Mendoza Oeste

Mendoza Oeste Somos un diario digital del Valle de Uco que te permite llegar de una manera dinámica a información responsable a nivel local, provincial y nacional

Accidente con muerte en TupungatoUn motociclista falleció tras un accidente frontal en Tupungato. El conductor fue ident...
15/07/2025

Accidente con muerte en Tupungato

Un motociclista falleció tras un accidente frontal en Tupungato.

El conductor fue identificado como Pablo Maximiliano Sánchez

El hecho ocurrió cuando un llamado al 911 informó sobre un accidente vial. Al desplazarse personal policial al lugar constató la veracidad del hecho solicitando que se desplace la ambulancia dado que se observa a un hombre lesionado.

Al parecer el hecho ocurrió cuando una camioneta Ford F-100 conducida por una mujer de 32 años (C.I) circulaba por calle Real del distrito El Peral de este a oeste y al llegar a la curva observó una moto Honda , que circulaba por calle Real de oeste a este, por el medio de la calzada. Por razones que se intentan esclarecer colisionaron de forma frontal resultando lesionado el conductor de la moto .
La ambulancia del SEC constató el deceso del motociclista
El test de alcoholemia resultó negativo

Siete aprehendidos, dr**as secuestradas y animales rescatados en Tupungato15 DE MAYO, 2025Los procedimientos se realizar...
15/05/2025

Siete aprehendidos, dr**as secuestradas y animales rescatados en Tupungato

15 DE MAYO, 2025

Los procedimientos se realizaron durante operativos diurnos y nocturnos efectuados por la Unidad Especial de Patrullaje, la Policía Rural y personal del Departamento de Fauna.

En el marco de las tareas preventivas que ejecuta la Policía de Mendoza, la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Tupungato, junto a la Policía Rural y con la intervención del personal de Fauna en los casos correspondientes, desplegó operativos en distintos sectores del departamento. Las acciones, desarrolladas tanto de día como de noche, permitieron la aprehensión de siete personas: cinco por tenencia de estupefacientes, una con requerimientos judiciales pendientes y dos por caza ilegal de fauna silvestre. Además, se secuestraron envoltorios con co***na y ma*****na, jaulas artesanales, un trampero y aves de la especie “siete cuchillos”.

El primer procedimiento tuvo lugar en la intersección de las calles Filipini y Aranda, donde los efectivos aprehendieron a dos hombres de 32 y 20 años. Durante la requisa, se les halló un envoltorio metalizado de color morado con co***na y una cuchara envuelta en nailon que también contenía la misma sustancia.

En un segundo hecho, ocurrido en calle Legrand y Santiago Alberá, fueron aprehendidos dos jóvenes de 23 y 22 años. Llevaban consigo dos billetes con restos de co***na y un envoltorio de nailon con la misma droga.

Finalmente, en calle La Gloria, en inmediaciones del barrio 17 de Agosto, se detuvo a un hombre que registraba medidas pendientes con la Justicia. Ya en sede policial, y tras ser requisado, se constató que portaba tres envoltorios de nailon con ma*****na.

Detenidos por caza ilegal de fauna silvestre

Efectivos de la misma unidad patrullaban por la calle La Ripiera cuando observaron a tres personas desplazándose por el interior del arroyo Anchayuyu. Al advertir la presencia policial, los individuos emprendieron la huida hacia el oeste, iniciándose una persecución que culminó con la aprehensión de dos de ellos a unos 200 metros del lugar.

Ambos, domiciliados en el barrio 23 de Noviembre, transportaban tres jaulas artesanales, un trampero artesanal y cuatro aves de la fauna silvestre de la especie “siete cuchillos”. Uno de ellos presentaba una medida judicial pendiente.

Por disposición del ayudante fiscal de turno se dispuso el procedimiento de rigor y el traslado de los aprehendidos a la Comisaría 20 de Tupungato. En tanto, se solicitó la intervención de la Policía Rural para el resguardo y gestión de los animales rescatados.

