02/08/2025
🔴 Condenan a ocho años de prisión a un hombre por abuso sexual en Ostende
Una menor fue víctima de reiterados abusos por parte de la pareja de su madre en una vivienda del partido de Pinamar, según determinó la Justicia.
En un fallo dictado por el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Pinamar, el juez Antonio Severino condenó a un hombre identificado como L.M.A. a ocho años de prisión por abusar sexualmente de la hija menor de su pareja en la localidad de Ostende. Los hechos, que ocurrieron entre junio de 2016 y octubre de 2019, fueron calificados como 'abuso sexual gravemente ultrajante', agravado por la convivencia y la responsabilidad de guarda del acusado.
Según informó Diario Comprimiso de Dolores, el juez estableció que el condenado, aprovechándose de la convivencia en el hogar y de los momentos en que quedaba a cargo de la menor, la sometió a reiterados abusos. Según el fallo, L.M.A. obligaba a la niña a desvestirse y acostarse con él, tocándola en sus partes íntimas. Para garantizar su silencio, el hombre la amenazaba con prenderle fuego a su madre, exhibiendo una botella de alcohol y un encendedor, o le negaba comida si no accedía a sus demandas.
La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, quien relató que su hija le confesó los abusos y explicó que no había hablado antes por miedo a las amenazas del acusado. La menor, que tenía entre 8 y 9 años cuando comenzaron los hechos, confirmó en Cámara Gesell que los abusos ocurrían durante las siestas, cuando el hombre le quitaba la ropa y la tocaba, presentándole los actos como un 'juego' en la primera ocasión.
Un informe pericial respaldó la acusación, señalando que las declaraciones de la niña presentaban indicadores consistentes con vivencias reiteradas de abuso sexual infantil, descartando que se tratara de un hecho aislado. Con estas pruebas, el juez Severino dio por acreditada la autoría y la materialidad del delito.
La sentencia, además de la pena de prisión, ordena la extracción de una muestra genética del condenado para su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos y al Banco Provincial de Datos Genéticos de la Suprema Corte de Justicia, una vez que el fallo quede firme.