24/10/2024
Walter Bornices, coordinador de la Fundación Rock and Vida, compartió en la columna de la Biblioteca Popular Victoria, que se emite los martes en el programa Hay Que Ponerle Buena Onda de Radio Cooperativa, los logros y desafíos de la organización en su 38 aniversario. “Nacimos en 1986 con el compromiso de acompañar a quienes eran diagnosticados con VIH”, afirmó Bornices. Destacó que la fundación ha crecido desde sus inicios, extendiendo su trabajo a países como Francia, España e Italia. “Lo que comenzó como una iniciativa pequeña se ha convertido en una gran red de apoyo”, agregó.La fundación no solo realiza testeos, sino que también se dedica a proporcionar viandas a más de 100 personas en San Juan, muchas de las cuales enfrentan situaciones de calle. “Hoy estamos entregando entre 35 y 50 viandas diarias”, comentó Walher, señalando la importancia de brindar apoyo a quienes más lo necesitan. “No solo se trata de hacer un test, sino de ofrecer un lugar seguro y alimentos a quienes han perdido su trabajo y su hogar”, añadió. Frente a esto, brindó el alias para las personas que quieran colaborar, el cual es CARO.ZARATE1El trabajo de la fundación es posible gracias al esfuerzo de un equipo de 15 personas. “Hacemos esto sin recibir apoyo del Estado; lo sostenemos con nuestro corazón y nuestro bolsillo”, explicó. Este esfuerzo voluntario refleja un compromiso sólido con la comunidad, que enfrenta dificultades económicas y sociales cada vez más complejas.Bornices también invitó a la comunidad a participar en el testeo gratuito de VIH y sífilis que se llevará a cabo el 25 de octubre en la Biblioteca Popular Victoria. “Los resultados son inmediatos y confidenciales”, destacó, enfatizando la importancia de la prevención y el acceso a la salud.“Estamos acá para ayudar y brindar un apoyo integral”, concluyó. Los interesados en colaborar con la fundación pueden comunicarse al número 261 533 2609o realizar donaciones a través de Mercado Pago.Escuchá la entrevista completa🎧