Por otro lado, el Departamento de Fauna, dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, tomó contacto con la Oficina Fiscal de Tupungato y recomendó el secuestro de las aves, ya que los hombres no contaban con documentación que acreditara su origen legal.

Los animales fueron ingresados en la delegación Tupungato de la subsecretaría de Ambiente, donde se les realizarán los controles necesarios para evaluar su estado de salud y situación actual.

Fuente : Prensa Gobierno de Mendoza

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗜́𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗧𝗟𝗘𝗧𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗨𝟭𝟲 🏃‍♂️🥈Una delegación de jóvenes atletas tupungatinos viajó a Mar del Plata p...
18/04/2025

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗜́𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗧𝗟𝗘𝗧𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗨𝟭𝟲 🏃‍♂️🥈
Una delegación de jóvenes atletas tupungatinos viajó a Mar del Plata para representar al departamento en la "25ª Copa Nacional de Clubes U16", uno de los eventos más importantes del atletismo juvenil argentino.
Los resultados fueron sobresalientes:

🥇 𝗠𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼
Maximiliano Maldonado en 2000 metros marcha

🥈 𝗠𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝘁𝗮
Martín Olmedo en 110 y 295 metros con vallas

🥉 𝗠𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗕𝗿𝗼𝗻𝗰𝗲
Eric Reyes en lanzamiento de bala
Matías Acuña en lanzamiento de ma****lo
Relevo 5x80 metros: Matías Acuña, Mateo Vianna, Martín Olmedo, Maximiliano Maldonado e Ignacio Olivares.

Además, el 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗺𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗮𝗴𝗿𝗼́ 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 y Tupungato alcanzó el 𝟰º 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 por puntos, destacándose entre más de 50 clubes de todo el país .
Felicitamos a cada atleta de nuestro departamento que participó por su esfuerzo, disciplina y por dejar en alto el nombre de Tupungato y Mendoza. ¡Orgullo local! 💙🏃‍♂️🏃‍♀️

Fuente : TupungatoArg

EL POLO TEXTIL TUPUNGATO TIENE SUS PRIMEROS EGRESADOS EN EL CURSO DE MANEJO DE MÁQUINAS TEXTILES INDUSTRIALESSe trata de...
07/11/2024

EL POLO TEXTIL TUPUNGATO TIENE SUS PRIMEROS EGRESADOS EN EL CURSO DE MANEJO DE MÁQUINAS TEXTILES INDUSTRIALES
Se trata de 41 personas que adquirieron nuevas capacidades y saberes técnicos en Manejo de Máquinas Textiles Industriales, a quienes la Muni agradeció su compromiso y celebró que hayan culminado esta etapa de gran valor, sentido e importancia para cada uno.
El grupo de egresados fue convocado el viernes pasado a las 18h a las instalaciones del taller donde se formaron durante tres meses, allí tras palabras del Intendente Gustavo Aguilera y del Profesor Rubén Alfredo Rodríguez -representante de Mendotex S.A., empresa a cargo del dictado del Curso y facilitadora de las máquinas- recibieron los certificados que acreditan que han realizado el Curso completo.
Tanto la habilitación y puesta en funcionamiento del Polo Textil como el evento del viernes pasado son para el departamento un hito de progreso y fortalecimiento para la economía circular local.
El desarrollo del Curso fue ajustado y adecuado a los perfiles que requiere la industria textil en la actualidad que permiten una salida laboral, en relación de dependencia, permitiendo a quienes egresaron tener la oportunidad de hacer crecer sus emprendimientos, ampliar sus campos de trabajo y mejorar su seguridad como creativos de costura.
La capacitación constó de dos módulos, uno sobre manejo de las distintas máquinas industriales y el segundo de mantenimiento y limpieza de las herramientas. Durante el proceso de enseñanza, los coordinadores de Mendotex fueron evaluando a los asistentes no solo en el aprendizaje propiamente técnico sino también se consideró las habilidades blandas adquiridas como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la resolución de problemas
Gracias a la formación los egresados adquirieron competencias en:
- Operación eficiente de máquinas industriales
- Mantenimiento preventivo de la máquina (limpieza, lubricación y cambio de accesorios)
- Identificación y uso de insumos adecuados.
- Mejora en gestión de producción (organización y coordinación en la línea de producción) .
- Trabajo en equipo coordinación, colaboración y cooperación
Egresados
Natalia Abeiro
Eva Aslla
Mariela Barría
Guadalupe Basly
Ayelén Bastías
Lidia Berrondo
Lucía Bonada
Rosa Bravo
Deolinda Cagol
Jennifer Cazón
Rosa Choque
Hilda Coronado
Saida Ckorimailla
Angelina Díaz
Ramona Elena
Mariela Fajardo
Damaris Ruth Fornes
Marcelina Galarza
Tania Garabito
Luz Gerónimo
Daiana Gonzalez
Graciela Gonzalez
Marta Guerra
Malén Gutierrez
Liliana Lazartes
Beatriz Maldonado
Daniela Mamaní
Javier Martinez
Mercedes Melean
Cecilia Muñoz
Adriana Narvaez
Natalia Olmedo
Eva Ortiz
Silvia Ortubia
Mónica Osorio
Esther Pinto
Jorhs Ponte
Francisca Reyes
Noelia Rios
Gabriela Suarez
Verónica Subelza
Cecilia Trejo
Natalia Zuñiga

