Open City - Noticias Sierras Chicas

Open City - Noticias Sierras Chicas Open City realiza una cobertura semanal de información de Sierras Chicas y Córdoba

Salsipuedes celebra el Mes de las Infancias con una exhibición de Karting a MotorLa Municipalidad de Salsipuedes invita ...
30/07/2025

Salsipuedes celebra el Mes de las Infancias con una exhibición de Karting a Motor

La Municipalidad de Salsipuedes invita a toda la comunidad a disfrutar de una emocionante exhibición de Karting a Motor, en el marco de las actividades organizadas por el Mes de las Infancias.

El evento tendrá lugar el domingo 3 de agosto, de 14 a 17 horas, en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, donde se montará un circuito de pruebas especialmente preparado para la ocasión.

Niñas, niños, familias y aficionados del automovilismo podrán vivir una jornada diferente, llena de adrenalina y velocidad, en un entorno seguro y pensado para compartir en comunidad.

Esta actividad forma parte de una serie de propuestas que buscan ofrecer espacios recreativos, deportivos y culturales para celebrar y homenajear a las infancias de Salsipuedes.

Saldán celebró una tarde de arte y culturaLa escritora y criminóloga Gabriela Homenuc presentó su segundo libro “Mujer i...
30/07/2025

Saldán celebró una tarde de arte y cultura

La escritora y criminóloga Gabriela Homenuc presentó su segundo libro “Mujer inquebrantable”, una obra que empodera y acompaña a mujeres en procesos de resiliencia.

El artista Sebastián Silber expuso trabajos de los alumnos del Taller de Pintura que se brinda en la Casa de la Cultura, con un emotivo homenaje al alumno César Homenuc, exponiendo alguna de sus obras.

Cerraron con la valiosa charla de Guillermo Bravo, director del Centro Cultural “Mil Gotas” en Pekín quien contó y relató su experiencia profesional y camino recorrido, también se realizó la firma de convenios con este espacio y Editorial Daimon para seguir fortaleciendo el vínculo cultural entre Saldán y China.

Encabezó la jornada la intendenta Carolina Cristori, junto a Manuel Cornejo, de Editorial Daimon.

Myrian Prunotto acompañó la presentación oficial del programa “Nuestra Bandera” en Jesús MaríaLa actividad se llevó a ca...
29/07/2025

Myrian Prunotto acompañó la presentación oficial del programa “Nuestra Bandera” en Jesús María

La actividad se llevó a cabo en un clima de gran entusiasmo ciudadano y contó con la presencia del intendente local, Federico Zárate; concejales, tribunos de cuenta, representantes de instituciones intermedias, directivos escolares, vecinas y vecinos de la ciudad.

También participaron las legisladoras Luciana Presas y Doris Mansilla; el prosecretario General de la Legislatura, Maciel Balduzzi; el director General de Asuntos Institucionales, Carlos Baldo; y Mariana Inspizua, en representación del CeDeR.

También estuvo presente Cristian Baquero Lazcano, creador de la bandera de Córdoba, quien acompaña y asesora el desarrollo del programa impulsado por la Legislatura, brindando su experiencia en la construcción de símbolos que representan la identidad de los pueblos.

Durante el acto se mencionó un hecho significativo que motivó al municipio a involucrarse con esta propuesta: la inquietud de Jenaro Farrando, un niño de la ciudad que, durante una visita del intendente a su hogar, le preguntó por qué Jesús María no tenía su propia bandera. Esa simple pero poderosa pregunta impulsó a las autoridades locales a sumarse al programa de la Legislatura y dar inicio al proceso de construcción de un símbolo que represente a toda la comunidad.

La vicegobernadora Prunotto valoró el compromiso de los gobiernos locales con esta iniciativa y destacó “la importancia de construir identidad con participación, diálogo y sentido de pertenencia”.

El programa “Nuestra Bandera” continuará con distintas instancias de trabajo junto a escuelas, instituciones y vecinos, con el objetivo de definir la bandera que represente la historia, los valores y el futuro de Jesús María.

Formación, compromiso y comunidad en Agua de OroMás de 60 mujeres de Agua de Oro y localidades vecinas participaron del ...
29/07/2025

Formación, compromiso y comunidad en Agua de Oro

Más de 60 mujeres de Agua de Oro y localidades vecinas participaron del inicio de la Diplomatura de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, que por primera vez, en su 7ª edición, se desarrolla en nuestra localidad.

