Grupo Zeta San Luis

Grupo Zeta San Luis Grupo Zeta San Luis
WhatsApp: 2657677884
Instagram: grupozetasanluis
Villa Mercedes - San Luis

Grupo Zeta Desde La Ciudad De Villa Mercedes - Provincia De San Luis - Republica Argentina, Escucha Lo Que Te Gusta En Vivo Las 24Hs!

🎶🔥 Roze lanzó “Tu Jardín con Enanitos” junto a Valen Vargas y Max Carra y se convirtió en tendencia nacional 🔥🎶La revers...
15/07/2025

🎶🔥 Roze lanzó “Tu Jardín con Enanitos” junto a Valen Vargas y Max Carra y se convirtió en tendencia nacional 🔥🎶
La reversión del clásico de Melendi ya es viral en TikTok, tendencia en YouTube y suena en todas las plataformas digitales. 📲🎧
Roze, el dúo formado por Rocco y Treze, regresó con fuerza a la escena musical y lanzó “Tu Jardín con Enanitos” 🌼, una versión en cumbia del recordado hit romántico de Melendi 💘. La canción, que cuenta con la participación de Valen Vargas y Max Carra 🎤, se convirtió rápidamente en tendencia en YouTube y en todas las plataformas digitales 📈, además de ser furor en TikTok.
Un adelanto compartido por Max Carra en la red social de videos cortos 🎥 superó las 50 mil creaciones en pocas horas, generando una ola de reproducciones y comentarios por parte de los fans 🤳💬.
🎛️ La producción estuvo a cargo de Ramky, reconocido por hits como “Suavemente” y “Un siglo sin ti”, ambos junto a Luck Ra. Esta nueva versión propone una fusión entre la nostalgia de la balada original 💭 y el ritmo explosivo de la cumbia moderna 💃🕺, con un sonido fresco que invita tanto a cantar como a bailar.
📹 El videoclip, filmado en el icónico barrio porteño de La Boca 🏘️🇦🇷, refleja la esencia alegre y popular del dúo, con una estética colorida 🎨 que conecta con sus raíces y con el espíritu vibrante de la canción.

Se vienen las finales del Torneo Apertura de la Asociación Mercedina de Voley.Todo Listo para la Gran Definición en el E...
15/07/2025

Se vienen las finales del Torneo Apertura de la Asociación Mercedina de Voley.
Todo Listo para la Gran Definición en el Estadio Arena de La Pedrera. Premiación y Cierre de una Temporada Inolvidable.
La Asociación Mercedina de Voleibol vivirá un domingo histórico con las Finales del Torneo Apertura, que se disputarán el próximo 20 de julio en el Estadio Arena – La Pedrera.
Los mejores equipos de la temporada buscarán llevarse la gloria en una jornada única, donde la pasión y el deporte se fusionarán ante un público expectante.
Todo Listo para la Gran Definición en el Estadio Arena
El evento contará con entradas a $700, accesibles para todos los amantes del vóley que deseen ser parte de este espectáculo. Además, al cierre de los partidos, se realizará una ceremonia de premiación en la que se reconocerá a los campeones y a todos los equipos participantes.
Premiación y Cierre de una Temporada Inolvidable
La Asociación invita a la comunidad a alentar, vibrar y disfrutar del gran cierre de este torneo, que promete quedar en la memoria del vóley local.

🤩🛼¡El Regional Cuyano de Patín se vive a pleno! ❤️🙌🏻Acompañamos la ceremonia inaugural del Torneo Regional Cuyano de Pat...
15/07/2025

🤩🛼¡El Regional Cuyano de Patín se vive a pleno!
❤️🙌🏻Acompañamos la ceremonia inaugural del Torneo Regional Cuyano de Patín. El intendente Maxi Frontera participó en el acto que tuvo lugar en el Palacio Municipal de los Deportes. También estuvieron concejales y legisladores.
👉🏻👉🏻Autoridades de la Federación Provincial de Patín, entregaron presentes y menciones especiales a la intendencia.
✨⛸️Hasta el 18 de julio, unas 700 patinadoras y patinadores locales y de provincias vecinas, lo darán todo en la pista. La premiación será el viernes al mediodía.
💙Subsecretaría de Deportes.