EL 8 DE NOVIEMBRE HABRÁ ASUETO ADMINISTRATIVO PARA EL PERSONAL MUNICIPAL DE TUPUNGATOEl próximo viernes habrá asueto adm...
07/11/2024

EL 8 DE NOVIEMBRE HABRÁ ASUETO ADMINISTRATIVO PARA EL PERSONAL MUNICIPAL DE TUPUNGATO
El próximo viernes habrá asueto administrativo para el personal del Municipio según Decreto 599/2024.
El cese de actividades se decidió en consideración a que el 8 de noviembre se conmemora el Aniversario 166° de Tupungato.
Se invita a adherirse al asueto a los establecimientos comerciales, industriales, entidades bancarias y demás organismos e instituciones privadas y oficiales que desarrollen sus actividades o presten sus servicios en el departamento y así poder ser parte de los festejos programados para el nuevo año de la localidad.

17 DEPORTISTAS LOCALES HARÁN FLAMEAR LA BANDERA DE TUPUNGATO EN LOS JUEGOS EVITAMás de 1300 km separan a la Capital de l...
07/11/2024

17 DEPORTISTAS LOCALES HARÁN FLAMEAR LA BANDERA DE TUPUNGATO EN LOS JUEGOS EVITA
Más de 1300 km separan a la Capital de la Nuez de la ciudad costera de Mar del Plata, esa distancia no será impedimento para que la comunidad tupungatina haga llegar su aliento y ánimo a cada atleta que viaja con la alegría e ilusión de haber superado las dos primeras instancias de competencias -departamental y provincial- hasta llegar a los nacionales.
Previo a los Evita las juventudes categoría U16 han ajustado sus técnicas y rendimiento en las disciplinas de BMX freestyle, lanzamiento de ma****lo, disco, marcha, cross llano, levantamiento de pesas, ciclismo, vóley sentado, atletismo convencional y adaptado.
No es fortuito el logro del contingente tupungatino que integrará la delegación que representará a Mendoza en Buenos Aires; ha sido un largo camino de meses de formación con sus profes en el Polideportivo y otros espacios de entrenamiento de la localidad, donde han demostrado su superación, entusiasmo, disciplina, motivación, y ganas inconmensurables de llegar a la meta, hacer podio y sentir que tanto esfuerzo se ha visto retribuido con una medalla, un trofeo o este premio máximo a su esfuerzo, donde se reunirán y vincularán con deportistas de todo el país.
La constancia e ímpetu en sus entrenamientos también se han visto reflejados en los podios que alcanzaron algunos de nuestros atletas en diferentes torneos nacionales donde compitieron a lo largo de los diez meses que lleva el 2024.
La delegación partió ayer domingo, cerca del mediodía, con destino a "La Feliz". El punto de encuentro para la salida fue la Plaza Departamental Grl. San Martín y allí el Intendente Gustavo Aguilera junto a familiares y amistades despidieron a los chicos y las chicas que estaban ansiosos por vivir una nueva experiencia.
¿Quiénes son nuestros deportistas?
BMK freestyle
Tiago Osorio Ormeño
Atletismo
José Morales/ Lanzamiento Ma****lo
José Castro/ Lanzamiento Disco
Zaira Calderón/ Lanzamiento Disco
Maximiliano Maldonado/ Marcha 2km
Ignacio Olivares/ 2000 cross 600 mtrs. llano
Ciclismo de ruta
Luciano Abeiro
Levantamiento
Julieta Isuani
Bianca Miranda
Antonhy Carranza
Pedro Clementi
Victoria Constanzo
Atletismo adaptado
Martina Pelerino Lopez/ 100 mts 200 mts Salto en largo
Oliver Escalante/ 100 mts 200 mts Bala
Vóley sentado
Kiara Villalobos Bucci
Franchesco Quiroga Maggini
Kevin Gomez Valdez
Modalidad juegos deportivos nacionales "Evita 2024"
En el Manual de competencias que comparte la Subsecretaría de Deportes de la Nación para la edición de este año indican que a partir de un análisis pormenorizado de los deportes incluidos en la plantilla tradicional y luego de recibir las propuestas de diferentes provincias y regiones del país, los Juegos Deportivos Nacionales Evita adoptan una nueva identidad. En esta reconversión, con vistas a una política de desarrollo deportivo más federal y en busca de la optimización de recursos económicos y materiales, se encara un nuevo proceso que, a partir de la continuidad del programa, señala un nuevo camino respetando los valores y principios rectores trazados y respetados históricamente.
Así, entonces, la Subsecretaría ha decidido adecuar los eventos competitivos a las nuevas políticas deportivas que el país requiere, sin perder de vista que resulta indispensable sostener y potenciar la puesta en marcha de un nuevo evento de gran calidad. Como consecuencia de estos cambios, se incorporan, entre los objetivos del programa, la promoción deportiva, la captación de talentos y el desarrollo de los mismos, observando atentamente la mirada de las jurisdicciones provinciales, sus necesidades y la realidad deportiva de cada una de ellas.

GRILLA DE ARTISTAS PARA LOS FESTEJOS DEL 166° ANIVERSARIO DE TUPUNGATOEl pasado jueves con el Torneo Interescolar de Atl...
07/11/2024

