Inadaptados Radio

Inadaptados Radio Inadaptados Radio es una una multiplataforma dedicada a la difusión de música de diversos géneros las 24 hs los 365 días del año.

Considerada la Primer Radionet de Argentina
Podes escucharnos desde cualquier parte del mundo. Inadaptados Radio es una emisora de radio en línea con sede en Argentina, que se enfoca en difundir música indie, alternativa y underground de todo el mundo. La emisora se autodenomina como "la radio que no suena en ninguna parte", lo que significa que su programación no se ajusta a las tendencias comerc

iales actuales y busca ofrecer una alternativa para aquellos que buscan descubrir nuevos artistas y estilos. Además de la música, Inadaptados Radio también presenta programas temáticos, entrevistas con artistas y comentarios sobre la actualidad musical. La emisora está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se puede escuchar en línea a través de su sitio web y de diversas plataformas de streaming. En resumen, Inadaptados Radio es una opción interesante para aquellos que buscan una alternativa a las estaciones de radio comerciales y quieren explorar la música indie y alternativa de todo el mundo. Programación y contactos con la misma. Si querés hacer tu programa de radio desde nuestros estudios o desde tu casa, estudio o donde sea, manda un mail a [email protected]

Live Aid – 40th AnniversaryPlaylist Completa del Concierto LegendarioHoy celebramos el 40º aniversario de Live Aid, el e...
13/07/2025

Live Aid – 40th Anniversary
Playlist Completa del Concierto Legendario

Hoy celebramos el 40º aniversario de Live Aid, el evento musical más grande y solidario de la historia, realizado el 13 de julio de 1985 simultáneamente en el Wembley Stadium de Londres y el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia. Esta playlist reúne todas las actuaciones icónicas que marcaron una generación y cambiaron el rumbo de la música y la conciencia social global.

¿Qué fue Live Aid?
Live Aid fue un concierto benéfico organizado por Bob Geldof y Midge Ure, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía. Más de 50 superestrellas subieron al escenario y el evento fue transmitido en vivo a 1.9 mil millones de personas en más de 150 países, logrando recaudar más de 100 millones de dólares para ayuda humanitaria.

Momentos Inolvidables
Queen: Freddie Mercury y compañía ofrecieron la actuación más legendaria del rock, considerada la mejor de todos los tiempos.

U2: Bono saltó del escenario para abrazar a una fan, creando un momento icónico.

Phil Collins: Único artista en tocar en ambos continentes el mismo día, volando en Concorde de Londres a Filadelfia.

Reuniones históricas: Led Zeppelin, The Who y Black Sabbath se reunieron exclusivamente para Live Aid.

Colaboraciones únicas: David Bowie, Elton John, Paul McCartney, Mick Jagger, Tina Turner, Madonna, Bob Dylan, Eric Clapton, Sting, Bryan Adams, Duran Duran, Run DMC, Hall & Oates, entre muchos otros.

Final apoteósico: Todos los artistas se unieron para interpretar “Do They Know It’s Christmas?” y “We Are the World”.

Impacto y Legado
Live Aid no solo recaudó fondos, sino que también puso la crisis humanitaria en el centro de la conversación mundial y demostró el poder de la música para unir a la humanidad. El evento inspiró futuros conciertos benéficos y cambió la manera en que la música puede influir en la sociedad y la política internacional.

Sobre esta Playlist
Aquí encontrarás la lista completa de actuaciones desde ambos escenarios, con momentos emblemáticos como:

Artista Canciones Destacadas Sede
Queen Bohemian Rhapsody, Radio Ga Ga Londres
U2 Sunday Bloody Sunday, Bad Londres
Led Zeppelin Stairway to Heaven, Whole Lotta Love Filadelfia
Elton John Rocket Man, Don’t Let the Sun Go Down... Londres
Madonna Holiday, Into the Groove Filadelfia
David Bowie Heroes, Modern Love Londres
Paul McCartney Let It Be Londres
The Who My Generation, Pinball Wizard Londres
Bob Dylan Blowin’ in the Wind Filadelfia
Eric Clapton Layla, White Room Filadelfia
Duran Duran A View to a Kill, The Reflex Filadelfia
Y muchos más, en una maratón de más de 16 horas de música en vivo que hizo historia.

¡Link en el primer comentario, Dale play, revive la magia y comparte el espíritu solidario de Live Aid!
Si te gusta este contenido, suscríbete y comenta cuál fue tu actuación favorita.