La UPrO abrió las preinscripciones 2026 en sus 11 sedes de la provincia.La oferta académica incluye 39 carreras, entre d...
15/07/2025

La UPrO abrió las preinscripciones 2026 en sus 11 sedes de la provincia.
La oferta académica incluye 39 carreras, entre diplomaturas y tecnicaturas. Las inscripciones serán online y estarán habilitadas hasta el 26 de septiembre.
La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) abrió las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026, destinadas a sus 11 sedes distribuidas en toda la provincia: Villa Mercedes, San Luis, Merlo, Buena Esperanza, Tilisarao, La Calera, San Martín, Candelaria y Quines.
La oferta académica incluye 39 carreras, entre diplomaturas (de un año de duración) y tecnicaturas (de dos años), diseñadas según las necesidades del sector productivo de cada localidad y orientadas a la formación práctica y la salida laboral.
La preinscripción es 100% online y estará habilitada hasta el 26 de septiembre. El formulario está disponible a través de este link.
(http://alumnos-upro.com.ar/preinscripcion).
Una característica distintiva de la gestión institucional es que el sistema permite a los aspirantes seleccionar el horario de cursada del Curso de Nivelación —que se dictará en la segunda mitad del 2025— y, además, elegir el horario de cursada de la carrera con ocho meses de anticipación, facilitando la organización personal, laboral y académica de cada estudiante.
Se deberá presentar la siguiente documentación del 28 de julio al 3 de octubre de manera presencial en las sedes correspondientes:
– Documento Nacional de Identidad (DNI).
– Constancia de finalización de estudios secundarios o certificado analítico.
– Declaración jurada obligatoria.
La UPrO sigue apostando a la formación gratuita, técnica y orientada al mundo del trabajo, ofreciendo oportunidades de capacitación en toda la provincia.
Para conocer la oferta académica y las novedades, también se puede acceder a las redes oficiales de Instagram y Facebook.

Ni Una Menos se suma a la marcha por la salud pública.El colectivo feminista Ni Una Menos confirmó su participación en l...
15/07/2025

Ni Una Menos se suma a la marcha por la salud pública.
El colectivo feminista Ni Una Menos confirmó su participación en la marcha del 17 de julio en defensa de la salud pública en Argentina. La movilización fue impulsada por trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo a los recortes del gobierno de Javier Milei y a la designación de Mariano Pirozzo como director médico.
En un comunicado difundido este lunes en redes sociales, Ni Una Menos anunció que se sumará a la marcha del 17 de julio en defensa del sistema de salud pública argentino. Bajo la consigna “Todo cuidado es político”, el colectivo denunció el impacto de los recortes impulsados por el Gobierno Nacional sobre los derechos y condiciones de vida de la población.
La movilización comenzará a las 16:30 frente al Congreso de la Nación, y se dirigirá hacia Plaza de Mayo. Está organizada por el colectivo de trabajadores del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país.
Críticas al vaciamiento de hospitales públicos
Ni Una Menos, que cumplió diez años de lucha en junio de 2025, recordó su participación en el Cabildo Abierto en Defensa del Garrahan y la Salud Pública, donde compartieron reclamos con sindicatos, movimientos sociales y trabajadores del sistema sanitario.
El colectivo feminista denunció que las políticas de ajuste sobre salud aumentan las tareas de cuidado no remuneradas que suelen recaer sobre mujeres y diversidades. “Cuando el gobierno ajusta sobre la salud, eso se transforma en más trabajo para nosotres”, afirmaron.
Uno de los ejes de la protesta es el rechazo a la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan. Pirozzo estuvo previamente al frente del hospital Sommer y del Instituto Bonaparte, ambos señalados por un marcado vaciamiento institucional durante su gestión.
Amplio apoyo a la convocatoria
La marcha del 17 de julio reunirá a diversos sectores afectados por las medidas de ajuste. Además de los colectivos feministas, participan trabajadores de la salud, personas con discapacidad, jubilados y organizaciones gremiales.
“El 4 de junio dijimos que unir las luchas es la tarea”, señalaron desde Ni Una Menos, reafirmando su compromiso con una causa que consideran central para garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales como la salud.

