FM Cooperativa

FM Cooperativa Radio comunitaria del gran San Juan.

¡CINCO AÑOS HACIENDO HISTORIA!Aquel 11 de Mayo de 2020, en plena pandemia comenzamos un sueño:Ese día marca un comienzo ...
11/05/2025

¡CINCO AÑOS HACIENDO HISTORIA!

Aquel 11 de Mayo de 2020, en plena pandemia comenzamos un sueño:
Ese día marca un comienzo donde decidimos "Hacer Historia" con nuestra primera programación pensada para nuestra oyentada,
Durante estos años fuimos sumando voces, sumando momentos junto a ustedes,
Hoy, en nuestro aniversario recordamos no sólo donde empezamos, también recordamos a quienes dejaron su paso y su huella en nuestra radio.
Gracias por estos cinco años, gracias a ustedes por acompañar a nuestra radio cada día .
Ustedes también son parte de esta celebración.

Atentamente: Equipo de FM Cooperativa 104.5

14/04/2025
[PROGRAMACIÓN GENERAL 2025]Tras el regreso de Burbuja Musical a la tarde-noche de la radio.Conformamos definitivamente l...
12/03/2025

[PROGRAMACIÓN GENERAL 2025]

Tras el regreso de Burbuja Musical a la tarde-noche de la radio.
Conformamos definitivamente la programación de este año.

Te invitamos a escucharnos por la 104.5 o por nuestra web www.condorandino.coop.ar

[CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN GENERAL 2025]Informamos los nuevos cambios de nuestra programación e incluyendo el nuevo pro...
10/03/2025

[CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN GENERAL 2025]

Informamos los nuevos cambios de nuestra programación e incluyendo el nuevo programa que se suma a la grilla "Sábado de Tarde".

🎉 ¡La programación 2025 de Radio Cooperativa 104.5 ya está aquí! 🎉Este año, volvemos con una propuesta renovada para aco...
05/03/2025

🎉 ¡La programación 2025 de Radio Cooperativa 104.5 ya está aquí! 🎉

Este año, volvemos con una propuesta renovada para acompañarte en cada momento del día. 📻✨

Este 2025, seguimos comprometidos con ofrecerte contenido de calidad. ¡Sintonizanos en 104.5 o en www.condorandino.coop.ar y hacé de Radio Cooperativa tu compañía diaria!

Radio Cooperativa presente en la FIESTA NACIONAL DEL SOL 2024☀️Sintonizá la 📻104.5, este jueves, viernes y sábado, de 🕗1...
30/10/2024

Radio Cooperativa presente en la FIESTA NACIONAL DEL SOL 2024☀️

Sintonizá la 📻104.5, este jueves, viernes y sábado, de 🕗19 a 01hs.

🎧También podes escucharnos por 📲 www.condorandino.coop.ar

24/10/2024

Walter Bornices, coordinador de la Fundación Rock and Vida, compartió en la columna de la Biblioteca Popular Victoria, que se emite los martes en el programa Hay Que Ponerle Buena Onda de Radio Cooperativa, los logros y desafíos de la organización en su 38 aniversario. “Nacimos en 1986 con el compromiso de acompañar a quienes eran diagnosticados con VIH”, afirmó Bornices. Destacó que la fundación ha crecido desde sus inicios, extendiendo su trabajo a países como Francia, España e Italia. “Lo que comenzó como una iniciativa pequeña se ha convertido en una gran red de apoyo”, agregó.La fundación no solo realiza testeos, sino que también se dedica a proporcionar viandas a más de 100 personas en San Juan, muchas de las cuales enfrentan situaciones de calle. “Hoy estamos entregando entre 35 y 50 viandas diarias”, comentó Walher, señalando la importancia de brindar apoyo a quienes más lo necesitan. “No solo se trata de hacer un test, sino de ofrecer un lugar seguro y alimentos a quienes han perdido su trabajo y su hogar”, añadió. Frente a esto, brindó el alias para las personas que quieran colaborar, el cual es CARO.ZARATE1El trabajo de la fundación es posible gracias al esfuerzo de un equipo de 15 personas. “Hacemos esto sin recibir apoyo del Estado; lo sostenemos con nuestro corazón y nuestro bolsillo”, explicó. Este esfuerzo voluntario refleja un compromiso sólido con la comunidad, que enfrenta dificultades económicas y sociales cada vez más complejas.Bornices también invitó a la comunidad a participar en el testeo gratuito de VIH y sífilis que se llevará a cabo el 25 de octubre en la Biblioteca Popular Victoria. “Los resultados son inmediatos y confidenciales”, destacó, enfatizando la importancia de la prevención y el acceso a la salud.“Estamos acá para ayudar y brindar un apoyo integral”, concluyó. Los interesados en colaborar con la fundación pueden comunicarse al número 261 533 2609o realizar donaciones a través de Mercado Pago.Escuchá la entrevista completa🎧

