FM CB Un medio para mantenernos informados Podes encontrar todo lo que a vos te gusta, musica,noticias, imagenes

La OIT instó a reducir la jornada laboral en América Latina La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llam...
15/09/2025

La OIT instó a reducir la jornada laboral en América Latina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de América Latina para que reconsideren sus actuales horarios semanales de 48 horas y avancen hacia una reducción, según lo refleja su más reciente informe.

El organismo internacional señala que esta modificación del tiempo de trabajo podría tener efectos beneficiosos no solo en la salud y el bienestar de los trabajadores, sino también en los niveles de productividad, empleo digno y en la cohesión social.

En ese contexto, la OIT insta a que cualquier cambio se efectúe mediante un diálogo tripartito entre gobiernos, empleadores y representantes sindicales, para que la ordenación del tiempo de trabajo promueva políticas sostenibles y equilibradas.

El informe “¿Menos horas, más equilibrio?” analiza experiencias en distintos países y advierte que los resultados positivos dependen en gran medida del diseño de la política, las condiciones institucionales y las medidas complementarias.

Aunque algunos países ya han comenzado reformas escalonadas o debates legislativos en esta dirección, en muchos lugares la jornada de 48 horas permanece vigente, lo que para la OIT representa una deuda pendiente en materia laboral.

Estudiantes universitarios convocan a la Marcha Federal por la educación con un emotivo videoLa movilización será este m...
15/09/2025

Estudiantes universitarios convocan a la Marcha Federal por la educación con un emotivo video

La movilización será este miércoles 17 en momentos que los diputados traten el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo.

Con un emotivo video, estudiantes universitarios de la UBA lanzaron la convocatoria para la Marcha Federal Universitaria, que se realizará el próximo miércoles a las 17 hacia el Congreso de la Nación, en momentos que los diputados debatan el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. En paralelo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional en todos los hospitales del país para el miércoles, fecha en la que confluirá en el Congreso con las universidades, ya que se tratará también el veto a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica.

Nota Completa
https://fmcb973.com/estudiantes-universitarios-convocan-a-la-marcha-federal-por-la-educacion-con-un-emotivo-video/

Jubilaciones Ansés: confirman el monto mínimo y máximo que regirá desde octubre 2025Tras conocerse el dato de inflación ...
12/09/2025

Jubilaciones Ansés: confirman el monto mínimo y máximo que regirá desde octubre 2025

Tras conocerse el dato de inflación de agosto informado por el INDEC, ANSES confirmó de cuánto será la jubilación mínima a partir de octubre de 2025. También se esperan novedades sobre un bono extraordinario

El INDEC informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, mientras que la interanual alcanzó el 33,6%. Este indicador se tomó como referencia para definir el ajuste previsional de octubre, en línea con la normativa que garantiza que los haberes acompañen la evolución del costo de vida.

Con el nuevo aumento, la jubilación mínima pasará de $320.277,17 a $326.362,44. Esto significa una actualización automática que beneficiará a millones de jubilados y pensionados en todo el país. En paralelo, el haber máximo también sufrirá un incremento: de $2.155.162,17 ascenderá a $2.196.110,25.

Además del aumento confirmado, sigue en análisis la entrega de un bono extraordinario de $70.000. Esta asistencia adicional estaría destinada a jubilados y pensionados con haberes más bajos, con el fin de reforzar sus ingresos ante la suba de precios. Aunque el beneficio aún no fue oficializado, se espera que en los próximos días el Gobierno nacional defina su implementación y alcance.

El incremento de octubre también impactará en las asignaciones familiares y pensiones no contributivas. Estos beneficios, que se actualizan bajo el mismo esquema, recibirán el mismo porcentaje de ajuste establecido por el INDEC.

Por otra parte, el organismo recordó que los jubilados que no puedan gestionar trámites por su cuenta pueden designar un apoderado, una medida que busca facilitar el acceso a sus derechos y evitar complicaciones en el cobro de haberes o gestiones presenciales.