Crisis en comedores populares: más demanda y menos ayuda estatal.Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023,...
15/07/2025

Crisis en comedores populares: más demanda y menos ayuda estatal.
Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, los comedores populares de todo el país atraviesan una situación crítica. Con más personas asistiendo y menos recursos disponibles, muchos han reducido su funcionamiento o directamente cerraron. Organizaciones sociales denuncian recortes en la asistencia alimentaria y exigen respuestas urgentes al Ministerio de Capital Humano.
Un aumento dramático en la demanda y una caída en la ayuda estatal
El impacto del ajuste económico implementado por el gobierno de Javier Milei se siente con fuerza en los sectores más vulnerables. Desde principios de 2024, miles de comedores comunitarios enfrentan dificultades para sostener su actividad diaria. Algunos dejaron de funcionar, otros solo abren ciertos días a la semana y todos coinciden en un mismo problema: falta de alimentos y fondos para seguir cocinando.
Según denuncian organizaciones sociales, el Ministerio de Capital Humano —encabezado por Sandra Pettovello— mantiene suspendida la asistencia directa a comedores no registrados, y la entrega de alimentos fue reemplazada por auditorías y controles. Esta situación provocó que muchas personas queden en lista de espera o sin acceso a una comida diaria.
Qué dice el Ministerio de Capital Humano
El Ejecutivo sostiene que la ayuda social “nunca estuvo mejor administrada” y justifica su accionar en irregularidades detectadas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM). A través de una auditoría realizada por la SIGEN —cuyos resultados completos aún no se difundieron—, el ministerio denunció deficiencias en los mecanismos de control y administración de los programas alimentarios.
A raíz de ello, el Gobierno decidió frenar nuevas compras de alimentos y limitar los fondos a comedores oficialmente reconocidos, que no superan los 5.000 en todo el país. La mayoría de los que reciben ayuda pertenecen a Cáritas, la organización solidaria de la Iglesia Católica.
- El testimonio desde los comedores
Uno de los casos más alarmantes es el del comedor San Cayetano en Merlo, gestionado por el Padre Paco Olveira, que anunció su cierre indefinido por falta de fondos. «Desde esta semana no vamos a cocinar», lamentó una de las trabajadoras del lugar, donde se repartían 400 raciones diarias. Según Olveira, la última rendición de gastos del programa Alimentar Comunidad fue aprobada en abril, pero desde entonces no se enviaron más recursos.
Situación similar se vive en el comedor Color Esperanza, de Lanús, perteneciente al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), donde se pasó de cocinar cinco veces por semana a solo tres. “La cantidad de gente que asiste creció mucho, pero los fondos no se actualizan y el equipo se desgasta”, explicó Alejandra Ramos, su responsable.
Incluso en los casos donde llegan fondos, como el de Color Esperanza, estos son insuficientes y congelados al menos hasta octubre. “Hay chicos que vienen con dolor de panza por no comer en casa. Hoy, cenar se convirtió en un ‘gustito’”, denunció Ramos.
“El Estado cortó toda asistencia alimentaria”
Desde el Polo Obrero también se alzaron voces de preocupación. En la zona sur del conurbano bonaerense, donde la organización coordina 25 comedores y 28 merenderos, Edgardo Mari advirtió que muchos establecimientos están al borde del cierre. “Tenemos una lista de espera de más de 5.000 personas”, indicó.
En Capital Federal, comedores en barrios como Bajo Flores, Soldati, Lugano y Villa 31 reportan una demanda creciente y cero asistencia nacional desde fines de 2023. “El Gobierno decidió eliminar las partidas presupuestarias para alimentos”, afirmó Ezequiel, referente del Polo Obrero en la Ciudad.
La histórica dirigente Margarita Barrientos, fundadora del comedor Los Piletones, también se sumó a los reclamos. “Las donaciones estatales están peor que nunca”, sostuvo, y reclamó un canal de diálogo con el gobierno nacional para plantear sus necesidades.

