Radio Melody

Radio Melody desde el 1 de junio 1993 en 105.3 mhz

AM 1630 - San Jose
ENTRE RIOS ARGENTINA radio melody san jose entre ríos argentina

VILLA ELISA   MÁS DE 150 JÓVENES PARTICIPARON DE “PROYECTÁ TU FUTURO ”Estudiantes del último año del secundario tuvieron...
03/07/2025

VILLA ELISA

MÁS DE 150 JÓVENES PARTICIPARON DE “PROYECTÁ TU FUTURO ”
Estudiantes del último año del secundario tuvieron un acercamiento a las distintas propuestas educativas de nuestra región.

La edición 2025 de “Proyectá tu futuro”, evento organizado por el Área de Cultura y Educación, tuvo lugar este miércoles 2 de julio en el Auditorio Municipal Heraldo Peragallo.

Participaron de esta iniciativa alumnos de sexto año de la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold” y del Instituto Comercial Privado Almafuerte D-70, como así también estudiantes de la Escuela N° 14 “Arturo Gaggia” de Colonia San Miguel; Escuela N° 16 de Pueblo Cazés; Escuela N° 12 “Francisco Ferreyra” de La Clarita; Escuela N° 3 “Pbro. Eliseo Melchiori” de Arroyo Barú; la Escuela Agrotécnica Nº 50 "José Hernandez" de Colonia El Carmen y Escuela N° 5 “Alejo Peyret” de Primero de Mayo, acompañados por sus docentes.

Durante la jornada se sucedieron charlas breves, a cargo de referentes de universidades y otras casas de estudios, quienes con muy buena predisposición presentaron sus propuestas, aclararon dudas y brindaron la información necesaria para tomar una decisión respecto a qué carrera elegir.

Ellas son: Escuela Normal Superior “República Oriental del Uruguay”; Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU); Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Aula Satelital – Asociación Civil La Fragua; Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold” y Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Fue una experiencia enriquecedora y movilizante. Se buscó ofrecer a los estudiantes del último año del nivel secundario la oportunidad de adentrarse en alternativas educativas de su interés para explorar su futuro, tanto académico como profesional, en vistas a un mercado laboral cada vez más dinámico.

  LO MÁS EXTREMO DE LA OLA POLAR YA PASÓ: COMIENZA EL ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS Vientos del sector norte generarán una...
03/07/2025


LO MÁS EXTREMO DE LA OLA POLAR YA PASÓ: COMIENZA EL ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS
Vientos del sector norte generarán una recuperación de las temperaturas durante las próximas jornadas. Pronto, de los registros bajo cero, pasaremos a tener mínimas que estarán cerca de los 10°.

Las temperaturas extremas hicieron historia al ir quebrando distintos récords de mínima como máxima más bajas en distintos puntos del país. En Entre Ríos, el Servicio Meteorológico Nacional registró hasta -6°, pero en termómetros ubicados en domicilios de zonas rurales y suburbanas hubo marcas de hasta -9°.

Sucedió que “entre este lunes y miércoles “se fueron dando temperaturas que raramente se ven en los inviernos en la Argentina, y que la posicionaron como uno de los puntos más fríos del planeta, contrastando fuertemente con la intensa ola de calor que afecta a varios países europeos al mismo tiempo”, describió el meteorólogo, Christian Garavaglia.

Tras otro amanecer muy frío, para hoy en territorio entrerriano se anuncian hasta 15° por la tarde, con cielo parcialmente nublado.

☀️LLEGA EL ALIVIO Y EL FIN DE LA OLA POLAR
Pero, de ahora en más, “el viento norte tomará impulso en gran parte del país y llevará las temperaturas a valores más normales para la época de cara a la parte final de esta semana”, ratificó Garavaglia en Meteored.

“Otro rasgo destacado será el aumento de nubosidad, especialmente en la franja central de la Argentina y en gran parte de la Patagonia, pero en menor medida sobre el norte del país. Sin embargo, el mismo “en el corto plazo, no iría asociado a precipitaciones, a excepción de algunos sectores cordilleranos”.

