La Pulpería

La Pulpería programa radial de cultura,música,cuentos,relatos y otras yerbas...

programa que se emite de lunes a viernes de 12 a 14hs por FM Atlántica 102.9 atlanticafm24.webnode.page

30/10/2025

HERRAMIENTA DE LUCHA
Si con un poema se pudiese
borrar la impunidad del frío que ira a roer las carnes pobres,
borrar la impunidad del hambre que intentara saciar con caldos flacos los rugidos estomacales de la desigualdad.
Si con un poema se pudiese combatir a la impunidad de la noche que vendrá a devorar los sueños de las
y los guachines
que duermen en la calle.
Si con un poema se pudiese cambiar las casas de cartón por casas de ladrillos,
las limosnas por derechos,
el gatillo fácil por la escuela,
la injusticia por la justicia social.
Si con un poema se pudiese cambiar flores por rejas,
trabajo digno por explotación,
dignidad por abuso sistemático.
Si con un poema se pudiese…
pero no se puede con un poema tapar el sol con las manos
ni hacer salir al sol en las noches terribles de invierno
ni espantar a las sombras que enfiladas esperan enfriar hasta en entumecimiento a los mismos de siempre.
Entonces, como con un poema no se puede (o no alcanza)
para todo lo otro,
para todo el resto de lo otro,
solo queda la lucha
y después,
o quizá en el mientras tanto,
ahí, recién ahí,
será la hora de empezar a escribir un poema.

Un texto de
Imagen:

30/10/2025

Miguel Hernández nacía un día como hoy, 30 de octubre de 1910. Le recordamos con un poema no tan difundido:

Las cárceles
I
Las cárceles se arrastran por la humedad del mundo,
van por la tenebrosa vía de los juzgados:
buscan a un hombre, buscan a un pueblo, lo persiguen,
lo absorben, se lo tragan.

No se ve, que se escucha la pena de metal,
el sollozo del hierro que atropellan y escupen:
el llanto de la espada puesta sobre los jueces
de cemento fangoso.

Allí, bajo la cárcel, la fábrica del llanto,
el telar de la lágrima que no ha de ser estéril,
el casco de los odios y de las esperanzas,
fabrican, tejen, hunden.

Cuando están las perdices más roncas y acopladas,
y el azul amoroso de las fuerzas expansivas,
un hombre hace memoria de la luz, de la tierra,
húmedamente negro.

Se da contra las piedras la libertad, el día,
el paso galopante de un hombre, la cabeza,
la boca con espuma, con decisión de espuma,
la libertad, un hombre.

Un hombre que cosecha y arroja todo el viento
desde su corazón donde crece un plumaje:
un hombre que es el mismo dentro de cada frío,
de cada calabozo.

Un hombre que ha soñado con las aguas del mar,
y destroza sus alas como un rayo amarrado,
y estremece las rejas, y se clava los dientes
en los dientes del trueno.

Imagen:
Xavi García
https://artxavigarcia.com/

29/10/2025

Remmy Huanca creció en los bosques del pueblo indígena leco, en el norte de La Paz, mientras escuchaba las historias de una pequeña ave con una llamativa cola bifurcada conocida como palkachupa cotinga. Los adultos le contaban que era un pájaro amigable al que, por desconocimiento y diversión, ...

29/10/2025

Silvio Rodríguez "Sueño con serpientes" Irudiak: Ventura González Padroza

28/10/2025

¿QUÉ HICISTE CON EL AMOR?
(Una poesía de Vicente Zito Lema)

Preguntas de la belleza:
1. ¿Con qué piedras se construye
la morada de los iguales...?
2. ¿Con qué manos
se defiende la belleza...?
3. ¿Con qué espíritu se construye
un “orden de diferencia fraternal...?
4. ¿Cómo se incorpora
a la materialidad de la historia
la materialidad de los sueños...?
Pregunta final:
¿Qué hiciste con el amor
mientras el otro sufría...?

Una poesía de de su libro "El ultraje de los dioses", publicado por Editorial Sudestada.

28/10/2025

Dirección

Avenida 3 Y Paseo 106 Galería Futura
Villa Gesell
7165

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Pulpería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir