extras para el personal administrativo que se desempeña en la sede de la cartera.

“Las horas extras están justificadas y el gobierno debe modificar su accionar y suspender de manera inmediata el avance con este recorte sobre un área tan sensible”, señaló David Figueroa, miembro del Consejo Directivo Provincial de ATE.

“Esta decisión perjudicará notoriamente el funcionamiento de todos los hospitales, generando retrasos administrativos en trámites realizados por los trabajadores y en los servicios que debe prestar cada uno de los nosocomios”, completó el dirigente.

Desde ATE adelantaron que, luego de las asambleas que tendrán lugar en la jornada de hoy se decidirá como profundizar las medidas de fuerza en los próximos días.

📌La lista Todos por Ramos se impuso con un amplio margen sobre el PJ local en las elecciones de este domingo y logró que...
28/07/2025

📌La lista Todos por Ramos se impuso con un amplio margen sobre el PJ local en las elecciones de este domingo y logró quedarse con la mayoría de los convencionales que reformarán la Carta Orgánica municipal.

En total, se emitieron 509 votos, de los cuales 357 fueron para la fuerza encabezada por el intendente Nelson Quinteros, mientras que el Partido Justicialista obtuvo 146 votos. En términos porcentuales, el oficialismo se impuso por un 70% contra un 30%, consolidando su dominio en el proceso constituyente.

Con estos resultados, Todos por Ramos accederá a 10 de los 12 convencionales, lo que le permitirá avanzar con la reforma que impulsa el Ejecutivo municipal.

Quinteros adelantó que uno de los objetivos principales de la reforma es ampliar la planta permanente de la comuna, que actualmente cuenta con 47 contratos y solo dos empleados estables. Además, la nueva Carta Orgánica podría habilitar un tercer mandato consecutivo para el actual intendente.

📌El PRO de Río Negro presentó una denuncia ante la Justicia Electoral Federal contra Juntos Somos Río Negro (JSRN), acus...
25/07/2025

📌El PRO de Río Negro presentó una denuncia ante la Justicia Electoral Federal contra Juntos Somos Río Negro (JSRN), acusando al partido oficialista de adelantar su campaña electoral en redes sociales, en contravención con el artículo 64 bis del Código Electoral Nacional.

El planteo fue hecho por Juan Murillo Ongaro, secretario general del PRO, quien apuntó directamente contra el gobernador Alberto Weretilneck y los candidatos Facundo López, Juan Pablo Muena y Andrea Confini. Según detalló, los dirigentes habrían difundido mensajes proselitistas a través de Instagram y Facebook antes del inicio formal de la campaña, que según el cronograma oficial, comienza el 27 de agosto, de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La actividad digital desplegada excede largamente la mera difusión de candidaturas. Se trata de piezas con contenido político, propuestas concretas y puesta en escena de campaña, todo difundido desde perfiles oficiales y verificados”, sostiene la denuncia. Desde el PRO aseguran que esta maniobra vulnera el principio de equidad entre fuerzas políticas, especialmente por parte de quienes actualmente ejercen cargos clave en el Gobierno provincial y en la Legislatura.

El partido opositor solicitó a la Justicia que ordene el retiro inmediato de las publicaciones cuestionadas y que se dé intervención al fiscal electoral para determinar si los hechos podrían constituir un delito penal. Además, dejó planteada la posibilidad de escalar el caso hasta la Corte Suprema en caso de que el planteo no prospere.

📌El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, encabezó una nueva reunión de la Mesa de Salud provincial con los gremios A...
25/07/2025

📌El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, encabezó una nueva reunión de la Mesa de Salud provincial con los gremios ATE y ASSPUR. En el encuentro se discutieron dos temas clave: el plan de desarrollo de seguridad sanitaria y el reordenamiento del horario extraordinario del personal de salud pública.

La reunión contó con la participación de la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, y representantes del Ministerio de Seguridad y Justicia. Se presentó un plan conjunto entre Seguridad y Salud para mejorar la seguridad en hospitales, que se implementará en dos etapas: primero con hábitos y protocolos, y luego con tecnología, arrancando por el Alto Valle.

Por otro lado, los gremios pidieron precisiones sobre el nuevo esquema horario, que se aplicará desde septiembre y será reorganizado por el organismo central de Salud.