Marilina Bertoldi vuelve a sacudir el panorama musical argentino con Para quien trabajas Vol. I, su quinto álbum de estu...
06/06/2025

Marilina Bertoldi vuelve a sacudir el panorama musical argentino con Para quien trabajas Vol. I, su quinto álbum de estudio y probablemente el más audaz y personal de su carrera. En este disco, la artista santafesina se aleja de la guitarra eléctrica y el músculo rockero que la caracterizaba, para sumergirse en un universo sonoro dominado por baterías programadas, sintetizadores y texturas electrónicas, sin perder la intensidad ni la profundidad que la han convertido en una de las voces más provocadoras y relevantes del rock nacional actual.

Desde el primer track, el disco irrumpe con un beat ochentoso y programaciones que evocan tanto a Clics modernos de Charly García como a la sofisticación pop de bandas como Tear for Fears. La referencia a los años 80 no es casual: Bertoldi explora sonidos del new wave, el post punk y el synthpop, pero lo hace con una mirada contemporánea y personal, construyendo lo que ella misma define como “bedroom rock”. El resultado es un álbum íntimo y a la vez expansivo, donde las baladas sudorosas conviven con canciones de tempo acelerado y atmósfera densa.

Uno de los grandes logros de Para quien trabajas Vol. I es la autonomía creativa de Marilina: compuso, tocó todos los instrumentos, programó beats y samples, y se encargó de la producción integral del álbum, maquetándolo en su propio home studio antes de llevarlo al estudio profesional junto a Mariano Otero como ingeniero. Esta independencia se refleja en la frescura y la irreverencia del disco, que se siente como una extensión directa de su mundo interior.

El título del disco, lejos de ser una pregunta, es una afirmación retórica sobre el estado de las cosas: ¿para quién trabajamos, para nosotros o para el mercado, el algoritmo, lo impuesto? Bertoldi canaliza la sensación de impotencia, orfandad y desconcierto de la época en letras que oscilan entre la crítica social, el desamor y la introspección. Frases como “Escupimos para arriba / No es lluvia esto es Argentina” (“Autoestima”) y “No quieren más mi rocanrol, vuelvan atrás, el trap murió” (“No quieren más mi rocanrol”) son dardos que apuntan tanto a la coyuntura política y social como a la propia industria musical.

El disco no ofrece respuestas, sino que tensiona las certezas y expone el hartazgo de una generación que busca sobrevivir entre la rabia, la tristeza y la urgencia de encontrar una voz propia. Canciones como “Monstruos” abordan el horror de los lesbicidios en Buenos Aires, mientras que otras, como “El gordo”, invitan al silencio y a la reflexión sobre el poder de las palabras y el tejido social.

Bertoldi bucea en influencias nacionales (Sumo, Charly García, Spinetta, Virus) y extranjeras (Siouxsie and the Banshees, The Smashing Pumpkins, Billy Idol), pero lejos de perderse en el homenaje, imprime su sello en cada tema. También toma elementos de la “maricoteca sudamericana” de artistas como Javiera Mena y Álex Anwandter, donde la pista de baile es un espacio de liberación y alivio, incluso al cantar sobre el dolor.

La performance vocal de Marilina es teatral, a veces contenida y otras explosiva, jugando con efectos y distorsiones que refuerzan el clima de cada canción. El disco se imagina en vivo como un espectáculo glamoroso, exuberante y distinto al de la Marilina rockera tradicional, apostando al exceso y la necesidad de creer en algo vivo: compasión, amor, comunidad.

Para quien trabajas Vol. I es un manifiesto sonoro y existencial de una artista en plena madurez, que no teme reinventarse ni exponer sus dudas y contradicciones. Es un disco que interpela, incomoda y acompaña, que invita a bailar y a pensar, que transforma el desencanto en energía creativa y la desorientación en búsqueda colectiva. Marilina Bertoldi confirma, una vez más, que el rock argentino sigue vivo cuando se anima a mutar y a preguntarse, sin miedo, para quién trabaja realmente.

Escuchalo ACÁ 🔥 https://lnk.to/ParaQuienTrabajasVolICréditosMúsica y letra: Marilina BertoldiVoz, coros, programación, beat, samples: Marilina BertoldiGuita...