Tita María Pereyra, de La Toma, fue elegida Superiora General del Mater Dei.La religiosa, de 37 años, se desempeñó como ...
15/07/2025

Tita María Pereyra, de La Toma, fue elegida Superiora General del Mater Dei.
La religiosa, de 37 años, se desempeñó como superiora en conventos de Canadá y España. La elección se produjo luego de más de 40 años de entrega de la Madre María Jesús Becerra, fundadora del instituto.
Una noticia generó gran esperanza y alegría en la feligresía católica. El instituto Mater Dei, que se encuentra celebrando su V Capítulo General en la Casa Madre, ubicado en San Luis, eligió a la nueva Superiora General y su Consejo. La asamblea capitular electiva fue constituida por 25 hermanas provenientes de conventos situados en Argentina, Chile, Canadá, España, Italia y Francia.
Según informaron, la elección inició con la celebración de la misa, presidida por el obispo, Gabriel Barba. En su homilía exhortó a las hermanas a "volver al corazón de Jesús" para recibir el amor que permite involucrarse en la vida del prójimo y "ser buenos samaritanos". Luego, se invocó la asistencia del Espíritu Santo cantando el Veni Creator, pues "es Él quien conoce a quién Dios ha escogido para esta misión".
- Una religiosa con gran vocación
La Madre Tita María Pereyra, oriunda de La Toma, San Luis, fue elegida como Superiora General. La religiosa tiene 37 años y lleva 17 años de vocación. Ha tenido experiencias previas que la ayudaron a prepararse para su nueva misión, desempeñándose como superiora de conventos de Canadá y España y también, por algún tiempo, como maestra de novicias.
Este hecho se da después de más de 40 años de entrega fiel de la Madre María Jesús Becerra, fundadora del instituto. La sesión finalizó con el canto del Te Deum en la capilla del convento (himno de acción de gracias) y posterior saludo de las hermanas. La comunidad agradeció a Madre Maria Jesús Becerra los años de entrega y de servicio y "acogió con gran gozo" a la nueva Madre general.
Con información del Obispado de San Luis y María de la Paz Emisora Católica.

Salud: una tragedia que evidenció aún más la destrucción del servicio.“En El Morro hay que enfermarse de 08:00 a 20:00, ...
15/07/2025

Salud: una tragedia que evidenció aún más la destrucción del servicio.
“En El Morro hay que enfermarse de 08:00 a 20:00, después quedamos a la deriva esperando que no pase lo peor”, dijo el intendente Elián Barroso tras la muerte de un vecino por una ambulancia que no llegó a tiempo: tardó casi dos horas.
En el interior de San Luis, producto de la desidia y de las erradas políticas del gobierno, el acceso a la salud tiene límites, más aún los feriados y fines de semana. “En El Morro y otras partes de la provincia hay que enfermarse sólo de lunes a viernes de 08:00 a 20:00, después quedamos a la deriva esperando que no pase lo peor, no morirnos”, expresó muy preocupado y acongojado el intendente de la histórica comuna, Elián Barroso, por lo acontecido el pasado sábado, cuando un vecino murió esperando que llegara una ambulancia que demoró casi dos horas.
Fabián Pereyra, de 56 años, fue la víctima de este triste episodio que enlutó a esa comunidad y a Villa Mercedes, donde tenía un negocio de venta de lubricantes. Con sus ahorros y mucho esfuerzo había construido dos cabañas, en una de ellas vivía con su familia y la otra la alquilaba.
La fatalidad que no avisa
Este sábado mientras realizada algunos trabajos en su emprendimiento, se descompensó y pese a la asistencia que se le brindó, no soportó las casi dos horas de espera de la ambulancia que venía de La Toma. “Cuando lo cargaron iba casi sin vida y falleció antes de llegar a Villa Mercedes”, precisó el jefe comunal en declaraciones a FM Lafinur.
La tragedia de Fabián Pereyra, que amaba San José del Morro, ha causado un gran dolor en la comunidad que se siente abandonada por una medida que nadie comprende porque por años el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 80 atendió con normalidad de lunes a lunes.
“Nosotros desde un primer momento de la gestión solicitamos que estuviera abierto toda la semana. Tenemos médicos y profesionales que viven en el pueblo. Personalmente en su momento se lo plantee a la ministra de Salud y a la jefa de Medicina del Interior y no tuvimos respuesta”.
Barroso recordó que como justificación le dijeron que “no tenían presupuesto, que no podían tomar más gente y las horas excedentes”.
La bronca es por no sentirse escuchados, porque además del planteo y las sugerencias del intendente, los vecinos presentaron notas con más de cien firmas y “no se logró que cambiaran de idea”.
“Lo que sucedió no tiene solución”
Penosamente, después de lo que ocurrió el sábado es tarde para lamentos. “Lo veníamos diciendo que en cualquier momento iba a pasar una emergencia y recién se iban a dar cuenta que estaban haciendo las cosas mal. Lo que sucedió no tiene solución”, puntualizó.
La muerte de Fabián Pereyra llamó al silencio a las autoridades gubernamentales, que frente a la tragedia no solo deben que dar una explicación del porqué de la medida que tomaron de cerrar el CAPS N° 80 los fines de semana y feriados, sino que también tienen la obligación de informar que van a hacer para subsanar los yerros que afectan a la mayoría de las comunas del interior. “En Saladillo, el centro de salud está abierto las 24 horas, en cambio Juan Llerena está igual que nosotros y en otras localidades el panorama es peor”, alertó.
“Nosotros vamos a seguir luchando. Solicitaremos audiencias para lograr una solución rápida y que la atención sanitaria esté al alcance las 24 horas. Tenemos los profesionales y la predisposición”, adelantó Barroso indicando que simplemente se está a la espera de la decisión para solucionar la enorme preocupación de sus vecinos.

