21/06/2023
💣 REGALABA CHEQUES Y LO LLAMARON A DECLARAR: Maxi Frontera nuevamente en una citación por "girar" dinero.
🗣 En el día de la fecha nuevamente el actual Intendente reelecto de la ciudad de Villa Mercedes fue la tendencia del momento, es que Frontera a pesar de ya ser investigado por la Justicia por administración fraudulenta, el Tribunal de Contralor lo citó para que rinda cuentas sobre los cheques que entregó en los días previos antes de las elecciones, así de simple.
🔎 Hasta donde pudimos averiguar, las resoluciones tomadas por el cuerpo auditor exigen que el jefe comunal entregue los expedientes y los decretos que justifiquen los movimientos bancarios “observados por la emisión reiterada de cheques que rondarían entre los $ 30.000 mil pesos y los $ 70.000 mil pesos, además de gastos que se habrían realizado antes del día de los comicios que tuvieron presente en el correspondiente mes”.
La presentación formal lleva las firmas de la presidenta del Tribunal, Silvia Palacios, y el vocal primer, Ricardo Bazla, y fue ingresada hoy al Concejo Deliberante.
Por otra parte el órgano no descarta presentarse en otra oportunidad ante la Justicia y ampliar la denuncia que ya hicieron contra Frontera por administración fraudulenta, la cual es investigada por el fiscal Francisco Assat.
“En todos los casos, previamente ponemos en conocimiento al Concejo Deliberante y esperamos que esta vez se tome alguna medida, porque hasta ahora solo los bloques opositores se han expresado sobre las irregularidades que ha detectado el Tribunal, pero el cuerpo en sí mismo no ha tomado ninguna medida”, dijo Bazla.
El concreto le solicitan a Frontera que en un plazo de 5 días hábiles “informe fehacientemente y con la entrega física o digital de la documentación respaldatoria de rigor”, el gasto realizado en materia de contrataciones de bienes y servicios, subsidios, donaciones o cualquier otro concepto en las áreas de Desarrollo Social, Secretaría General o a través de la repartición que haya correspondido” entre el 1º de enero y el 11 de junio.
Además, la cantidad de bienes (mercadería comestible, chapas, clavadores, postes, colchones, nylons) que se hayan entregado; las imputaciones presupuestarias que se concretaron respecto a cada uno de los cheques emitidos, transferencias bancarias realizadas y eventuales pagos con dinero en efectivos.
Debe comunicar la nómina de cheques emitidos, la fecha de emisión con sus montos y los destinatarios de esos beneficios. También los expedientes que justifiquen las erogaciones y la totalidad de los decretos que autoricen dichos gastos.
Cortesia de El Chorrillero