La Pulpería

La Pulpería programa radial de cultura,música,cuentos,relatos y otras yerbas...

programa que se emite de lunes a viernes de 12 a 14hs por FM Atlántica 102.9 atlanticafm24.webnode.page

12/08/2025

📚 ANTÍDOTOS CONTRA LA ANSIEDAD, de Federico Lorenz 📚

📖 Entre el ensayo, la crónica y la memoria personal, este libro reúne momentos en los que el mundo pareció detenerse —o acelerarse— para revelar algo. Un compendio de días perdurables que han forjado la memoria de la humanidad, entrelazados con los ecos de una experiencia vital. ¿Qué ocurrió el 1° de septiembre de 1991 en el vagón de un tren británico? ¿Qué imaginaba Sarmiento sobre la futura Argentina cuando pronunció su discurso el 3 de octubre de 1868? ¿Qué confesó Gramsci a su esposa en la carta enviada el 23 de enero de 1937?  El autor invita a leer el pasado como quien busca respuestas en una botella a la deriva. Antídotos contra la ansiedad es una bitácora de navegación por la historia, donde las fechas son puertos, y los textos, cartas arrojadas al océano del tiempo.

✨️ Editado por

📣 Encontrá este libro y muchos mas:

📍Librería Sudestada CABA - Tucumán 1533 - Wsp 1125144426
📍Sudestada Lomas - Gorriti 60 LdZ - Wsp 1125210209

www.libreriasudestada.com.ar

 

12/08/2025

📚 RITOS PRIVADOS, de 📚

📖 Llueve tanto hace años que el mundo cambió de forma. Tres hermanas distanciadas acaban de perder a su padre, un arquitecto ilustre que inventó una nueva manera de construir, adaptada al colapso ambiental. Las tres mujeres reaccionan de un modo distinto a la muerte del padre. Ninguna tenía una buena relación con él y el frágil vínculo entre ellas está al límite. 

👉Entre secretos y tormentas emocionales, cada una enfrentará su propio derrumbe. Mientras tanto, crece la sospecha de que algo más oscuro –más antiguo y terrorífico– está en juego: algo que vivieron pero que casi no recuerdan. Esta novela, que reinterpreta en clave siniestra y desde una mirada queer El rey Lear de Shakespeare, desmenuza con gran intuición psicológica los conflictos entre hermanas mientras imagina, en una ciudad azotada por inundaciones, un fin del mundo que se parece demasiado a la realidad de hoy.

👉En Ritos privados, Julia Armfield combina con audacia y maestría la novela sentimental con la ciencia ficción y el terror y se confirma como una de las voces más cautivantes de la literatura inglesa.

✨️ Editado por

📣 Encontrá este libro y muchos mas:

📍Librería Sudestada CABA - Tucumán 1533 - Wsp 1125144426
📍Sudestada Lomas - Gorriti 60 LdZ - Wsp 1125210209

www.libreriasudestada.com.ar

 

12/08/2025

HISTORIA MÍNIMA DE LA MITOLOGÍA
Carlos García Gual

lntroducción concisa pero profunda al fascinante mundo de los mitos, abordando su naturaleza, función yevolución a lo largo de diversas culturas, con un énfasis particular en la mitología grecorromana.

El libro explora cómo los mitos, a través de sus narrativas sobre dioses, héroes, orígenes del cosmos y del ser humano, proporcionan un marco para la cosmovisión de una sociedad, sus valores morales, sus rituales y sus estructuras sociales. Si bien dedica una atención especial a la mitología griega y romana, considerada la base del pensamiento occidental, García Gual también compara y contrasta estos relatos con mitologías de otras culturas (mesopotámicas, egipcias, nórdicas), revelando patrones universales y particularidades culturales. Es una obra que invita a una profunda reflexión sobre la necesidad humana de contar historias para comprenderse a sí mismo y al universo.

Enlace de acceso abierto en el primer comentario de la publicación original.

12/08/2025

📕 Historia Antigua del Próximo Oriente: Mesopotamia y Egipto
Sanmartín & Serrano

Constituye una de las síntesis más rigurosas y accesibles sobre las civilizaciones del antiguo Oriente Próximo, en particular Mesopotamia y Egipto. Lejos de limitarse a una mera cronología de reyes y batallas, el texto ofrece un análisis estructurado y profundo de las instituciones políticas, religiosas, económicas y culturales que definieron el devenir de estas civilizaciones desde el IV milenio a.C. hasta el dominio persa.

El estudio de Mesopotamia se centra en el desarrollo urbano sumerio, los imperios acadio, babilonio y asirio, así como en la complejidad de sus estructuras administrativas, sus códigos legales y su visión del mundo reflejada en mitos como el Enuma Elish o la Epopeya de Gilgamesh. Por su parte, el tratamiento de Egipto aborda no solo las fases dinásticas, sino también la ideología del faraón, las prácticas funerarias, las mutaciones del culto religioso —incluido el singular episodio de Amarna— y la evolución del arte y la escritura jeroglífica.

