17/06/2025
DANIEL EDGARDO POSSE es un poeta y escritor de la Argentina profunda. Nació en AGUILARES, provincia de TUCUMÁN. Publicó su primer libro "De Sueños y Azar" en el año 2004 y después de un tiempo donde, por cuestiones personales y salud..., se distanció de las publicaciones, a pesar del éxito recibido con su primer libro en esa primera vez, donde llenó la Feria del Libro de Buenos Aires.
Reacio a publicar su poesía, no dejó de escribir en estos años, no sólo lírica, sino también prosa, recibió diferentes distinciones a nivel internacional como el primer premio en "Cuéntale tu cuento a la Nota Latina" en Miami, Estados Unidos y, en el mismo año el premio colateral del Certamen Internacional Viña Joven en Santiago de Cuba, ambos en el año 2022. El mismo año, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de San Miguel de Tucumán lo declaró "Persona Destacada de la Cultura", por su cuento Alquimia, con el que ganó en Miami, Estados Unidos. En el año 2023 llegó a la semifinal del "Quilanga I Concurso Mundial de Poesía", "Las Musas del Campo".
Estudió y se graduó de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Quilmes, se capacitó como profesor en Comunicación en el Instituto Nacional del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional.
En la actualidad ejerce la docencia en el área de la Lengua y literatura en el Colegio Tomás Espora en la Ciudad de Buenos Aires, además de coproducir y conducir un ciclo en un canal de YouTube llamado DEP Comunicación, en el que entrevista a artistas.
OBJETO.
Cuerpo, objeto.
Conjunción de carne.
Armonía de piel,
abismo salvaje.
Textura trasnochada,
hambriento de viento;
abundante de vida,
crece y envejece en tiempo.
Cuerpo. Objeto. Deseo.
Estallido del alma,
ofuscación y argumento.
Creación, negación, silencio.
Donde lo irrevocable
es la trastienda
de lo perverso.
Puerto de grito,
muelle del destierro.
Hogar de las barcas,
vuelo de los pájaros.
Sangre, locura, alcohol.
Ojos hielo,
Universo de espíritu.
Cuerpo, objeto.
/
MÚSCULO.
Los huesos se prolongan
como una extensión del perjurio.
Músculo y llano
en la espera del engaño.
Músculo sedicioso
develando la magia conductora de la carne.
Músculo y conjuro
enroscan el letargo.
Sangre y un país de gemidos,
en un sol sin apuros;
en el grito de desmesurado canto.
Músculo estallando en pacto.
Músculo de luna marcada
presagiando un desgarro.
/
23/08/95
A Oscar Machioni.
He aquí un abismo.
(De vísceras, de calderos, flamas).
Dante no imaginó un in****no con tantos sentidos.
(Abrazo, con brazo andado,
en rodillas, en cinturas, en entrepiernas)
Los pájaros abandonaron las voces.
El cerro calló sus oídos.
En la piel de la tierra
se sembraron sangre y carne
hueso y olvido.
Se acabaron los inacabados ríos,
de batalla en batalla.
Los escudos quedaron vacíos.
No habrá dioses,
los que quedan disfrazaron el grito.
Sólo hombre con hombre,
espada con espada,
sentido contra sentido,
de nuez a nuez
en Adanes erguidos.
El ovillado crepúsculo
se mojó de lunas,
se enrejó de montaña.
El olor verde inflamaba la hoguera,
para mediar en máculas,
de sudores y escarcha.
(Cuantas palmas, falanges y sales descalzas)
Esculpieron entre suspiros
madreselvas en la ciénaga del alma.
/
LA LUNA.
Un hombre desnudo
con la sombra de perfil
mira la luna.
Deja escapar al sueño.
Aquel hombre.
Piensa y luego habla en susurros,
de veranos pasados.
Toma el bronce limpio
de sus brazos,
y enmarca un escudo de gestos.
Enmarca otra vez las palabras,
las deja expandirse
entre cielo y credo.
Un hombre calló,
mudo se buscó en los espejos.
Con la mirada extraviada
contempló el reflejo.
Con los brazos mudos
y los dedos haciendo cercos,
ambos de perfil,
frente a frente,
se perdieron en la otra luna
y trataron de tocar su cuerpo.
Aquel otro, el primero,
acuñó su piel con todos los dedos,
con humedades albas y besos.
Las bocas estaquearon el grito,
y el fuego rompió en un in****no.
Un hombre, uno más entregó su boca,
y derramó sus ganas
en el eco.
Un hombre esperó.
De cara a la casa.
De espaldas a los huecos.
Un hombre se cercó
en el amor,
y otro cedió,
en un pacto de mano a mano
y deseo.