📌Gustavo Gennuso, secretario general de Juntos Somos Río Negro, cuestionó la “decisión a dedo” de las candidaturas ofici...
25/07/2025

📌Gustavo Gennuso, secretario general de Juntos Somos Río Negro, cuestionó la “decisión a dedo” de las candidaturas oficialistas para las elecciones de medio término y denunció la ausencia total de debate interno. En su entrevista exclusiva con la agencia de noticias ADN, destacó que ni intendentes, ni el vicegobernador, ni los organismos partidarios fueron convocados para opinar sobre la estrategia electoral.

Para Gennuso, esta falta de convocatoria refuerza un estilo “personalista” en el que un grupo reducido toma decisiones sin apego a los mecanismos orgánicos del partido. Señaló que, al ignorarse la voz de nuevos dirigentes, JSRN corre el riesgo de convertirse en un espacio cerrado, dominado siempre por las mismas figuras.

En cuanto al panorama electoral, el exintendente de Bariloche advirtió que JSRN no parte como favorito y que la polarización nacional en torno a Javier Milei eclipsa cualquier debate de propuestas locales. Además, subrayó que la reciente cohesión del peronismo unificado complica aún más las expectativas de la fuerza provincial.

Gennuso admitió no haber recibido llamada alguna del gobernador Alberto Weretilneck tras el anuncio de candidaturas y confesó incertidumbre sobre su propio futuro político dentro de Juntos Somos Río Negro.

📌El Gobierno de Río Negro definió la modalidad de pago del beneficio extraordinario para policías retirados y pensionado...
24/07/2025

📌El Gobierno de Río Negro definió la modalidad de pago del beneficio extraordinario para policías retirados y pensionados, que compensa diferencias históricas en el cobro de la zona desfavorable.

Serán alcanzados 4.627 beneficiarios, con una inversión total de $3.692 millones

El gobernador Alberto Weretilneck lo anunció en sus redes: “Este es un acto de estricta justicia. No podíamos mirar para otro lado”.

El pago se hará en cuotas según la edad:

Mayores de 80 años: 1 cuota

76 a 79 años: 3 cuotas

71 a 75 años: 6 cuotas

66 a 70 años: 9 cuotas

61 a 65 años: 12 cuotas

Menores de 60 años: 18 cuotas

Este beneficio se suma a lo ya otorgado al personal activo, que tras un fallo judicial recibió más de $8.000 millones en retroactivos por el mismo concepto

📌Weretilneck confirmó que Facundo López será el candidato a senador nacional por JSRN. López llega a esta postulación lu...
23/07/2025

📌Weretilneck confirmó que Facundo López será el candidato a senador nacional por JSRN. López llega a esta postulación luego de casi veinte años ocupando distintos cargos en la Legislatura provincial y, pese a su extensa trayectoria, será la primera vez que encabece una boleta electoral.

López es, por definición, un “sobreviviente político” que acumula cinco mandatos consecutivos desde 2007. Su pragmatismo lo llevó a transitar por distintos espacios, desde el radicalismo más ortodoxo hasta sectores alineados con el kirchnerismo, antes de recalar en la exitosa alianza provincial JSRN, fundada en 2015. Más que por convicciones volcadas al escrutinio público, su carrera se construyó en base a su cercanía con el poder judicial, consolidada gracias a la confianza que le dispensaron los gobernadores de turno.

En contraste, Pedro Pesatti —el más peronista de JSRN y principal perjudicado por la decisión de Weretilneck— encarna una figura de político de vieja escuela: dos veces vicegobernador y, entre medio, intendente de Viedma, su ciudad natal. Pesatti construyó su capital electoral encabezando boletas, siempre reafirmando su condición de candidato de piso y manteniéndose al margen de las maniobras internas que suelen caracterizar a los operadores parlamentarios escondidos en listas "sábana".

Ayer Pesatti rompió el silencio con un mensaje que resonó en todo el Gobierno. “He sido vetado por mis ideas”. “El gobernador me comunicó que impulsará otra candidatura. No coincido con el diagnóstico del escenario y, en consecuencia, tampoco con la estrategia elegida”.

El vicegobernador trazó una línea divisoria clara: mientras él privilegia un discurso crítico hacia el rumbo nacional —lo que implica asumir altos costos por sus convicciones—, López ha sido siempre el “hombre de bloques”, habituado a transitar la cada vez más angosta “avenida del medio”. “Quienes mejor representaron los ideales del federalismo fueron relegados y perseguidos. No seré la excepción”, advertía Pesatti en la previa.

La jugada de Weretilneck pone a López bajo la lupa: de ser la “carta oculta” de los despachos, deberá ahora enfrentar a un electorado que, en su inmensa mayoría, aún no lo conoce.

Dirección

Viedma
8500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Todo es Política publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Todo es Política:

Compartir