GRILLA DE ARTISTAS PARA LOS FESTEJOS DEL 166° ANIVERSARIO DE TUPUNGATO
El pasado jueves con el Torneo Interescolar de Atletismo comenzó la agenda de actividades programadas para celebrar el nuevo año del departamento valletano, que continúa hoy con la apertura de la Muestra Cultural "Arte en el corazón de la Ciudad" y seguirán con la Vísperas en la noche del jueves, el Desfile Escolar, Cívico Militar del viernes 8, hasta los espectáculos artísticos de ese fin de semana y el cronograma cerrará con la Cabalgata al Cristo Rey el domingo 17.
Empezamos noviembre, sinónimo de fiesta para tupungatinos, tupungatinas y también para quienes visitan el departamento para ser parte de las celebraciones de aniversario.
En la velada del jueves 7, y durante sábado 9, y domingos 10 y 17 de este mes habrá variedad de espectáculos de ballets y músicos que desplegarán su arte y talento para que sean jornadas de gran júbilo.
Cronograma y Grilla
Vísperas
Jueves 7 de noviembre | 23h| Plaza departamental Grl. San Martín
Grupo Folklórico Los Leones
Ballet Folklórico Municipal de Ciudad
Coro Municipal
Banda Militar Talcahuano
Shows
Sábado 9 de noviembre | 19h | Predio Urquiza (Av. Urquiza 485)
Taller municipal de danzas árabes "Falak"
Taller municipal de danzas latinas "Grupo Salsón"
Caporales "Aires de mi tierra"
Taller municipal de danzas españolas "Almería" e Instituto de danzas "Hdassah"
Academia de danzas "Blue"
Taller municipal de danzas andinas "Unidos del Plata"
Estudio flamenco "Triana"
Estudio de danzas "Nueva Era"
Grupo musical “La Doble A"
Grupo musical "Perro Cochino"
Academia de danzas españolas "Arte Flamenco"
Grupo musical "Matrias Cuyanas"
Grupo musical "La Bomba de Chalu"
Academia de danzas folklóricas "El Coirón"
Grupo musical "Ecos del Valle"
Taller municipal de ritmos urbanos "The Star Factory"
Grupo musical "Santos Guayama"
Grupo musical "Jet Set"
Grupo musical "Los Chimenos"
Grupo musical "Ariel Lucero y Ali"
Grupo musical "Algarroba"
Domingo 10 de noviembre, 15h, Predio Urquiza
Grupo de danza de ritmos urbano “Fort Crew”
Academia de reggaetón “Urban Crew”
Grupo musical "Nuevo Encuentro"
Taller municipal de danzas folklóricas de San José
Grupo musical "Fusión Tropical"
Ballet de danzas folklóricas "Raíces de Tradición"
Grupo musical "Troveros de Uco"
Caporales "San José"
Grupo musical "Payana"
Taller municipal de danzas andinas, Ciudad, "Sol de Tupungato"
Grupo musical "Duo Méndez Salinas"
Pericón Nacional (Escuela Artística Chalo Tulián)
Grupo musical "Uco Che"
Cantautor "Juan Carlos Lizarde"
Grupo musical "Richard y sus Amigos"
Grupo musical "Paykuna"
Taller municipal de danzas folklóricas "Pewmafé"
Grupo musical "Ruido Blanco"
Grupo musical "Labriegos"
Conjunto musical de folklore "Nacho Silva"
Espectáculo Artístico “Bien Argentino”
Cabalgata al Cristo Rey
Domingo 17 de noviembre, desde las 8.30h, Ramada Cristo Rey del Valle de Tupungato (RP86, Los Cerrillos)
-Concentración a las 8.30h | Plaza Departamental Grl. San Martín
Bendición y espectáculos 13h

El Tupungatino Emanuel Cara en lo más alto El pasado sábado 2/11 se llevó a cabo la premiación de Argentina Spirits Awar...
05/11/2024

El Tupungatino Emanuel Cara en lo más alto

El pasado sábado 2/11 se llevó a cabo la premiación de Argentina Spirits Awards 2024, primer certamen Nacional de Productores de Bebidas Espirituosas, Aperitivos , Licores y Vermouth.

El evento se realizó en la Enoteca de Ciudad de Mendoza y participaron productores de distintos puntos del país. También participó un valletano de Tupungato, Emanuel Cara, que es enólogo y hace 5 años se dedica a la elaboración de cerveza artesanal, vino, gin, vermouth y whiskey en su fábrica ubicada en El Zampal.

Orgullosamente obtuvo una medalla de bronce en la categoría Gin London Dry por el Gin Palos Amigos , cuya creación surgió a pedido de Gustavo León para sumarlo a su gintonería reconocida de Tupungato. También se obtuvo el premio mayor Gran Oro de la categoría Whiskey Single Malt.

El whiskey presentado y luego premiado, comenzó su proceso de producción hace tres años luego de una charla en una pesca con su socio Matías Morosini quien tiene su participación en el proyecto en la obtención de materia prima e insumos y Emanuel como maestro destilador.
La muestra presentada es del primer lote elaborado , por lo que dicha premiación lo ubica en el mejor whiskey de Argentina antes de que el mismo salga a la venta. Además, se está trabajando en la producción de Malta en Tupungato para que el resultado deje la impronta del departamento en todos sus procesos.

Este reconocimiento es sin lugar a dudas un gran impulso para seguir apostando en este proyecto y dejar al Valle de Uco en lo más alto.

