12/05/2025
📅12 de mayo – Día de la Fonoaudiología en Argentina🇦🇷
Hoy celebramos a quienes trabajan para que la comunicación humana sea posible, clara y saludable. Esta fecha conmemora la creación de la Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología (ASALFA), primera entidad científica de la disciplina. 🎉
👂🗣 La fonoaudiología es una ciencia que estudia la comunicación humana en todas sus dimensiones: la voz, el lenguaje, la audición, la deglución y más. A lo largo de la historia, fue construyendo su identidad entre el campo médico y el pedagógico, hasta consolidarse como una profesión científica con impacto en la salud, la educación y la cultura.
📚 En Argentina, ya en 1934 hay registros de profesionales trabajando junto a otorrinolaringólogos. En 1943 se entregaron los primeros títulos de foniatras en la Facultad de Medicina de Rosario. Durante la epidemia de poliomielitis (décadas del 40 y 50), la fonoaudiología amplió su campo de acción, acompañando a quienes enfrentaban secuelas motoras y comunicacionales.
🎓 Hoy, las y los fonoaudiólogos trabajan en prevención, evaluación y rehabilitación de alteraciones que afectan el lenguaje, el aprendizaje, la voz, la audición y la expresión oral, en todas las etapas de la vida.
👩⚕️👨⚕️ Son parte de equipos interdisciplinarios en hospitales, escuelas, clínicas, medios de comunicación, consultorios, programas sociales y centros de investigación. Su labor es clave en la educación inclusiva, en el cuidado de la voz profesional, en el acompañamiento neurolingüístico y en el desarrollo de tecnologías para mejorar la comunicación.
🔊 Desde saludamos a todas las personas que ejercen esta maravillosa profesión con vocación, sensibilidad y ciencia.
💙 ¡Feliz Día de la Fonoaudiología!