Esta valiosa propuesta formativa representa un paso fundamental en el camino hacia una comunidad más comprometida con la prevención y el abordaje de las violencias de género. La diplomatura no solo brinda herramientas teóricas y prácticas para el acompañamiento de mujeres en situación de violencia, sino que también busca sensibilizar sobre cuestiones de género, fortalecer las redes comunitarias y fomentar una mirada colectiva frente a esta problemática.

Que Agua de Oro sea sede de esta edición es fruto del trabajo articulado entre instituciones y organizaciones que apuestan a la formación popular, la equidad y la transformación social desde el territorio.

Para una comunidad informada y organizada es clave para erradicar la violencia.

Operativo de rescate en el Cerro Champaquí por un hombre con fracturaEste sábado por la tarde, personal de bomberos volu...
28/07/2025

Operativo de rescate en el Cerro Champaquí por un hombre con fractura

Este sábado por la tarde, personal de bomberos voluntarios y equipos especializados realizaron un operativo de rescate en el Cerro Champaquí, tras la activación de una alerta por un hombre que sufrió una fractura en una pierna mientras realizaba actividades en la zona.

La emergencia fue reportada alrededor de las 14:30 horas por un guía de montaña, que además es bombero voluntario, quien dio aviso al cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Berna.

De inmediato, se desplegó un operativo coordinado por la Regional 7 de la Federación de Bomberos Voluntarios, con la participación de efectivos de los cuarteles de Villa Yacanto, Villa Berna, La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita, junto a personal del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes) y del DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo).

El hombre herido fue asistido en primera instancia por bomberos de Villa Yacanto, y el operativo de evacuación continúa por la zona del Cerro Los Linderos, en dirección a Villa Yacanto, donde una ambulancia lo espera para su traslado a un centro de salud.

La persona se encuentra consciente y en condición estable.

COOPERATIVA HORIZONTE INTERPUSO UNA NUEVA ACCIÓN JUDICIAL CONTRA LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA Y SU CONCESIONARIA DE AGUAS...
28/07/2025

COOPERATIVA HORIZONTE INTERPUSO UNA NUEVA ACCIÓN JUDICIAL CONTRA LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA Y SU CONCESIONARIA DE AGUAS

A partir de 2023, la Municipalidad y/o su concesionaria Aguas Cordobesas S.A. pasaron a exigir a usuarios civilmente no obligados (Asociados de la Cooperativa) el solventamiento de millonarias obras públicas de ampliación de red en determinadas fracciones, a cambio de otorgar agua potable; basados exclusivamente en extorsión, es decir en ninguna normativa. Consentir dicha maniobra implicaría irremediablemente generalizar masivos incumplimientos de aportes del adjudicatario y/o pasar a operar la Cooperativa en situación de quebranto económico, al desviar fondos recibidos para vivienda, hacia obras que suman al activo municipal.

Además, según Cláusula Quinta del Convenio de Transferencia del Servicio de Agua Potable de Provincia al Municipio, del 16/12/019, “la Provincia y la Municipalidad acordarán el plan de obras a realizar a fin de garantizar la potabilización del agua y su posterior distribución”. Agrega que la Municipalidad se responsabiliza por las obras necesarias de ampliación de redes.

Cabe también recordar que el ámbito territorial de la concesión está dado por los límites de la jurisdicción de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba y posee el carácter de exclusividad y obligatoriedad, es decir que el no otorgamiento de “factibilidades” invocando riesgo o imposibilidad de garantizar el servicio a usuarios vecinos acarrearía la extinción de la concesión de Aguas. Máxime considerando que durante los últimos 25 años imperó la gestión de igual empresa concesionaria e igual signo político, lo cual hace presuponer que inversiones y plazos para cumplir lo acordado no debieran faltar.

FPA REALIZÓ PATRULLAJES PREVENTIVOS EN RÍO CUARTO, MENDIOLAZA Y RÍO CEBALLOSEn el marco de las tareas preventivas dispue...
25/07/2025

FPA REALIZÓ PATRULLAJES PREVENTIVOS EN RÍO CUARTO, MENDIOLAZA Y RÍO CEBALLOS

En el marco de las tareas preventivas dispuestas por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegaron una serie de controles estratégicos en distintas ciudades de los departamentos Río Cuarto y Colón.

Los dispositivos se llevaron a cabo en Río Cuarto, Mendiolaza y Río Ceballos, donde se efectuaron patrullajes y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal. Las intervenciones tuvieron como objetivo reforzar la prevención y detectar posibles maniobras vinculadas al narcomenudeo.

Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia integral en la lucha contra el narcomenudeo que impulsa el Ministerio Público Fiscal en todo el territorio provincial.