Eruca Sativa lanzó el 14 de mayo de 2025 su nuevo álbum titulado “A tres días de la Tierra”, que representa el décimo tr...
15/05/2025

Eruca Sativa lanzó el 14 de mayo de 2025 su nuevo álbum titulado “A tres días de la Tierra”, que representa el décimo trabajo de estudio del trío integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera. Este álbum fue producido por Afo Verde y grabado en los legendarios Criteria Studios de Miami, un estudio con una rica historia en el rock internacional, donde se grabaron discos emblemáticos como Highway to Hell de AC/DC, Hotel California de Eagles y Canción animal de Soda Stereo. Las voces se registraron en Estudios 5020, también en Miami, con el ingeniero Facundo Rodríguez a cargo de la mezcla y Daniel Ovié del mastering, lo que garantiza una producción técnica impecable.
Eruca Sativa llega a este nuevo álbum tras una etapa de consolidación y reconocimiento tanto nacional como internacional. En 2023 fueron nominados a los Latin Grammy y a los Premios Gardel, ganando dos de estos últimos, además de recibir una distinción como Personalidades Destacadas de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires. También fueron seleccionados por Spotify como Artista EQUAL, llegando a la marquesina de Times Square en Nueva York. En 2024, cerraron el año con conciertos con entradas agotadas en importantes escenarios porteños como el Teatro Flores, Teatro Vorterix y Movistar Arena, y participaron en festivales como Quilmes Rock.
El álbum presenta un sonido que combina la intensidad rítmica característica del power trío con atmósferas introspectivas y letras profundas. El tercer adelanto, “Volarte”, refleja esta dualidad: una canción que nace de un reencuentro y una reflexión sobre la búsqueda de lo que se tiene cerca, con una carga emocional destacada por la voz de Brenda Martin. Otro single destacado es “No Pasarán”, que Lula Bertoldi describe como una canción muy actual que denuncia la manipulación y división generadas por quienes detentan el poder, apelando a la unión y la solidaridad para lograr cambios sociales.
La producción del álbum en Criteria Studios y Estudios 5020 aporta un sonido de alta calidad que respeta la esencia del rock nacional con una mirada moderna y global. La mezcla y mastering cuidadosos permiten que cada instrumento y voz se destaquen con claridad y potencia. “A tres días de la Tierra” será presentado oficialmente en vivo el 12 de julio de 2025 en el Estadio Obras, donde además de los temas nuevos, el trío repasará sus canciones más icónicas, prometiendo una experiencia completa para sus seguidores.
Este lanzamiento marca un hito en la carrera de Eruca Sativa, consolidando su lugar como una de las bandas más importantes del rock argentino contemporáneo. La nominación de “Lío” a los Premios Gardel 2025 en la categoría “Mejor canción de rock” es un reflejo del impacto y la calidad que mantiene la banda en la escena musical. “A tres días de la Tierra” no solo reafirma su compromiso con la música de calidad, sino también con mensajes sociales y personales que conectan con su audiencia.
“A tres días de la Tierra” es un álbum que combina la madurez artística de Eruca Sativa con una producción de primer nivel, letras comprometidas y un sonido que respeta sus raíces mientras se proyecta hacia el futuro. La expectativa por su presentación en vivo y la repercusión del disco posicionan a la banda en un momento de gran relevancia dentro del rock nacional e internacional.

Provided to YouTube by Sony Music ArgentinaESO NO ES AMOR · Eruca SativaA TRES DÍAS DE LA TIERRA℗ 2025 Sony Music Entertainment Uruguay S.A.Released on: 2025...

Miranda! inaugura una nueva era con “Nuevo Hotel Miranda!”: pop, futurismo y colaboraciones estelaresEl icónico dúo arge...
09/05/2025

Miranda! inaugura una nueva era con “Nuevo Hotel Miranda!”: pop, futurismo y colaboraciones estelares

El icónico dúo argentino Miranda! lanzó ayer su esperado álbum Nuevo Hotel Miranda!, un trabajo que marca un giro creativo y reafirma su vigencia en la escena musical latinoamericana. Tras el éxito de Hotel Miranda! (2023), disco de reversiones que les valió el prestigioso Gardel de Oro, Ale Sergi y Juliana Gattás apuestan ahora por un repertorio completamente original que expande el universo pop y teatral que los caracteriza.

El álbum, presentado oficialmente el 8 de mayo a las 21 horas, propone un concepto innovador: el hotel que bautiza la producción se transforma en un espacio futurista y distópico, invadido por fuerzas alienígenas. Este escenario funciona como metáfora de la evolución artística del dúo, que combina su característico electro pop con una narrativa visual y sonora renovada.