Sé el primero en En el Día del Maestro, el gobierno de Milei insiste con la motosierra y aplicó un recorte de $500.000 m...
12/09/2025

Sé el primero en
En el Día del Maestro, el gobierno de Milei insiste con la motosierra y aplicó un recorte de $500.000 millones que afecta a partidas de Educación

🔴La medida, publicada en el Boletín Oficial justo el Día del Maestro, prevé una reducción del presupuesto educativo por $120.000 millones. También habrá recortes en otras áreas de Capital Humano y en el Ministerio de Economía

👉El Ministerio de Economía desató una nueva polémica al anunciar un recorte presupuestario de casi $500.000 millones, que afecta a partidas de Educación. La medida, publicada en el Boletín Oficial justo el Día del Maestro, prevé una reducción del presupuesto educativo por $120.000 millones.

La decisión que surgió del Palacio de Hacienda se produce en un momento de alta tensión política y económica, tras el sopapo electoral que sufrió La Libertad Avanza el domingo en las elecciones legislativas bonaerenses. En el principal distrito del país, el 47,28% de los votantes expresó su rechazo al ajuste. Pero el Gobierno parece no estar comprendiendo el mensaje de las urnas e insiste con la motosierra.

Esta decisión administrativa, identificada como 23/25, revela la estrategia del Gobierno para sostener el superávit. Según publicó Ámbito, desde el Ministerio de Economía informaron que se trata de «reasignaciones de partidas» que buscan mantener la consistencia con la política fiscal actual.
Los recortes en Educación afectarán programas clave como la Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes, el Desarrollo de la Educación Superior y la Infraestructura y Equipamiento de las instituciones. Este ajuste se suma al reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, reforzando la percepción de que la educación pública se ha convertido en uno de los principales blancos de las políticas de ajuste del Gobierno.

La Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP) detalló en un informe que, a pesar de la reducción general, el Gobierno aumentó el gasto en 76 programas, por un total de casi $460.000 millones, mientras que redujo partidas en 111 programas, por un valor total de más de $950.000 millones.

La Libertad Avanza pide suspender la reforma constitucional de Santa FeEl espacio libertario presentó un recurso de ampa...
01/09/2025

La Libertad Avanza pide suspender la reforma constitucional de Santa Fe

El espacio libertario presentó un recurso de amparo para frenar el proceso de reforma de la Carta Magna provincial. Aseguran que la ley dictada indica «no solo qué artículos deben modificarse, sino también cómo deben hacerlo». Lisandro Enrico, de Unidos, señaló que es «un disparate judicial».

Nota Completa

https://fmcb973.com/la-libertad-avanza-pide-suspender-la-reforma-constitucional-de-santa-fe/

27/08/2025

Alejandrina Borgatta, tercera en la lista de Fuerza Patria,la importancia de tener una referente de nuestra ciudad en la Camara de Diputados de la Nacion
El tercer lugar en la lista de Fuerza Patria la coloca en un lugar expectante. Borgatta entiende ese lugar como parte de una estrategia de reconstrucción. “Lo más importante es que logramos una lista de unidad del peronismo en Santa Fe. .

14/08/2025

El Licenciado en Ciencias Políticas Gustavo Baez, brinda su opinión sobre la realidad de la Argentina.
"La tecnología ha cambiado significativamente la forma en que vivimos y nos relacionamos con los demás. Aunque ha traído muchos beneficios, también ha generado algunos efectos negativos."
La tecnología puede generar un sentimiento de aislamiento social, ya que las personas pasan más tiempo interactuando con sus dispositivos que con otras personas.
La tecnología puede fomentar el individualismo, ya que las personas se enfocan en sus propias necesidades y deseos, en lugar de considerar las necesidades de la comunidad.

Entrevist Completa
https://www.youtube.com/watch?v=niZx4SbxCHM&t=3s

Portal de Noticias
fmcb973.com

14/08/2025

Marisa RomeroTec.Superior en Seguridad Vial y Accidentología
El orden vial es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. Para lograr esto, es importante que todos los conductores y peatones cumplan con las normas y regulaciones establecidas.
El Estado tiene la responsabilidad de establecer y hacer cumplir las normas de tránsito, así como de supervisar y controlar el cumplimiento de las mismas.

Entrevista Completa
https://www.youtube.com/watch?v=sQHsFLIXOVo

Portal
fmcb973.com

Dirección

JUJUY 285
Villa Constitución
2919

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM CB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM CB:

Compartir

Categoría