Legisladores expresaron su preocupación por la reestructuración del IntiEn su 13ª sesión ordinaria de 2025 actual, presi...
24/07/2025

Legisladores expresaron su preocupación por la reestructuración del Inti

En su 13ª sesión ordinaria de 2025 actual, presidida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, este miércoles la Legislatura provincial aprobó un proyecto compatibilizado (a partir de cinco iniciativas de distintos legisladores) que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), eliminando su autarquía, autonomía y federalismo, lo cual afecta su funcionamiento con participación industrial y académica.

El proyecto principal pertenece al legislador Matías Chamorro y a esta iniciativa se acoplaron las de los legisladores Luciana Echevarría y Dante Rossi; Edgardo Russo; Leonardo Limia; y del bloque de la Unión Cívica Radical.

Uno de los proyectos precisa: “Esta decisión es un claro intento de control del personal y las decisiones del organismo por parte del Gobierno nacional, minimizando el peso de organizaciones industriales y académicas en su funcionamiento”.

A través del Decreto 462/2025, publicado el 7 de julio del presente año en el Boletín Oficial, la Nación concretó la transformación del Inti, que hasta ahora funcionaba como un organismo descentralizado y autárquico, en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Durante esta jornada, y previo a la sesión plenaria, legisladores de la Unicameral (Facundo Torres Lima, Miguel Siciliano, Nadia Fernández, Inés Contrera, Edgardo Russo y Dante Rossi) recibieron a autoridades del Inti encabezadas por el titular de la delegación Córdoba, Alejandro Domínguez, y les entregaron una declaración que manifiesta la preocupación por la situación.

También estuvieron presentes autoridades del organismo como Eliana Bernoco, Diego Bellelli, Julio Costa, Lisandro Nicolás Godoy, Marcelo Guevara y Melina Angelelli.

El Inti fue creado en 1957 durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu, en el marco del surgimiento de un conjunto de instituciones nacionales destinadas a poner en movimiento la inversión pública en ciencia y tecnología.

Lluvias ¿hasta cuándo?: el tiempo en Córdoba para este juevesCon el retorno del tiempo frío, la humedad se ha hecho pres...
24/07/2025

Lluvias ¿hasta cuándo?: el tiempo en Córdoba para este jueves

Con el retorno del tiempo frío, la humedad se ha hecho presente desde el miércoles y este jueves continuará en Córdoba.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que, con poca amplitud térmica, la jornada se presentará con lloviznas por la mañana con una mínima de 8 grados.

Con vientos del sector norte y cielo nublado, se prevé una máxima de 15 grados.

Para el viernes, con vientos rotando al sur y sin lluvias, se espera un ascenso de temperatura, con máxima de 20 grados.

Javier Milei se mostró confiado sobre octubre y elogió el ajuste en el EstadoEste martes por la noche, en el Hotel Quoru...
23/07/2025

Javier Milei se mostró confiado sobre octubre y elogió el ajuste en el Estado

Este martes por la noche, en el Hotel Quorum de Córdoba, el presidente Javier Milei arribó a la ciudad para hablar en el evento llamado “La Derecha Fest”.

El líder libertario junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, pisaron suelo mediterráneo a las 20.30 para brindar una conferencia llamada “La construcción del milagro”. Fueron recibidos en el aeropuerto Ambrosio Taravella, de forma protocolar, por el gobernador Martín Llaryora.

En el encuentro también asistió el presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, el cordobés Gabriel Bornoroni.

Con un fuerte despliegue de seguridad, el mandatario arribó al Centro de Convenciones e ingresó abriéndose paso entre los asistentes que lo ovacionaban mientras sonaba Panic Show, de La Renga.

Antes que él, se habían presentado otros referentes como el politólogo Agustín Laje; el conductor del streaming ‘Carajo’, el “Gordo Dan” y el dueño de La Derecha Diario, el periodista español, Javier Negre.

Al comenzar, Milei destacó: “Los crueles y desalmados liberales hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza. Propiamente UNICEF además reconoció que hemos sacado 2 millones y medio de niños de la pobreza”.

Además, valoró la gestión que llevó adelante el ministerio de Transformación del Estado y aseguró que con su equipo son «orgullosos de ser reformistas extremos”.

Uno de los blancos de los presentes -y del propio Milei- fue la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien fue abucheada e insultada mientras imagenes con declaraciones de ella se transmitía por una pantalla gigante. El Presidente la calificó como “la bruta traidora” luego de haberla acusado de romper con la primer ley de la economía, la de la escasez.

En otro momento de su discurso, remarcó que «en las elecciones de octubre se sorprenderán porque hay una batalla cultural en disputa y que desde su gestión van a cambiar la historia».

