Peregrinos Brochero Santo 2022

Peregrinos Brochero Santo 2022 Grupo seguidores de San Josè Gabriel del Rosario Brochero. ...

03/07/2025

Cristianismo – la mantilla o veloEn el cristianismo tradicional, especialmente entre las mujeres católicas, era común el...
21/06/2025

Cristianismo – la mantilla o velo
En el cristianismo tradicional, especialmente entre las mujeres católicas, era común el uso de la mantilla o velo al entrar al templo, como signo de humildad y recogimiento (inspirado en 1 Corintios 11). Aunque ha caído en desuso, aún se conserva en muchas comunidades conservadoras o durante celebraciones solemnes.

20/06/2025

20 de junio día de nuestra bandera Argentina. Recordamos quien fue Manuel Belgrano
🇦🇷🩵🌞🩵🇦🇷

20/06/2025

Bandera Nacional Argentina del Regimiento Granaderos a caballo del Gral. San Martín.

20/06/2025

LA HUELLA DE BELGRANO

En 1812, a orillas del río Paraná y en las cercanías de la ciudad de Rosario, se enarboló por primera vez la bandera nacional. La creación del símbolo patrio, en palabras de Belgrano, fueron tomados de los colores de la escarapela nacional y debido a que hasta ese momento las fuerzas patriotas venían utilizando los mismos colores en combate que sus enemigos. A su vez, éstos se inspiran en las condecoraciones utilizadas por los reyes de España pertenecientes a la Casa de Borbon.

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació el 3 de Junio de 1770 en la ciudad de Buenos Aires, que en aquel momento pertenecía al ex Virreinato del Perú.

Belgrano fue abogado, economista, periodista, diplomático y militar. Inició sus estudios en el Real Colegio San Carlos y luego se graduó como abogado en España, destacándose como alumno. Al regresar a Buenos Aires, previo a la Revolución de Mayo, se desempeñó como Secretario en el Consulado de Comercio. También colaboró en el primer periódico de Buenos Aires, el Telégrafo Mercantil y posteriormente director del Correo de Comercio.

En el plano político, Belgrano se desempeñó durante un tiempo como vocal de la Primera Junta de Gobierno, para luego volcarse a la actividad militar como jefe de la expedición al Paraguay.

Belgrano muere el 20 de Junio de 1820 enfermo y sumido en la pobreza. Debido a una crisis política imperante, la muerte del prócer pasó inadvertida y solo un periódico hizo mención de su muerte, el “Despertador Teofilantrópico”. El 8 de Junio de 1838, durante la presidencia de Roberto María Ortíz y mediante la ley 12.361 se estableció el día 20 de Junio como Día de la Bandera.

Belgrano no sólo era un adelantado para su época, también lo sería para los tiempos actuales.

Va nuestro humilde homenaje a quién dedico su vida entera a la patria, priorizandola por sobre sus intereses personales.

20/06/2025

🇦🇷 La mujer detrás de la bandera
María Catalina Echeverría De Vidal, la costurera de la patria 🧵🪡✂️ 🇦🇷

Si pensamos en la bandera, es inevitable recordar a Belgrano. Sin embargo, existe otro nombre, el de una mujer que mucho tuvo que ver con su creación: María Catalina Echevarría. Ella junto a otras dos mujeres, cuyos nombres no se conocen, confeccionaron con sus manos la primera bandera nacional.

👉 María Catalina nació en 1782 en Rosario. Era hija de inmigrantes vascos y hermana de un amigo de Belgrano. Fue durante una estadía del prócer en la casa de María Catalina que le encomendó la tarea.

Ella compró telas, unió los ✂ retazos celeste y blanco y agregó hilos dorados a la terminación: una tarea artesanal que demandó al menos 5 días y para la que necesitó asistencia de dos vecinas. No sólo confeccionó la primera bandera argentina, sino que asistió también a la ceremonia de jura, a orillas del Paraná y frente a las baterías de ⚔ artillería Independencia y Libertad. Esto es llamativo porque las mujeres no participaban de esta clase de actos.

🇦🇷 María Catalina Echevarría consiguió representar en tela nuestra bandera nacional. También ayudó en consagrar a Belgrano. No obstante, durante doscientos años en los homenajes nunca se la tuvo en cuenta. Una placa colocada en el pasaje Juramento, a metros del Monumento Nacional a la Bandera, se convirtió en el primer recuerdo formal que se le realizó en su Rosario natal.

En esa época las mujeres no formaban parte de la escena pública, pero hoy podemos repensar estas historias, ponernos las “lentes del género” para observar los modos en que ellas también fueron partícipes de la construcción de nuestra Patria.

Nuestro más sincero pésame a su familia y amigos. Siempre te recordaremos querido Tita Barrionuevo. Que en paz descanse
17/06/2025

Nuestro más sincero pésame a su familia y amigos.
Siempre te recordaremos querido Tita Barrionuevo.
Que en paz descanse

⚫️ Desde la Municipalidad de Villa Cura Brochero enviamos nuestro más sentido pésame a la familia, compañeros y amigos de Alejandro "Tita" Barrionuevo.

En este momento de profunda tristeza, extendemos nuestras condolencias, elevando las oraciones para su eterno descanso. El querido Tita era empleado municipal, se desempeñaba en el área de Servicios Públicos, siendo activo y participe en todo el ámbito municipal.

El municipio se une en duelo y se solidariza con su partida. Deseamos que su alma descanse en paz y acompañamos a su familia en este difícil momento.

Que Dios y el Santo Brochero guíen su camino al cielo. 🕯

Descanse en paz, Alejandro Tita Barrionuevo. 🕊️

09/06/2025

ORGULLO ARGENTINO: ¡CAMPEONES DEL MUNDO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL!
Un equipo de 10 estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ganó la CanSat Competition 2025, el mundial de ingeniería avalado por la NASA, superando a universidades de todo el mundo 🇦🇷🚀

Diseñaron y lanzaron un picosatélite con sistema de autogiro, telemetría en tiempo real y cámara aérea. Se enfrentaron a 40 equipos finalistas —la mitad de EE.UU.— y dejaron atrás a gigantes de Turquía y Taiwán.

Son de distintas ramas de la ingeniería y demostraron que el talento argentino no tiene techo, ni atmósfera.

Felicitaciones jóvenes argentinos! Orgullo de nuestro país! 🇦🇷

Dirección

Villa Cura Brochero
5889

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+3544545818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Peregrinos Brochero Santo 2022 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Peregrinos Brochero Santo 2022:

Compartir

Categoría