Lunes 30 de setiembre: se suspenden las clases presenciales en Valle de Uco y Uspallata30/09/2024  La medida para el tur...
30/09/2024

Lunes 30 de setiembre: se suspenden las clases presenciales en Valle de Uco y Uspallata
30/09/2024



La medida para el turno mañana afecta los departamentos Tunuyán, San Carlos y Tupungato y la localidad de montaña de Las Heras. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.

Debido a los pronósticos meteorológicos que confirman ráfagas de viento Zonda y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil, la Dirección General de Escuelas (DGE) informa que este lunes 30 de septiembre, se ha determinado la suspensión de clases presenciales en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en los departamentos Tupungato, Tunuyán y San Carlos y en Uspallata (Las Heras).

La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza.

En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.

Fuente: Prensa DGE

REVIVIENDO TRADICIONES: TUPUNGATO CELEBRÓ UN CARNAVAL VIBRANTE Y ALEGREEl lunes por la tarde decenas de personas celebra...
14/02/2024

REVIVIENDO TRADICIONES: TUPUNGATO CELEBRÓ UN CARNAVAL VIBRANTE Y ALEGRE
El lunes por la tarde decenas de personas celebraron la festividad en nuestra localidad, el calor y alegría empaparon calles céntricas, la Plaza departamental y sus alrededores, tiñendo las calles y espacios con espuma blanca de jolgorio. Los emprendedores y artesanos así como los Food Trucks, tuvieron una excelente jornada de trabajo y no pararon de vender hasta la medianoche.
Temprano por la tarde ya se oían redoblantes y tambores sonar por la urbe local, los coloridos y brillantes trajes iban de un lado hacia otro, las comparsas y murga presentes hacían sentir el latido del Carnaval.
El Intendente Municipal, Gustavo Aguilera, no se perdió un minuto del evento y previo al inicio habló sobre la gestión de recuperar este festejo en la localidad que hoy dirige, "Hemos querido celebrar nuestro Carnaval empezar hoy e ir sumando murgas y comparsas en los años venideros, nosotros queremos que esa cultura no se pierda e ir poniendo en valor y que todo el mundo pueda disfrutar que haya un turismo interno en la provincia y visiten Tupungato."
Los primeros en aparecer frente a los espectadores fueron las personas que tenían la responsabilidad de ponderar a las agrupaciones participantes: la Profesora en Danzas Andinas, Romina Pucho, la Diseñadora de Alta Costura, Mirta Lizarde, el Profesor de Artes Musicales, Marcelo Pulido y en representación de la Colectividad Boliviana en Tupungato, el señor Juan Condorí. Los cuatro debían puntuar según sus experiencias y saberes en dos categorías: la primera de grupos con bailarines y músicos, la segunda de solo bailarines con pista de canciones.
Cerca de las 19h la Virreina Nacional de la Vendimia Gemina Navarro 2023 junto a las nueve soberanas distritales postulantes a la corona de la Vendimia tupungatina, se presentaron en el evento, saludaron al público y luego se sentaron frente a la mesa del jurado -posada sobre la Explanada Municipal, esperando el inicio del desfile.