El enfoque comparativo, junto con una redacción clara y fundamentada en fuentes primarias y arqueológicas, convierte este volumen en una herramienta imprescindible tanto para estudiantes como para interesados en las raíces de la civilización.

Enlace para,su lectura en el primer comentario de la publicación original.

12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025

EL MUNDO EN EL OÍDO. EL NACIMIENTO DE LA MÚSICA.
Ramón Andrés

En El mundo en el oído, Ramón Andrés propone un recorrido erudito y sensible por los orígenes de la música, concebida no solo como un arte, sino como una forma primigenia de conocimiento y relación con el mundo. El autor explora cómo las primeras sociedades, desde las más antiguas culturas mediterráneas hasta las civilizaciones orientales, entendieron el sonido como un vehículo de comunicación con lo sagrado, como herramienta ritual y como expresión de la vida comunitaria.

El libro analiza el papel de la música en los mitos fundacionales, mostrando cómo dioses, héroes y leyendas asociaron el canto y los instrumentos con el orden cósmico y la armonía universal. Andrés recurre a fuentes literarias, filosóficas y arqueológicas para reconstruir un mapa cultural donde el oído desempeña un papel central en la configuración de la experiencia humana. El relato avanza desde las flautas neolíticas hasta las teorías pitagóricas, deteniéndose en la concepción griega de la música como reflejo del alma y como ciencia matemática.

Con un estilo que combina la precisión histórica con una prosa poética, el autor vincula la música al nacimiento del pensamiento filosófico, al desarrollo de las religiones y a la configuración de la sensibilidad estética de Occidente. También reflexiona sobre cómo, en la modernidad, la música se ha ido separando de sus raíces comunitarias y rituales para convertirse en una experiencia individualizada, sin perder por ello su capacidad de conmover y otorgar sentido.

Enlace para su lectura, en el primer comentario de la publicación original.

12/08/2025

NATURALEZA DE LA NOVELA
Luis Goytisolo
Anagrama. Barcelona, 2013.

En este libro el novelista Luis Goytisolo plantea y desarrolla los aspectos fundamentales a los que alude el título. ¿Qué es ese género literario llamado novela, lo que hoy entendemos por tal? ¿Cuándo se inicia? ¿Cuáles son sus orígenes y características? ¿Cuáles los factores directos e indirectos que propician su formación como género, los componentes incluso inconscientes que están en su gestación? ¿Por qué ahora parece haber entrado en crisis? Preguntas y respuestas, en algunos casos, que al lector se le harán evidentes y que sin embargo nadie había formulado hasta ahora.

Enlace de lectura y descarga en
https://drive.google.com/file/d/1Sr33xWbtQAntVncY5zSiBTlsHqwh6xWf/view?usp=sharing

cazá los brolis...
12/08/2025

cazá los brolis...

EL GATO QUE AMABA LOS LIBROS
Sosuke Natsukawa

"𝗨𝗡 𝗛𝗢𝗠𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘𝗥Í𝗔𝗦, 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢𝗦 𝗬 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦 𝗔𝗤𝗨𝗘𝗟𝗟𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗠𝗔𝗡."

La epopeya de Rintaro, el joven heredero de una entrañable librería de viejo, y de Tora, un sabio e ingenioso gato atigrado, se ha convertido en un fulgurante éxito internacional. Su emocionante misión consiste nada más y nada menos que en salvar los libros que están en peligro y extender así el amor por estos objetos, bellos e inigualables, que son parte imprescindible de nuestra vida. Del siempre fascinante Japón nos llega esta hermosa historia, cargada de sabiduría, magia y pasión por la lectura, que ya ha conquistado a lectores de todo el mundo.

Se puede leer y descargar en:
https://docer.ar/doc/xx8ssv

12/08/2025

En el verano de 1858, Londres se convirtió en rehén de su propio descuido. Una ola de calor sofocante transformó el Támesis en un caldo fétido: el agua descendió, dejando al descubierto bancos de lodo negro que exhalaban un miasma espeso y visible, cargado de sulfuro de hidrógeno, metano y amoníaco. Quemaba los ojos, rasgaba los pulmones y hacía desmayar a la gente en las calles.

El hedor, que ya había sido indiferente para las élites mientras mataba a miles por cólera, alcanzó el Palacio de Westminster. Allí, los hombres más poderosos del Imperio intentaron resistirlo con cortinas empapadas en cloruro de cal y pañuelos impregnados en perfume. Todo fue inútil. El hedor, producto de años de negligencia, se coló en cada rincón, asfixiando a quienes tomaban las decisiones.

No fue la compasión lo que los empujó a actuar, sino el instinto de supervivencia. En pocas semanas, y movidos por el pánico, aprobaron la construcción de un sistema de alcantarillado monumental, obra del ingeniero Joseph Bazalgette. El llamado Gran Hedor no solo forzó una revolución sanitaria, sino que dejó al descubierto una verdad incómoda: la civilización más orgullosa de la época no actuó por el bien común, sino porque el olor de su propia podredumbre se volvió imposible de ignorar.

Dirección

Villa Gesell

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Pulpería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir