La agencia Noticias Argentinas (NA), fundada hace más de 40 años en la ciudad de Buenos Aires, cuenta con un staff de 50 profesionales, entre periodistas, fotógrafos, personal administrativo y técnicos. La agencia Noticias Argentinas (NA) inició formalmente sus actividades el 1 de octubre de 1973, 45 días después de que el Poder Ejecutivo prohibiera a las agencias extranjeras difundir noticias nac
ionales dentro del país. Esa medida dejó a los editores del interior del país sin sus fuentes habituales de información, que por entonces eran las agencias United Press International (UPI) y The Associated Press (AP), por lo que únicamente podían utilizar servicios de noticias estatales. Esto fue lo que impulsó a un grupo de editores de diferentes medios del país a crear una agencia propia, decisión que fue adoptada en una reunión realizada en Buenos Aires el 3 de septiembre de 1973. Ocho días después, con la aprobación de los estatutos, la integración del capital y la designación de las autoridades se estableció la nueva empresa -bajo la estructura de una sociedad anónima-, que comenzó sus actividades a comienzos de octubre de este año. La premura con que debió ser organizada NA determinó que sus pasos iniciales los diera en un local cedido por el diario La Capital de Rosario ubicado en la calle Viamonte 610, en pleno centro porteño. El rápido incremento de las actividades de la agencia señaló la estrechez de ese escenario y en marzo de 1974 la empresa adquirió oficinas en Florida 835. Noticias Argentinas fue la única agencia clausurada por la dictadura militar durante la guerra de las Malvinas (1982), por informar fehacientemente sobre la evolución desfavorable para Argentina del conflicto bélico con el Reino Unido en el Atlántico Sur. Las oficinas de NA funcionan actualmente en el tercer piso de la calle Moreno 769, en la ciudad de Buenos Aires, tras fugaces visitas al barrio de Barracas y nuevamente al centro porteño. En el nuevo siglo, Noticias Argentinas encaró una nueva etapa de su permanente crecimiento, que se materializa en la transformación de sus dispositivos de comunicaciones, incorporando la más moderna tecnología a partir de la utilización de Internet y de plataformas audiovisuales, para consolidarse como una fuente de información de referencia con más de 40 años de trayectoria en el país.