Jesús María fue reconocida por su mejora en educación y superó los estándares provinciales y nacionalesEl intendente Fed...
23/07/2025

Jesús María fue reconocida por su mejora en educación y superó los estándares provinciales y nacionales

El intendente Federico Zárate participó de un encuentro encabezado por el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra. Durante el acto, Jesús María fue reconocida por su desempeño educativo, tras los avances logrados en las instituciones escolares en los últimos años.

En ese sentido, la ciudad se posicionó entre las más avanzadas de la provincia en resultados de las pruebas “Aprender – Alfabetización 2024”, que miden conocimientos en lengua, comprensión lectora y matemática.

Los datos muestran que las escuelas de nivel primario y secundario de Jesús María se ubicaron por encima de la media provincial y nacional, con una mejora sustancial en los porcentajes de promoción escolar durante los ciclos lectivos 2023 y 2024.

El reconocimiento responde a los objetivos planteados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la coordinación del Gobernador. En este marco, la Municipalidad de Jesús María decidió complementar esa iniciativa con acciones concretas, como el trabajo conjunto con las Coordinaciones Locales Educativas (CLE), que optimizaron los resultados en lengua y matemática.

En el acto, Jesús María también recibió un aporte económico que será destinado al fortalecimiento de políticas educativas locales.

Con estos resultados, la ciudad reafirma su compromiso con la educación pública y se posiciona como un caso destacado dentro del mapa educativo provincial.

La Unicameral se suma a la propuesta turística “Córdoba de los Patios”Se viene una nueva edición de “Córdoba de los pati...
22/07/2025

La Unicameral se suma a la propuesta turística “Córdoba de los Patios”

Se viene una nueva edición de “Córdoba de los patios” y la Legislatura Histórica será parte de este evento organizado por la Municipalidad de Córdoba. Así, para esta iniciativa que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de julio, la Unicameral sumará el Patio Eva Perón, el cual ha sido tradicionalmente un lugar de encuentro y de confluencia ciudadana. En ese marco, desde las 14:30 horas, se podrán realizar visitas guiadas y disfrutar de diferentes actividades artísticas.

A raíz de esta nueva “Córdoba de los Patios”, el antiguo palacio legislativo, ubicado en Deán Funes 94, brindará un recorrido guiado por el edificio que es patrimonio histórico nacional. Allí, entre sus muros se conservan siglos de historia política, arquitectónica y cultural de nuestra provincia.

De esta manera, se podrán conocer los salones, galerías y secretos de esta joya cordobesa, hoy puesta en valor como espacio de encuentro entre lo institucional y lo artístico.

Cabe destacar que las visitas se realizarán en horarios establecidos y estarán guiadas por personal especializado.

“Córdoba de los Patios” es una propuesta turística el municipio de la ciudad Capital, que pone en valor un circuito de patios del Centro Histórico.

Muestra e intervenciones artísticas

Como parte de la oferta de la Legislatura Histórica en “Córdoba de los Patios” se realizará la muestra “Abanicos y castañuelas del Mundo”, una colección de más de 50 objetos que recorren culturas, historias y memorias del arte popular. Las piezas fueron reunidas por Graciela del Valle Capilla, artista y gestora cultural oriunda de Villa del Rosario, quien heredó de sus hermanas —profesoras de folklore— la pasión por el movimiento, la música y la enseñanza.

Dirección

Derqui 105
Villa Allende
5105

Teléfono

+5493543576565

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Open City - Noticias Sierras Chicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Open City - Noticias Sierras Chicas:

Compartir

Nuestra historia - Open City TV

Nuestro medio de comunicación comenzó en la televisión hace 16 años en el canal 2 de Río Ceballos, que se emitía a través de Cablevisión conducido por Marcelo Uceda y co-conductores locales. Más adelante, a través de la producción de Uceda Comunicación, el programa hizo un parate para incursionar en un programa deportivo sobre golf en canal Showsport.

El programa, con su versión original volvería a transmitirse para todo Sierras Chicas a través de canal 2 de Cablevisión en septiembre del año 2011. A partir de allí, la conducción sería entre padre (Marcelo) e hijo (Federico), dupla que se extiende hasta el presente.

En el año 2015 llegaría la modalidad web con www.opencity.tv de nuestro medio comunicación, adaptándose a las nuevas realidades digitales para potenciar el contenido audiovisual con formatos múltiples otorgados en las plataformas.

Nuestro propósito principal es ser un puente entre las diferentes ciudades de la región, debido al fuerte vínculo que hay entre ellas. Además buscamos promover el progreso de las ciudades con temáticas que lleven a un avance en las poblaciones de manera sustentable y armónica en todo el espectro social.