Una jornada de fantasía medieval encantó a grandes y chicos en San Francisco.El polideportivo municipal de San Francisco...
15/07/2025

Una jornada de fantasía medieval encantó a grandes y chicos en San Francisco.
El polideportivo municipal de San Francisco se transformó este fin de semana en un escenario de época, con la realización del Festival Medieval Midgard, que atrajo a cientos de visitantes este pasado sábado y domingo.
La propuesta incluyó recreaciones históricas, combates, puestos de artesanías, trajes típicos, música celta, concursos de ataviados, arquería y cuentos medievales, entre otras tantas actividades.
El evento convocó a familias y turistas que también disfrutaron de gastronomía temática y distintos sorteos, para que todos culminaran una experiencia única y llena de fantasía.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 20 de julio.La plataforma de streaming más popular re...
15/07/2025

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 20 de julio.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 14 de julio, con varias novedades.
Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de julio, marcando así las novedades de la tercera semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, y con “El Juego del Calamar” arrasando, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. La gran expectativa está en la segunda parte de “División Palermo”.
- Uno por uno, todos estrenos de esta semana
Lunes 14 de julio: Apocalipsis en los trópicos.
Lunes 14 de julio: Sakamoto Days (nuevos episodios).
Martes 15 de julio: Fiasco total: El niño del globo.
Martes 15 de julio: El peso del talento.
Miércoles 16 de julio: La desaparición de Amy Bradley.
Jueves 17 de julio: Indomable.
Jueves 17 de julio: División Palermo.
Jueves 17 de julio: El catálogo.
Jueves 17 de julio: Chihayafuru: Ciclo completo (nuevo episodio).
Viernes 18 de julio: Casi familia.
Viernes 18 de julio: Delirio.
Viernes 18 de julio: Deliciosamente engañoso.
Viernes 18 de julio: Sigo siendo la misma.
Viernes 18 de julio: Mis 84 m².
Viernes 18 de julio: Superestar.
Viernes 18 de julio: Vir Das: Fool Volume.
Sábado 19 de julio: Interestelar.
Sábado 19 de julio: Perdido en la montaña.

Netflix: el éxito del anime que sigue sumando reproducciones sin parar.Las producciones animadas japonesas ya dejaron de...
15/07/2025