El espectáculo comenzó con la presentación fuera de concurso de dos parejas del Ballet de Danzas "Sol de Tupungato" -dirigido por la formadora Pucho- elevando la energía de la tarde.
Luego los responsables de abrir el corso fueron las chicas y chicos de la Murga "Duendes de la Alegría", una agrupación de Tunuyán que hizo vibrar la Avenida con sus saltos y patadas ensamblados con la batería musical que guiaba sus coreografías.
Después de la muestra de los duendecillos murgueros, arribaron las morenadas y caporales de "Rikjchary Llatja", una agrupación de Ugarteche, que con más de 50 integrantes, se llevó aplausos y vítores de quienes disfrutaron su muestra, con una prolija coordinación de pasos grupales y una banda que no paró de tocar a un nivel muy alto, se despidieron ovacionados.
La categoría uno fue cerrada por los "Chicheños de Corazón", que llevaron la piel y el corazón al altiplano boliviano, con cholitas cantando coplas, trajes típicos y niños personificados de carnaval, bombo, sikus y sacudidas de ramas de albahaca, fue una manifestación cultural emocionante.
En el bache previo a que inicie la Categoría 2, el conjunto "Sol de Tupungato" presentó Tinkus con 4 parejas que recibieron el reconocimiento de todos los presentes.
Con mucha fuerza y pasión, "Unidos del Plata" dejó su encanto en su presentación, que tuvo muchísima aclamación de las y los espectadores.
La comparsa "Caporales Aires de Mi Tierra" desplegó distintas coreografías frente al jurado con mixes de música norteña, seguido por palmas y la arenga de los locutores.
Siguieron los "Caporales de San José" que con su brillo azul expusieron su arte con entusiasmo juvenil, logrando el cariño de sus seguidores y fanáticos que los alentaban detrás de las vallas.
A continuación, "Gran Realeza Alma Boliviana" hizo su presentación y la fiesta no se detenía, porque residentes y turistas celebraban y acompañaban los bailes.
Los últimos artistas en competir fueron "100% Salay", con un estilo jubiloso y entretenido que gustó tanto como las demás agrupaciones.
Finalizando las pasadas del corso, el jurado se tomó su tiempo para deliberar a los ganadores, y durante ese lapso las comparsas y murga con su Majestad Gemina Navarro y las candidatas vendimiales bailaron animados diversos géneros musicales y hasta armaron el típico trenecito de las fiestas.
Pasadas las 22h se dieron a conocer a quienes se quedaron con los premios en efectivo, en la Categoría 1, el conjunto de Ugarteche "Rikjchary Llatja" se alzó con el cheque de $200mil y en la Categoría 2, los "Caporales de San José" se quedaron con los $100mil.
Una vez que terminó la premiación y los dos grandes triunfadores compartieron su felicidad con el público, la marea carnavalera siguió empapando a Tupungato, con ánimo de quedarse un poco más y con la esperanza que en los años que vengan siga celebrándose la festividad.