En las provincias centrales “recién hacia el domingo se prevé un aumento de inestabilidad, con probabilidad baja por el momento de algunas precipitaciones débiles sobre Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires”.

🌐QUÉ TEMPERATURAS SE ESPERA PARA ENTRE RÍOS
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el mercurio comenzará a trepar de forma escalonada a partir de la presente jornada, con máximas de hasta 15°.

Para el viernes se esperan mínimas de cinco grados y máximas que oscilarán de 16° a 18°.

El sábado, los registros térmicos de la madrugada ya estarían cerca de los 10°, mientras que el domingo podrían superar esas marcas. En tanto, durante las tardes se aproximarían a los 20°.

FUENTE: ElOnce-Meteored

PORTADAS DE DIARIOS NACIONALES
03/07/2025

PORTADAS DE DIARIOS NACIONALES

 EL INTA CREÓ UN BEBEDERO QUE EVITA QUE SE CONGELE EL AGUA El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) mantiene el agua bebible y s...
02/07/2025


EL INTA CREÓ UN BEBEDERO QUE EVITA QUE SE CONGELE EL AGUA
El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) mantiene el agua bebible y segura incluso hasta 22 grados bajo cero. También sirve para épocas de extremo calor, ya que evita la evaporación.

Los equipos técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Los Antiguos, Santa Cruz, junto con el laboratorio de IOT (Internet de la cosas) del INTA Balcarce, Buenos Aires, diseñaron un dispositivo para evitar el congelamiento del agua de bebida en ovinos.

Se trata del Bebedero Térmico Ovino (BeTO) una tecnología que funciona con energías renovables y suministra agua a demanda incluso a -22 °C. Representa una solución significativa a un problema histórico de la ganadería en regiones frías como lo es el congelamiento de las fuentes de agua para los animales. Su implementación cumple con principios clave de la ganadería climáticamente inteligente, lo que permite el acceso al agua a demanda durante el invierno.

Luego de tres años de trabajo en conjunto se obtuvo un prototipo que fue testeado en condiciones reales.“El Bebedero Térmico Ovino fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del Noroeste de Santa Cruz. Los ensayos demostraron la viabilidad del prototipo y la rápida aceptación por parte de los animales”, explicó Santiago Arhancet –jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos.

Además, el dispositivo representa una solución a una problemática de la ganadería en zonas frías que no solo afecta a los animales que no disponen de bebida a voluntad, sino también al personal de los establecimientos que tienen que romper el hielo de los bebederos de manera manual varias veces durante las jornadas de trabajo.

Por su parte, Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, señaló que “el bebedero, si bien está pensado para dar una solución al clima patagónico y el congelamiento de las fuentes de agua, puede implementarse en cualquier región, ya que evita también la evaporación en zonas de mucho calor y asegura agua filtrada y tratada, aportando al cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente”.

Actualmente se busca establecer acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa regional que posee capacidad de producción comercial, con el objetivo de llevar esta innovación al mercado.

FUENTE Ahora.com.ar

VILLA ELISA  SE REALIZAN TRABAJOS EN CALLES Y CAMINOS DE LA CIUDAD En cercanías a la Plaza El Ñandubay y el ingreso al B...
02/07/2025

VILLA ELISA

SE REALIZAN TRABAJOS EN CALLES Y CAMINOS DE LA CIUDAD
En cercanías a la Plaza El Ñandubay y el ingreso al Balneario Rocha.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que una cuadrilla de operarios se encuentra trabajando en varias zonas de nuestra ciudad.

Con la máquina motoniveladora, se hicieron arreglos y repaso de calles en zonas aledañas a la Plaza El Ñandubay (de Especies Nativas).

Por otro lado, en la zona del ingreso al Balneario Rocha se llevaron adelante tareas de poda y se levantaron caminos.