Netflix: el éxito del anime que sigue sumando reproducciones sin parar.
Las producciones animadas japonesas ya dejaron de ser un nicho: Netflix lo sabe y el público lo confirma. En los últimos meses, una nueva serie se metió entre lo más visto de la plataforma y no para de ganar fanáticos. Acción, comedia, ciencia ficción y una dosis justa de romance adolescente son los ingredientes de este animé que ya se volvió un clásico moderno.
Basado en el manga de Yukinobu Tatsu, “Dan Da Dan” cuenta la historia de dos adolescentes con posturas opuestas sobre lo sobrenatural. Momo Ayase, nieta de una médium, cree en los fantasmas. En cambio, Ken “Okarun” Takakura está convencido de que los extraterrestres existen, pero descree de los espíritus. El conflicto entre ambos los lleva a investigar por su cuenta… hasta que se topan con algo impensado: ambas cosas son reales. Desde ese momento, deberán enfrentarse a un desfile de entidades paranormales y alienígenas, mientras fortalecen su vínculo y descubren que la unión es su mejor defensa.
Con una animación vibrante y una narrativa que combina momentos intensos con pasajes desopilantes, “Dan Da Dan” se posiciona como una de las mejores series de anime disponibles en Netflix este 2025. Hasta ahora tiene una temporada completa de 12 episodios y una segunda en curso, cuyo próximo capítulo llega el próximo jueves.

Ley de Catastro: “Se busca transparencia y que el Estado defienda la titularidad de la tierra”.El funcionario dio detall...
15/07/2025

Ley de Catastro: “Se busca transparencia y que el Estado defienda la titularidad de la tierra”.
El funcionario dio detalles del decreto firmado por el gobernador Claudio Poggi.
Para garantizar la transparencia y la defensa del patrimonio público, el gobernador Claudio Poggi firmó un decreto para reglamentar la Ley de Catastro, después de que la dirección de Catastro comprobara que la registración de planos de mensura para posesiones que afectan inmuebles del Estado o terrenos sin inscripción. Ahora, Fiscalía de Estado deberá ser informada del inicio de la mensura con 20 días de antelación.
“Dentro de este alcance, se ha pensado en tomar intervención para dar transparencia al acto de mensura y permitir que el Estado Provincial pueda defender lo que es la titularidad de la tierra cuando está siendo afectada por alguien que pretende sacar un título con posterioridad y de esta manera anticiparse”, resumió el director de Catastro y Tierras Fiscales, Darío Crivello, este lunes, en conferencia de prensa.
Es decir, de acuerdo al decreto Reglamentario 945-MHP-2009 de la Ley de Catastro (V-0597-2007) de la provincia, a partir de ahora, Fiscalía de Estado deberá tomar conocimiento de forma obligatoria antes de que el agrimensor vaya a medir y a confeccionar el plano, en el caso de trámites de prescripción adquisitiva sobre inmuebles fiscales o sin inscripción.
“El sentido de este decreto es permitir que la Fiscalía de Estado tome conocimiento de las posibles posesiones previo a que esté iniciado el juicio”, explicó Darío Crivello, director de Catastro y Tierras Fiscales.
Crivello destacó que, en la actualidad, la Fiscalía de Estado, como organismo defensor de las tierras y de los juicios que pueden iniciar contra el Estado, toma conocimiento de las intenciones de algún ciudadano de poseer o de que tiene la posesión de un título recién cuando se le corre traslado de la demanda. “Con este decreto estamos permitiendo que Fiscalía de Estado sepa con anticipación de toda esta situación”, dijo el funcionario.
A partir de este decreto, cualquier profesional que desee realizar un plano de mensura y que esté afectando tierras fiscales (o tierra no esté inscripta a nombre de alguien), tendrá que cumplir con el procedimiento establecido.
“Va a tener que hacer una publicación de edictos en el Boletín Oficial Digital o en el diario de mayor circulación, citando a los propietarios y colindantes de los inmuebles”, explicó el funcionario. “De esta manera, le damos la posibilidad a Fiscalía de Estado para que concurra al lugar donde se va a llevar a cabo la posesión y que verifique si es cierto que la persona está pretendiendo adquirir ese título, si las dimensiones que el agrimensor esgrime en el plano son correctas”, refirió.
Una vez que el agrimensor registra el plano en Catastro, éste tendrá una validez de dos años para ser presentado ante el juez, quien va a dirimir si la persona que pretende sacar título ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la ley y el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de San Luis, para recién allí poder otorgarle el título.

Dirección

Villa Mercedes Zona Sur
Villa Mercedes
5730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Zeta San Luis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Zeta San Luis:

Compartir

Grupo Zeta - Villa Mercedes - San Luis - Argentina

Grupo Zeta Villa Mercedes San Luis