LA VÍA BLANCA Y PEÑA FOLKLÓRICA FUERON LA ANTESALA ESTELAR DE LA VENDIMIA EN TUPUNGATO.Tal como había sido programado, e...
14/02/2024

LA VÍA BLANCA Y PEÑA FOLKLÓRICA FUERON LA ANTESALA ESTELAR DE LA VENDIMIA EN TUPUNGATO.
Tal como había sido programado, el pasado sábado la Av. Belgrano de Tupungato se convirtió en la pasarela de las 9 candidatas que anhelan consagrarse como nuevas soberanas del departamento. El multitudinario evento culminó con una gran peña artística que hizo bailar al público presente.
El fin de semana largo se vivió con gran energía en la Capital de la Nuez y de los Vinos de Altura, la agenda turística-cultural proponía: Tour de vinos por la ciudad, Bicitour, Vía Blanca de las Reinas, Senderismo por Los Cerrillos y Carnaval en Tupungato.
Pero fue el sábado cuando el centro urbano del departamento explotó ya que la comunidad, visitantes y turistas se dieron cita a lo largo de la avenida principal para revivir uno de los eventos más bonitos de Vendimia, la Vía Blanca.
El tradicional desfile inició pasadas las 22h con la presentación de la Banda Militar Talcahuano que musicalizó el recorrido y fue ovacionada por los presentes; luego fue el momento de la Reina de los tupungatinos y Virreina Nacional de la Vendimia, Gemina Navarro y la Virreina departamental, Sara Maya, quienes han sabido representar y posicionar su tierra amada en diferentes actividades y que ahora comienzan a despedirse de sus atributos con gran amor y nostalgia.
Seguido iniciaron su recorrido las 9 representantes distritales, protagonistas de la gran noche, que en su andar regalaron su encanto y recibieron el cariño de quienes las saludaban a su paso.
El desfile tuvo como punto de partida el Hotel Turismo Tupungato y se extendió a lo largo de 5 cuadras hasta culminar frente a la explanada municipal, donde las esperaba un cariñoso público y una larga alfombra roja; sobre ella y mientras llegaban las sobresalientes candidatas:
Victoria Jazmin Alonzo Pomares (Distrito El Peral)
Maria de los Ángeles Ruiz Reyes (Distrito Anchoris)
Yanina Belen Bazan Villaverde (Distrito Santa Clara)
Selene Camila Maslup (Distrito La Arboleda)
Cintia Andrea Gonzalez Marzllak
(Distrito Cordón del Plata)
Brenda Sthefania Gonzalez
(Distrito Villa Bastias)
Milagros Malena Miranda Cadiz
(Distrito San José)
Valentina Ortiz
(Distrito Ciudad)
Nicol Ana Luz Montiel
(Distrito La Carrera)
Las esperaba a cada una de ellas, una persona especial (mamá, papá, pareja, abuelos, hermanos) que las escoltaron hasta subir al escenario, siendo este uno de los momentos más emotivos de la noche.
Luego de ser presentadas, y con el calor de cada una de las auténticas barras que las acompaña en cada evento, llegó el momento de la Peña Artística.
Las candidatas descendieron del escenario, y fueron ubicadas junto a las representantes vendimiales 2023, en un lugar especial, pero cercanas al público para disfrutar entre todos.