VILLA ELISA   COMIENZAN LAS RECORRIDAS POR LAS ESCUELAS Esta semana visitarán la Escuela Normal y la Técnica N° 5.Integr...
02/07/2025

VILLA ELISA

COMIENZAN LAS RECORRIDAS POR LAS ESCUELAS
Esta semana visitarán la Escuela Normal y la Técnica N° 5.

Integrantes del Concejo Deliberante local comenzaron este martes 1 de julio con las recorridas por las escuelas de nivel secundario de nuestra ciudad, en el marco del programa “El Concejo Deliberante en tu escuela”.

Este es el primer acercamiento que tendrán los concejales con los docentes y estudiantes de las tres instituciones educativas: la Escuela Normal Superior Dr. Luis César Ingold, el Instituto Comercial Privado Almafuerte D-70 y la Escuela de Educación Técnica N° 5.

Recordamos que este programa tiene como finalidad promover la participación de jóvenes en la toma de decisiones del ámbito público y propiciar el análisis de distintas problemáticas.

Los proyectos del Concejo Estudiantil son de carácter no vinculante e ingresarán por Secretaría del Concejo Deliberante. Las propuestas seleccionadas serán publicadas y enviadas a todas las instituciones educativas.

COLÓN   COLÓN ALBERGARÁ LA PRÓXIMA GALA DEL BECARIO EN ESCENA Autoridades del Instituto Becario y de la municipalidad de...
02/07/2025

COLÓN

COLÓN ALBERGARÁ LA PRÓXIMA GALA DEL BECARIO EN ESCENA
Autoridades del Instituto Becario y de la municipalidad de Colón acordaron trabajar en conjunto para la realización del concurso de talentos denominado El Becario en Escena. Será el 22 de agosto y se desarrollará en la Casa del Bicentenario. Los estudiantes ganadores serán acreedores de una beca para continuar su formación artística.

El director ejecutivo del organismo provincial, Mariano Berdiñas, subrayó «la importancia de seguir llevando nuestros programas y servicios a distintos puntos de Entre Ríos. Con el Intendente José Luis Walser venimos proyectando distintas cosas que transformaremos en oportunidades para nuestros estudiantes entrerrianos».

Señaló que por ello, «avanzamos en la realización del Becario en Escena, una gala que ha tenido muy buena repercusión en la ciudad, tanto en 2018 como en 2022. Sabemos todo el potencial artístico de la región y trabajamos con el equipo de la Municipalidad para difundir el evento y que puedan participar los jóvenes de Colón y la zona», dijo Berdiñas. La Gala está prevista para el viernes 22 de agosto, en la Casa del Bicentenario (Blvd. Gaillard 179).

Cabe recordar que El Becario en Escena es uno de los servicios con que cuenta el organismo y que se distingue por otorgar becas culturales, destinadas a estudiantes entrerrianos de 6 a 25 años.

Se puede participar en ramas como canto, baile, actuación, danza, música, entre otras. Pueden presentarse de forma individual o grupal hasta seis integrantes. El concurso está dividido por edad y rubro. El beneficio de la beca cultural se otorga durante el término de ocho meses, y la finalidad es acompañar al artista en el perfeccionamiento de su talento.

Por más información, los interesados podrán acercarse a la Casa del Bicentenario; de lunes a viernes de 08 a 12 y de 17 a 20 o ingresar a la págian web del Instituto Becario.

CONCORDIA   DOS MUJERES GOLPEARON A UNA ALUMNA DE 13 AÑOS EN UNA ESCUELA Dos mujeres fueron aprehendidas en Concordia tr...
02/07/2025

CONCORDIA

DOS MUJERES GOLPEARON A UNA ALUMNA DE 13 AÑOS EN UNA ESCUELA
Dos mujeres fueron aprehendidas en Concordia tras protagonizar una agresión dentro de un establecimiento educativo. La víctima, una estudiante de 13 años, fue atacada por la madre de una compañera y la hermana de otra.