18/10/2024

La Licenciada y docente de la Universidad Nacional de San Juan, Edith Liquitay, quien también se desempeña como Secretaria de Prensa de ADICUS, compartió en una reciente entrevista realizada en la columna de la Biblioteca Popular Victoria de Radio Cooperativa, su perspectiva sobre la situación crítica del financiamiento universitario tras el veto del presidente Javier Milei. “Esta ley venía a dar respuesta a una parte del problema que estamos atravesando, no solo con los salarios, sino también con las becas y el presupuesto para investigación”, destacó Liquitay.La docente explicó que la situación salarial de los docentes universitarios es alarmante. “Un docente que inicia sin antigüedad cobra 196.000 pesos, lo que no alcanza ni a cubrir la canasta básica alimentaria”, afirmó, resaltando que muchos docentes tienen que recurrir a trabajos adicionales para llegar a fin de mes. “Ahora son los últimos 20 días los que no sabemos qué hacer”, agregó.Liquitay también mencionó que el presupuesto universitario ha sufrido una caída significativa, con una pérdida salarial del 55% en comparación con la inflación, que fue del 133%. “El refuerzo presupuestario que se dio después de la marcha del 23 de abril solo permitió pagar servicios básicos; todo lo demás está congelado”, lamentó.Respecto a la auditoría en las universidades, aclaró: “Existen diferentes mecanismos de auditoría. Cada gasto debe estar justificado, no es que los gastos son discrecionales”. La bióloga defendió la importancia de las actividades académicas y el intercambio estudiantil, señalando que “no vamos a relegar la formación de nuestros estudiantes”.Para finalizar, la secretaria de prensa de ADICUS informó que el plan de lucha continúa activo, con una jornada de paro de 24 horas programada para este jueves. “Estamos en el Frente Gremial discutiendo los próximos pasos”, concluyó.Escuchá la entrevista completa🎧

12/10/2024

En el marco de la Columna de la Biblioteca Popular Victoria, que se emite por Radio Cooperativa 104.5, conversamos con Alberto Recaballen, miembro del Equipo Federal de Salud Integral (EFESI), sobre las próximas VI Jornadas Nacionales que se llevarán a cabo en San Juan los días 18 y 19 de octubre.

Recaballen explicó que EFESI es un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud y el bienestar que, desde hace siete años, se dedica a difundir conocimientos y herramientas para promover el bienestar integral de las personas. “Nos reunimos un grupo de veinte personas hace siete años y ahora somos más de 110 en todo el país”, detalló.

Las jornadas, que se realizarán en Casa España, serán gratuitas y abiertas al público en general. “La idea es transmitir conocimientos de manera sencilla, para que todos puedan entender y aplicar en su vida diaria”, afirmó Recaballen. Las temáticas abordarán desde el manejo del estrés y la importancia de una alimentación saludable, hasta el impacto de las relaciones sociales en la salud.

“Vamos a hablar de la psiconeuroinmunoendocrinología, que es una rama de la medicina que estudia cómo la mente, el sistema nervioso y el sistema endocrino interactúan para influir en nuestra salud”, explicó Recaballen. “Es decir, vamos a ver cómo nuestras emociones, pensamientos y estilo de vida afectan a nuestro cuerpo”.

El especialista destacó que las jornadas están dirigidas a todas las edades y sectores de la población. “Invitamos a todos los interesados a participar, ya que la salud es un tema que nos concierne a todos”, aseguró.

Para asegurar un lugar, se recomienda inscribirse previamente a través del siguiente link:

https://forms.gle/u718Lgg57AGX1pd48

Recaballen concluyó enfatizando el carácter horizontal y colaborativo de EFESI. “Somos un grupo de profesionales que compartimos conocimientos y experiencias sin fines de lucro. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la promoción de hábitos saludables y el cuidado integral de la salud”.

Escuchá la nota completa 🎧

10/10/2024

Melisa Robledo, organizadora de las ferias de Artesanos que se realizan en en la Plaza de la Villa San Damián, comentó en el programa Hay Que Ponerle Buena Onda de Radio Cooperativa, sobre la actividad que se viene realizando hace varios fines de semana. La entrevistada aclaró que la feria, la cual está en etapa de prueba piloto, está destinada por el momento solo a los emprendedores del barrio. La feria tiene como objetivo apoyar a los vecinos, ofreciendo un espacio para exhibir productos locales como gastronomía, artesanías y tejidos. “Es una prueba piloto, hasta mediados de octubre, para ver cómo funciona”, explicó Robledo.En respuesta a los rumores que indicaban que se estaba cobrando a los emprendedores por participar, Robledo aclaró: “No estamos cobrando nada. Ni por mesas, ni sillas, ni manteles. El único requisito es que los productos sean elaborados por los emprendedores.”Además, destacó que la feria cuenta con el apoyo del Municipio de Rawson y la seguridad de la Comisaría local, asegurando un ambiente seguro para los participantes. “Queremos invitar a todos los vecinos a conocer la feria, especialmente a los que quizás no estaban enterados de que se está llevando a cabo”, invitó.La feria se realiza los sábados y domingos de 18 a 23 horas en la Plaza de la Villa San Damián. Los organizadores esperan que, una vez consolidado el proyecto, se amplíe la participación a otros barrios cercanos.Escuchá la entrevista completa🎧

Dirección

Villa Krausse
5425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Cooperativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM Cooperativa:

Compartir