La Peña Artística
Allí abrieron los espectáculos artísticos los queridos y locales "Ecos del Valle" que fueron aplaudidos por el público presente que se vistió de folklore para darle vida a esta nueva propuesta que se amalgama a la Vía Blanca; el conjunto se mostró agradecido y manifestó su alegría por recuperar este tipo de eventos que permiten que los vecinos y vecinas sean parte y reavivan las tradiciones cuyanas. Luego fue el turno de los invitados, "Sencillito y de Alpargatas" oriundos de Tunuyán quienes pisaron firme el escenario recitando y encendiendo al público y autoridades presentes con su sentir folklórico; y así como "Ecos del Valle", hicieron bailar (cueca, chacarera, zamba y gato) a las candidatas que se las vio radiantes y felices de conectar con los asistentes; asimismo durante toda la noche y con el pasar de los shows se fueron sumando parejas de baile que coparon los alrededores de la explanada.
"Cada evento que queremos hacer en el departamento, queremos que sea esto, que sea con una peña, que sea popular, que sea algo que podamos disfrutar todos los vecinos del departamento de Tupungato, ya sea acá en la plaza o en alguno de nuestros distritos" expresó feliz el Intendente Gustavo Aguilera y comentó sobre la nueva medida que está poniendo en acción la Municipalidad de Tupungato, los "Puntos de hidratación": "En cada punto que ponemos, le pedimos a los vecinos que se acerquen con un vaso o con una botellita que allí son recargadas y ¿para qué es esto?, para que no circule tanto plástico y podamos cuidar nuestro medio ambiente".
El cierre de la noche llegó de la mano del cuartero y ritmo tropical que terminó de ponerle color y energía a la celebración, el joven talentoso Rodri Aveiro interpretó conocidas canciones y contagió su magia haciendo poner de pie a todo el mundo.
El sonido de los instrumentos y las voces resonaron en todo el centro departamental, creando una atmósfera festiva y cargada de emoción donde las candidatas a reinas relucieron y vivieron una noche inolvidable.
Un punto aparte merecen los artesanos, artesanas y emprededores que le pusieron color y arte a los eventos organizados para este fin de semana largo (que tuvo una ocupación hotelera del 95% en Tupungato).
"Quiero destacar a todos nuestros artesanos, los artesanos que nos han visitado desde otras partes de la provincia, a los food trucks y a toda la gente que ha hecho que esta fiesta sea muy, muy bonita. Y agradecer con palabras mayúsculas a todo el personal de la Muni, de todas las áreas que han hecho posible lo que hoy hemos vivido" fueron las palabras de la Directora de Cultura Romina Pinti.

Dirección

Villa Tupungato
5561

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mendoza Oeste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mendoza Oeste:

Compartir