En horas de la siesta de este martes 1 de julio, personal de la Comisaría Octava de Concordia se hizo presente en la Escuela López Jordán tras ser alertado sobre un hecho de violencia. Al llegar, los efectivos constataron que una alumna había sido agredida físicamente dentro del establecimiento, lo que motivó la intervención policial.

De acuerdo a las primeras actuaciones, la agresión habría sido perpetrada por dos mujeres adultas: la madre de una alumna y la hermana de una compañera de curso de la víctima. Ambas lograron ingresar al establecimiento educativo y, por causas que aún se investigan, atacaron a la adolescente de 13 años, generando alarma en toda la comunidad escolar.

Tras tomar conocimiento del episodio, intervino la fiscal de turno, Julia Rivoira, quien ordenó la inmediata aprehensión de una mujer de 37 años y otra de 18, imputadas por el supuesto delito de lesiones dolosas en flagrancia. La investigación se encuentra en sus primeras etapas, y se trabaja para determinar cómo fue que las agresoras accedieron al interior del colegio.

El móvil de la dependencia acudió al establecimiento educativo luego de que se alertara sobre una menor golpeada”, indicaron fuentes policiales, que además destacaron que el hecho ocurrió dentro del horario escolar y ante la presencia de otros alumnos y personal docente.

Asimismo, desde la Fiscalía se dispuso que se reciba la denuncia correspondiente a la madre de la menor agredida, quien fue notificada para realizar el trámite formal.

FUENTE: Concordia Policiales

VILLA ELISA   VILLA ELISA PARTICIPÓ DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN DE MERCOCIUDADES El eje central fu...
02/07/2025

VILLA ELISA

VILLA ELISA PARTICIPÓ DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN DE MERCOCIUDADES
El eje central fue la promoción de la “Vida Independiente” de las personas con discapacidad.

Villa Elisa participó el pasado viernes 27 de junio del Segundo Encuentro de la Unidad Temática de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades. El evento, que convocó a referentes de más de 70 ciudades, se desarrolló en el Salón Cultural “Mirna Teresita Perottino” de la localidad de Cerrito.

El objetivo de la jornada fue fortalecer la promoción de la “Vida Independiente” de las personas con discapacidad, eje central del Plan de Trabajo 2025 de esta Unidad Temática.

Representantes de los municipios bonaerenses de Vicente López y Lincoln compartieron sus experiencias y acciones en torno a la inclusión de las personas con discapacidad. Además, desde la ciudad anfitriona, presentaron los recursos con los que cuenta Cerrito en relación a esta temática.

Estas diferentes experiencias serán insumos valiosos para fortalecer el Área de Discapacidad en nuestra localidad.

Al finalizar, se generó un espacio de intercambio en el que se compartieron ideas, reflexiones y propuestas para potenciar el trabajo regional en este ámbito.

El evento contó con la participación del Taller Municipal de Danza, cuyos integrantes brindaron una destacada presentación.

GUALEGUAYCHÚ   BANDA NARCO VENDÍA HASTA CUATRO KILOS DE COCAÍNA POR MESLa organización era “mayorista”, traía la droga a...
02/07/2025

GUALEGUAYCHÚ

BANDA NARCO VENDÍA HASTA CUATRO KILOS DE COCAÍNA POR MES
La organización era “mayorista”, traía la droga a Entre Ríos desde el conurbano bonaerense, la fraccionaba y la distribuía. El presunto líder está detenido en la Unidad Penal N°1 de Paraná.

El presunto jefe narco, Rito Acosta, detenido el sábado en el barrio Prados de la Adelina de Gualeguaychú, tiene 40 años y los investigadores confirmaron que ingresaba a dicha ciudad un kilo de co***na por semana o cada diez días.

Los investigadores establecieron que Acosta llegó a vivir hace aproximadamente ocho meses al barrio privado, procedente del conurbano bonaerense. Los principales contactos habrían sido “Raúl Aranda, domiciliado en Gualeguaychú y Ana Mammana, residente en el conurbano bonaerense que se movía entre Moreno y Morón”, según informa Maxima on line.