Nuevo Hotel Miranda! cuenta con la participación de destacados artistas como Fito Páez, Vicentico, Nicki Nicole, Young Cister, Leo Rizzi y Tini Stoessel. La diversidad de colaboradores refleja la intención de Miranda! de tender puentes entre distintas generaciones y estilos dentro del pop argentino y latinoamericano, sin perder su sello festivo y teatral.

El último adelanto antes del lanzamiento fue el single “Me gusta”, en colaboración con Tini Stoessel y producido por Big One. El videoclip, dirigido por Melanie Anton, presenta una estética retro-futurista y una historia atrapante: Miranda! y Tini son rehenes de extraterrestres en un hotel que gira sobre sí mismo, en un relato visual que simboliza el cierre de una etapa y el inicio de otra. La cantante luce un look sorprendente -calva y con maquillaje envejecido- que aporta un aire fresco y disruptivo a la propuesta.

A diferencia del álbum anterior, que revisaba clásicos en clave de duetos, Nuevo Hotel Miranda! es una obra de canciones inéditas que exploran nuevas sonoridades y temáticas, manteniendo la energía y teatralidad que definen al grupo desde sus inicios. Cada videoclip y material promocional expande el relato del hotel sumido en el caos y la transformación, consolidando una experiencia integral para el público.

La expectativa por el disco es alta, y Miranda! ya anunció un show en vivo para el 22 de noviembre en el Estadio Ferro de Buenos Aires. Allí, prometen desplegar toda la teatralidad y la energía festiva que los ha convertido en referentes del pop argentino, en un evento que se perfila como uno de los más destacados del año.

Con Nuevo Hotel Miranda!, Ale Sergi y Juliana Gattás demuestran que la reinvención es parte de su ADN artístico. El dúo continúa marcando tendencia y renovando el pop latinoamericano con una propuesta fresca, audaz y colaborativa. En palabras de sus propios protagonistas, este nuevo álbum es una invitación a hospedarse en un hotel donde la fiesta, la emoción y la sorpresa están garantizadas en cada habitación.

Escuchalo acá ▶ https://lnk.to/MirandaTristeSuscribite al Canal! https://smarturl.it/MirandaYTSeguinos en nuestras redes !:Instagram:https://ww...

Adelantamos "A Tres Días de la Tierra" el nuevo álbum de la banda Eruca Sativa, que será lanzado el 14 de mayo. El disco...
06/05/2025

Adelantamos "A Tres Días de la Tierra" el nuevo álbum de la banda Eruca Sativa, que será lanzado el 14 de mayo. El disco, el décimo de la banda, fue producido por Afo Verde y retoma el sonido power trío característico de Eruca Sativa. Escucha el adelanto de varias canciones en esta

Escuchalo acá ▶ https://lnk.to/ErucaSativaVolarteSUSCRIBITE ACÁ ▶ http://smarturl.it/ErucaYT Escuchá Eruca en Plataformas Digitales:Spotify: http://smarturl....

Reparada   (Versión Remasterizada 2019) de Seru Girán que la habían bajando y es uno de los Álbumes mas escuchados en nu...
03/05/2025

Reparada (Versión Remasterizada 2019) de Seru Girán que la habían bajando y es uno de los Álbumes mas escuchados en nuestro canal de Inadaptados Radio

300 PRODUCTORA Pedro Aznar

Provided to YouTube by The Orchard EnterprisesLa Grasa de las Capitales (2019 Remasterizado) · Serú Girán · Carlos Alberto García MorenoLa Grasa de las Capit...

Pero como puede ser?
28/02/2025

Pero como puede ser?

100 Millones de vistas logro el  video de la cancion   de  de la Quema , convirtiéndose de los videos de Rock Argentino ...
17/02/2025

100 Millones de vistas logro el video de la cancion de de la Quema , convirtiéndose de los videos de Rock Argentino con tantas vistas.

Sony Music Argentina Caballeros de la Quema Ivan Noble Javier Cavo

Mas de 1 Millón de vistas el ultimo album de Los Piojos Oficial en nuestro canal de Youtube, Una vez mas somos el canal ...
17/02/2025

Mas de 1 Millón de vistas el ultimo album de Los Piojos Oficial en nuestro canal de Youtube, Una vez mas somos el canal con mas influencia musical de Argentina.

300 PRODUCTORA Pocho Rocca

Dirección

Villa Castelar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inadaptados Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Inadaptados Radio:

Compartir

Categoría