23/07/2025
Tragedia aérea: Murió un intendente cordobés al estrellar su avioneta en un campo.
Se trata de Jorge "Cacho" Grazziano, intendente de la localidad cordobesa de Reducción. La patente de la avioneta es la de su aeronave.
Poco antes del mediodía de este martes, un estruendo sacudió la tranquilidad del campo «Don Pancho», ubicado a unos 15 kilómetros de Villa Mercedes. Cuando el dueño de la estancia rural se acercó no lo podía creer: una avioneta se había estrellado en su finca y el hombre que la piloteaba había mu**to. Por la patente, trascendió que la máquina es propiedad de Jorge Grazziano, intendente de la localidad cordobesa de Reducción.
Aunque de manera oficial nadie ha confirmado hasta el momento la identidad de la persona fallecida, varias fuentes le confirmaron a Todo Un País que se trataba de Grazziano. De hecho en la pequeña localidad de Córdoba ya todos lloran y dan por sentado que la víctima es él. De acuerdo a lo que detalló Sergio Tonarelli, un periodista de Reducción, el hombre asumió la intendencia en diciembre de 2023 con Juntos por el Cambio.
Anteriormente había estado al frente del Municipio desde 1995 hasta 2015. Y, en las últimas elecciones, le ganó a la esposa del intendente del momento que también se postulaba.
«Cacho» era muy querido. Además, era gerente de la Cooperativa Eléctrica de Reducción, lo que lo hacía representante de la empresa de telefonía de Claro de la zona. También era dueño de un campo cercano a la zona donde se accidentó y tenía un local de venta de celulares en Villa Mercedes.
Reducción es un pueblo con apenas 1948 habitantes, pero famoso porque todos los 1° de mayo se lleva a cabo allí la mayor peregrinación católica. Unas 70 mil personas llegan de todas partes del país y se dirigen al Santuario del Cristo de la Buena Muerte.
En la localidad están casi seguros que Grazziano era quien iba en la avioneta, porque era de él y el hombre jamás la prestaba. Han intentado llamarlo varias veces y el teléfono les figura apagado. Los mensajes de WhatsApp tampoco arriban, solo muestran una tilde gris, lo que significa no recibido.
A las 11:50, el propietario de «Don Pancho» llamó a los bomberos voluntarios de «El Fortín» de Villa Mercedes. Los alertó sobre la caída de una pequeña aeronave y por un posible principio de incendio. Según explicó un rescatista, por lo general, cuando ese tipo de máquinas chocan la zona del motor tiende a prenderse fuego y el avión se quema. Pero eso no sucedió en este caso.
Una dotación con nueve bomberos partieron, entonces, a la estancia ubicada en el kilómetro 674 de la ex Ruta 7, en una zona cercana al campo Santa Romana, 15 kilómetros al este de Villa Mercedes, en dirección a Buenos Aires y no muy lejos de Justo Daract.
También tomó intervención personal de Defensa Civil de Villa Mercedes. Pero los primeros datos que trascendieron fueron muy imprecisos. De hecho no estaba claro si de la causa se haría cargo la Justicia Federal o la Justicia Provincial.
Los voceros de Relaciones Policiales comunicaron que los médicos confirmaron la muerte del piloto. La avioneta tenía la matrícula LV-X917. Otro informante le precisó a este medio que la aeronave era una Bristell Classic, con motor Rotax de 100 caballos.
En un principio, el juez federal Juan Carlos Nacul dijo que primero había que determinar si era un aeronave civil y si era así, sería competencia de la justicia ordinaria y no de ellos.
Sin embargo, otro fiscal de la Justicia de la Provincia señaló que el Código Aeronáutico es muy claro cuando se refiere a este tipo de siniestros. «Primero tiene que tomar intervención la Policía Federal y después la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) se ocupa de investigar», detalló. Si en las averiguaciones determinan que no existió un delito que afectó la navegación aérea el caso podría ser tratado por la justicia ordinaria.
«Pero, la realidad, es que no sabemos qué pasó. En la Justicia Provincial nadie sabe de aviones. Por eso, interviene la Federal y lo investiga ANAC. Pudo ser un atentado, una falla mecánica, cualquier cosa», comentó.
Otra fuente confirmó que el personal de la V. Brigada Aérea pidió autorización para ingresar al campo y ya trabajan los efectivos de la Policía Federal en el campo. El fiscal federal subrogante, Federico Baquioni, en tanto, envió a su secretario a constatar lo que sucedió.