Raúl “Batata” Aranda vivía en la parte alta de una propiedad allanada en la Pcia de Buenos Aires, donde secuestraron electrodomésticos y artículos electrónicos por decenas de millones de pesos. Está acusado de distribuir la droga en Gualeguaychú.

La investigación elaboró una línea según la cual desde el conurbano llegaba la droga, que era fraccionada y repartida en Gualeguaychú.

↪️MÁS DETALLES
Rito Acosta es argentino. Está imputado de ser mayorista, organizador y financiador de la venta de co***na, y de encubrimiento de contrabando en relación con los artículos electrónicos. Además, está acusado por tentativa de homicidio por disparo de arma de fuego contra personal de fuerza de seguridad, ya que le disparó a un gendarme antes de ser detenido. Está detenido en la Unidad Penal N°1 de Paraná.

Intervienen en la causa el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, y la investigación fue realizada por Gendarmería Nacional.

La investigación se inició el pasado 7 de febrero, cuando fue detenida en Brazo Largo, en el ingreso a Entre Ríos, Eliana Jorge, que intentó correr para huir de un control y allí le encontraron algo más de un kilo de co***na que habría tenido como destino a sus “socios” en Gualeguaychú.

FUENTE: Máxima On Line

  OLA POLAR: PERSISTEN LAS HELADAS SEVERAS, PERO LA TEMPERATURA REPUNTARÁ LENTAMENTE Desde el martes se registran picos ...
02/07/2025


OLA POLAR: PERSISTEN LAS HELADAS SEVERAS, PERO LA TEMPERATURA REPUNTARÁ LENTAMENTE
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en en la región ya había -2° a las 5 hs. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.

El inicio de julio continúa bajo la influencia de una ola polar intensa que afecta a casi todo el territorio argentino.

Las temperaturas siguen siendo bajísimas y “lo preocupante es la duración del evento frío”, indicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. En la región, a las 5 hs se registraba -2° y en Concordia -3,1 grados. Para esta tarde se pronostican registros térmicos máximos de 12° en Entre Ríos.

En paralelo, las condiciones meteorológicas se presentan estables y dominadas por la circulación de viento del norte, que comenzará a provocar un ascenso lento y progresivo de las temperaturas. Sin embargo, el retorno a valores cercanos a lo normal recién se consolidaría hacia el fin de semana.

En nuestra provincia, desde el viernes se esperan mínimas de 5° y máximas que a partir del sábado superarán los 15°.

❄️PERSISTENCIA DEL FRÍO: PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO
Una de las particularidades de esta ola polar es su persistencia, aspecto clave para entender la elevación de los niveles de alerta que son amarillos, naranja o rojos en diversas zonas del país, tal como muestra el mapa.

SMN advierte que estas condiciones pueden resultar peligrosas, especialmente para niños, personas mayores de 65 años y quienes presenten enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda mantener cuidados adicionales para prevenir problemas de salud vinculados a la exposición prolongada a temperaturas extremas.

❄️HELADAS, ESTABILIDAD Y UNA LENTA RECUPERACIÓN TÉRMICA
La persistencia de heladas severas se mantiene, mientras que “el contexto de estabilidad atmosférica es otra característica destacada de la semana. Con cielos mayormente despejados, la radiación solar acompañará las jornadas, mientras la circulación de viento del norte comenzará a establecerse”, indicó el especialista en Meteored.

Esta situación “favorecerá un ascenso paulatino de las temperaturas, aunque se espera que el repunte más notorio se perciba recién entre viernes y sábado”.

El bajo contenido de humedad y la ausencia de nubosidad significativa consolidan un escenario de tiempo seco y estable para los próximos días. Sin embargo, “la atención sigue puesta en el frío extremo y la persistencia de heladas en amplias regiones del país, completó de Benedictis.

FUENTE: Meteored

02/07/2025

Dirección

Chacabuco 1514
Villa San José
3283

Teléfono

+543447471810

Página web

http://www.10tv.com.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Melody publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Melody:

Compartir