
19/10/2022
El 19 de octubre es el “Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama” y por esta razón "Superando,el podcast que hace la diferencia" quiere difundir que es fundamental la toma de conciencia respecto a la importancia de los controles mamarios regularmente.
Es muy importante la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
La autoexploración mamaria es un método importante en la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama, pero es un método poco fiable y no es aconsejable confiar en él como único método ante la detección del cáncer. A parte de hacerse un autoexamen de mama al mes, es recomendable hacerse al menos una revisión ginecológica anual, así como tener en cuenta otros métodos, como la mamografía, la ecografía mamaria.
El paso a paso del autoexamen mamario
1- Sentarse o pararse sin ropa ni sostén frente a un espejo, con los brazos a los costados.
2- Mirar al frente y observar la presencia de arrugas, hoyuelos o alteraciones en el tamaño, la forma o la simetría de las mamas. 3- Verifica si los pezones están hundidos (invertidos).
4- Hacer presión en la cintura con las manos y observar si hay retracciones. Chequear también que los pechos no presenten cambios en la piel, ni en el p***n.
5- Inspeccionar las mamas con los brazos levantados sobre la cabeza y las palmas de las manos haciendo presión una sobre otra.
6- Levantar las mamas para observar si los pliegues de la base son simétricos. Luego de esa primera etapa de examen visual, la mujer deberá usar las manos para examinar sus mamas.
Fuente: https://www.infobae.com/salud/2022/10/19/paso-a-paso-como-hacerse-el-autoexamen-mamario/ Ingresa para obtener más información de cómo deben de hacerse los autoexámenes.
¡Abrí la cabeza y escucha para hacer la diferencia!